Trabajos relacionados con la Directiva Marco del Agua ... · A la Agencia Vasca de Aguas ......

Post on 03-May-2018

216 views 1 download

Transcript of Trabajos relacionados con la Directiva Marco del Agua ... · A la Agencia Vasca de Aguas ......

Trabajos relacionados con la Directiva Marco del Agua.

Integración de Herramientas de Evaluación

Informe para:

Agencia Vasca del Agua – Uraren Euskal Agentzia Departamento de Medio Ambiente, Planificación

Territorial, Agricultura y Pesca

Pasaia, 22 de diciembre de 2009

Tipo documento Informe

Titulo documento Trabajos relacionados con la Directiva Marco del Agua. Integración de Herramientas de Evaluación.

Fecha 22/12/2009 Proyecto Trabajos relacionados con la Directiva Marco del Agua Código ATM2008AMPLIRED

Cliente Agencia Vasca del Agua – Uraren Euskal Agentzia, Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca, Eusko Jaurlaritza - Gobierno Vasco

Equipo de proyecto: Joxe Mikel Garmendia

Izaskun Zorita

María Jesús Belzunce

Ángel Borja

Responsable proyecto Ángel Borja

Revisado por Javier Franco San Sebastián Fecha 22/12/2009

Si procede, este documento deberá ser citado del siguiente modo: Garmendia, J.M., I. Zorita, M.J. Belzunce, A. Borja, 2009. Trabajos relacionados con la

Directiva Marco del Agua. Integración de Herramientas de Evaluación. Informe elaborado por AZTI-Tecnalia para la Agencia Vasca del Agua – Uraren Euskal Agentzia, Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco, 34 pp.

ÍNDICE

1. ANTECEDENTES ................................................................................................4

2. OBJETIVOS..........................................................................................................6

3. INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA ................................................................7

4. INTEGRACIÓN DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN ............................ 10

4.1 TRIAD INICIALES...................................................................................... 10

4.2 SELECCIÓN DE ESTACIONES ................................................................ 18

4.3 ÍNDICE DE CONCORDANCIA.................................................................. 21

4.4 ESTADO ECOLÓGICO SIN MACROALGAS............................................ 21

4.5 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS........................................................... 27

4.6 INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA EN EL

ESTADO ECOLÓGICO ............................................................................... 29

5. CONCLUSIONES............................................................................................... 31

6. BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................. 32

4/34 © AZTI Tecnalia 2009

1. ANTECEDENTES

Entre sus competencias, la Administración Autónoma Vasca tiene la de elaborar la

Planificación Hidrológica en el ámbito de las cuencas intracomunitarias. Además, según el

Reglamento de la Administración Pública del Agua y de la Planificación Hidrológica

aprobado por el Real Decreto 927/1989 de 29 de julio, las Comunidades Autónomas pueden

participar en la elaboración y revisión de los Planes Hidrológicos de sus cuencas

intercomunitarias por medio de su representación en el Consejo del Agua de la cuenca.

Según lo definido en la Ley de Aguas, la planificación hidrológica tendrá por objetivo

general “conseguir el buen estado ecológico del dominio público hidráulico”, para lo cual es

preciso conocer cuál es la situación del estado ecológico actual y cuáles son los factores que

distorsionan el objetivo a alcanzar el “buen estado”.

A la Agencia Vasca de Aguas (URA), le corresponde el análisis y control de calidad de las

aguas preciso para el ejercicio de las atribuciones en materia de planificación y gestión de

los recursos y aprovechamientos hidráulicos, así como la propuesta y seguimiento de los

objetivos y programas de calidad de las aguas en ejecución de la planificación hidrológica,

en coordinación con los demás departamentos afectados.

En este sentido, la Directiva 2000/60/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de

octubre de 2000, por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de

la política de aguas establece, en su artículo 8, las bases para el seguimiento del estado de

las aguas superficiales, del estado de las aguas subterráneas y de las zonas protegidas.

Asimismo, en el anexo V recoge los diferentes indicadores de calidad, definiciones de estado

ecológico y estrategias para el establecimiento de redes de seguimiento.

De la combinación de obligaciones derivadas de la Directiva 2000/60/CE que establece como

unidad de planificación el conjunto de la demarcación hidrográfica (aguas continentales,

aguas de transición y aguas costeras) y las derivadas del Decreto 306/2001 que establece

labores de planificación hidrológica, análisis y control de calidad de las aguas, surge la

necesidad de establecer redes de vigilancia de la calidad de las aguas.

La Administración Hidráulica de la Comunidad Autónoma del País Vasco lleva años

obteniendo información relevante sobre el estado de los ecosistemas estuáricos y costeros de

la CAPV. En 1994 se decidió abordar los trabajos de definición y puesta en marcha de la

“Red de Vigilancia y Control de las Aguas Litorales de la CAPV” que se ha mantenido con

5/34 © AZTI Tecnalia 2009

diversas modificaciones hasta la actualidad. En 2007 salió a concurso una nueva edición de

la citada red, concurso que fue adjudicado a AZTI-Tecnalia.

Entre las mejoras al pliego de dicha oferta, se presentó la idea de integrar los datos

ecotoxicológicos como una herramienta en la evaluación del estado ecológico. Para ello, a

partir de la mejora propuesta en sedimentos, se sugería utilizar herramientas como el

TRIAD. Es decir, que en este apartado se desarrollaría y propondría alguna metodología

que permitiera integrar estos datos junto al resto (datos químicos y biológicos), para

evaluar de manera integral el estado ecológico.

2. Objetivos 6/34 © AZTI Tecnalia 2009

2. OBJETIVOS

El objetivo general de este trabajo es ampliar el conocimiento sobre la evaluación de

la calidad del medio marino mediante el estudio de nuevas herramientas relacionadas con

el estado químico de los sedimentos para su incorporación en la metodología utilizada para

establecer el estado ecológico de las masas de agua en el contexto de la Directiva Marco del

Agua europea.

Para ello, el objetivo operativo trata de comparar el estado de alteración del

sedimento obtenido a partir del TRIAD con el Estado Ecológico de las masas de agua

establecido en la Red de seguimiento del estado ecológico de las aguas de transición y costeras de la Comunidad Autónoma del País Vasco (en adelante, Red de Calidad de las

aguas).

7/34 © AZTI Tecnalia 2009

3. INTRODUCCIÓN Y METODOLOGÍA

La Directiva Marco del Agua (DMA) europea establece que el Estado Químico se

determinará a partir de las sustancias prioritarias analizadas, mencionándose de manera

casi exclusiva las aguas, mientras que prácticamente no se hace referencia a los sedimentos

o los biomonitores, aunque es bien reconocida su importancia (Borja et al., 2004a). Aunque

sí se hace mención a ellos en la nueva “Directiva 2008/105/CE del Parlamento Europeo y del

Consejo, de 16 de diciembre de 2008, relativa a las normas de calidad ambiental en el

ámbito de la política de aguas, por la que se modifican y derogan ulteriormente las

Directivas 82/176/CEE, 83/513/CEE, 84/156/CEE, 84/491/CEE y 86/280/CEE del Consejo, y

por la que se modifica la Directiva 2000/60/CE”. En cuanto a la calificación del estado

químico, basado en los contaminantes específicos analizados en aguas, la DMA dice que

cualquiera que esté por encima de los objetivos de calidad hará que ‘No cumpla’ para el

estado químico. Actualmente, en la Directiva 2008/105/CE hay un listado incompleto de

objetivos de calidad, por lo que se ha utilizado también la legislación española (Ley 42/2007,

de Biodiversidad) para determinar el estado químico (ver Tueros et al., 2009). Cuando ha

sido posible, porque la legislación lo mencionaba, se han tomado los objetivos de calidad

para estuarios y costa. En todos los casos, y siguiendo lo establecido en la legislación, se ha

utilizado como valor de ‘cumple-no cumple’ el que la media anual supere los límites (Tueros

et al., 2009).

En cuanto a la calificación del estado químico, basado en los contaminantes

específicos analizados en sedimentos, la DMA no hace ninguna referencia al respecto. Dada

la importancia que se le concede al sedimento a la hora de establecer la calidad del agua en

contacto con él, se considera imprescindible su consideración (Borja et al., 2004b; Rodríguez

et al., 2006; Tueros et al., 2009). En el presente trabajo se tratará de constatar su

importancia y de analizar la posible fase del proceso de evaluación donde debe ser tenido en

cuenta.

Con el fin de cumplir los objetivos fijados, en primer lugar se ha recurrido a la

información recogida en los distintos trabajos realizados por AZTI-Tecnalia donde se

contempla una información sedimentológica completa. Esta información debe incluir una

caracterización química (contenido en metales y compuestos orgánicos), toxicológica

(resultados de bioensayos) y biológica (estructura de las comunidades bentónicas que

alberga). De esta manera se han recopilado más de 100 casos de estudio desde el año 2004

al 2008.

