(Todavía) poema hecho por mario benedetti

Post on 25-Jun-2015

6.290 views 8 download

description

Presentación de PowerPoint que muestra un poema de Mario Benedetti analizado

Transcript of (Todavía) poema hecho por mario benedetti

TODAVÍAMario Benedetti

No lo creo todavíaestás llegando a mi ladoy la noche es un puñadode estrellas y de alegría

palpo gusto escucho y veotu rostro tu paso largotus manos y sin embargotodavía no lo creo

tu regreso tiene tantoque ver contigo y conmigoque por cábala lo digoy por las dudas lo canto

nadie nunca te reemplazay las cosas más trivialesse vuelven fundamentalesporque estás llegando a casa

sin embargo todavíadudo de esta buena suerteporque el cielo de tenerteme parece fantasía

pero venís y es seguroy venís con tu miraday por eso tu llegadahace mágico el futuro

y aunque no siempre he entendidomis culpas y mis fracasosen cambio sé que en tus brazosel mundo tiene sentido

y si beso la osadíay el misterio de tus labiosno habrá dudas ni resabioste querré mástodavía

RESUMEN Éste poema trata de un hombre que está

enamorado de ésta bellísima dama. Aún estando junto a ella, a el le parece increíble y fictisio poder estar con ella. Dice el poema:

“palpo gusto escucho y veo

tu rostro tu paso largo

tus manos y sin embargo

todavía no lo creo”

“…dudo de esta buena suerte

porque el cielo de tenerte

me parece fantasía”

VOCABULARIO Puñado: Porción de cualquier cosa que se

puede contener en el puño. Cábala: Conjetura, suposición. Triviales: Vulgarizado, común y sabido de

todos. Osadía: Atrevimiento, audacia, resolución. Resabios: Sabor desagradable que deja

algo.

CONNOTACION“Y la noche es un puñado De estrellas y alegría”

La «persona» literalmente no tiene una noche de estrellas y alegría en su puñado. El autor trata de transmitir a la audiencia una imagen visual de aquella noche, describiéndola como un conjunto de brillantes estrellas, que alumbran con su alegria.

SIGNOS DE PUNTUACIÓN No hay signos de puntuación.

Los signos de puntuación aportan una estructura. Por eso, para señalar las pausas, separar las ideas y situarlas en orden, se utilizan los signos de puntuación. Pero no se encuentran signos de puntuación en el poema; esto causa que se enfaticen los sentimientos del autor.

LENGUAJE LINGÜÍSTICO Y PARALINGÜÍSTICO

El tono usado en el poema es suave y fluido.

No hay un ritmo determinado. Todas las palabras finales son graves. Instintivamente se hacen pausas al final

del verso para respirar.

VERSOS & ESTROFAS Versos: 8 sílabas = arte menor Estrofas: 8 estrofas – 4 versos c/u

ANÁLISIS: RIMA La rima del poema es asonante La estructura de cada estrofa es a, b, b,

a. a tu regreso tiene tanto

b que ver contigo y conmigob que por cábala lo digoa y por las dudas lo canto

arte menor – versos octosílabos

ANÁLISIS: PRIMERA ESTROFA

No lo creo todavíaestás llegando a mi ladoy la noche es un puñadode estrellas y de alegría

ANÁLISIS: PRIMERA ESTROFA

No /lo /cre/o /to/da/ví/a =8es/tás /lle/gan/do a /mi /la/do =8y /la /no/che es /un /pu/ña/do =8de es/tre/llas /y /de a/le/grí/a =8

/ -> separación métricaa e -> sinalefaabc -> metáfora= x -> número de sílabas en verso

ANÁLISIS: SEGUNDA ESTROFA

palpo gusto escucho y veotu rostro y tu paso largotus manos y sin embargo

todavía no lo creo

ANÁLISIS: SEGUNDA ESTROFA

pal/po /gus/to es/cu/cho y /ve/o=8

tu /ros/tro y /tu /pa/so /lar/go=8

tus /ma/nos /y /sin /em/bar/go=8

to/da/ví/a /no /lo /cre/o=8

Imagen

vis

ual

Asíndeton

/ -> separación métricaa e -> sinalefa= x -> número de sílabas en verso

ANÁLISIS TERCERA ESTROFA

tu regreso tiene tanto que ver contigo y conmigo

que por cábala lo digo y por las dudas lo canto

ANÁLISIS TERCERA ESTROFA

tu / re / gre / so / tie / ne / tan / to=8

que / ver / con / ti / go y / con / mi / go =8

que / por / cá / ba / la / lo / di / go =8

y / por / las / du / das / lo / can / to =8

/ -> separación métrica

a e -> sinalefa

abc -> sinécdoque, hipérbole y connotación

= x -> número de sílabas en verso

ANÁLISIS CUARTA ESTOFAnadie nunca te reemplaza y las cosas más triviales

se vuelven fundamentales porque estás llegando a casa

ANÁLISIS CUARTA ESTOFA

na / die / nun / ca / te / ree / mpla / za =8y / las / co / sas / más / tri / via / les =8

