Trabajo infantil presentación

Post on 15-Jun-2015

3.270 views 0 download

Transcript of Trabajo infantil presentación

21 FOTOGRAFIAS SOBRECOGEDORAS SOBRE EL TRABAJO

INFANTIL EN EL MUNDO

United Explanations Posted on 10/06/2013

http://www.unitedexplanations.org/2013/06/10/22-tristes-fotografias-sobre-el-trabajo-infantil-en-el-mundo/

Adaptación: Fernando Navarro Morcillo. Orientador

En la actualidad, cerca de 215 millones de niños trabajan en el mundo, muchos de ellos a tiempo

completo. Estos niños y niñas no van a la escuela y no tienen tiempo para jugar. Muchos no reciben

alimentación ni cuidados apropiados. Se les niega la oportunidad de ser niños. Más de la mitad de estos

niños están expuestos a las peores formas de trabajo infantil como trabajo en ambientes peligrosos, esclavitud, y otras formas de trabajo forzoso,

actividades ilícitas incluyendo el tráfico de drogas y prostitución, así como su participación involuntaria en

los conflictos armados. En África subsahariana, aproximadamente 1 de cada 3 niños y niñas trabajan, lo que representa una cifra de 69 millones de menores de

edad.

Trabajo infantil y derechos humanosLas convenciones 138 (1973) y 182 (1999) de la

Organización Internacional del Trabajo (OIT) definen como trabajadores infantiles a los

menores de 12 años que realizan actividades remuneradas, a los de 12 a 14 años que

realizan trabajos más que livianos, y a todos los niños y niñas sometidos a las peores formas de trabajo infantil, por medio de las

cuales se les esclaviza, se les recluta a la fuerza, se les prostituye, se les somete a la trata, se les

obliga a cometer actividades ilegales o se les pone en peligro.

El artículo 32(1) de la convención sobre los El artículo 32(1) de la convención sobre los derechos del niño (1989) exige el reconocimiento derechos del niño (1989) exige el reconocimiento del del ““derecho del niño a derecho del niño a estar protegido contra la estar protegido contra la explotación económica y contra el desempeño explotación económica y contra el desempeño de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o de cualquier trabajo que pueda ser peligroso o entorpecer su educaciónentorpecer su educación, o que sea nocivo para , o que sea nocivo para

su salud o para su desarrollo físico, mental, su salud o para su desarrollo físico, mental, espiritual, moral o social .espiritual, moral o social .””

En marzo de 2006, En marzo de 2006, 143 países ratificaron la 143 países ratificaron la Convención 138, que ajustaba la edad mínima , que ajustaba la edad mínima

para trabajos de tipo general, leves o para trabajos de tipo general, leves o peligrosos, y 158 países ratificaron la peligrosos, y 158 países ratificaron la

Convención 182 de la OIT sobre las peores formas sobre las peores formas de trabajo infantil.de trabajo infantil.

Steve McCurry, fotógrafo comprometido con su tiempo

Son famosas sus fotografías por la expresividad de las mismas, siempre poniendo al individuo al frente

cogiéndole de un modo desprevenido, para que pueda “aflorar en su cara la esencia de su alma y de sus experiencias”. Ha sabido capturar la esencia

de la lucha y la alegría humanas. Fotógrafo presente en numerosos conflictos bélicos siempre

trata de reflejar las injusticias existentes en el mundo actual.

En una reciente recopilación de fotografías de sus numerosos viajes de las últimas tres

décadas McCurry publicó en su blog el pasado mes de mayo un conjunto de 22 instantáneas a través de las cuales pretende denunciar la

vida de duro trabajo a la que son sometidos millones de niños cada año. Bajo el título

“Infancia robada” nos presenta las fotografías que se incluyen en el presente post.

India

1

Myanmar

2

India

3

4

Afganistán

Bangladesh

5

Malí

6

Afganistán

7

Tíbet (China)

8

Yemen

9

Filipinas

10

Níger

11

Malí

12

India

13

Nepal

14

Afganistán

15

Nepal

16

Myanmar

17

India

18

India

19

India

20

Afganistán

21

TRABAJO INFANTIL EN LATINOAMÉRICA

TRABAJO INFANTIL

LOS NIÑOS SOLDADO

Y PARA SABER MÁS SOBRE EL TRABAJO INFANTIL…

JOCKEYS DE CAMELLOS