Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del...

Post on 16-Feb-2015

6 views 0 download

Transcript of Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del...

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

1

SATURNISMO Y

HOMEOPATÍA ¿Casualidad o Causalidad...?

Estudio de 4 casos de intoxicación por plomoAutor: Justo Amores Oliveros

Médico Especialista en Medicina del Trabajo de Centros

Sanitarios General S.A. (Grupo Premeser).

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

2

Introducción

El presente estudio tiene por objetivo dar a conocer la evolución observada en 4 trabajadores afectos de saturnismo, y su respuesta al tratamiento con quelantes del plomo en el primer trabajador, y con homeopatía en los tres trabajadores restantes.

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

3

El primero de ellos tratado alopáticamente en el departamento de toxicología del Hospital Clínico de Barcelona, y en los tres restantes tratados con terapéutica homeopática en el departamento de Salud Laboral de Mutual Cyclops en Granollers (*).

(*) Médico Especialista en Medicina del Trabajo de Mutual Cyclops. 1992-2001

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

4

El motivo principal que me impulsó a realizar el tratamiento con terapéutica homeopática en tres trabajadores intoxicados por plomo (diciembre/97, y enero-febrero 99), fue la evolución clínica y aparición de efectos secundarios en el primer trabajador en el año 95, como consecuencia del tratamiento instaurado con DMSA (ácido dimercapto-succínico) en teoría el menos agresivo. Y al mismo tiempo buscar otras alternativas a terapéuticas como la de los quelantes (Edta cálcico, BAL, Penicilamina-D, DMSA, etc..), que no están exentas de riesgos y efectos secundarios.

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

5

Método

Este estudio se ha realizado en 4 trabajadores de 2 empresas situadas en el Vallés Oriental, durante el período del 05/mayo/1995 al 03/abril/2000.

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

6

Método

Procedencia:

El 1er y 4º trabajador, fueron derivados a M.Cyclops-Granollers después de haber estado ingresados por cólico saturnino: en el Hospital Germans Trias i Pujol (Badalona-Can Ruti), y Hospital Sta. Caterina de Girona.

El 2º trabajador fue diagnosticado en nuestro dep. de Salud Laboral tras un RML específico.

El 3er trabajador acudió a su médico de cabecera por cuadro de dolor abdominal, y posteriormente fue derivado a mutua.

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

7

Método

Tratamiento:

El tratamiento utilizado en el 1er caso: DMSA (ácido dimercapto-succínico).

En el 2º, 3er y 4º caso se utilizó como medicamentos homeopáticos principales:

Plumbum Metallicum 4 CH, 15 CH, y 30 CH

Carduus Marianus 5 CH

Chelidonium Majus 5 CH, 7 CH

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

8

La prescripción de los medicamentos homeopáticos se hicieron en recetas oficiales de la Seg. Social con cargo a mutua en concepto de Enfermedad Profesional, y sin ningún coste para el trabajador.

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

9

Secuencia de signos y síntomas asociados con la toxicidad del plomo:

La toxicidad leve:

Mialgia o parestesia,

Fatiga leve,

Irritabilidad,

Letargo,

Molestias abdominales ocasionales.

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

10

Secuencia de signos y síntomas asociados con la toxicidad del plomo:

Toxicidad moderada:Artralgia,

Fatiga general,

Dificultad para concentrarse,

Agotamiento muscular,

Temblor,

Cefalea,

Dolor abdominal difuso,

Vómitos,

Pérdida de peso,

Estreñimiento,

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

11

Secuencia de signos y síntomas asociados con la toxicidad del plomo:

Toxicidad grave:

Paresia o parálisis

Encefalopatía, que puede producir de forma repentina convulsiones, alteraciones de la consciencia, coma y la muerte,

Ribete azul (gris azulado) en las encías,

Cólicos (intermitentes o cólicos abdominales graves)

