Trabajo Practico 1 de Teoría de las organizaciones

Post on 11-Jul-2015

2.057 views 1 download

Transcript of Trabajo Practico 1 de Teoría de las organizaciones

La fundación MBA de historia

3. Si tuvieran que definir el concepto de organización luego de haber leído este

caso, ¿elegirían alguna de las descriptas en el capitulo? ¿cuál? ¿O

pensarían una nueva?

En mi opinión la visión de Schvarstein es una de las mas apropiadas para este caso. Ya que es con una

finalidad social.

Se puede identificar esta organización como lugar visible y recomendable.

Donde también se introduce el factor humano

2. ¿Qué características tiene esta organización?

• Crean y transmiten manifestaciones de la cultura.

• Crean, conservan, transmiten y modifican el conocimiento.

• Es indicador de la sociedad actual.

• Es un espacio de desarrollo cultural y educativo

• Permite las vinculaciones entre individuos y grupos que se relacionen entre si.

• Genera empleo.

• Crean y satisfacen necesidades culturales.

3. ¿Se trata de una organización o de una empresa? ¿por qué?

Se trata de una organización. Porque esta es SIN fines de lucro.

4. ¿cuáles son los recursos con los que cuenta la MBA para desarrollar su gestión?

Los recursos con los que cuenta esta organización son:

• Recursos Materiales: (edificio, etc)

• Recursos Humanos: (Director, estudiantes de letras, museóloga, vestuarista,diseñador, etc)

• Recursos Intelectuales: (Biblioteca,auditorio,etc)

• Recursos Tecnológicos: (Tecnología, computadoras, escenarios,etc)

• Recursos Enérgicos: (Luz, gas, etc)

5. Describan brevemente su evolución. ¿en que momento consideran que se encuentra?

Evolución tecnológica: el vesturista y el diseñador mucho no aparecen por el lugar, ya

que contrataron a expertos en sistemas tecnológicos. Actualmente la historia es

recreada por muñecos mecánicos y no por personas.

6. Identifiquen las fuerzas indirectas y den ejemplos de cada una

Las fuerzas indirectas que se encuentran son, las pautas culturales y sociales. Por ejemplo: los

chicos de las escuelas que visitan el museo, no terminan de entender las obras.

Tampoco les gusta demasiado aprender e interesarse por la historia debido a la sociedad

actual a la que forman parte.

7. Definan el ambiente interno y externo de esta fundación

Ambiente Interno: Son los movimientos y acciones que se encuentran dentro de la fundación.

(Organización de los archivos de la biblioteca,etc)

Ambiente Externo: Es lo que realmente es importante para esta fundación. (visitantes, auspiciantes,etc)

8. ¿Consideran que la MBA existen normas y procedimientos que

ordenan el trabajo?

Yo considero que en la MBA, como en cualquier otra organización, es necesario tener normas y procedimientos que ordenan el trabajo. Para así poder aprovechar al máximo todos los recursos

que tiene esta organización.

9. ¿Pueden identificar algún rasgo o factor cultural en la MBA?¿cuáles y por qué los consideran parte de la

cultura?

El factor cultural en la MBA seria la representación de la historia por medio de los

muñecos mecánicos.

Los considero parte de la cultura porque cuentan nuestra historia, y su función principal es la de

exponer y explicarla a los mas jóvenes.

10. ¿qué preguntas realizarían para informarse mejor? ¿A quién o

quiénes se las harían?

• Al vestuarista y al diseñador, les preguntaría, ¿cómo ven la nueva representación de la historia, ya que ellos ahora no participan

activamente puesto que la hacen muñecos mecanizados?

• Le preguntaría al director, que opina de llevar a cabo la propuesta de Rodrigo, ¿Realmente considera valiosa la propuesta, o siente que

realmente es una perdida de tiempo cambiar el actual funcionamiento del museo? Usted, ¿qué

ideas aportaría al actual museo para hacerlo mas didáctico y mas al alcance de los niños en etapa

escolar?