Teoria psicosocial del desarrollo de erikson

Post on 11-Apr-2017

346 views 7 download

Transcript of Teoria psicosocial del desarrollo de erikson

TEORIA PSICOSOCIAL DEL DESARROLLO DE

ERIK ERIKSON

MARIA GUADALUPE RODRIGUEZ LOPEZ

ERIK ERIKSON

NACIÓ EN ALEMANIA EL 15 DE JUNIO DE 1902 MURIO EN MASSACHUSETTS EUA, EL 12 DE MAYO

DE 1994

ERIKSON NO INICIO COMO PSICÓLOGO, DE HECHO JAMÁS SE GRADUÓ DE BACHILLERATO.

LOS PRIMEROS AÑOS DE SU VIDA ADULTA LOS DEDICÓ AL ARTE Y A VIAJAR POR EUROPA

EN UN ENCUENTRO QUE TUVO CON SIGMUD FREUD EN VIENA ESTE LO INVITÓ A ESTUDIAR PSICOANALISIS.

ERIKSON EMIGRO A ESTADOS UNIDOS PARA PRACTICAR SU PROFESION Y ESCAPAR DE LA AMENAZA DE HITLER.

DESPUES DE ESTUDIAR LAS PRACTICAS DE CRIANZA INFANTIL EN DIVERSAS CULTURAS, ERIKSON LLEGO A LA CONCLUSIÓN DE QUE LOS SERES HUMANOS COMPARTIMOS LAS MISMAS NECESIDADES BASICAS Y QUE DE ALGUNA MANERA DEBEN SER SATISFECHAS POR LA SOCIEDAD A QUE PERTENECEMOS.

EN CADA SOCIEDAD, LOS CAMBIOS EMOCIONALES Y SU RELACIÓN CON EL AMBIENTE SOCIAL SIGUEN PAUTAS SIMILARES

ESTE ENFASIS EN LA RELACIÓN DE LA CULTURA Y EL INDIVIDUO LO CONDUJO A PROPONER UNA TEORIA PSICOSOCIAL DEL DESARROLLO.

PSICOSOCIAL. DESCRIBE LA RELACION ENTRE LAS NECESIDADES EMOCIONALES DEL INDIVIDUO Y EL AMBIENTE SOCIAL.

ESTA DIVIDIDA EN OCHO ETAPAS DE DESARROLLO.

LOS AÑOS PREESCOLARES:

CONFIANZAAUTONOMIAINICIATIVA

ETAPA 1.- CONFIANZA CONTRA DESCONFIANZA BASICA.

EDAD APROXIMADA:DEL NACIMIENTO A LOS 12-18 MESES

ACONTECIMIENTO IMPORTANTE:ALIMENTACIÓN

DESCRIPCIÓN:

EL INFANTE DEBE FORMAR SU PRIMERA RELACIÓN DE AMOR Y CONFIANZA CON LA PERSONA QUE LO CUIDA O ADQUIRIR UN SENTIDO DE DESCONFIANZA

ETAPA 2.- AUTONOMÍA CONTRA VERGÜENZA Y DUDA.

EDAD APROXIMADA:18 MESES A LOS 3 AÑOS

ACONTECIMIENTO IMPORTANTE:CONTROL DE ESFÍNTERES

DESCRIPCIÓN:

LAS ENERGIAS DEL NIÑO SE DIRIGEN AL DESARROLLO DE DESTREZAS FÍSICAS, COMO CAMINAR, ASIR Y CONTROLAR ESFÍNTERES.

DESCRIPCIÓN:

EL NIÑO ADQUIERE EL CONTROL, PERO SI NO SE MANEJA BIEN PUEDE SENTIR VERGÜENZA Y DUDA.

ETAPA 3.- INICIATIVA CONTRA CULPA.

EDAD APROXIMADA:3 A 6 AÑOS

ACONTECIMIENTO IMPORTANTE:INDEPENDENCIA

DESCRIPCIÓN:EL NIÑO SE HACE MAS ASERTIVO Y TOMA MAS INICIATIVAS, PERO TAMBIEN PUEDE SER DEMASIADO VEHEMENTE, LO QUE PUEDE CONDUCIR A SENTIMIENTOS DE CULPA.

DESCRIPCIÓN:LA INICIATIVA LLEVA EL RECONOCIMIENTO QUE ALGUNAS ACTIVIDADES NO SE PUEDEN REALIZAR.

EN OCASIONES LOS NIÑOS PUEDEN SENTIRSE DIVIDIDOS ENTRE LO QUE DESEAN HACER Y LO QUE DEBERÍAN (O NO).