8/34 © AZTI Tecnalia 2009

Tanto la información química del sedimento como la biológica correspondiente a las

poblaciones bentónicas (AMBI, Borja et al., 2000) se viene recogiendo desde hace muchos

años, ya que se encuentran considerados como componentes básicos dentro del protocolo de

caracterización sedimentológica de los fondos marinos (véanse los informes de la Red de

Calidad Borja et al., 2005, 2006, 2007, 2008, 2009). Por tanto, el componente limitante, en

cuanto a disponibilidad de datos, es el toxicológico, que ha sido incluido en los trabajos de

AZTI-Tecnalia a partir del año 2004.

Los métodos más utilizados para estimar la toxicidad de los sedimentos son los tests

de toxicidad. Estos tests consisten en poner en contacto los sedimentos de estudio con

organismos seleccionados por su sensibilidad a los compuestos tóxicos más habituales

(metales pesados, orgánicos, etc.) y observar su efecto. En los trabajos llevados a cabo en

AZTI-Tecnalia, a partir de 2004 se comenzó a utilizar solamente el test con anfípodos,

concretamente del género Corophium (Borja et al., 2005; OSPAR, 2005). En 2005, se añadió

el test con Microtox® (AZUR Environmental, 1998; Borja et al., 2006). Y en 2007, también

se introdujo el test del desarrollo de larvas de erizos de mar (Environment Canada, 1992;

Fernández, 2002; USEPA, 2002; Garmendia et al., 2009). En todos los casos, se empleó la

fracción del sedimento inferior a 1 mm. La utilización de dos o más especies permite

evaluar la calidad del sedimento en distintos niveles de la red trófica, así como obtener una

información más completa, ya que cada especie puede responder de forma diferente a

ciertas condiciones.

En una segunda fase, se ha recurrido a la información recogida en los

correspondientes informes de la Red de Calidad de las aguas del País Vasco donde se han

evaluado las distintas masas de agua (Borja et al., 2005, 2006, 2007, 2008, 2009). De estos

informes se obtiene el Estado Ecológico (Borja et al., 2004b) asignado a aquellas estaciones

de la Red de Calidad que se encuentran espacialmente próximas a las estaciones

seleccionadas en la primera fase (es decir, a aquellas de las que se dispone una información

sedimentológica completa).

Una vez se ha dispuesto de información sedimentológica completa de una serie de

estaciones seleccionadas así como de sus Estados Ecológicos (EE) obtenidos de las

estaciones de la Red de Calidad más cercanas (y correspondientes a esos mismos años), se

ha procedido al análisis comparativo y a la aplicación de distintos métodos (TRIAD) basados

en el juicio de experto y en el peso de la evidencia (Hyland et al., 1999; Chapman, 2000;

Balthis et al., 2002; Long et al., 2004; Chapman y Hollert, 2006; Jiménez-Tenorio et al., 2007; Fernández et al., 2008; Usero et al., 2008). El índice TRIAD de calidad de sedimento

se desarrolló como una aproximación del Peso de la Evidencia que combina los resultados

de los análisis de químicos, toxicológicos y de invertebrados bentónicos del sedimento, para

9/34 © AZTI Tecnalia 2009

clasificar la calidad global de las muestras del sedimento. Para definir la situación de cada

estación se establecieron 4 categorías de calidad de sedimento, coincidiendo de esta manera

con el número de categorías de EE observados (en este caso no había estados de ‘muy

bueno’, sólo de ‘bueno’, aceptable’, ‘deficiente’ y ‘malo’). Los resultados obtenidos y el

procedimiento seguido se ofrecen en los siguientes capítulos.

10/34 © AZTI Tecnalia 2009

4. INTEGRACIÓN DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

Para analizar la integración de información sobre el estado de alteración del

sedimento entre las herramientas de evaluación del Estado Químico se han planteado dos

tareas principales. Por una parte, la realización de un TRIAD a partir de datos de química,

bentos y ecotoxicología que se han ido generando en AZTI-Tecnalia, desde el año 2004, y,

por otra parte, la comparación de dichos resultados con los valores del EE obtenidos en el

estudio de la Red de Calidad de las Aguas del País Vasco.

4.1 TRIAD INICIALES

En primer lugar, se han recopilado datos desde 2005 de aquellos proyectos llevados a

cabo por AZTI-Tecnalia en los que se incluyen parámetros químicos del sedimento, ensayos

toxicológicos y estructura de las comunidades bentónicas (AMBI) (Tabla 1). Se han

coloreado las columnas del EE (categorías de EE: Bueno-Aceptable-Deficiente-Malo) y los 3

componentes del análisis TRIAD (Q-Química, B-Bentos y T-Toxicidad) siguiendo criterios

de calidad empleados en los trabajos de la Red de Calidad (Effect-Range Medium (ERM), en

química; valor de 3,3 de AMBI, en bentos; y los habituales en toxicidad (1000 mg l-1 en

Microtox y 20% sobre el control más diferencia significativa en erizos y anfípodos)) para

facilitar su análisis e interpretación visual. Posteriormente, se han reordenado las

estaciones siguiendo distintos criterios para ver si se podía visualizar alguna tendencia.

A partir de aquí, se han ido realizando distintas pruebas y se han elegido aquellas

que mejor resultado han dado.

Ante la ausencia de un único criterio para establecer límites, en este punto de partida

se han realizado distintos análisis TRIAD (Tablas 2, 3 y 4) en función de los distintos

criterios de clasificación de cada componente, obteniéndose en cada caso 4 categorías

comparables a las del EE:

Tabla 1. (Siguiente página) Datos generados en diversos proyectos de AZTI Tecnalia en los que se incluyen parámetros químicos del sedimento, ensayos toxicológicos (Microtox, anfípodos, erizos) y bentos (AMBI). Los valores resaltados en rojo son los que superan los objetivos de calidad establecidos para cada compuesto químico en el Programa de seguimiento de la Red de Calidad. En el caso de la ecotoxicología los valores resaltados en rojo son los que se consideran tóxicos. En AMBI, los valores resaltados en rojo son los que se consideran alterados.

11/34 © AZTI Tecnalia 2009

ORGÁNICOS METALES BENTOS TOXICIDAD Estaciónµg/kg µg/kg µg/kg mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg mg/kg de la Red

Estación Año PCB DDT PAH Cd Cr Cu Hh Ni Pb Zn AMBI Micr Anf Erizo Masa de Agua cercana EE100 2004 3,30 69,90 116,0 2,06 30,80 160,0 456,0 2,93 556 8 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A101 2004 6,89 113,0 209,0 5,34 38,90 317,0 882,0 2,80 344 5 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A107 2004 1,05 54,30 80,60 1,84 26,40 147,0 313,0 1,24 1218 1 NERBIOI-EXTERIOR E-N30 A110 2004 1,17 64,50 115,0 3,32 29,80 294,0 455,0 1,14 283 3 NERBIOI-EXTERIOR E-N30 A5 2004 6,15 89,20 119,0 1,79 40,30 155,0 554,0 3,01 366 8 NERBIOI-INTERIOR E-N15 D6 2004 6,66 83,40 104,0 1,38 46,80 116,0 489,0 3,89 229 6 NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D8 2004 3,10 85,60 94,90 1,11 47,90 90,20 472,0 4,50 277 19 NERBIOI-INTERIOR E-N10 D

3B 2004 3,23 62,60 82,50 0,99 35,90 104,0 429,0 3,05 388 19 NERBIOI-INTERIOR E-N17 AE-B5 2005 16,90 3,00 2820 0,29 32,74 24,21 0,20 19,37 68,69 118,7 3,22 497 12 BUTROE E-B5 BE-B7 2005 16,91 3,00 4184 0,25 32,19 23,67 0,16 15,21 37,01 121,7 3,77 1406 18 BUTROE E-B7 BE-B10 2005 16,90 3,00 286 0,11 19,42 37,54 0,10 27,75 56,52 97,70 3,77 650 32 BUTROE E-B10 BE-O5 2005 17,45 3,00 1021 0,35 49,81 78,40 0,21 45,26 72,45 284,0 4,85 707 12 ORIA E-O5 B

E-O10 2005 17,73 3,00 580 0,27 31,89 41,86 0,09 38,54 46,84 151,3 2,76 3671 33 OIARTZUN E-O10 AE-OI10 2005 18,01 3,00 4225 1,27 70,62 110,0 1,34 53,57 398,4 948,1 4,84 175 55 OIARTZUN E-OI10 A

