Tipos de empresas

Post on 06-Jul-2015

186 views 0 download

Transcript of Tipos de empresas

Integrante:

luis carlos jaimes florez

Cod: 2102320

Universitaria de investigación y desarrollo (udi)

Facultad de ingenieria industrial

HERRAMIENTAS BASICAS DE EMPRENDIMIENTO

Grupo 6p

Bucaramanga

2012

Una empresa es una organización, institución,

o industria, dedicada a actividades o

persecución de fines económicos o

comerciales, para satisfacer las necesidades

de bienes y/o servicios de los demandantes, a

la par de asegurar la continuidad de la

estructura productivo-comercial así como sus

necesarias inversiones.

Existen numerosas diferencias entre unas

empresas y otras. Sin embargo, según en qué

aspecto nos fijemos, podemos clasificarlas de

varias formas. Dichas empresas, además

cuentan con funciones, funcionarios y aspectos

disímiles, a continuación se presentan los tipos

de empresas según sus ámbitos y su

producción.

La actividad primordial de este tipo de empresas es la producción de

bienes mediante la transformación de la materia o extracción de

materias primas. Las industrias, a su vez, se clasifican en:

• Extractivas: Cuando se dedican a la explotación de recursos

naturales, ya sea renovables o no renovables. Ejemplos de este tipo

de empresas son las pesqueras, madereras, mineras, petroleras, etc.

• Manufactureras: Son empresas que transforman la materia prima en

productos terminados, y pueden ser:

• De consumo final. Producen bienes que satisfacen de

manera directa las necesidades del consumidor. Por ejemplo:

prendas de vestir, muebles, alimentos, aparatos eléctricos,

etc.

• De producción. Estas satisfacen a las de consumo final.

Ejemplo: maquinaria ligera, productos químicos, etc.

Son intermediarias entre productor y consumidor; su

función primordial es la compra/venta de productos

terminados. Pueden clasificarse en:

• Mayoristas: Venden a gran escala o a grandes rasgos.

• Minoristas: (detallistas): Venden al por menor.

• Comisionistas: Venden de lo que no es suyo, dan a

consignación.

Son aquellas que brindan servicio a la comunidad que

a su vez se clasifican en:

• Transporte

• Instituciones financieras

• Servicios públicos (energía, agua, comunicaciones)

• Servicios privados (asesoría, ventas, publicidad,

contable, administrativo)

• Educación

• Salud

Producen productos, de las materias primas

o componentes, que luego venden a un

beneficio. Las empresas que hacen de

mercancías físicas, como los

electrodomésticos o las pinturas, se

consideran fabricantes.

Son empresas que ofrecen bienes intangibles o

servicios y en general obtienen un beneficio mediante

el cobro de mano de obra u otros servicios prestados al

gobierno, a otras empresas o consumidores. Las

organizaciones clasifican en este tipo de empresas las

que van desde los decoradores de viviendas, pasando

por las empresas de consultoría, restaurantes e incluso

los animadores.

Actúan como intermediarios entre los consumidores y

los fabricantes, gracias a ellos es posible que el

usuario de a pie consiga fácilmente los artículos, los

distribuidores y minoristas generan beneficio como

resultado como resultado de las ventas o prestación

de servicios de distribución. La mayoría de las tiendas

o ventas de catalogo orientadas al consumidor final

son empresas distribuidoras o minoristas.

son las empresas interesadas en la producción de materias

primas, tales como plantas o explotación de minerales.

Generan beneficios principalmente de la reventa de la

propiedad intelectual, en estas se incluyen los estudios

cinematográficos, editoriales y empresas de software

empaquetado.

Incluyen bancos y empresas que generan beneficios a través de

la inversión y la gestión del capital.

Producen servicios públicos, tales como gas, electricidad, o de

tratamiento de aguas residuales, telecomunicaciones.

En muchos países y regiones estas empresas son propiedad del

Estado o de capital mixto.

Son las empresas que generan ganancias de la venta, alquiler, y

el desarrollo de propiedades, casas, y los edificios.

Se dedican a la enseñanza en cualquier nivel, y tipo de

enseñanza, generan beneficios del coste de la educación.

Se trata de las empresas que se dedican al transporte de

mercancías y personas de un lugar a otro, generando un

beneficio de los costos de transporte.

Se dedican a la construcción de edificaciones o infraestructuras.