TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL. ¿Quiénes son los creadores y en que puntos se enfocaron...

Post on 04-Jan-2015

7 views 1 download

Transcript of TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL. ¿Quiénes son los creadores y en que puntos se enfocaron...

TERAPIA COGNITIVO CONDUCTUAL

¿Quiénes son los creadores y en que puntos se enfocaron principalmente? Albert Ellis es el fundador de la terapia racional

emotiva (TREC) y es el padre de otras aproximaciones cognitivo – conductuales.

Aaron Beck es el vocero de la terapia cognitiva (TC). Se enfoca en lograr el “insight” en el paciente y que reconozca y, a la vez, modifique las creencias y pensamientos no adaptativos.

Se enfocaron en los sistemas de pensamientos y creencias como rutas de los problemas personales.

Filosofía y Conceptos Básicos Asumen que los individuos

nacen con un potencial para el pensamiento racional e irracional por igual

El pensamiento, evaluación, análisis, cuestionamiento, practica, etc., son la base del cambio

Son modelos directivos y didácticos

La terapia es un proceso de reeducación

Se basan en que los procesos cognitivos son la base que determina lo que sentimos y hacemos

Filosofía y Conceptos Básicos Los pacientes deben

aceptar la validez del modelo como origen de su trastorno

Filosofía constructivista: El paciente es arquitecto y constructor de su ambiente

Eventos cognitivos: Pensamientos e imágenes que ocurren en la conciencia

Procesos cognitivos: Modo como transformamos y procesamos los estímulos ambientales

Estructuras cognitivas: Creencias y actitudes, asunciones tácitas, significados, prejuicios

TC: Conceptos clave

La Triada Cognitiva:Visión de sí mismoVisión de los demás y el mundoVisión del futuro

Esquemas:Actitudes, supuestos o creencias que el

sujeto posee y le permiten transformar los eventos externos en cogniciones

TC: Conceptos clave

Errores cognitivos (distorsiones cognitivas): Inferencia arbitraria: Sacar una conclusión sin evidencia, o en

presencia de evidencia contraria. Abstracción selectiva: Centrarse en un detalle extraído fuera de su

contexto, conceptualizando en base a ello una experiencia completa Sobregeneralización: Elaborar reglas generales en baso a uno o

varios hechos aislados Maximización y minimización: Incrementar o disminuir

excesivamente la significancia o relevancia de un suceso. Personalización: Tendencia de atribuirse la causalidad de

fenómenos a sí mismo Pensamientosabsolutista y dicotómico: Clasificar experiencias

según una o dos categorías opuestas sin tener en cuenta grados intermedios

TREC: Conceptos clave

La teoría del mundo justo: El mundo debe ser justo y bueno conmigo; debe darme

lo que me merezco Aceptación:

Las personas sanas emocionalmente aceptan la realidad, aunque esta pueda ser muy desafortunada y displacentera.

El decálogo de la aceptación: Autoaceptación incondicional Aceptación incondicional de los demás Aceptación incondicional de la vida

Proceso terapéutico: TC

Enfatiza el dialogo Socrático y ayuda al paciente a descubrir sus concepciones equivocadas El terapeuta funge como guía y catalizador

para el cliente, para que vea la conexión entre sus pensamientos y la forma en la que

actúa y siente.

Proceso terapéutico: TREC

el terapeuta es ecléctico en sus técnicas. El terapeuta es directivo, confronta y persuade.

Técnicas Cognitivas: tareas en casa, cambiar el lenguaje del cliente, uso del sentido del humor

Técnicas Emocionales: role playing, combinar lo racional y emocional.

Estas están diseñadas para inducir al cliente a examinar sus creencias irracionales y comportamientos actuales

Proceso terapéutico: TREC

Modelo ABCDEF Problema:

A: Evento Activador B: Creencia (Belief) C: Consecuencia (emocional, cognitiva, conductual)

Terapia: D: Disputa E: Efecto F: Nueva consecuencia (New Feeling)

Objetivos terapéuticos

TREC: Eliminar esa auto

imagen devaluadora y adquirir mas racionalidad, tolerancia y aceptación

TC: Cambiar la manera en

la que los clientes piensan, utilizando sus ideas automáticas y sus esquemas, es decir, se reestructuran las ideas que tiene acerca del mundo, de sí mismo y de los demás.

Relación terapéutica

En TREC la calidez en la relación no es necesaria, sin embargo, el cliente necesita sentir apoyo incondicional del terapeuta

Los terapeutas fungen como maestros y el cliente como estudiante

En TC se enfatiza en el esfuerzo conjunto. Ambos acuerdan cómo se llevara a cabo cada paso de la terapia

El terapeuta es activo e insta al paciente para que éste también lo sea

Aplicaciones y contribuciones

Se aplica individual, en grupos pequeños y grandes, de pareja y familiar

Ha demostrado ser el tratamiento más efectivo para la depresión (en especial la TC)

Extraordinaria eficiencia en: Trastornos de ansiedad y

pánico Trastornos de personalidad

Conductas adictivas Trastornos de la alimentación

y obesidad Problemas maritales

Limitaciones

No explica cómo es que tendemos a introyectar irracionalmente ciertos conceptos

No es aplicable a personas con bajo nivel de inteligencia

Se enfoca únicamente en el proceso de intelectualización que se debe de dar en la terapia y no atiende la parte emotiva.

FIN

¿ALGUNA PREGUNTA?