BILBAINA 2005 263,5 6703 0,36 44,27 47,90 0,49 34,33 117,1 254,6 3,46 965 28 NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/DDOW 2005 118,7 5737 0,40 40,00 58,94 0,66 33,45 123,9 291,4 3,57 216 30 NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/DFERTI 2005 78,28 5649 0,56 44,43 55,55 0,69 32,84 123,8 268,3 5,13 1163 20 NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/DIZAR 2005 78,00 6748 0,32 44,29 41,88 0,32 31,24 106,5 223,9 3,33 468 20 NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/D100 2005 3,59 58,60 139,0 1,98 28,30 240,0 488,0 2,88 327 17 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B101 2005 7,90 97,30 144,0 2,28 37,50 253,0 681,0 2,57 455 28 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B107 2005 1,00 28,60 53,80 0,78 25,00 102,0 207,0 1,80 625 22 NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2005 1,06 47,00 103,0 2,28 25,80 254,0 381,0 1,49 453 22 NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B5 2005 1,49 33,20 54,40 0,67 27,60 80,50 253,0 3,46 438 17 NERBIOI-INTERIOR E-N15 D6 2005 3,26 50,80 99,40 1,42 31,90 135,0 417,0 3,68 268 10 NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D8 2005 2,58 52,50 87,10 2,38 38,60 106,0 372,0 7,00 199 15 NERBIOI-INTERIOR E-N10 D

3B 2005 4,55 65,40 130,0 1,56 31,30 231,0 565,0 3,18 135 42 NERBIOI-INTERIOR E-N17 D16 2005 4728 37640 5,27 149,6 340,0 1,95 61,34 472,0 1468 4,55 98 82 OIARTZUN E-OI15 D

17 (E-OI15) 2005 736,3 10234 1,77 67,25 172,8 0,70 48,50 220,6 733,0 6,17 135 100 OIARTZUN E-OI15 D18 2005 743,5 2498 0,54 64,24 83,24 0,99 32,37 148,0 505,5 4,27 528 30 OIARTZUN E-OI15/20 D/B24 2005 189,9 1793 0,05 50,15 68,75 0,49 33,57 388,4 1316 5,83 278 30 OIARTZUN E-OI10 A

E-COL 2005 25,63 330 0,26 33,87 24,36 0,37 25,54 46,14 193,6 2,26 5179 13 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BEMIS 2005 8,48 205 0,31 37,12 37,89 0,74 27,93 60,19 174,3 5,72 1226 87 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BE-S1 2005 15,97 106 0,11 25,94 18,66 0,16 20,84 42,67 116,3 4,48 1874 17 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BP-8 2005 1266 3,00 25368 5,84 77,28 182,6 1,79 41,66 242,9 727,1 3,73 75 48 NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/D

R1-3 2005 100,0 3,00 8294 1,51 92,05 76,67 0,82 47,99 89,70 346,9 4,20 104 62 NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/DR2-3 2005 250,2 3,00 14633 4,92 95,87 108,8 1,74 29,35 158,4 528,4 4,27 134 10 NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/DR3-2 2005 801,0 4,23 13672 8,90 95,66 131,0 1,13 42,34 197,1 889,9 4,69 141 35 NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/DR4-8 2005 131,2 4,92 24306 1,17 63,47 44,15 0,39 31,60 89,57 257,6 4,57 274 25 NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/DR5-3 2005 582,3 3,00 9466 1,32 106,9 82,26 0,96 50,63 119,5 425,5 4,11 170 33 NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/DR6-4 2005 240,0 3,00 3340 0,73 51,58 33,03 0,17 46,77 60,56 182,5 4,02 154 42 NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/DZ1-2 2005 251,0 3,00 8425 2,47 85,68 129,1 1,42 35,48 192,3 394,5 3,50 171 37 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ2-3 2005 334,4 3,00 13059 3,60 136,1 173,0 2,20 43,65 295,9 722,1 3,77 235 42 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ3-4 2005 442,8 3,00 11632 4,06 91,91 122,8 1,65 39,29 248,8 612,6 3,96 66 48 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ4-2 2005 992,7 3,00 7839 2,81 78,43 74,79 1,02 34,78 146,4 330,5 5,61 55 37 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ5-2 2005 440,2 3,00 10139 2,21 96,42 82,57 0,91 37,32 192,2 348,8 5,31 123 35 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ6-2 2005 376,2 3,00 10851 2,14 91,30 94,10 1,66 39,24 182,9 354,9 3,65 110 25 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ7-2 2005 376,2 3,00 11303 2,61 83,78 92,56 1,29 37,36 169,4 380,2 4,23 130 13 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ8-5 2005 155,9 3,00 8380 1,69 71,59 81,69 1,06 38,38 165,2 342,4 3,41 268 38 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ9-2 2005 237,9 3,00 9736 5,43 105,2 172,1 1,59 45,80 301,3 665,2 3,48 125 23 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B

Z10-2 2005 303,9 3,00 21981 2,35 75,37 65,79 1,08 36,04 190,2 319,1 2,72 162 22 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ11-10 2005 257,0 3,00 18356 2,20 72,50 93,12 1,79 36,84 162,6 389,0 3,09 696 33 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ12-2 2005 1074 3,00 17835 2,12 67,60 120,5 1,47 35,31 194,0 562,6 3,39 251 18 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ13-2 2005 242,6 3,00 23939 2,18 70,10 79,05 0,81 35,40 138,6 343,7 2,87 285 35 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ14-2 2005 372,4 3,00 22965 2,45 84,93 86,14 1,38 43,39 182,0 405,4 3,10 113 32 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ15-3 2005 503,7 3,00 15773 2,83 73,34 111,5 1,45 36,45 195,0 447,4 3,34 199 48 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BE-24 2005 0,00 0,23 41,30 140,0 3,,56 71,20 130,0 440,0 0,50 240000 15 CANTABRIA-MATXITX L-N20 AE-BI5 2006 33,37 4,17 517 0,28 31,83 49,38 0,12 30,62 81,39 210,8 4,81 413 7 BIDASOA E-BI5 D

E-BI10 2006 19,70 3,00 2494 0,53 74,84 125,6 0,38 59,69 403,5 618,8 4,54 1655 50 BIDASOA E-BI10 AE-BI20 2006 19,70 3,00 69 0,03 8,01 7,95 0,02 17,04 31,24 42,50 1,67 84738 48 BIDASOA E-BI20 AE-M5 2006 19,70 4,36 550 0,19 21,63 47,56 0,09 32,50 32,06 125,0 3,59 1060 13 BARBADUN E-M5 DE-M10 2006 19,70 3,00 117 0,11 6,03 48,44 0,09 42,11 73,13 160,7 2,00 123875 60 BARBADUN E-M10 D

100 2006 3,10 59,00 116,0 1,71 28,20 184,0 466,0 3,04 431 13 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A101 2006 4,72 58,30 84,20 1,67 31,00 115,0 430,0 2,98 404 27 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A107 2006 1,21 35,60 71,50 1,39 25,00 148,0 295,0 1,55 480 10 NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2006 1,29 43,00 97,70 2,62 25,00 237,0 402,0 1,00 382 13 NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B5 2006 1,80 35,40 59,50 0,81 25,00 75,60 282,0 3,00 274 18 NERBIOI-INTERIOR E-N15 D6 2006 2,85 54,50 92,70 1,01 38,40 116,0 458,0 3,48 897 10 NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D8 2006 3,16 58,30 109,0 0,84 40,30 120,0 517,0 4,00 489 20 NERBIOI-INTERIOR E-N10 D

3B 2006 1,49 19,30 51,90 0,55 26,80 69,70 293,0 2,41 363 23 NERBIOI-INTERIOR E-N17 D16 2006 2743 13315 0,53 86,89 161,8 2,02 36,33 278,5 698,7 4,65 386 32 OIARTZUN E-OI15 M21 2006 2105 6730 0,75 71,49 165,5 1,26 51,04 183,4 632,2 4,75 904 33 OIARTZUN E-OI10 D

E-COL 2006 52,27 1754 0,21 34,97 29,05 0,37 24,63 55,69 178,9 1,70 1432 10 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BE-MIS 2006 7,28 384 0,12 26,72 26,15 1,35 25,30 51,80 149,4 5,69 3495 22 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BE-S1 2006 6,46 162 0,21 34,01 31,13 0,30 26,01 48,34 129,6 5,22 4184 10 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BURU 2006 195,3 7657 0,38 70,98 54,83 0,51 35,59 135,9 529,3 4,36 4028 8 URUMEA E-UR5/10 D/AVD-1 2006 7,72 659 0,04 16,65 30,71 0,06 17,04 28,98 49,25 0,73 8125 5 GETARIA-HIGUER L-O10/OI10 B/B