se / vuel / ven / fun / da / men / ta / les=8

por / que es / tás / lle / gan / do a / ca / sa =8/ -> separación métrica

a e -> sinalefa

abc -> sinécdoque, hipérbole y connotación

= x -> número de sílabas en verso

ANÁLISIS QUINTA ESTROFA

sin embargo todavía dudo de esta buena suerte porque el cielo de tenerte

me parece fantasía

ANÁLISIS QUINTA ESTROFA

sin/ em/bar/go /to/da/ví/a =8du/do/ de es/ta/ bue/na/ suer/te =8 por/que el/ cie/lo/ de/ te/ner/te =8 me /pa/re/ce /fan/ta/sí/a =8

/ -> separación métricaa e -> sinalefaabc -> sinécdoque, hipérbole y connotación= x -> número de sílabas en verso

ANÁLISIS: SEXTA ESTROFA

pero venís y es seguroy venís con tu miraday por eso tu llegada

Hace mágico el futuro

ANÁLISIS: SEXTA ESTROFA

pe/ro /ve/nís /y es /se/gu/ro =8y /ve/nís /con /tu /mi/ra/da =8

y /por /e/so /tu /lle/ga/da =8Ha/ce /má/gi/co el /fu/tu/ro =8

/ -> separación métricaa e -> sinalefaabc -> sinécdoque, hipérbole y connotación= x -> número de sílabas en verso

ANÁLISIS: SÉPTIMA ESTROFA

y aunque no siempre he entendidomis culpas y mis fracasos

en cambio sé que en tus brazos el mundo tiene sentido

ANÁLISIS: SÉPTIMA ESTROFA

y aun/que /no /siem/pre he en/ten/di/do=8

mis /cul/pas /y /mis /fra/ca/sos=8

en /cam/bio /sé /que en /tus /bra/zos =8

el /mun/do /tie/ne /sen/ti/do =8

/ -> separación métricaa e -> sinalefaabc -> connotación= x -> número de sílabas en verso

ANÁLISIS: OCTAVA ESTROFA

y si beso la osadíay el misterio de tus labios

no habrá dudas ni resabioste querré más

Todavía.

ANÁLISIS: OCTAVA ESTROFA

y /si /be/so /la osa/dí/a =8y el /mis/te/rio /de /tus /la/bios

=8no ha/brá /du/das /ni /re/sa/bios

=8te /que/rré /más =8

Todavía. =8/ -> separación métricaa e -> sinalefaabc -> metáfora= x -> número de sílabas en verso

TEMÁTICA El tema de éste poema es el amor,

romanticismo. El poema trata principalmente de una

pareja, pero al estar con ella su perspectiva hacia el mundo se torna diferente, no sabe si todo es una ilusión, ya que tenerla a su lado le parece increíble, como una fantasía.“No lo creo todavía

estás llegando a mi lado”

ESTRUCTURA DEL CONTENIDO

Inicio:Explica en primera persona lo que pasa

Desarrollo:Habla sobre ésta chica tan especial, pero

tenerla junto a el no le es creíble. Clímax:

Menciona el futuro (“hace mágico el futuro”)

Al desarrollarse el poema, la «persona» menciona todos los sentimientos que tiene hacia ella.

TONO EMOCIONAL El tono es suave, romántico,

enamoradizo. Como si el poeta estuviera viendo a través de lentes color rosa; cuando la persona se encuentra con ella o piensa en ella, todo está bien y la realidad no parece real.“el cielo de tenerte

me parece fantasía“hace mágico el futuro”

“…en tus brazosel mundo tiene sentido”

PUNTO DE VISTA DEL AUTOR Esta escrito en primera persona, «yo» . El autor tiene una imagen color rosa de

la vida desde que conoció a la joven mencionada. «no lo creo todavía…»

«…palpo gusto escucho y veo…»«…y aunque no siempre he

tenido…»

FIGURAS LITERARIAS

Hipérbole: exageración de las cosas «…sé que en tus brazos

el mundo tiene sentido» Metáfora: forma de expresión en la cual una palabra o

frase que designa a un objeto o idea en particular es aplicada a otra palabra o frase para dar a entender alguna similitud entre ellas.

«…y la noche es un puñado de estrellas y de alegría

Sinestesia: consiste en enlazar sensaciones percibidas por órganos sensoriales distintos.

«…palpo gusto escucho y veo tu rostro tu paso largo»