SI LOS PADRES REACCIONAN NEGATIVAMENTE A LAS PREGUNTAS DE LOS NIÑOS, GENERARAN CULPABILIDAD

LOS AÑOS ESCOLARES:

LABORIOSIDAD

ETAPA 4.- LABORIOSIDAD CONTRA INFERIORIDAD

EDAD APROXIMADA:6 A 12 AÑOS

ACONTECIMIENTO IMPORTANTE:LA ESCUELA

DESCRIPCIÓN:EL NIÑO TIENE QUE MANEJAR LAS DEMANDAS PARA APRENDER NUEVAS HABILIDADES O SE ARRIESGA A TENER UN SENTIMIENTO DE INFERIORIDAD, FRACASO E INCOMPETENCIA

ADOLESCENCIA

BUSQUEDA DE IDENTIDAD

ETAPA 5.- IDENTIDAD CONTRA CONFUSIÓN DE ROLES

EDAD APROXIMADA:ADOLESCENCIA

ACONTECIMIENTO IMPORTANTE:RELACIONES CON LOS COMPAÑEROS

DESCRIPCIÓN:

EL ADOLESCENTE TIENE QUE ADQUIRIR IDENTIDAD EN SU OCUPACIÓN, ROLES DE GENERO, POLÍTICA Y RELIGIÓN

DESCRIPCIÓN:

EL ADOLESCENTE TIENE QUE ADQUIRIR IDENTIDAD EN SU OCUPACIÓN, ROLES DE GENERO, POLÍTICA Y RELIGIÓN

IDENTIDAD: RESPUESTA COMPLEJA A LA PREGUNTA

¿QUIEN SOY YO?

ESTADOS DE IDENTIDAD

ADQUISICIÓN DE LA IDENTIDAD:FUERTE SENTIDO DE COMPROMISO CON LAS ELECCIONES VITALES LUEGO DE UNA LIBRE CONSIDERACIÓN DE LAS ALTERNATIVAS

ESTADOS DE IDENTIDAD

EXCLUSIÓN DE LA IDENTIDAD:ACEPTACIÓN DE LAS ELECCIONES QUE LOS PADRES HACEN PARA LA VIDA SIN CONSIDERAR LAS OPCIONES.

ESTADOS DE IDENTIDAD

DESORIENTACIÓN, CONFUSIÓN RESPECTO A QUIEN ES UNO Y QUE DESEA.

ESTADOS DE IDENTIDAD

DISPERSIÓN DE LA IDENTIDAD: DESORIENTACIÓN, CONFUSIÓN RESPECTO A QUIEN ES UNO Y QUE DESEA.

ESTADOS DE IDENTIDAD

MORATORIA: CRISIS DE IDENTIDAD, DEJAR DE HACER ELECCIONES DEBIDO A LA CONTIENDA.

DEMORA EN EL COMPROMISO DEL ADOLESCENTE CON LAS ELECCIONES PERSONALES Y OCUPACIONALES

ETAPA 6.- INTIMIDAD CONTRA AISLAMIENTO

EDAD APROXIMADA:JUVENTUD

ACONTECIMIENTO IMPORTANTE:RELACIONES AMOROSAS

DESCRIPCIÓN:

EL JOVEN ADULTO DEBE ESTABLECER RELACIONES INTIMAS O SUFRIRÁ SENTIMIENTOS DE AISLAMIENTO

DESPUES DE LOS AÑOS ESCOLARES

INTIMIDADGENERATIVIDAD

INTEGRIDAD DEL YO

ETAPA 7.- GENERATIVIDAD CONTRA ESTANCAMIENTO

EDAD APROXIMADA:MADUREZ

ACONTECIMIENTO IMPORTANTE:PATERNIDAD/ENSEÑANZA

DESCRIPCIÓN:CADA ADULTO DEBE ENCONTRAR ALGUNA FORMA DE SATISFACER Y APOYAR A LA SIGUIENTE GENERACIÓN.RASGOS ESCENCIALES: PRODUCTIVIDAD Y CREATIVIDAD

ETAPA 8.- INTEGRIDAD DEL YO CONTRA DESESPERACIÓN

EDAD APROXIMADA:VEJEZ

ACONTECIMIENTO IMPORTANTE:REFLEXIÓN Y ACEPTACIÓN DE LA PROPIA VIDA

DESCRIPCIÓN:

LA CULMINACIÓN ES UN SENTIDO DE ACEPTACIÓN DE UNO MISMO TAL COMO UNO ES Y UN SENTIDO DE SATISFACCIÓN.

Bibliografía:

Psicología educativa Anita E. WoolfolkSéptima Edición. Editorial Pearson.

GRACIAS