Tipos de compocicion

Post on 03-Jul-2015

211 views 0 download

Transcript of Tipos de compocicion

Composición la gran angularLos objetivos parten de un lente normal de 50

mm que capta la imagen de modo similar al ojo

humano

Gran tarima municipal de purificación -Tolima

Iglesia del municipio de saldaña-tolima

El teleobjetivoUn teleobjetivo es un objetivo cuya distancia focal es

significativamente mayor a la de un objetivo normal, y

por ello de menor ángulo de visión. Su aplicación es la

de fotografiar objetos lejanos y comprimir

la perspectiva en una imagen fotográfica.

Variedad de flores del Tolima

Variedad de flores del Tolima

El zoomes un objetivo o dispositivo fotográfico de distancia focal variable, es decir, aquellos en los que se puede variar a voluntad la distancia focal y, en consecuencia, el ángulo de visión, manteniendo el plano-imagen en el mismo sitio.

Variedad de flores del Tolima

El macroTécnicamente se denomina macrofotografía a la realización de fotografías de gran tamaño sin importar su escala de reproducción -es decir la relación entre el tamaño verdadero del sujeto fotografiado y el de la fotografía-

Composición simétricaUna composición es simétrica cuando el peso visual de los elementos está repartido de modo equivalente con respecto a uno de los ejes principales, vertical u horizontal. El tipo más usado es el de la simetría bilateral según el eje vertical

Estatua ubicada en el municipio de saldaña-tolima

Estatua ubicada en el municipio de purificacion-tolima

Composición diagonalLa composición diagonal divide en dos triángulos la imagen, casi siempre rompe la simetría.Si fijamos el sujeto en la(s) linea(s) diagonal(es) logramos que la imagen se vea más dinámica.Está comprobado que las líneas diagonales

Escaleras primaria col. Nazareth purificacion-tolimaPuente purificacion-tolima

Puente purificacion-tolima

Fotos planasFotos planas que se basan en la forma bidimensional, en el color y el impacto

Encuadre fotografico.

La fuerza de una imagen radica en la relación de los elementos que la componen con las líneas imaginarias que la dividen horizontal y verticalmente, en tres partes iguales. Aquéllas con primer plano, distancias medias y fondo claramente discernible resultan eficaces si estas áreas forman tercios

Inclusión del primer terminoEl color de la mariposa en el fondo verde de las hojas la convierten un elemento de

primer termino. El fondo generalmente se utiliza como una pieza que permite destacar el elemento o piezas que componen una imagen.

El zoom y la distancia focal El zoom, permite hacer encuadres y acercamientos

y facilita captar detalles de un paisaje, de un grupo de personas ,de un encuentro deportivo etc.

Punto de vista y fondoEl punto de vista y el fondo

Consiste en la ubicación en primera instancia de un elemento que rompe o llama la atención frente al fondo o espacio que lo rodea

Plano panorámicoEn el cine, un plano es una tira continua de película cinematográfica, creado a partir de una serie de fotogramas, que corre por un período interrumpido de tiempo. Los planos son generalmente filmados con un simple cámara y puede ser de cualquier duración

Monumento en la ciudad de Atlanta usa

Vista de una parte de la ciudad de Atlanta usa

Plano generalEl Plano General, denominado en ingles “long shot” o toma larga suele abarcar la totalidad de un escenario natural o un decorado. La figura humana aparece en su totalidad pero sin apreciarse excesivamente sus rasgos

Primer planoEs el encuadre que se concentra en un aspecto determinado de una imagen. El primer plano busca resaltar detalles de un entorno determinado

Primerísimo primer plano

Es el encuadre que se hace desde muy cerca del objeto para obtener una imagen bien grande del mismo. Los PPP destacan detalles

Plano americano

. Es el encuadre donde, si aparecen personas, se toma la foto desde las piernas hacia arriba. Se cortan los pies.

Plano medioEn anatomía aquel plano sagital que divide el cuerpo en dos mitades iguales, también conocido como plano medio y sagital.

Plano picadoando la cámara se sitúa por encima del centro geométrico del personaje. Entonces en el encuadre el personaje se sitúa en una posición inferior, tiene que alzar la vista para observar, como si viera pasar un avión que se le viene encima. En realidad se le viene encima la cámara, de ahí el nombre de picado

Plano contrapicadoCuando la cámara se sitúa por debajo del centro geométrico del personaje. En este plano el personaje se sitúa en una posición superior, tiene que bajar la vista para observar. El ejemplo típico es el de un personaje situado en una ventana o balcón, cuando es observado por otro personaje desde la calle

Iglesia del municipio de saldaña-tolima

La luz artificialsiendo como es, la luz mas acostumbradamente utilizada por fotógrafos y camarógrafos, nos interesa comenzar con la luz artificial al hablar de fuentes de iluminación. Es común que muchos principiantes tengan un cierto temeroso respeto por la luz artificial, y cuando se encuentran ante el problema de hacer una reproducción de una lámina o un texto, recurran a la iluminación diurna antes que la artificial.

Luz naturalLa luz natural es propia de los días soleados, especialmente hacia el mediodía. Su principal característica es la acusada diferencia entre las zonas iluminadas y las zonas de sombra, que se traducirá en sombras profundas y perfiles marcados.

La dureza de este tipo de iluminación ayuda a imprimir fuerza y carácter al motivo de la fotografía, al presentar las imágenes intensos colores y un elevado contraste entre las zonas con diferente intensidad de luz.

Uso del flashEl uso de flash se utiliza en la noche ya que usando el flash crea una luz reflectiva

El clima Es la proyeccion puede ser de la lluvia o del sol en el

que se admira los cabios en la fotografia

Las sombras El empleo de sombras puede aportar contraste y

sentimientos al apreciar una foto. Las sombras pueden utilizarse para producir información de una foto, resaltando la forma y la concentración de un tema e indicando la hora del día, la dirección de la luz, incluso el estado del tiempo atmosférico

Contraluz Una fotografía tomada frente a la luz solar se conoce

como contraluz. El contraluz se relaciona mucho con las fotografías del atardecer y las puestas del sol. Las condiciones de luz cambian rápidamente

Los rebotes de luz Permiten dirigir los rayos de luz natural y/o

artificial hacia el objeto que se va a retratar.