E-D10 2007 29,93 1587 0,26 121,9 104,8 0,12 81,16 80,91 439,1 3,29 2608 50 17 DEBA E-D10 AE-U5 2007 486,6 6898 0,32 65,17 58,93 0,08 53,19 128,4 382,6 4,14 1464 25 100 UROLA E-U5 AE-U8 2007 347,5 2675 0,26 47,36 97,93 0,02 41,84 79,70 262,7 3,96 1506 17 UROLA E-U8 A

E-U10 2007 68,17 2355 0,45 33,89 97,52 2,49 38,61 152,6 527,8 0,89 941 40 17 UROLA E-U10 B100 2007 1,57 45,50 81,60 0,68 28,20 109,0 346,0 2,79 484 17 6 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A101 2007 4,70 76,00 127,0 1,75 35,30 175,0 533,0 2,42 759 18 7 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A107 2007 1,00 41,20 73,90 1,75 25,00 151,0 293,0 1,44 636 12 6 NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2007 1,00 40,80 98,90 2,08 25,00 209,0 368,0 1,08 345 12 7 NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B5 2007 5,92 77,10 126,0 1,26 37,30 180,0 629,0 4,66 376 8 11 NERBIOI-INTERIOR E-N15 D6 2007 2,63 58,20 88,00 0,62 34,90 132,0 614,0 3,71 778 10 7 NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D8 2007 1,00 64,80 58,10 0,40 44,70 56,00 332,0 4,26 434 33 100 NERBIOI-INTERIOR E-N10 D

3B 2007 1,80 44,60 81,70 1,04 27,40 147,0 375,0 3,95 530 12 8 NERBIOI-INTERIOR E-N17 D14 2007 141,1 1660 0,61 53,77 74,96 0,90 43,61 140,2 558,6 2,65 8067 15 6 OIARTZUN E-OI20 A24 2007 2466 12128 1,88 57,76 87,56 0,41 41,29 190,1 1034 5,82 50 22 22 OIARTZUN E-OI10 D

E-COL 2007 6,88 179 0,15 30,99 13,34 0,08 35,15 47,96 152,0 2,18 5128 10 6 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 AEMIS 2007 4,85 77 0,18 32,83 65,44 0,70 36,03 33,96 116,5 5,65 6755 12 100 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 AE-S1 2007 8,33 190 0,17 32,75 19,08 0,13 35,41 30,49 133,5 4,77 1739 10 98 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 AURU 2007 79,23 4542 0,53 69,63 44,30 0,92 44,40 107,8 422,0 3,41 4003 15 8 URUMEA E-UR5/10 D/AVD-1 2007 5,14 46 0,24 26,00 33,00 0,13 29,00 31,00 147,0 1,01 813 25 6 GETARIA-HIGUER L-O10/OI10 B/BE-A5 2008 32,47 2,30 726 0,89 29,55 109,8 0,13 32,40 59,14 182,4 5,40 3533 7 80 ARTIBAI E-A5 AE-A10 2008 40,46 2,30 2057 0,71 33,48 472,1 0,36 59,30 92,66 281,7 5,91 808 12 100 ARTIBAI E-A10 ME-D5 2008 38,34 2,30 131 0,89 136,9 152,0 0,25 97,25 125,6 859,2 3,08 792 8 14 DEBA E-D5 AE-L10 2008 27,77 2,30 307 15,96 11,37 12,62 0,06 2,39 63,08 91,32 0,00 5424 17 12 LEA E-L10 BE-L5 2008 35,51 2,30 1515 0,61 7,56 38,71 0,15 4,48 45,83 92,53 4,21 900 7 100 LEA E-L5 B100 2008 1,90 51,80 85,10 0,98 32,90 106,0 349,0 3,08 20 9 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A101 2008 2,41 55,40 132,0 1,82 31,40 190,0 495,0 3,07 18 8 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A107 2008 1,13 54,80 89,50 1,75 27,60 172,0 340,0 1,53 15 5 NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2008 1,06 54,00 103,0 2,80 27,90 236,0 400,0 1,01 13 9 NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B5 2008 2,97 63,90 103,0 1,59 37,40 138,0 501,0 4,66 12 10 NERBIOI-INTERIOR E-N15 D6 2008 1,10 109,0 80,20 0,74 70,50 69,70 377,0 3,95 25 100 NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D8 2008 1,58 66,20 72,30 0,54 52,00 64,50 384,0 2,89 23 7 NERBIOI-INTERIOR E-N10 D

3B 2008 20,60 205,0 517,0 7,26 47,40 981,0 2050 2,79 33 10 NERBIOI-INTERIOR E-N17 DCapuchinos 2008 399,0 3,42 3171 1,63 46,52 80,34 0,48 32,38 243,5 1163 4,44 1746 7 28 OIARTZUN E-OI10 A

Molinao 2008 619,1 4,79 4051 2,21 84,08 130,1 0,83 50,63 249,7 1108 4,45 1151 23 7 OIARTZUN E-OI10 A17 (E-OI15) 2008 10050 0,73 74,49 151,6 0,70 45,95 169,6 554,5 5,22 99 100 OIARTZUN E-OI15 D

18 2008 761,5 1804 0,95 53,14 83,76 1,04 29,39 163,3 514,3 4,35 78 12 OIARTZUN E-OI15/20 D/AE-COL 2008 7,85 149 0,17 27,39 13,54 0,87 22,96 48,42 153,6 2,63 13 11 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 AEMIS 2008 6,10 64 0,12 25,02 16,89 0,80 23,58 50,18 138,6 5,66 15 45 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 AE-S1 2008 7,84 179 0,11 24,97 8,21 0,13 21,56 39,01 121,7 5,13 23 96 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 AURU 2008 59,64 6904 0,39 43,29 27,90 0,30 27,99 79,09 124,0 4,63 17 10 URUMEA E-UR5/10 D/A15 2008 24,30 4269 0,12 18,30 24,79 0,41 31,65 48,05 134,8 0,92 7735 17 11 CANTABRIA-MATXITX L-N10 B

Objetivos calidad 180,00 46,00 45000 9,60 370 270 0,71 52 220 410

12/34 © AZTI Tecnalia 2009

• Primer análisis TRIAD, basado en criterios propios (Tabla 2):

0 puntos si nº < 3 0.5 puntos si nº ERM = 3 o 4

Criterio Químico

1 punto si nº ERM > 4 0 puntos si AMBI < 3,3 (Verde) Criterio Bentos 1 punto si AMBI > 3,3 (Rojo) Microtox sólo se contabiliza cuando es verde 0 puntos si el bioensayo es verde 1 punto si el bioensayo es rojo

Criterio Toxicológico

Valoración global= suma de todos los puntos/ nº sumandos Verde, si suma de puntos < 1 Amarillo, si 1 ≤ suma de puntos < 1.5 Naranja, si 1.5 ≤ suma de puntos < 2

Criterio GLOBAL (suma de los tres componentes)

Rojo, si suma de puntos ≥ 2

• Segundo análisis TRIAD, con criterios globales basados en Long et al. (2004) (Tabla 3):

Verde, si nº ERM = 0 Criterio Químico Rojo, si nº ERM ≥ 1 0 puntos si AMBI < 3,3 (Verde) Criterio Bentos 1 punto si AMBI > 3,3 (Rojo) Microtox sólo se contabiliza cuando es verde Verde, si todos los bioensayos son no tóxicos

Criterio Toxicológico

Rojo, si algún bioensayo sale tóxico Verde, calidad alta, degradación detectada en alguno de los tres parámetros Amarillo, calidad intermedia-alta, degradación detectada en uno de los tres parámetros Naranja, calidad intermedia-baja, degradación detectada en dos de los tres parámetros

Criterio GLOBAL (combinación de los tres componentes)

Rojo, calidad baja, degradación detectada en los tres parámetros

• Tercer análisis TRIAD, igual que el anterior con la diferencia en el criterio químico (Tabla 4):

Verde, si nº ERM = 0-2 Criterio Químico Rojo, si nº ERM ≥ 3 0 puntos si AMBI < 3,3 (Verde) Criterio Bentos 1 punto si AMBI > 3,3 (Rojo) Microtox sólo se contabiliza cuando es verde Verde, si todos los bioensayos son no tóxicos

Criterio Toxicológico

Rojo, si algún bioensayo sale tóxico Verde, calidad alta, degradación detectada en alguno de los tres parámetros Amarillo, calidad intermedia-alta, degradación detectada en uno de los tres parámetros Naranja, calidad intermedia-baja, degradación detectada en dos de los tres parámetros