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

12

Resultados

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

13

1er Caso de Saturnismo

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

14

1er caso de Saturnismo Sexo: Hombre de 37 años de edad

Tratamiento con DMSA (H. Clínico Barcelona) En la misma empresa que el caso nº 2Puesto laboral: pinta y decora todo tipo de vidrio con pistola

05-may-95 05-may-95 11-may-95 05-jun-95 29-jun-95

Eritrocitos 3.340.000 3.850.000

Hb (gr/dl) 10 11,5

Hto. (%) 29,6 34,3

Plomo Sangre (B.E.I.=60 mcg/dl) 68,2 75

Protoporfirinas eritrocitarias (B.E.I.=20 mg/g Hb) 43,4 43,4

ALA (V.R.=6 mg/g creat.) 19,4 17,8

Plomo Orina (B.E.I.=150 mcg/g creat.) 145 ?

Coproporfirinas (V.R.=96 mcg/24 h) 721 1118

Pentacarboxilporfirinas (V.R.=4 mcg/24 h) 60 31

Clínica: Cuadro de dolor abdominal tipo cólico, difuso, con naúseas y vómitos repetidos. Punteado basófilo a nivel hematíes, anemia normocítica. Colon distendido, con asas intestino delgado neumatizadas

SIN TRATAMIENTO (aprox. 3 meses)

OR

INA

SA

NG

RE

Derivad

o al H

ospita

l Clín

ico

BA

JA E

.P. M

.Cyclop

s Gra

nolle

rs

LIC

O S

AT

UR

NIN

O: IN

GR

ES

O H

. G

ermans T

rias (C

an R

uti) de

l 5/5/95 al

8/5

/95

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

15

1er caso de SaturnismoTratamiento con DMSA (H. Clínico Barcelona)

21-ago-95 30-oct-95 15-dic-95 18-dic-95

Eritrocitos

Hb (gr/dl)

Hto. (%)

Plomo Sangre (B.E.I.=60 mcg/dl) ? 40 35

Protoporfirinas eritrocitarias (B.E.I.=20 mg/g Hb) ? ? ?

ALA (V.R.=6 mg/g creat.) ? ? ?

Plomo Orina (B.E.I.=150 mcg/g creat.) 1740 ? ?

Coproporfirinas (V.R.=96 mcg/24 h)

Pentacarboxilporfirinas (V.R.=4 mcg/24 h)

Se inicia trat. con DMSA el 01 de agosto 95Total dias de Baja=

7'5 meses

En 3 meses descenso Pb de 35 mcg/dl

AL

TA

E.P

.

Efectos secundarios: ALTERACIÓN:

HEPÁTICA+RENAL+PANCREÁTICA, y

TOXICODERMIA AUTOLIMITADA

OR

INA

SA

NG

RE

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

16

1er Caso de Saturnismo

3540

68,275

01020304050607080

may-95

jun-95

jul-95ago-95

sep-95

oct-95

nov-95

dic-95

Plomo en Sangre

Plomo en Sangre 68,2 75 40 35

11/05/1995 05/06/1995 30/10/1995 15/12/1995

Descenso Pb de 35 mcg en 3 meses.

Inicio del trat. Con DMSA: 01-08-95

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

17

2º Caso de Saturnismo

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

18

2º caso de Saturnismo Sexo: Hombre de 30 años de edad

Tratamiento con homeopatía En la misma empresa que el caso nº 1Puesto laboral: pinta y decora todo tipo de vidrio con pistola

02/12/1997 17/12/1997 20/01/1998Eritrocitos 5.340.00 5.360.000Hb (gr/dl) 15,2 14,9Hto. (%) 43,3 44,7Plomo Sangre (B.E.I.=60 mcg/dl) 83 77,3Protoporfirinas eritrocitarias (B.E.I.=20 mg/g Hb) 23,5 20,3ALA (V.R.=6 mg/g creat.) ? 4,1Plomo Orina (B.E.I.=150 mcg/g creat.) 134,9 136

RML Específico

en M. Cyclops-

Granollers

OR

INA

SA

NG

RE

Trat. Homeopático:

Plumbum 4 CH + Sanguinaria

Nitrica

Clínica: cefaleas, vómitos, fatiga general, molestias abdominales inespecíficas, dificultad para concentrarse y fotopsias.

