Tipos de estado

Post on 12-Apr-2017

40 views 0 download

Transcript of Tipos de estado

EL EL ESTADOESTADOSegún Herman Heller, el Estado se define como :Según Herman Heller, el Estado se define como :

Unidad de dominación independiente en lo Unidad de dominación independiente en lo exterior y en lo interior, que actúa de modo exterior y en lo interior, que actúa de modo

continuo con medios de poder propios y continuo con medios de poder propios y claramente delimitados en lo personal y claramente delimitados en lo personal y

territorial”territorial”

EL EL ESTADOESTADOEs la Es la

organización del organización del Poder Político Poder Político dentro de una dentro de una

Comunidad Comunidad NacionalNacional

Es la Es la organizacióorganización Política de n Política de un Puebloun Pueblo

Dentro de Dentro de un un

Territorio Territorio Limitado Limitado

por por FronterasFronteras

TIPOS DE TIPOS DE ESTADOESTADO

ASPECTO JURÍDICO-CONSTITUCIONALASPECTO JURÍDICO-CONSTITUCIONAL ASPECTO SOCIO-HISTÓRICOASPECTO SOCIO-HISTÓRICO

Estado Unitario

Estado Federal

Estado Provincial

Estado Liberal

Estado Autocrático-Burocrático

Estado Absoluto

DESDE EL ASPECTO SOCIO-HISTÓRICO ES IMPORTANTE CONSIDERAR:DESDE EL ASPECTO SOCIO-HISTÓRICO ES IMPORTANTE CONSIDERAR:

Estado Neoliber

al

Estado Social de Derecho

EL ESTADO JURÍDICA-CONSTITUCIONALMENTE HABLANDO

Unitario Provincial Federal

Ordenamiento jurídico único con un solo partido que tiene el poder, el gobierno y los estados

Se reservan la facultad de administrar leyes del orden administrativo

Coexistencia de varios ordenamientos jurídicos

EL ESTADO SOCIO-HISTÓRICAMENTE HABLANDO

Absoluto Social de Derecho

Liberal Autoritario-

Burocrático

Neoliberal

-Rey Soberano- No hay división de poderes- El poder no surge del pueblo sino del poder mismo

-Poder limitado por el derecho-- El parlamento sustituye al monarca absoluto-- Separación de poderes-- Poder político concentrado-- Derecho como conjunto de normas

-Estado Oligárquico-- Poder formal ejercido por un caudillo, militar o presidente-- Oligarquía que niega la democracia

-Libre competencia-Funcionamiento flexible del mercado--Mínima intervención del Estado-- Estímulos y ayudas a los productores

-Se llega al poder a través del golpe militar-- El ejército tiene el derecho exclusivo de establecer los objetivos nacionales-- Se mantiene bajo la excusa de “Enemigo Interno”