Teorías de las organizaciones como sistemas sociales

Post on 10-Jul-2015

267 views 3 download

Transcript of Teorías de las organizaciones como sistemas sociales

La teoría de los sistemas revoluciono los enfoques

administrativos existentes, estudia las organizaciones

como sistemas sociales inmersos en otros sistemas que se

interactúan y se afectan entre si.

uno de sus representantes principales es Ludwing von

Bertalanffy un biólogo Alemán que en 1940 llevo acabo

sus estudios de los sistemas genero, tomando como base el

metabolismo

se define como un conjunto de elemento interactivos, cada

uno de ellos relacionado con su entorno, de manera que

forman un todo.

C. West Cuchman habla de cinco aspectos básicos en relacióncon el pensamiento de los sistemas:

•Los objetivos del sistema total

•Entorno de sistemas

•Recursos del sistema

•Componentes

•administración

•Insumos

•Procesos

• retroalimentación

Estos se pueden dividir de acuerdo a su constitución

•Concreto

• abstractos

•Cerrado

• abierto

Bertalanffy hizo énfasis en la teoría general de sistemas

(TGS) que el llamo sistemas abiertos

•Las organizaciones serian construidas en tres extractos

• las organizaciones conservarían su estructura jerárquica

Daniel Kazt y Robert Kahn fueron de los primeros

investigadores que defendieron la causa de los sistemas

abiertos en los estudios de las organizaciones

en este punto se dice que los sistemas sociales son

idealizados, las personas inventas complejos patrones de

comportamiento y proyectan estructuras sociales

•Comportamiento de los miembros

•Normas que prescriben y restringe este comportamiento

•Los componentes que entrapan estos componentes

•subsistema productivo

•Subsistemas de apoyo

•Subsistemas de mantenimiento

•Subsistemas de adaptación

•Subsistemas de administración

•Entrada

•Procesamiento

•Salidas

•Sus sistemas son ciclos de

eventos que se repiten

• entropía negativa

•Información como insumo,

retroalimentación negativa y

proceso de codificación

• estado de equilibrio y

homeostasis

•Diferenciación

•Equifinalidad

•Limites o fronteras

Estos autores coinciden a la organización como un sistema

abierto que hace cambios con el medio, el cual influye en

la forma en que el sistema organizacional realiza sus

actividades

•Culturales

•Tecnológicos

•Educación

•Políticos

•Legales

•Recursos naturales

•Demográficos

•Sociológicos

•económicos

Nacido el 19 de junio de 1903, en Trenton (nueva Jersey, EE.UU), era un psicólogonorteamericano. Fue profesor en el Departamento de la Universidad de Princeton dePsicología, mientras terminaba su carrera académica en la Universidad deMichigan, donde en el año 1947 comenzar entregar clases.Interesado en la búsqueda de conexiones entre la psicología individualista y la de lossistemas sociales, ayudo a encontrar un enfoque certero de la psicología social en lasorganizaciones. Con ese concepto contribuyo importantemente a la metodología ensu teoría de sistemas abiertos, presentada, más tarde revisada en el año 1966 yposteriormente re escrita por Robert Kahn.También participo en el modelo socio técnico, ya que, percibió a la organizacióncomo un sistema socio técnico.Además elaboro estudios sobre la producción de estereotipos peculiares y deprejuicios, así como también investigo como lograr un cambio de actitud en laspersonas pertenecientes a las organizaciones que no utilizaban la metodología desistema abierto.Falleció el 28 de febrero de 1998, dando termino a todas sus valiosas aportaciones.

Kahn, estadounidense de origen judío, nacido en Nueva York, recibió su título deingeniero en el City Collage de Nueva York en 1960, y su máster y doctorado porla Universidad de Princeton en 1962 y 1964 respectivamente. Trabajó enlos Laboratorios Bell, y como profesor de Ingeniería Eléctrica en el MIT. Duranteuna ausencia programada de MIT, se unió a Bolt Beranek and Newman (BBN),donde fue responsable del diseño general de ARPANET, la primera redde conmutación de paquetes

En 1972 se trasladó a DARPA, y en octubre de ese año,exhibió ARPANET conectando 40 computadoras en la 'International ComputerComunication Conferencie, mostrando el sistema al público por primera vez.Después ascendió a director de la Oficina de Técnicas de Procesamiento de laInformación de DARPA (IPTO, por sus siglas en inglés), inició el ambiciosoPrograma Estratégico de Computación del gobierno de los Estados Unidos, el mayorproyecto de investigación y desarrollo jamás emprendido por la administraciónfederal.

Esta teoría es importante para el mundo de las

organizaciones debido a que hace énfasis en los sistemas

abiertos y en la interacción…