Tipos de celulas y comunicacion neuronal

Post on 05-Aug-2015

25 views 2 download

Transcript of Tipos de celulas y comunicacion neuronal

Tipos de células Neuronas, células gliales

La neurona es la unidad funcional y estructural del sistema nervioso que produce y trasmite el impulso nervioso.

Neuronas

Se encuentra formada por tres partes: el cuerpo neuronal o soma, una prolongación larga y poco ramificada llamada axón, y otras prolongaciones muy ramificadas alrededor del soma llamadas dendritas

Células gliales

Las células de sostén del SNC se agrupan bajo el nombre de neuroglia o células gliales ("pegamento neural"). Son 5 a 10 veces más abundantes que las propias neuronas.Las células de la Neuroglia, en su mayoría, derivan del ectodermo (la microglia deriva del mesodermo) y son fundamentales en el desarrollo normal de la neurona, ya que se ha visto que un cultivo de células nerviosas no crece en ausencia de células gliales.

Estructura de soporte del encéfalo (dan la resistencia).- Separan y aíslan grupos neuronales entre sí.- Tamponan y mantienen la concentración de potasio en el líquido extracelular.- Retiran Neurotransmisores liberados en sinapsis.- Guían a las neuronas durante el desarrollo del cerebro.- Forman parte de la Barrera hematoencefálica, la cual está formada por ellas y el endotelio de los capilares encefálicos, y constituye una barrera que selecciona el paso de sustancias entre el SN y la sangre.- Algunas participan en la nutrición de la neurona.- Participan en procesos de reparación del Sistema Nervioso.

Algunas funciones.

NeurogliaUniversidad de la frontera

Comunicación neuronal

Sinapsis, potencial del axón

Las neuronas se comunican por medio de impulsos eléctricos o potenciales que se generan en el cuerpo celular de la neurona pre-sinaptica y viajan atraves del axón hasta llegar a los botones axonicos, donde por medio de la sinapsis son trasportadas hasta las dendritas de la neurona post-sinaptica.

La sinapsis química se caracteriza porque es unidireccional, lo que quiere decir que la información viaja en una sola dirección (desde los botones axónicos de la neurona pre-sináptica hasta las dendritas de la neurona post-sináptica). Esta información se transmite por medio de mensajeros químicos, conocidos como neurotransmisores liberados por vesículas pre-sinápticas, posteriormente estos se adhieren a los receptores post-sinápticos generando la apertura de los canales de sodio o potasio/cloro (dependiendo de si es un potencial excitatorio o inhibitorio) que producirán el potencial graduado

Sinapsis química

 El potencial de acción viaja a través del axón de la neurona hasta llegar el botón axónico de la célula pre-sináptica.

Potencial del axón