Criterio GLOBAL (combinación de los tres componentes)

Rojo, calidad baja, degradación detectada en los tres parámetros

13/34 © AZTI Tecnalia 2009

Tabla 2. Matriz del TRIAD 1. Estación

Puntos de la RedEstación Año AMBI Microtox Anf Erizo nº>ERM Q B T TRIAD 1 Masa de Agua cercana EE

E-B5 2005 3,22 497 12 0 0,0 0 0,0 0,0 BUTROE E-B5 BE-L10 2008 0,00 5424 17 12 1 0,0 0 0,0 0,0 LEA E-L10 BZ10-2 2005 2,72 162 22 2 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ11-10 2005 3,09 696 33 2 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ13-2 2005 2,87 285 35 2 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ14-2 2005 3,10 113 32 2 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B100 2005 2,88 327 17 3 0,5 0 0,0 0,5 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B101 2005 2,57 455 28 3 0,5 0 0,0 0,5 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B107 2005 1,80 625 22 1 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B107 2006 1,55 480 10 1 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B107 2007 1,44 636 12 6 1 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2007 1,08 345 12 7 1 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2005 1,49 453 22 2 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2006 1,00 382 13 2 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B107 2008 1,53 15 5 1 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2008 1,01 13 9 2 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B

E-U10 2007 0,89 941 40 17 2 0,0 0 0,0 0,0 UROLA E-U10 B15 2008 0,92 7735 17 11 0 0,0 0 0,0 0,0 CANTABRIA-MATXITX L-N10 B

VD-1 2006 0,73 8125 5 0 0,0 0 0,0 0,0 GETARIA-HIGUER L-O10/OI10 B/BVD-1 2007 1,01 813 25 6 0 0,0 0 0,0 0,0 GETARIA-HIGUER L-O10/OI10 B/B

E-COL 2006 1,70 1432 10 0 0,0 0 0,0 0,0 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BE-COL 2005 2,26 5179 13 0 0,0 0 0,0 0,0 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BE-BI20 2006 1,67 84738 48 0 0,0 0 0,5 0,5 BIDASOA E-BI20 AE-D10 2007 3,29 2608 50 17 2 0,0 0 0,3 0,3 DEBA E-D10 AE-D5 2008 3,08 792 8 14 2 0,0 0 0,0 0,0 DEBA E-D5 A3B 2004 3,05 388 19 2 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-INTERIOR E-N17 A100 2007 2,79 484 17 6 0 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A100 2004 2,93 556 8 2 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A100 2006 3,04 431 13 2 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A101 2007 2,42 759 18 7 2 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A100 2008 3,08 20 9 1 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A101 2008 3,07 18 8 2 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A101 2004 2,80 344 5 3 0,5 0 0,0 0,5 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A107 2004 1,24 1218 1 1 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N30 A110 2004 1,14 283 3 3 0,5 0 0,0 0,5 NERBIOI-EXTERIOR E-N30 A

E-O10 2005 2,76 3671 33 0 0,0 0 0,0 0,0 ORIA E-O10 A14 2007 2,65 8067 15 6 2 0,0 0 0,0 0,0 OIARTZUN E-OI20 A

E-24 2005 0,50 240000 15 3 0,5 0 0,0 0,0 CANTABRIA-MATXITX L-N20 AE-COL 2007 2,18 5128 10 6 0 0,0 0 0,0 0,0 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 AE-COL 2008 2,63 13 11 1 0,0 0 0,0 0,0 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 AE-M10 2006 2,00 123875 60 0 0,0 0 0,5 0,5 BARBADUN E-M10 D

8 2008 2,89 23 7 0 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-INTERIOR E-N10 D5 2006 3,00 274 18 1 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-INTERIOR E-N15 D5 2004 3,01 366 8 2 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-INTERIOR E-N15 D

3B 2006 2,41 363 23 0 0,0 0 0,0 0,0 NERBIOI-INTERIOR E-N17 DE-B10 2005 3,77 650 32 0 0,0 1 0,0 1,0 BUTROE E-B10 BE-B7 2005 3,77 1406 18 0 0,0 1 0,0 1,0 BUTROE E-B7 BZ8-5 2005 3,41 268 38 1 0,0 1 0,0 1,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ1-2 2005 3,50 171 37 2 0,0 1 0,0 1,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ4-2 2005 5,61 55 37 2 0,0 1 0,0 1,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ5-2 2005 5,31 123 35 2 0,0 1 0,0 1,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ6-2 2005 3,65 110 25 2 0,0 1 0,0 1,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ7-2 2005 4,23 130 13 2 0,0 1 0,0 1,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BE-O5 2005 4,85 707 12 0 0,0 1 0,0 1,0 ORIA E-O5 BE-S1 2005 4,48 1874 17 0 0,0 1 0,0 1,0 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BE-S1 2006 5,22 4184 10 0 0,0 1 0,0 1,0 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BE-MIS 2006 5,69 3495 22 1 0,0 1 0,0 1,0 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BE-A5 2008 5,40 3533 7 80 0 0,0 1 0,3 1,3 ARTIBAI E-A5 A101 2006 2,98 404 27 2 0,0 0 1,0 1,0 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A

Capuchinos 2008 4,44 1746 7 28 2 0,0 1 0,3 1,3 OIARTZUN E-OI10 AE-U5 2007 4,14 1464 25 100 2 0,0 1 0,3 1,3 UROLA E-U5 AE-U8 2007 3,96 1506 17 1 0,0 1 0,0 1,0 UROLA E-U8 AURU 2008 4,63 17 10 0 0,0 1 0,0 1,0 URUMEA E-UR5/UR10 D/AURU 2006 4,36 4028 8 1 0,0 1 0,0 1,0 URUMEA E-UR5/UR10 D/AURU 2007 3,41 4003 15 8 2 0,0 1 0,0 1,0 URUMEA E-UR5/UR10 D/AEMIS 2007 5,65 6755 12 100 0 0,0 1 0,3 1,3 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 AE-S1 2007 4,77 1739 10 98 0 0,0 1 0,3 1,3 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 AE-BI5 2006 4,81 413 7 0 0,0 1 0,0 1,0 BIDASOA E-BI5 DE-M5 2006 3,59 1060 13 0 0,0 1 0,0 1,0 BARBADUN E-M5 D

8 2005 7,00 199 15 1 0,0 1 0,0 1,0 NERBIOI-INTERIOR E-N10 D8 2004 4,50 277 19 2 0,0 1 0,0 1,0 NERBIOI-INTERIOR E-N10 D8 2006 4,00 489 20 1 0,0 1 0,0 1,0 NERBIOI-INTERIOR E-N10 D6 2007 3,71 778 10 7 1 0,0 1 0,0 1,0 NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D6 2004 3,89 229 6 2 0,0 1 0,0 1,0 NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D6 2005 3,68 268 10 2 0,0 1 0,0 1,0 NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D6 2006 3,48 897 10 2 0,0 1 0,0 1,0 NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D5 2005 3,46 438 17 0 0,0 1 0,0 1,0 NERBIOI-INTERIOR E-N15 D5 2007 4,66 376 8 11 2 0,0 1 0,0 1,0 NERBIOI-INTERIOR E-N15 D5 2008 4,66 12 10 2 0,0 1 0,0 1,0 NERBIOI-INTERIOR E-N15 D

R4-8 2005 4,57 274 25 0 0,0 1 0,0 1,0 NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/DDOW 2005 3,57 216 30 0 0,0 1 0,0 1,0 NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/DIZAR 2005 3,33 468 20 0 0,0 1 0,0 1,0 NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/D

BILBAINA 2005 3,46 965 28 1 0,0 1 0,0 1,0 NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/DFERTI 2005 5,13 1163 20 0 0,0 1 0,0 1,0 NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/D

3B 2007 3,95 530 12 8 1 0,0 1 0,0 1,0 NERBIOI-INTERIOR E-N17 D24 2007 5,82 50 22 22 1 0,0 1 0,0 1,0 OIARTZUN E-OI10 D

E-L5 2008 4,21 900 7 100 0 0,0 1 0,7 1,7 LEA E-L5 BZ2-3 2005 3,77 235 42 4 0,5 1 0,0 1,5 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ9-2 2005 3,48 125 23 4 0,5 1 0,0 1,5 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ12-2 2005 3,39 251 18 3 0,5 1 0,0 1,5 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BEMIS 2005 5,72 1226 87 1 0,0 1 0,5 1,5 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 B

24 2005 5,83 278 30 3 0,5 1 0,0 1,5 OIARTZUN E-OI10 AMolinao 2008 4,45 1151 23 7 3 0,5 1 0,0 1,5 OIARTZUN E-OI10 A

E-S1 2008 5,13 23 96 0 0,0 1 0,5 1,5 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 AEMIS 2008 5,66 15 45 1 0,0 1 0,5 1,5 MOMPÁS-PASAIA L-UR20 A

