Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.

Post on 06-Jul-2015

5.130 views 1 download

description

Breve resumen de teorias del aprendizaje y ejemplos en educacion inicial

Transcript of Teorias del aprendizaje grupo las inquietas.

Teorías del aprendizaje

Rocío León

Ligia Mancheno (Coordinadora)

Doris Nieto

Geovanna Peña

María Tello

TEORIAS DEL APRENDIZAJE

CONDUCTISMO

CONDUCTISMO

CAMBIO CONCEPTUAL

COGNITIVISMO

ECLECTICAS

Asociación

Aprendizaje

2 X 2= 4

Frente a los estímulos se genera una respuesta.

Ejemplo:

En el preescolar el profesor de música enseñaa los niños una canción e indica que los niñosque la repitan se llevará un premio a su casa.

TEORIA COGNOSCITIVISTA

En las Teorías Cognitivas el estudiante es visto como un participante activo del proceso de aprendizaje.

Codifican

Transforman

Ensayan

Almacenan

Localizan

La Información

Ejemplo:

Al niño en el preescolar se le enseña queconozca e identifique los números y signos;para que posteriormente pueda realizaroperaciones matemáticas básicas.

TEORIA DEL CONSTRUCTIVISMO

El aprendizaje humano es una actividad que el sujeto realiza a

través de su experiencia con el entorno.

La tarea del profesor consiste en crear situaciones deaprendizaje para el alumno construya el conocimiento a travésde la actividad

Se asocia a aprendizaje por descubrimiento

Autores relevantes: Piaget, Vigotsky, Brunner

Ejemplo:

A los niños de preescolar se les realiza laactividad de lectura de cuentos para que ellospuedan descubrir por si mismos los valores ylas enseñanzas que lo pueden expresar através de dibujos o experiencias.

TEORIA ECLECTICA Basada en un modelo de procesamiento de

información racionalmente organizada yverdaderamente sistémica. Une los conceptosde las variables del conductismo ycognoscitivismo.

Ejemplo :

Los niños aprenden dentro y fuera del aulade clase a identificar su entorno, siendo estala materia prima para aprendizajessignificativos.

Conceptos Cultura

Actividad

TEORIA DE CAMBIO CONCEPTUAL.

Designa diferentes tipos de aprendizaje a partir de concepciones pre-institucionales hacia conceptos científicos.

Ejemplo:

A los niños en el preescolar se les enseña quea partir de la mezcla plastilinas de diferentescolores se originan nuevas combinaciones decolores.

Conclusión A la luz de diferentes posturas no es posible

limitar un solo enfoque. Cada una de ellas esimportante de acuerdo a su concepción dealumno y de aprendizaje. Lo importante estener en claro que se requiere y que es loque se quiere formar para elegir, determinary valorar la postura adecuada para lograr elfin ultimo de la educación “Enseñar aaprender siempre buscando la perfección delhombre de manera libre y con valorespiritual”