Tp Ianni El Decreto 2299

Post on 13-Dec-2015

264 views 1 download

description

Se trata sobre el efecto del decreto 2299 en la República Argentina con los docentes

Transcript of Tp Ianni El Decreto 2299

1) El decreto 2299/11 se refiere a la organización y a el funcionamiento de las instituciones educativas que se encuentran emplazadas en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.

2) Del título III el Capítulo 1. Punto 1.2.1 “Cargos de conducción” Equipo de conducción institucional. Elegí dentro de este capítulo este punto, ya que habla específicamente de las futuras actividades que tendremos que realizar como docentes, y así también de las actividades de los directivos, y yo quiero seguir estudiando una vez concluido el profesorado, para concursar y llegar a directivo. Es por eso simplemente que lo elegí.

3)

3-1) Falso. Artículo 204. La bandera de ceremonia se ubicará en el lugar de mayor jerarquía del sitio donde se realice el acto. En todos los Actos la Bandera de Ceremonia será aplaudida por todos los presente de pie a la entrada y a la salida.

3-2)Verdadero. Artículo 158. El alumno una vez que ingresa al establecimiento debe permanecer en él hasta la finalización completa del turno escolar. Bajo ninguna circunstancia podrá retirarse sin la autorización de autoridad educativa durante la jornada escolar.

3-3)Falso. Artículo 44. El equipo de conducción institucional, en los establecimientos de gestión estatal, está compuesto por los siguientes cargos: Director, Vicedirector, Regente (Técnico y de Estudio) y Secretario.

3-4)Verdadero. Artículo 49. En los casos de ausencia de alguno de los miembros del equipo de conducción institucional, en los establecimientos de gestión estatal, serán de aplicación las prescripciones del artículo 75 del Estatuto del Docente y su reglamentación o las normas que en el futuro lo reemplacen. El cumplimiento de tales prescripciones es obligatorio y constituye una carga que configura la relación de empleo público docente. De no estar presente el personal jerárquico y ante la necesidad de intervenciones postergables estará a cargo de la Institución el docente presente de mayor puntaje. En caso de igualdad de puntaje, se hará cargo el de mayor antigüedad.

3-5)Falso. Artículo 161. Se configura el retiro anticipado de alumnos cuando los padres y/o responsables y/o personas autorizadas retiran a los alumnos antes de la finalización del turno, en ese caso se dejará constancia en los Registros administrativos respectivos.

3-6)Falso. Artículo 137. En caso de carencia de documento de identidad, la libreta sanitaria materno-infantil, en tanto cuente con los datos de filiación del alumno (número, folio y tomo del acta de nacimiento) será instrumento provisorio de acreditación a los efectos de la matriculación.

3-7)Falso. Artículo 126. La obligatoriedad de la educación excluye todo tipo de práctica discriminatoria y/o expulsiva. En particular prohíbase a las instituciones educativas imponer por causa de embarazo, maternidad o paternidad medidas correctivas, sanciones

disciplinarias y/o cualquier práctica discriminatoria a los alumnos que atraviesen por tales situaciones.

3-8)Verdadero. Artículo 262. Está expresamente prohibido la prescripción de medicamentos por parte de los docentes. El suministro de medicamentos será realizado por familiar directo o responsable del alumno. Cuando ello resultara imposible autorizará, bajo acta, previa prescripción médica por escrito, una persona al efecto pudiendo ésta ser o no docente.

3-9)Falso. Artículo 195. Curso Escolar: El Curso Escolar se iniciará con las actividades previas de organización del Ciclo Lectivo y concluirá el día anterior al comienzo del siguiente Curso Escolar. Anualmente el Calendario Escolar determinará las fechas correspondientes.

3-10)Falso. Artículo 193. Prohíbase la colocación de símbolos religiosos o de partidos políticos, en el ámbito de los edificios escolares, excepción hecha de las escuelas de gestión privada confesionales con relación a los símbolos religiosos.

3-11)Falso. Artículo 154. Para la salida de los alumnos del Nivel Inicial, los padres y/o responsables podrán autorizar, previo registro de firma, a mayores de edad a que retiren al alumno al cumplirse el horario de clase.