8 2007 4,26 434 33 100 0 0,0 1 0,7 1,7 NERBIOI-INTERIOR E-N10 DR2-3 2005 4,27 134 10 3 0,5 1 0,0 1,5 NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/DR3-2 2005 4,69 141 35 3 0,5 1 0,0 1,5 NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D

6 2008 3,95 25 100 2 0,0 1 0,5 1,5 NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/DR5-3 2005 4,11 170 33 3 0,5 1 0,0 1,5 NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/D3B 2005 3,18 135 42 3 0,5 0 1,0 1,5 NERBIOI-INTERIOR E-N17 D3B 2008 2,79 33 10 5 1,0 0 0,5 1,5 NERBIOI-INTERIOR E-N17 D18 2005 4,27 528 30 3 0,5 1 0,0 1,5 OIARTZUN E-OI15/20 D/B18 2008 4,35 78 12 2 0,0 1 0,5 1,5 OIARTZUN E-OI15/20 D/A

E-A10 2008 5,91 808 12 100 2 0,0 1 0,7 1,7 ARTIBAI E-A10 MZ15-3 2005 3,34 199 48 3 0,5 1 1,0 2,5 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ3-4 2005 3,96 66 48 4 0,5 1 1,0 2,5 NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B

E-BI10 2006 4,54 1655 50 3 0,5 1 0,5 2,0 BIDASOA E-BI10 AE-OI10 2005 4,84 175 55 4 0,5 1 1,0 2,5 OIARTZUN E-OI10 AR1-3 2005 4,20 104 62 1 0,0 1 1,0 2,0 NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/DR6-4 2005 4,02 154 42 1 0,0 1 1,0 2,0 NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/DP-8 2005 3,73 75 48 4 0,5 1 1,0 2,5 NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/D21 2006 4,75 904 33 3 0,5 1 1,0 2,5 OIARTZUN E-OI10 D

17 (E-OI15) 2008 5,22 99 100 1 0,0 1 1,0 2,0 OIARTZUN E-OI15 D17 (E-OI15) 2005 6,17 135 100 2 0,0 1 1,0 2,0 OIARTZUN E-OI15 D

16 2005 4,55 98 82 6 1,0 1 1,0 3,0 OIARTZUN E-OI15 D16 2006 4,65 386 32 4 0,5 1 1,0 2,5 OIARTZUN E-OI15 M

14/34 © AZTI Tecnalia 2009

Tabla 3. Matriz del TRIAD 2. Estación

nº>ERM AMBI de la RedEstación Año Microtox Anf Erizo Q B T TRIAD 2 Masa de Agua cercana EE

E-B5 2005 497 12 0 3,22 CA BUTROE E-B5 B15 2008 7735 17 11 0 0,92 CA CANTABRIA-MATXITX L-N10 B

VD-1 2006 8125 5 0 0,73 CA GETARIA-HIGUER L-O10/OI10 B/BVD-1 2007 813 25 6 0 1,01 CA GETARIA-HIGUER L-O10/OI10 B/B

E-COL 2006 1432 10 0 1,70 CA MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BE-COL 2005 5179 13 0 2,26 CA MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BE-COL 2007 5128 10 6 0 2,18 CA MOMPÁS-PASAIA L-UR20 A

100 2007 484 17 6 0 2,79 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 AE-O10 2005 3671 33 0 2,76 CA OIARTZUN E-O10 A

3B 2006 363 23 0 2,41 CA NERBIOI-INTERIOR E-N17 D8 2008 23 7 0 2,89 CA NERBIOI-INTERIOR E-N10 D

E-B10 2005 650 32 0 3,77 CI-A BUTROE E-B10 BE-B7 2005 1406 18 0 3,77 CI-A BUTROE E-B7 BE-L10 2008 5424 17 12 1 0,00 CI-A LEA E-L10 BE-S1 2005 1874 17 0 4,48 CI-A MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BE-S1 2006 4184 10 0 5,22 CI-A MOMPÁS-PASAIA L-UR20 B107 2005 625 22 1 1,80 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B107 2006 480 10 1 1,55 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B107 2007 636 12 6 1 1,44 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2007 345 12 7 1 1,08 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2005 453 22 2 1,49 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B

Z10-2 2005 162 22 2 2,72 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ11-10 2005 696 33 2 3,09 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B

110 2006 382 13 2 1,00 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N30 BZ13-2 2005 285 35 2 2,87 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ14-2 2005 113 32 2 3,10 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B107 2008 15 5 1 1,53 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2008 13 9 2 1,01 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B100 2005 327 17 3 2,88 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B101 2005 455 28 3 2,57 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B

E-O5 2005 707 12 0 4,85 CI-A ORIA E-O5 BE-U10 2007 941 40 17 2 0,89 CI-A UROLA E-U10 BE-A5 2008 3533 7 80 0 5,40 CI-A ARTIBAI E-A5 A

E-BI20 2006 84738 48 0 1,67 CI-A BIDASOA E-BI20 AE-24 2005 240000 15 3 0,50 CI-A CANTABRIA-MATXITX L-N20 AE-D5 2008 792 8 14 2 3,08 CI-A DEBA E-D5 A

E-COL 2008 13 11 1 2,63 CI-A MOMPÁS-PASAIA L-UR20 AEMIS 2007 6755 12 100 0 5,65 CI-A MOMPÁS-PASAIA L-UR20 AE-S1 2007 1739 10 98 0 4,77 CI-A MOMPÁS-PASAIA L-UR20 A100 2004 556 8 2 2,93 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A100 2006 431 13 2 3,04 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A101 2007 759 18 7 2 2,42 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A107 2004 1218 1 1 1,24 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N30 A100 2008 20 9 1 3,08 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A101 2008 18 8 2 3,07 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A101 2004 344 5 3 2,80 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A110 2004 283 3 3 1,14 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N30 A3B 2004 388 19 2 3,05 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N17 A14 2007 8067 15 6 2 2,65 CI-A OIARTZUN E-OI20 A

URU 2008 17 10 0 4,63 CI-A URUMEA E-UR5/UR10 D/AE-M10 2006 123875 60 0 2,00 CI-A BARBADUN E-M10 DE-M5 2006 1060 13 0 3,59 CI-A BARBADUN E-M5 DE-BI5 2006 413 7 0 4,81 CI-A BIDASOA E-BI5 D

5 2006 274 18 1 3,00 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15 D5 2004 366 8 2 3,01 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15 D

R4-8 2005 274 25 0 4,57 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/DDOW 2005 216 30 0 3,57 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/DIZAR 2005 468 20 0 3,33 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/D

5 2005 438 17 0 3,46 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15 DFERTI 2005 1163 20 0 5,13 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/DE-L5 2008 900 7 100 0 4,21 CI-B LEA E-L5 B

E-MIS 2006 3495 22 1 5,69 CI-B MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BZ8-5 2005 268 38 1 3,41 CI-B NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ1-2 2005 171 37 2 3,50 CI-B NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ4-2 2005 55 37 2 5,61 CI-B NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ5-2 2005 123 35 2 5,31 CI-B NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ6-2 2005 110 25 2 3,65 CI-B NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ7-2 2005 130 13 2 4,23 CI-B NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ2-3 2005 235 42 4 3,77 CI-B NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ9-2 2005 125 23 4 3,48 CI-B NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ12-2 2005 251 18 3 3,39 CI-B NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BE-D10 2007 2608 50 17 2 3,29 CI-B DEBA E-D10 AE-S1 2008 23 96 0 5,13 CI-B MOMPÁS-PASAIA L-UR20 A101 2006 404 27 2 2,98 CI-B NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A

Capuchinos 2008 1746 7 28 2 4,44 CI-B OIARTZUN E-OI10 A24 2005 278 30 3 5,83 CI-B OIARTZUN E-OI10 A

Molinao 2008 1151 23 7 3 4,45 CI-B OIARTZUN E-OI10 AE-U8 2007 1506 17 1 3,96 CI-B UROLA E-U8 AE-U5 2007 1464 25 100 2 4,14 CI-B UROLA E-U5 AURU 2006 4028 8 1 4,36 CI-B URUMEA E-UR5/UR10 D/AURU 2007 4003 15 8 2 3,41 CI-B URUMEA E-UR5/UR10 D/A

BILBAINA 2005 965 28 1 3,46 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/D8 2005 199 15 1 7,00 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10 D6 2007 778 10 7 1 3,71 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D

