Tipografia en el cine

Post on 13-Jun-2015

4.457 views 3 download

description

Presentacion que muestra como ha sido la historia de la tipografia en el cine, desde su inicio hasta ahora.

Transcript of Tipografia en el cine

TIPOGRAFÍA EN EL

CINE

INICIOS En los comienzos del cine cuando aun

era mudo los títulos jugaban un papel mas relevante a falta de sonidos.

Al inicio de las películas tan solo figuraba el titulo de la misma y el emblema de la productora

SEGUNDA DECADA SIGLO XX Comienzan a incorporarse los nombres

de los actores mas conocidos

Los cartones no solían tener adornos.

Se usaban tipografías de la familia romana, no obstante a medida que aumenta la producción se adornan cada vez mas.

ALEMANIA La corriente expresionista se atreve a

jugar mas con la tipografía distorsionándolas o usando familias mas creativas y variadas.

AÑOS 30 Con llegada del sonido, se incorpora a

los títulos, a su vez estos comienzan a dejar de usar un simple cartón con tipografía sobreimpresa para utilizar imágenes y metáforas de la película.

Los títulos se ubicaban sobre extensas llanuras desérticas:-alto serif-grandes remates.

No se definen cuales eran la características de sus titulo hasta la llegada del color, antes de eso se usaban tipografías góticas o picudas.

No es uniforme, destaca: -Simulación de caracteres mecanografcos -Romanas con serif muy marcado -Cortes inspirados en los grabados de las

armas -Tipografias muy sobrias, -Romanas antiguas o de transición con

serif curvo con distinto tamaño -Palo seco, robustas, normalmente

versalitas, angulosas y de gran peso.

-Tipografías geométricas -Palo seco -Abundancia de líneas rectas

GUSTOS DEL CINEASTA No es siempre necesario recurrir a un

genero cinematográfico para encontrar las tendencias tipográficas, determinados cineastas dejan patente sus gustos en este aspecto, Wodie Allen, desde Annie Hall emplea siempre la misma tipografía la Windsor Light Condensed creada en 1905 se caracteriza por unas “uve” dobles y una M mayúsculas muy separadas y unas P y R con grandes huecos superiores, que según Allen crea un efecto de aislar y calidez

SAUL BASSComienza a incorporar la música, impulsando el movimiento de los títulos usando frecuentemente una tipografía cinética sin serif , casi siempre diferenciaba entre tipografía de títulos y de créditos. Además para Preminger, trabajo para Hitchcock, y en los 90 para Scorserse, aunque diseño créditos para muchos mas directores como Cubrick, o Vini welberk, mientras que en los 60 y 70 usaba unas tipografías dinámicas y desenfadados, mas tarde tomo un tono mas serio y estable como puede verse en su trabajos con Scorsese, sus tipografías se convierten en un elemento incorporado orgánicamente a la obra complementando mas que sintetizando el espíritu del film.

SAUL BASS

Anatomy of a Murder

North by Northwest

Vertigo

Psycho Cape Fear Godfellas

KILE COOPER Saul Bass y Pablo ferro sirvieron de

inspiración al gran artífice de la segunda era dorada de los títulos de crédito del cine, Kael Copper comenzó a finales de los 80 en el film “Historias de Nueva York” combino la tipografía cinética con las nuevas tecnologías además de una técnica muy depurada imprimiendo su magnifico talento narrativo como base de los títulos de crédito, esto llamo la atención de David Fincher que buscaba los créditos de Se7en una primera escena de vital importancia que introdujese al espectador en la mente de un psicópata.

KILE COOPER

Se7en Spiderman 3