Descenso Pb de 5'7 mcg en 1

mes

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

19

2º caso de SaturnismoTratamiento con homeopatía

30/01/1998 17/02/1998 25/02/1998Eritrocitos 5.430.000Hb (gr/dl) 15,4Hto. (%) 43,9Plomo Sangre (B.E.I.=60 mcg/dl) 54,9Protoporfirinas eritrocitarias (B.E.I.=20 mg/g Hb) 20,2ALA (V.R.=6 mg/g creat.) 3,1Plomo Orina (B.E.I.=150 mcg/g creat.) 43

En 2 meses (inicio trat. 17/12/97) el Pb ha disminuido: 28'10 mcg/dl

Total dias de baja=2 meses

y 8 dias

ALTA E.P., Con

normalización de los

síntomas iniciales y sin

efectos 2º.

En 17 dias Pb ha

disminuido 22'4 mcg

OR

INA

SA

NG

RE

Trat. Homeopático: Plumbum Metallicum 30 CH + Chelidonium 7 CH + Cardus Marianus 5CH

La analítica del 20/01/98 nos llegó a los 10 días el 30/01/98 (el análisis de estos tóxicos es complejo y su determinación es más lenta), y decidí modificar el tratamiento:

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

20

2º Caso de Saturnismo

54,9

83 77,3

0102030405060708090

dic-97 ene-98 feb-98

Plomo Sangre

Plomo Sangre 83 77,3 54,9

02/12/1997 20/01/1998 17/02/1998

Modifico Trat. Homeopático:30-01-98

Inicio Trat.:17-12-97

Descenso Pb en 2 meses de 28’1 mcg/dl

Descenso Pb en 17 días de 22’4 mcg/dl

Descenso Pb en 1mes 5’7 mcg/dl

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

21

3er Caso de Saturnismo

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

22

3er caso de Saturnismo Sexo: Mujer de 25 años de edad

Tratamiento con homeopatía En la misma empresa que el caso nº 4Puesto laboral: Barnizar y esmaltar cerámica con pistola

28/01/99 17/02/99 22/02/99 17/03/99Eritrocitos 3.440.000 3.880.000Hb (gr/dl) 11 11,7Hto. (%) 31 34,7Plomo Sangre (B.E.I.=60 mcg/dl) 76,3 88,8Protoporfirinas eritrocitarias (B.E.I.=20 mg/g Hb) 32,1ALA (V.R.=6 mg/g creat.) 43,1Plomo Orina (B.E.I.=150 mcg/g creat.)

En 25 días incremento Pb 12'5 mcg/dl

Clínica: Cuadro de dolor abdominal, fatiga general, ribete de Burton y dolores musculares.

SIN TRATAMIENTO: 1 mes y 21 días

Trat. Homeopático:

Plumbum Metallicum 30

CH+Chelidonium 5 CH

1ª visita Granollers

: Inicio trat. Hom

eopático

Analítica de control en M. Cyclops Sant Celoni.

SANGRE

ORINA

1ª analítica: Médico de cabecera (Cólico

Saturnino)

BAJA E.P. M

. Cyclops

Sant Celoni

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

23

3er caso de SaturnismoTratamiento con homeopatía

31/03/99 13/04/99 20/04/99 21/05/99Eritrocitos 4.320.000 Hb (gr/dl) 14,1Hto. (%) 38,3Plomo Sangre (B.E.I.=60 mcg/dl) 53,5 51,4Protoporfirinas eritrocitarias (B.E.I.=20 mg/g Hb) 26,6 16,4ALA (V.R.=6 mg/g creat.) 5,7 3,5Plomo Orina (B.E.I.=150 mcg/g creat.) 60 24

SA

NG

RE

OR

INA

La 2ª visita la realizo el 31/03/99, la clínica ha mejorado sensiblemente sobre todo el dolor abdominal, pero aún persiste +/- el ribete de las encías. Solicito nuevo control analítico para el 20/04/99. El día 13/04/99 la paciente viene a la consulta y solicita el alta laboral, ya que se encuentra mucho mejor, la fatiga general, los dolores musculares y las molestias abdominales han desaparecido, y además comenta de que ha encontrado un trabajo de administrativa en otra empresa.

