Trabajo en equipo 9- COHORTE 49

Post on 18-Aug-2015

41 views 2 download

Transcript of Trabajo en equipo 9- COHORTE 49

EQUIPO 9PAOLA TATIANA RODRIGUEZ ROBAYOMARIA MARGARITA ROJAS FLORIAN

JUEGO TRIADICO INTERNO

ANTIOFICIAL OFICIAL

DIVERGENTE, CUESTIONADORA, CONTRADICTORA,

CREATIVA, PROPOSITIVA.

CONVERGENTE, ANALITICA, RACIONAL, RACIONAL, INVESTIGADORA, IDEOLOGA.

¿Oscilantes?

FUNCIONES CEREBRALES

PAOLA TATIANA RODRIGUEZ

Cerebro Izquierdo con subdominancia cerebro derecho, es cuidadosa con sus actuaciones , razona y luego actúa.

Margarita Rojas Florián Cerebro Derecho con subdominancia cerebro central, emocial, sensitiva, espontanea, creyente y cooperativa

FUNCIONES CEREBRALES

COMUNICACIÓN• Es prudente

en sus argumentos

•Defiende sus ideas con soportes y

teorías

• Discute con argumentos

• participativa

• Crítica.

•Discute a favor de la justicia.

• A veces se deja llevar por lo subjetivo.

• cuestionadora

ROLES

EXPOSITORCOORDINADOR

FEEDBACKER

FUTUROLOGOCRONOMETRISTA

EXPOSITOR

4. NIVEL DE DIRECCIÓN: 3. NIVEL DE ASESORIA:2. NIVEL DE SUPERVISIÓN: 1. NIVEL DE EJECUCIÓN:

NIVELES DE ACTUACION

PAOLA ES OFICIAL EN EL NIVEL DE EJECUCION Y MARGARITA ES ANTIOFICIAL EN EL NIVEL DE

SUPERVISION,BUSCANDO COMO EQUIPO ALCANZAR NIVELES MAS ALTOS DE ACTUACION

ÍÓN

É

3÷1=

(7+9+10)÷3=

(4+14+20)÷3=

(6+24)÷2=

SENTIDO DE MISIEST TICA. M STICA

CREATIVIDAD. ARTES.JUEGOS. ÉTICA

PARAPSICOLOGÍ A. ALFA VISIÓN ESTRATÉGICA

VÍ NCULOS AFECTI-VOS. RELACIONESVÍ -

(8+27)÷2=

(12+16)÷2=

(1+11+15)÷3=

(5+22)÷2=FILOSOFÍA

PENSAMIENTO SISTÉMICO

INVESTIGACIÓN. LEYESENSEÑANZA-COACHING

ARCHIVOS, MEMORIACLASIFICACIONES

LENGUA. NÚMEROSCOMUNICACIÓN

POLÍTICA.(13+19)÷2=

(21+23)÷2=PLANEACIÓN

(2+25+26)÷3=

(17+18)÷2=COMBATIVIDAD PARA

SOBREVIVENCIA/REPRODUCCIÓN

ADMINSTRACIÓN

NEGOCIOS

PROFESIONALISMO.EQUIPOS. DINERO

Í

CÉDULA DE COMPETENCIAS TRICEREBRALES

NOMBRE:

INPUT OUTPUT

1 2 3 4 5 6 7

MI

PA

DR

EH

ere

nc

S0

2E

tnia

MI M

AD

RE

He

ren

cS

02

Etn

ia

1

2

3

4E

jecu

ción

Su

perv

isA

seso

ríaC

om

an

do

S06-S07-S13 S01-S02-S03-S06-S8-S9-S11-S12 S04-S05-S10-S14

Familiograma

S06-S07-S13 S01-S02-S03-S06-S8-S9-S11-S12 S04-S05-S10-S14

ÍÓN

É

3÷1=

(7+9+10)÷3=

(4+14+20)÷3=

(6+24)÷2=

SENTIDO DE MISIEST TICA. M STICA

CREATIVIDAD. ARTES.JUEGOS. ÉTICA

PARAPSICOLOGÍ A. ALFA VISIÓN ESTRATÉGICA

VÍ NCULOS AFECTI-VOS. RELACIONESVÍ -

ÍÓN

É

3÷1=

(7+9+10)÷3=

(4+14+20)÷3=

(6+24)÷2=

SENTIDO DE MISIEST TICA. M STICA

CREATIVIDAD. ARTES.JUEGOS. ÉTICA

PARAPSICOLOGÍ A. ALFA VISIÓN ESTRATÉGICA

VÍ NCULOS AFECTI-VOS. RELACIONESVÍ -

ÓNÉ

3÷1=

(7+9+10)÷3=

(4+14+20)÷3=

(6+24)÷2=

SENTIDO DE MISIEST TICA. M STICA

CREATIVIDAD. ARTES.JUEGOS. ÉTICA

PARAPSICOLOGÍ A. ALFA VISIÓN ESTRATÉGICA

VÍ NCULOS AFECTI-VOS. RELACIONESVÍ -

É

3÷1=

(7+9+10)÷3=

(4+14+20)÷3=

(6+24)÷2=

SENTIDO DE MISIEST TICA. M STICA

CREATIVIDAD. ARTES.JUEGOS. ÉTICA

PARAPSICOLOGÍ A. ALFA VISIÓN ESTRATÉGICA

VÍ NCULOS AFECTI-VOS. RELACIONESVÍ -

3÷1=

(7+9+10)÷3=

(4+14+20)÷3=

(6+24)÷2=

SENTIDO DE MISIEST TICA. M STICA

CREATIVIDAD. ARTES.JUEGOS. ÉTICA

CREATIVIDAD. ARTES.JUEGOS. ÉTICA

PARAPSICOLOGÍ A. ALFA VISIÓN ESTRATÉGICA

PARAPSICOLOGÍ A. ALFA VISIÓN ESTRATÉGICAVISIÓN ESTRATÉGICA

VÍ NCULOS AFECTI-VOS. RELACIONESVÍ -VÍ NCULOS AFECTI-VOS. RELACIONESVÍ -

(8+27)÷2=

(12+16)÷2=

(1+11+15)÷3=

(5+22)÷2=FILOSOFÍA

PENSAMIENTO SISTÉMICO

INVESTIGACIÓN. LEYESENSEÑANZA-COACHING

ARCHIVOS, MEMORIACLASIFICACIONES

LENGUA. NÚMEROSCOMUNICACIÓN

(8+27)÷2=

(12+16)÷2=

(1+11+15)÷3=

(5+22)÷2=FILOSOFÍA

PENSAMIENTO SISTÉMICOFILOSOFÍA

PENSAMIENTO SISTÉMICO

INVESTIGACIÓN. LEYESENSEÑANZA-COACHINGINVESTIGACIÓN. LEYES

ENSEÑANZA-COACHING

ARCHIVOS, MEMORIACLASIFICACIONES

ARCHIVOS, MEMORIACLASIFICACIONES

LENGUA. NÚMEROSCOMUNICACIÓN

LENGUA. NÚMEROSCOMUNICACIÓN

POLÍTICA.(13+19)÷2=

(21+23)÷2=PLANEACIÓN

(2+25+26)÷3=

(17+18)÷2=COMBATIVIDAD PARA

SOBREVIVENCIA/REPRODUCCIÓNCOMBATIVIDAD PARA

SOBREVIVENCIA/REPRODUCCIÓN

ADMINSTRACIÓN

NEGOCIOS

PROFESIONALISMO.EQUIPOS. DINERO

Í

CÉDULA DE COMPETENCIAS TRICEREBRALES

NOMBRE:

INPUT OUTPUTINPUT OUTPUTINPUT OUTPUTINPUT OUTPUT

1 2 3 4 5 6 7

MI

PA

DR

EH

ere

nc

S0

2E

tnia

MI M

AD

RE

He

ren

cS

02

Etn

ia

1

2

3

4E

jecu

ción

Su

perv

isA

seso

ríaC

om

an

do

1

2

3

4E

jecu

ción

Su

perv

isA

seso

ríaC

om

an

do

1

2

3

4

1

2

3

4E

jecu

ción

Su

perv

isA

seso

ríaC

om

an

do

Eje

cució

nS

up

erv

isA

seso

ríaC

om

an

do

S06-S07-S13 S01-S02-S03-S06-S8-S9-S11-S12 S04-S05-S10-S14

Familiograma

S06-S07-S13 S01-S02-S03-S06-S8-S9-S11-S12 S04-S05-S10-S14

REPRESENTACION DEL CCT DE MARGARITA. SABE LO QUE QUIERE- ACTUA Y LUEGO PIENSAREPRESENTACION DEL CCT DE PAOLA. SABE LO QUE QUIERE- PIENSA Y ACTUA

NIVELES MENTALES

En las potencialidades se destaca que en Paola predominan la afectividad, investigación y administración . En Margarita predominan la creatividad,

administración y la comunicación.

REGLAS

1. El horario de trabajo es de martes a jueves de 1 a 3 p.m, de no ser posible ,nos comunicaremos telefónicamente o vía skype después de las 8:00 p.m.

2. Cuando no se alcanzan a terminar los compromisos nos reuniremos los viernes después de las 4:00 p.m.

3. El pago del tinto será alternado .4. La comunicación se realizara de manera

respetuosa y convertiremos la escucha en un habito.

EMOCIONES

•Nos rige la emoción del amor por las coincidencias familiares , laborales y profesionales que tenemos, nos autorreconocemos y hacemos que la compañera se sienta como autentica otra.

•Rechazamos la

competencia malintencionada,

motivada por el

reconocimiento publico

pasando por encima de

los compañeros.

•Somos indiferentes la indiferencia.

Referenciales

Epistemológicos

Normalistas, Licenciadas de la Universidad

Distrital Francisco José de Caldas.

A nivel profesional hemos encontrado y

validado aportes de Garned con las

inteligencias Múltiples y el Aprendizaje

Significativo de Ausubel.

Ontológicos

Buscamos llegar a acuerdos, a través

de la comunicación asertiva,

sobreponiendo la subjetividad.

Concepción del ser humano

Somos mujeres alegres, místicas, “berracas”y trabajadoras, consientes que nuestras acciones y emociones pueden marcar y castran la vida de un niño.

PRODUCTIVIDAD

Hemos fortalecido el habito de la lectura y la escritura .

Conocimos y nos hemos involucrado en la metodología

de MICEA.

Mejor manejo del tiempo y de la tecnología.

Hemos ampliado nuestro círculo social y profesional.

Consideramos que la calidad de nuestros trabajos ha

ido mejorando progresivamente con los aportes

recibidos con cada módulo.

Tenemos planteado nuestro trabajo de grado y

futurizamos aplicarlo y hacerlo extensivo a nuestro

lugar de trabajo.

izq derc

en

tra

lMIENTO

1. TEMAProyecto-Sueño

2. DATOS

3. PROCESA-

4. DIAGNÓSTICO

MIENTO

1. TEMAProyecto-Sueño

2. DATOS

3. PROCESA-

4. DIAGNÓSTICO

1. TEMAProyecto-Sueño

2. DATOS

3. PROCESA-

4. DIAGNÓSTICO5. FUTURIZACIÓN

5.1. CREATIVIDAD

6. DECISIONES

5. FUTURIZACIÓN

5.1. CREATIVIDAD

6. DECISIONES

8. GESTIÓN10. FEEDBACK

7. PLANEACIÓN

9. SUPERVISIÓN

FLUJOGRAMASOPERACIONALIZACIÓN

8. GESTIÓN10. FEEDBACK

7. PLANEACIÓN

9. SUPERVISIÓN

FLUJOGRAMASOPERACIONALIZACIÓN

Estamos aprendiendo a usar el CCT en cualquier contexto

DIFICULTADES

Falta mayor tiempo para reunirnos.

Teniendo en cuenta que fácilmente llegamos a acuerdos, creemos que es necesario contar con otro integrante en el grupo que cuestione o valide nuestro trabajo (Juego Tríadico).

Mayor dominio de las herramientas tecnológicas para facilitar nuestro trabajo y aprovechar el tiempo.

GRACIAS