Tiene lugar en Francia donde se desarrolló la teoría del derecho divino del poder real. Esta...

Post on 02-Feb-2016

235 views 0 download

Transcript of Tiene lugar en Francia donde se desarrolló la teoría del derecho divino del poder real. Esta...

Tiene lugar en Francia donde se desarrolló la teoría del derecho divino del poder real. Esta postura supone que ciertas personas han sido elegidas por Dios para ejercer el gobierno absoluto, es un sistema en el cual el poder está presente en una única persona sin rendir cuentas a un parlamento o a la sociedad general.

Hijo de Luis XIII y Ana de Austria, heredero de su padre a muy temprana edad (5 años), su madre lo educó.

Luis XIV tenía el carácter de su padre y el poder de la grandeza, tenía un carácter fuerte.

El Absolutismo en sí intenta dar un poder de grandeza al rey, dándole atribuciones de ser visto como un Dios (Luis XIV se le denominaba el rey Sol).

Forma de gobierno donde el Monarca tiene el poder absoluto, no hay división de poderes (ejecutivo, legislativo y judicial). Se considera que la fuente de poder es Dios y los monarcas ejercen derecho divino de los reyes. El soberano debe responder porque es ante Dios.

El máximo exponente Luis XIV, la monarquía absoluta que se mantuvo en el gobierno durante 3 reyes (Luis XIV, Luis XV y Luis XVI).

Luis XV sucedió a su nieto Luis XVI, quien fue casado a los 16 años con la arquiduquesa María Antonieta, al heredar el trono también heredó los problemas, el más grande fue el económico, donde se contrató a un célebre economista Roberto Turgot, el cual redujo los gastos del trono para no cobrar impuestos como: disolvió corporaciones que limitaban la libertad de trabajo.

Creó un puesto de subvención territorial. Las reformas provocaron indignación por los intereses.