2ª visita: S

olicito nuevo control analítico

(20/04/99)

La sintomatología había desaparecido totalmente, sin efectos 2º

En 1 mes y 3 días el Pb

ha descendido 35'3 mcg !!

En 2 meses

el Pb ha descendido 37'4 mcg/dl

Total dias de baja= 1 mes y 28

dias

ALTA

LAB

OR

AL E.P

. a

petición, N

O A

lta C

línica)

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

24

3er Caso de Saturnismo

76,3

51,453,5

88,8

0102030405060708090

100

ene-99

feb-99

mar-99

abr-99

may-99

Plomo en Sangre

Plomo en Sangre 76,3 88,8 53,5 51,4

28/01/1999 22/02/1999 20/04/1999 21/05/1999

Inicio Trat. Homeopático:17/03/99

Descenso Pb en 2 meses de 37’40 mcg/dl

Descenso Pb en 1 mes y 3 días de 35’3 mcg/dl.

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

25

4º Caso de Saturnismo

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

26

4º caso de Saturnismo Sexo: Hombre de 42 años de edad

Tratamiento con homeopatía En la misma empresa que el caso nº 3Puesto laboral: Barnizar y esmaltar cerámica con pistola

15-feb-99 01-mar-99 12-mar-99 19-mar-99Eritrocitos 4,56Hb (gr/dl) 13,3Hto. (%) 37,5Plomo Sangre (B.E.I.=60 mcg/dl) 85,8 88,2Protoporfirinas eritrocitarias (B.E.I.=20 mg/g Hb) 20,4ALT (GPT) 122ALA (V.R.=6 mg/g creat.) 50,8Plomo Orina (B.E.I.=150 mcg/g creat.) 99 219

SIN TRATAMIENTO: 1 mes y 4 días

OR

INA

INGRESO H. Sta. Caterina Girona: del 09/02/99 al

15/02/99 (Cólico Saturnino)

Trat. Homeopático:

Plumbum Metallicum 30 CH + Carduus Marianus 5 CH

SA

NG

RE

Clínica: cuadro de abdominalgia inespecífica, ribete de Burton muy marcado, parestesias dedos ambas manos, fatiga generalizada.

BA

JA E.P

. M

útua Sant

Celoni

1ª visita Granollers

: Inicio trat. H

omeopático

Analítica de control en Mutual Cyclops-

Sant Celoni

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

27

4º caso de SaturnismoTratamiento con homeopatíaPuesto laboral: Barnizar y esmaltar cerámica con pistola

19-abr-99 20-may-99 04-jun-99 16-jun-99 03-abr-00Eritrocitos 4,79 4.920.000Hb (gr/dl) 14,4 15,7Hto. (%) 39,7 44,1Plomo Sangre (B.E.I.=60 mcg/dl) 65 68,4 58,5 32,8Protoporfirinas eritrocitarias (B.E.I.=20 mg/g Hb) 15,9 12,5 17,7 5,9ALT (GPT) 66 61 51ALA (V.R.=6 mg/g creat.) 8,7 4 4,4 3,78Plomo Orina (B.E.I.=150 mcg/g creat.) 123 112 86

SA

NG

RE

Modifico trat.: Plumbum

Met. 15 CH + Chelidonium

5 CH

OR

INA

Descenso Pb en 3 meses de 29' 70 mcg/dl

Total dias de baja= 2 meses y 23 dias

ALTA

E.P.

