texto argumentatito corregido.pptx

Post on 23-Jan-2016

221 views 0 download

Transcript of texto argumentatito corregido.pptx

INTEGRANTES

Benavides Vásquez Wilmer

De la Cruz Cerna, DavidDíaz Arias, Bruce Muñoz Vera, JosephNarro Quiroz, GleiserVásquez Ruiz, EdinQuiroz cabanillas cleyson

EL TEXTO ARGUMENTATIVO

La argumentación está presente en gran parte de las actividades que realizamos diariamente, en forma oral o escrita, formal o informalmente. En definitiva, se argumenta en cualquier situación en la que el emisor busca convencer o persuadir a su receptor.

Se argumenta en una

entrevista de trabajo

En un juicioEn una

conversación espontánea

En un afiche publicitario

EL TEXTO ARGUMENTATIVO

CARACTERÍSTICAS GENERALESPREGUNTAS DEFICINIÓN

¿Qué es argumentar?

Es una operación discursiva orientada a influir sobre un público determinado. El objetivo de quien argumenta, es ofrecer una información lo más completa posible para intentar persuadir o convencer al destinatario a través de un razonamiento.

¿Por qué argumentamos?

Para exponer nuestras ideas y convencer a los demás sobre estas

¿Cuándo argumentamos?

La argumentación se hace necesaria cuando existen puntos de vista diferentes respecto a temas controversiales o polémicos que permiten distintos enfoques o puntos de vista.

¿Qué es un argumento?

Un argumento es un razonamiento que demuestra o justifica algo.

INTRODUCCIÓN Presentar y contextualizar el tema . La idea es captar la atención del lector

TESIS  Dar a conocer la tesis. Postura frente a un tema.

 ARGUMENTOS

Son las razones que permiten sustentar la tesis. Estos deben ir siempre reforzadas con respaldos : testimonios, ejemplos, experiencias, observaciones, autores, estadísticas, investigaciones, etc.

CONCLUSIÓNSintetizar lo más importante de lo expuesto. Esto sirve para reforzar los argumentos utilizados y para reafirmar la tesis inicial.

PARTES DE UN TEXTO ARGUMENTATIVO

EJEMPLO :ARGUMENTO Y TESIS Tema: Los tallarines

Tesis: Los tallarines hacen engordar

Argumento 1 : Porque está hecho a base de carbohidratos.

Respaldo 1 : Según el nutricionista Camilo del Pozo, en la

entrevista otorgada a la revista “Vida y Salud” en su edición Nº245, el consumo de carbohidratos aporta ampliamente al alza de masa muscular y, por ende, al peso.

Respaldo 2 :………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………..

Estructura argumentativa  1. Introducción: Contextualizar y presentar el tema

 2.. Tesis

 3. Argumentación 3.1. Argumento 1 + Respaldos

3.2. Argumento 2 + Respaldos

3.3. Argumento 3 + Respaldos, etc.

4. Conclusión: Reafirmar opinión

 

      INTRODUCCIÓN

   CARACTERISTICAS

  EJEMPLOS

   Enmarcar y presentar tema

 Felinos domésticos: el gato

TESIS  Formular tesis

 El gato es un animal extraordinario

      ARGUMENTACIÓN

      Conector + argumento 1

  En primer lugar ,es capaz de cazar su propio alimento. Hacer respaldo

  Conector + argumento 2

 Además, Posee gran agilidad y sigilo. Hacer respaldo

   Conector + argumento 3

 Por último, esquiva obstáculos que otros no. Hacer respaldo

  CONCLUSIÓN

   Reafirmar tesis y argumentos

  En conclusión, el l gato es un animal extraordinario por su agilidad y autonomía.

TIPOS DE ARGUMENTOS

SEGÚN EL MODO DE RAZONAMIENTO

TIPOS DE ARGUMENTOS

Un argumento es el razonamiento por el cual se intenta probar o refutar una tesis. En una argumentación

siempre existe la intención de convencer razonadamente o

persuadir afectivamente.

RAZONAMIENTO POR ANALOGÍA

Consiste en identificar relaciones de semejanza entre dos realidades u

objetos.

A B

Semejanza

"Las vasijas encontradas en este sector son similares en figura y materiales a los empleados en

esta otra, por lo tanto, pertenecen a la misma cultura".

EJEMPLO DE RAZONAMIENTO POR ANALOGÍA:

RAZONAMIENTO POR GENERALIZACIÓN

A partir de la observación de algunos elementos se establece una tesis que considera la generalidad de dichos elementos. Para que la tesis sea válida, se deben considerar casos verdaderamente representativos.

Observa la siguiente ilustración:

4

3

12

Tesis general

EJEMPLO DE RAZONAMIENTO POR GENERALIZACIÓN

"Todas las personas que trabajan en horario nocturno presentan déficit de vitamina D. Amelia

trabaja de noche, debe tomar un suplemento vitamínico".

RAZONAMIENTO POR SIGNOS

Se entiende por signo cualquier objeto, fenómeno o acción material que, por naturaleza o convención, representa una idea. De acuerdo con esto, se emplea este tipo de razonamiento cuando se verifica una relación confiable entre el signo y lo que representa.

¿Qué representan los siguientes signos?

EJEMPLO DE RAZONAMIENTO POR SIGNOS:

"Este individuo presenta malestar, sensación de frío, fiebre ligera,

dolor de espalda y muscular, dolor de garganta y tos, por lo tanto, padece una bronquitis aguda".

RAZONAMIENTO POR CAUSA Y EFECTO

Se establece una relación causal entre dos hechos.

A B

causa efecto

EJEMPLO DE RAZONAMIENTO POR CAUSA Y EFECTO:

"La madre de Juanito no se cuidó, además bebió alcohol y se drogó

durante su embarazo, por eso Juanito es un niño débil y con bajo

peso".

RAZONAMIENTO POR AUTORIDAD

Se recurre al prestigio de que goza una autoridad o un experto en la materia para fundamentar la tesis, ya sea por medio de una cita o una reseña de su opinión.

¿En qué ámbitos del conocimiento los personajes que se presentan pueden ser considerados autoridad?

EJEMPLO DE RAZONAMIENTO POR AUTORIDAD

"Como ha señalado el premio Nobel de Física

Karl Mixt las partículas ..."

: La diabetes y la importancia de una dieta saludable

Muchas personas creen que la palabra “dieta” implica comer menos y solo aquellas comidas que no nos gustan.Se trata de un prejuicio que impera en gran parte de la sociedad.Sin embargo, dieta, realmente, significa la manera en que una persona se alimenta. Algunos tienen una dieta saludable, y otras, no tanto.¿A quien no le gusta comer todo lo que quiera, sin tener que preocuparse de saber cuantas calorías tiene un determinado alimento? Sin embargo, si abusamos con una dieta poco nutritiva, los resultados para nuestra salud pueden ser graves.Una de las consecuencias de una mala alimentación, es la enfermedad conocida como diabetes. Se trata de una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Y lo peor es que, hasta ahora, no se ha podido encontrar alguna cura para este mal.La diabetes, en la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce. Dicha organización estima que existen más de 300 millones de personas afectadas.De entre las varias recomendaciones que hace la OMS para prevenir la diabetes, rescatamos la que habla de “Alcanzar y mantener un peso corporal saludable”Es decir, mantener una dieta equilibrada es una excelente forma de luchar contra esta enfermedad.