Teoria del aprendizaje social parte uno

Post on 05-Dec-2014

324 views 0 download

description

La Teoría del Aprendizaje Social inspirada en los postulados de Albert Bandura, nos aporta aspectos fundamentales para comprender la mediación pedagógica.

Transcript of Teoria del aprendizaje social parte uno

Teoría del aprendizaje social

Definición

• Examina cómo aprenden los niños, mediante la observación, el modelamiento y la imitación de la conducta de los demás.

Argumento principal

• Los estudiantes a los que se premia por un buen desempeño (por ejemplo por obtener una buena calificación) responderán con mayor esfuerzo en la escuela.

Condición indispensable

• La capacidad para vincular la conducta con las recompensas es determinada por algo más que por una experiencia específica.

• Deben percibir y valorar la relación entre conducta y recompensa.

Aprendizaje social

Albert Bandura (1977)

Reforzamiento directo

• Afirman que en el ambiente cotidiano del aula prevalecen los reforzadores sociales.

Tipos de reforzadores

• Reforzamiento directo.

• Reforzamiento vicario

• Y Autoreforzamiento o autoregulación.

Reforzamiento directo

• Es aquel que ocurre en el proceso de modelamiento.

• Una maestra de computación demuestra el uso correcto del teclado.

Reforzamiento Vicario

• Es cuando vemos que se premia a otro o se lo castiga por acciones particulares y luego modificamos nuestra conducta como si nosotros hubiéramos recibido las consecuencias.

El experimento de Albert Bandura

• http://www.youtube.com/watch?v=Tv4aF_eJ-Sg

Modelamiento

• Se llama modelamiento o aprendizaje social al proceso por el cual los estudiantes aprenden a imitar la conducta de otro individuo (maestro o estudiante)

• Es más frecuente que los niños imiten a alguna persona influyente o de prestigio.

• Modelamiento es también sinónimo de aprendizaje observacional, porque el proceso incluye la observación del comportamiento de otros.

Por lo tanto la enseñanza debe incluir la presentación de

modelos apropiados, es decir una perspectiva de campo.

Algunos modelos son más imitados

• En particular los que se perciben como cálidos y afectuosos y los que tienen posiciones de estatus y poder.

• (Watson, 1996)

Los profesores son modelos excepcionales a seguir

Fomentando conductas

Promoción de la conducta apropiada

• Ya Skinner afirmó que cada docente debe concentrarse en solo resaltar las conductas apropiadas de sus alumnos…

• Por ejemplo:

• Marcar con un enorme OK las respuestas correctas y una pequeña X lo

Equivocado.

Promoción de la conducta apropiada

• Estimular a los malos estudiantes con tiempo “extra” de descanso por cada “buena calificación o tarea”.

Facilitar el éxito académico

• Hay tres conductas básicas que deben ser estimuladas:

– Llegar a tiempo– Asistir a clases– Tener los materiales

PRINCIPIO DE PREMACK

• En 1959 Premack propuso que una actividad preferida (como dibujar, leer el periódico) debería ser asociada a una menos grata.

• Esto hace que se duplique o

Triplique la tasa de trabajo neta.

ECONOMIA DE FICHAS• Se afirma que una estrategia es la

acumulación de “fichas” por cada buen comportamiento, de tal manera que pueden ser cambiadas por “puntos o estímulos académicos”.

DISMINUIR LAS CONDUCTAS DESORDENADAS

• Esta teoría afirma que deben ser “ignoradas” las conductas desordenadas pues se priva al estudiante que la provoca de convertirse en el centro de la atención