(Alta laboral por

cambio puesto de trabajo,

NO

alta clínica)

La evolución ha sido excelente, ya que en un mes la plumbemia ha disminuido en 23’2 mcg/dl, y el ALA en 42’1 mg/g creat., el paciente ha mejorado de toda su

sintomatología, no obstante aún se observa un ligero tono azulado en las encías.

Pauta mantenimiento: Plumbum Metallicum 15 CH: 1 vez/semana (domingo) + Chelidonium 5 CH: 2 veces/semana (martes y jueves).

Desc.Pb 12 meses de 55'40 mcg/dl

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

28

4º Caso de Saturnismo

32,8

88,2

68,4

65

85,8

58,5

0

20

40

60

80

100

feb-99

abr-99

jun-99

ago-99

oct-99

dic-99

feb-00

abr-00

Plomo en Sangre

Plomo en Sangre 85,8 88,2 65 68,4 58,5 32,8

15/02/1999

01/03/1999

19/04/1999

20/05/1999

16/06/1999

03/04/2000

Inicio Trat. Homeopático:17/03/99

Modifico Trat. Homeopático: 04/06/99

Descenso Pb en 12 meses de 55’40 mcg/dl

Descenso Pb en 1 mes de 23’20 mcg/dl

Descenso Pb en 3 meses de 29’70 mcg/dl

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

29

Conclusiones

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

30

Partiendo del principio de la inocuidad del tratamiento homeopático, y teniendo en cuenta la experiencia del primer caso en el año 95 tratado con DMSA (ácido dimercapto-succínico), nos planteamos la posibilidad de iniciar la terapéutica homeopática en el segundo caso en diciembre/97.

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

31

El resultado fue tan esperanzador, que en los 2 nuevos casos de Saturnismo que ocurrieron en enero-febrero/99, procedimos de entrada a instaurar de nuevo el tratamiento homeopático; con unos resultados francamente extraordinarios tanto desde el punto de vista de la evolución favorable de la sintomatología clínica, como de los resultados analíticos observados.

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

32

Ante los resultados obtenidos, considero que el tratamiento del Saturnismo con terapéutica homeopática, es una alternativa muy válida a la terapéutica convencional de los quelantes del plomo, exenta de efectos secundarios.

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

33

A destacar:

• la recuperación del paciente es más rápida.

• la ausencia de efectos secundarios.

• la evolución de la clínica y de la analítica en respuesta al tratamiento homeopático.

•la baja laboral con un período de duración bastante inferior.

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

34

Me gustaría haber podido generar un proceso de reflexión y de interés por dicha terapéutica, y de que nos preguntemos sobre si realmente

* ¿la homeopatía nos puede ser útil o no..?,

y sobre las

* ¿posibilidades reales de su eficacia en la medicina del trabajo..?,

no sólo en las enfermedades profesionales sino también en su aplicación en la medicina asistencial, en traumatología, y en otros campos de la medicina, complementando a la terapéutica convencional.

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

35

Si he podido conseguir dicha reflexión e interés aunque sea mínimamente, ¡...pienso que habrá valido la pena!.

Muchas gracias por su atención.

Trabajo presentado en el IV Congreso Español d e Medicina y Enfermería del Trabajo. Barcelona del 22 al 24/10/2003 - Dr. Justo Amores Oliveros

36

Agradecimientos

• A Mutual Cyclops, y en particular al Dr. Fernando Collado, director médico, por confiar en mi proyecto y autorizarme para realizar el tratamiento homeopático.

• Al Dr. Antonio Ortega Soriano (Secretario de la Sección Colegial de Médicos Homeópatas del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona, y Vicepresidente de la Sociedad Española de Medicina Homeopática), por sus consejos y sugerencias en las indicaciones terapéuticas.

• Y muy especialmente a Antonio Abad, homeópata de reconocido prestigio y mejor amigo, por su apoyo y recomendaciones en todo momento, al cuál le debo en gran parte mi interés por la homeopatía.

A todos ellos muchas gracias.