3B 2007 530 12 8 1 3,95 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N17 D6 2004 229 6 2 3,89 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D8 2004 277 19 2 4,50 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10 D6 2005 268 10 2 3,68 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D5 2007 376 8 11 2 4,66 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N15 D8 2006 489 20 1 4,00 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10 D5 2008 12 10 2 4,66 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N15 D6 2006 897 10 2 3,48 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D

R2-3 2005 134 10 3 4,27 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/DR3-2 2005 141 35 3 4,69 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/DR5-3 2005 170 33 3 4,11 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/D3B 2005 135 42 3 3,18 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N17 D3B 2008 33 10 5 2,79 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N17 D8 2007 434 33 100 0 4,26 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10 D24 2007 50 22 22 1 5,82 CI-B OIARTZUN E-OI10 D18 2005 528 30 3 4,27 CI-B OIARTZUN E-OI15/20 D/B

EMIS 2005 1226 87 1 5,72 CB MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BZ15-3 2005 199 48 3 3,34 CB NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ3-4 2005 66 48 4 3,96 CB NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B

E-BI10 2006 1655 50 3 4,54 CB BIDASOA E-BI10 AEMIS 2008 15 45 1 5,66 CB MOMPÁS-PASAIA L-UR20 A

E-OI10 2005 175 55 4 4,84 CB OIARTZUN E-OI10 A6 2008 25 100 2 3,95 CB NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D

R1-3 2005 104 62 1 4,20 CB NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/DR6-4 2005 154 42 1 4,02 CB NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/DP-8 2005 75 48 4 3,73 CB NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/D18 2008 78 12 2 4,35 CB OIARTZUN E-OI15/20 D/A

17 (E-OI15) 2008 99 100 1 5,22 CB OIARTZUN E-OI15 D17 (E-OI15) 2005 135 100 2 6,17 CB OIARTZUN E-OI15 D

21 2006 904 33 3 4,75 CB OIARTZUN E-OI10 D16 2005 98 82 6 4,55 CB OIARTZUN E-OI15 D

E-A10 2008 808 12 100 2 5,91 CB ARTIBAI E-A10 M16 2006 386 32 4 4,65 CB OIARTZUN E-OI15 M

15/34 © AZTI Tecnalia 2009

Tabla 4. Matriz del TRIAD 3. Estación

nº>ERM AMBI de la RedEstación Año Microtox Anf Erizo Q B T TRIAD 3 Masa de Agua cercana EE

E-B5 2005 497 12 0 3,218 CA BUTROE E-B5 B15 2008 7735 17 11 0 0,92 CA CANTABRIA-MATXITX L-N10 B

VD-1 2006 8125 5 0 0,73 CA GETARIA-HIGUER L-O10/OI10 B/BVD-1 2007 813 25 6 0 1,01 CA GETARIA-HIGUER L-O10/OI10 B/BE-L10 2008 5424 17 12 1 0 CA LEA E-L10 BE-COL 2006 1432 10 0 1,70 CA MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BE-COL 2005 5179 13 0 2,26 CA MOMPÁS-PASAIA L-UR20 B

107 2005 625 22 1 1,80 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B107 2006 480 10 1 1,55 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B107 2007 636 12 6 1 1,44 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2007 345 12 7 1 1,08 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2005 453 22 2 1,49 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B

Z10-2 2005 162 22 2 2,72 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ11-10 2005 696 33 2 3,09 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B

110 2006 382 13 2 1,00 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 BZ13-2 2005 285 35 2 2,87 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ14-2 2005 113 32 2 3,10 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B107 2008 15 5 1 1,53 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2008 13 9 2 1,01 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B

E-U10 2007 941 40 17 2 0,885 CA UROLA E-U10 BE-D5 2008 792 8 14 2 3,078 CA DEBA E-D5 A

E-COL 2007 5128 10 6 0 2,18 CA MOMPÁS-PASAIA L-UR20 AE-COL 2008 13 11 1 2,63 CA MOMPÁS-PASAIA L-UR20 A

100 2007 484 17 6 0 2,79 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A100 2004 556 8 2 2,93 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A100 2006 431 13 2 3,04 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A101 2007 759 18 7 2 2,42 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A107 2004 1218 1 1 1,24 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 A100 2008 20 9 1 3,08 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A101 2008 18 8 2 3,07 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A3B 2004 388 19 2 3 CA NERBIOI-INTERIOR E-N17 A

E-O10 2005 3671 33 0 2,755 CA OIARTZUN E-O10 A14 2007 8067 15 6 2 2,65 CA OIARTZUN E-OI20 A3B 2006 363 23 0 2,41 CA NERBIOI-INTERIOR E-N17 D5 2006 274 18 1 3,00 CA NERBIOI-INTERIOR E-N15 D5 2004 366 8 2 3,01 CA NERBIOI-INTERIOR E-N15 D8 2008 23 7 0 2,89 CA NERBIOI-INTERIOR E-N10 D

E-B10 2005 650 32 0 3,774 CI-A BUTROE E-B10 BE-B7 2005 1406 18 0 3,769 CI-A BUTROE E-B7 BE-S1 2005 1874 17 0 4,48 CI-A MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BE-S1 2006 4184 10 0 5,22 CI-A MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BE-MIS 2006 3495 22 1 5,69 CI-A MOMPÁS-PASAIA L-UR20 B100 2005 327 17 3 2,88 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B101 2005 455 28 3 2,57 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ8-5 2005 268 38 1 3,41 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ1-2 2005 171 37 2 3,50 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ4-2 2005 55 37 2 5,61 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ5-2 2005 123 35 2 5,31 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ6-2 2005 110 25 2 3,65 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ7-2 2005 130 13 2 4,23 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BE-O5 2005 707 12 0 4,850 CI-A ORIA E-O5 BE-A5 2008 3533 7 80 0 5,4 CI-A ARTIBAI E-A5 A

E-BI20 2006 84738 48 0 1,666 CI-A BIDASOA E-BI20 AE-24 2005 240000 15 3 0,50 CI-A CANTABRIA-MATXITX L-N20 A

E-D10 2007 2608 50 17 2 3,288 CI-A DEBA E-D10 AEMIS 2007 6755 12 100 0 5,65 CI-A MOMPÁS-PASAIA L-UR20 AE-S1 2007 1739 10 98 0 4,77 CI-A MOMPÁS-PASAIA L-UR20 A101 2004 344 5 3 2,80 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A110 2004 283 3 3 1,14 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N30 A101 2006 404 27 2 2,98 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A

Capuchinos 2008 1746 7 28 2 4,44 CI-A OIARTZUN E-OI10 AE-U8 2007 1506 17 1 3,958 CI-A UROLA E-U8 AE-U5 2007 1464 25 100 2 4,141 CI-A UROLA E-U5 AURU 2008 17 10 0 4,63 CI-A URUMEA E-UR5/UR10 D/AURU 2006 4028 8 1 4,36 CI-A URUMEA E-UR5/UR10 D/AURU 2007 4003 15 8 2 3,41 CI-A URUMEA E-UR5/UR10 D/A

E-M10 2006 123875 60 0 2 CI-A BARBADUN E-M10 DE-M5 2006 1060 13 0 3,594 CI-A BARBADUN E-M5 DE-BI5 2006 413 7 0 4,805 CI-A BIDASOA E-BI5 DR4-8 2005 274 25 0 4,57 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/DDOW 2005 216 30 0 3,57 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/DIZAR 2005 468 20 0 3,33 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/D

5 2005 438 17 0 3,46 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15 DBILBAINA 2005 965 28 1 3,46 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/D

8 2005 199 15 1 7,00 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10 D6 2007 778 10 7 1 3,71 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D

3B 2007 530 12 8 1 3,95 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N17 D6 2004 229 6 2 3,89 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D8 2004 277 19 2 4,50 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10 D6 2005 268 10 2 3,68 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D5 2007 376 8 11 2 4,66 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15 D

FERTI 2005 1163 20 0 5,13 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/D8 2006 489 20 1 4,00 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10 D5 2008 12 10 2 4,66 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15 D6 2006 897 10 2 3,48 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D24 2007 50 22 22 1 5,82 CI-A OIARTZUN E-OI10 D

E-L5 2008 900 7 100 0 4,211 CI-B LEA E-L5 BEMIS 2005 1226 87 1 5,72 CI-B MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BZ2-3 2005 235 42 4 3,77 CI-B NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ9-2 2005 125 23 4 3,48 CI-B NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ12-2 2005 251 18 3 3,39 CI-B NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BE-S1 2008 23 96 0 5,13 CI-B MOMPÁS-PASAIA L-UR20 AEMIS 2008 15 45 1 5,66 CI-B MOMPÁS-PASAIA L-UR20 A

