Trabajo final matemáticas

Post on 03-Jul-2015

198 views 1 download

description

Aplicación matemática al crecimiento de un planta.

Transcript of Trabajo final matemáticas

Aplicación matemática al crecimiento de una planta

Edinson Andrade Aragón

Estudiante Ing. Agronómica

Universidad de CUNDINAMARCA

Ext. Facatativá

2014-I

Objetivo General

O Aplicar temáticas vistas en el primer curso

de matemáticas de la carrera Ingeniería

Agronómica, con el fin de comprender que

esta ciencia es una de las principales

herramientas que tenemos para interpretar

problemáticas profesionales que nos

rodean.

Objetivos Específicos

1. Realizar la siembra y trasplante de la

especie seleccionada.

2. Recolectar información periódicamente

referente al crecimiento de la planta Pisum

sativum L. (arveja).

3. Interpretar los datos obtenidos ya sea del

suelo, agua y planta para determinar las

relaciones matemáticas.

Descripción

Pisum sativum (Arveja) es una planta

herbácea de la familia de las Leguminosas ,

más o menos trepadora, propia de la cuenca

mediterránea, aunque muy extendida en todo

el mundo.

Entre los alimentos es muy apreciada por su

utilización en una amplia variedad de

comidas; es rica en Calcio, Fósforo, Hierro y

Vitaminas A, B y C.

Clasificación Botánica

O Reino: Plantae

O División: Magnoliophyta

O Clase: Magnoliopsida

O Subclase: Rosidae

O Orden: Fabales

O Familia: Fabaceae

O Género: Pisum

O Especie: Sativum

O Nombre científico: Pisum sativum L.

Metodología de trabajo

1. Siembra de la plántula seleccionada.

2. Trasplante.

3. Realizar el riego correspondiente durante

todos los días, aproximadamente 400 mL.

4. Tomar la información cada 4 días.

Diagrama de seguimiento

Cantidad de tierra

Tabla de verdad

Función matemática del crecimiento de tallo

¿Es inyectiva, sobreyectiva o biyectiva?

1. A cada elemento del rango le corresponde

un solo elemento del dominio, por tanto es

inyectiva.

2. No es sobreyectiva porque no está

determinada para todos los valores del

rango.

3. Por tanto no es biyectiva.

Dominio y rango

El dominio y rango de la función

O Dom f(x) = (2 , 170) en días

O Rango f (x)= (21, 372) en mm

Función creciente

En general la función se comporta de forma

creciente en casi todos los puntos del

dominio.

Creciente = [12,40]

Determinación de un límite

Lim (-0,1376x2 + 17,25x - 180,85) = 288

x⇒40-

Lim (-0,1376x2 + 17,25x - 180,85) = 288

x⇒40+

Lim = Lim

X⇒40- x⇒40+

Continuidad

f(40) = 288 Lim f(x) = 288

X⇒40

f(40) = Lim f(x)

X⇒40

Por tanto es continua en el punto = 40

Bibliografía e infografía

O http://bibliotecadeamag.wikispaces.com/file/

view/Cultivo+de+Arveja.pdf

O http://www.corpoica.org.co/sitioweb/Archivos

/Revista/1.Fenologadelcultivodearveja.pdf

O http://es.wikipedia.org/wiki/Pisum_sativum

O Precálculo quinta edición, James Stewart-

Lothar Redlin-Saleem Watson, editorial

THOMSON (2007)