24 2005 278 30 3 5,83 CI-B OIARTZUN E-OI10 AMolinao 2008 1151 23 7 3 4,45 CI-B OIARTZUN E-OI10 A

R2-3 2005 134 10 3 4,27 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/DR3-2 2005 141 35 3 4,69 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/DR5-3 2005 170 33 3 4,11 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/D3B 2005 135 42 3 3,18 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N17 D6 2008 25 100 2 3,95 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D

3B 2008 33 10 5 2,79 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N17 D8 2007 434 33 100 0 4,26 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10 D

R1-3 2005 104 62 1 4,20 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/DR6-4 2005 154 42 1 4,02 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D18 2005 528 30 3 4,27 CI-B OIARTZUN E-OI15/20 D/B18 2008 78 12 2 4,35 CI-B OIARTZUN E-OI15/20 D/A

17 (E-OI15) 2008 99 100 1 5,22 CI-B OIARTZUN E-OI15 D17 (E-OI15) 2005 135 100 2 6,17 CI-B OIARTZUN E-OI15 D

E-A10 2008 808 12 100 2 5,909 CI-B ARTIBAI E-A10 MZ15-3 2005 199 48 3 3,34 CB NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ3-4 2005 66 48 4 3,96 CB NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B

E-BI10 2006 1655 50 3 4,541 CB BIDASOA E-BI10 AE-OI10 2005 175 55 4 4,838 CB OIARTZUN E-OI10 A

P-8 2005 75 48 4 3,73 CB NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/D21 2006 904 33 3 5 CB OIARTZUN E-OI10 D16 2005 98 82 6 4,55 CB OIARTZUN E-OI15 D16 2006 386 32 4 4,65 CB OIARTZUN E-OI15 M

16/34 © AZTI Tecnalia 2009

Como se ha señalado en el capítulo de metodología, los resultados de estos 3 TRIAD

son comparados con las categorizaciones de EE obtenidas para el mismo año y en las

estaciones de la Red de Calidad más cercanas correspondientes a las mismas masas de

agua (Borja et al., 2005, 2006, 2007, 2008, 2009). En base a los números totales asignados a

cada categoría, los más parecidos a los obtenidos en EE son los TRIAD 1 y 3 (Figura 1), por

lo que se continúa trabajando con éstos.

EE

TRIAD 1 TRIAD 2 TRIAD 3 EE Bueno Aceptable Deficiente Malo TRIAD 1Calidad alta 45 11 37 41 Calidad alta 22 18 5 0 45

Calidad intermedia-alta 41 49 49 34 Calidad intermedia-alta 12 10 19 0 41Calidad intermedia-baja 19 40 23 40 Calidad intermedia-baja 5 4 9 1 19

Calidad baja 12 17 8 2 Calidad baja 2 2 7 1 12TOTAL 117 117 117 41 34 40 2 117

EEBueno Aceptable Deficiente Malo TRIAD 2

TRIAD 1 TRIAD 2 TRIAD 3 EE Calidad alta 6 3 2 0 11Calidad alta 45 11 37 41 Calidad intermedia-alta 21 14 8 0 43

Calidad intermedia-alta 41 49 49 34 Calidad intermedia-baja 11 8 21 0 40Q 0 31 5 Calidad baja 3 3 9 2 17B 40 16 40 41 34 40 2 117T 1 2 4

Calidad intermedia-baja 19 40 23 40 EEQ/T 2 4 2 Bueno Aceptable Deficiente Malo TRIAD 3Q/B 9 33 9 Calidad alta 20 13 4 0 37B/T 8 3 12 Calidad intermedia-alta 14 15 20 0 49

Calidad baja 12 17 8 2 Calidad intermedia-baja 5 4 13 1 23Calidad baja 2 2 3 1 8

41 34 40 2 117 Figura 1. Combinación de los resultados de los 3 TRIAD realizados al inicio con los EE establecidos para las estaciones de la Red de Calidad más cercanas. EE=Estado Ecológico. En la tabla inferior-izquierda se indica el componente del TRIAD causante del efecto onbservado (Q=Química; B=Bentos; T=Toxicidad). Los valores corresponden a número de estaciones.

A continuación se realiza un análisis más exhaustivo de estos resultados: en los

colores amarillo y naranja se analizan las causas de su mal estado, se contabiliza el número

de coincidencias y las categorizaciones en un estado mejor y peor que en EE, y se intenta

ver las posibles causas de estas discrepancias (cercanía de un emisario, cercanía de un

dique…). Como resultado, en una posterior selección, se ha optado por el TRIAD 3 porque

presenta una tabla resumen con mayor porcentaje de coincidencias (igual clasificados que

con EE) y menor porcentaje de diferencias (tanto de un salto como de dos) (Figura 2). Al

final de la Figura 2 se añade una tabla resumen con los porcentajes de las estaciones que

han sido clasificadas en una categoría mejor o peor con el TRIAD (con respecto al EE), con

el número de categorías del que consta la diferencia (dif 1 para 1 categoría y dif 2 para dos o

más categorías).

17/34 © AZTI Tecnalia 2009

TRIAD 1 EE

Total 117 EE / TRIAD 1 Bueno Aceptable Deficiente MaloCalidad alta 45 Calidad alta 22 18 5 0 45

Calidad intermedia-alta 41 Calidad intermedia-alta 12 10 19 0 41Q 0 Calidad intermedia-baja 5 4 9 1 19B 40 Calidad baja 2 2 7 1 12T 1 41 34 40 2 117

Calidad intermedia-baja 19Q/T 2 EEQ/B 9 EE / TRIAD 1 Bueno Aceptable Deficiente MaloB/T 8 Calidad alta 45

Calidad baja 12 Calidad intermedia-alta 12 B 9 B, 1 T 19 B 41

Calidad intermedia-baja 3 QB, 2 BT 2 QB, 2 BT 4 QB, 2 QT, 3 BT 1 BT 19

Calidad baja 1241 34 40 2 117

EEEE / TRIAD 1 Bueno Aceptable Deficiente Malo

Calidad alta 22-9 diques puerto

-7 ¿?-2 emisario

-5 ¿? 0 45

Calidad intermedia-alta-6 diques puerto

-3 ¿?-3 emisario

10 -5 diques puerto-14 ¿? 0 41

Calidad intermedia-baja-3 diques puerto

-1 ¿?-1 emisario

-1 diques puerto-1 ¿?

-2 emisario9 -1 ¿? 19

Calidad baja -2 diques puerto -2 ¿? -3 diques puerto-4 ¿? 1 12

41 34 40 2 117

% dif 1 dif 2Igual clasificados 35,90Mejor clasificados 36,75 88,37 11,63Peor clasificados 27,35 71,88 28,13

100,00

TRIAD 3 EETotal 117 EE / TRIAD 3 Bueno Aceptable Deficiente Malo

Calidad alta 37 Calidad alta 20 13 4 0 37Calidad intermedia-alta 49 Calidad intermedia-alta 14 15 20 0 49

Q 5 Calidad intermedia-baja 5 4 13 1 23B 40 Calidad baja 2 2 3 1 8T 4 41 34 40 2 117

Calidad intermedia-baja 23Q/T 2 EEQ/B 9 EE / TRIAD 3 Bueno Aceptable Deficiente MaloB/T 12 Calidad alta 37

Calidad baja 8 Calidad intermedia-alta 2 Q, 12 B 3 Q, 9 B, 3 T 19 B, 1 T 49

Calidad intermedia-baja 3 QB, 2 BT 2 QB, 2 BT 4 QB, 2 QT, 7 BT 1 BT 23

Calidad baja 841 34 40 2 117

EEEE / TRIAD 3 Bueno Aceptable Deficiente Malo

Calidad alta 20 -9 diques puerto-4 ¿? -Los 4 ¿? 0 37

Calidad intermedia-alta-3 emisario

-8 diques puerto-3 ¿?

15 -5 diques puerto-15 ¿? 0 49

Calidad intermedia-baja-1 emisario

-3 diques puerto-1 ¿?

-2 emisario-1 diques puerto

-1 ¿?13 -1 ¿? 23

Calidad baja -2 diques puerto -2 ¿? -1 diques puerto-2 ¿? 1 8

41 34 40 2 117

% dif 1 dif 2Igual clasificados 41,88Mejor clasificados 32,48 89,47 10,53Peor clasificados 25,64 70,00 30,00

100,00

Figura 2. Tablas resúmenes de los TRIAD 1 y 3. En la parte superior izquierda de cada bloque se ofrece el número de estaciones con la calidad asignada mediante el TRIAD, especificándose el parámetro (Q=Química, B=Bentos, T=Toxicidad) causante del deterioro de la calidad. A la derecha, se combinan los resultados de TRIAD y EE. En la segunda tabla se especifica el parámetro causante del deterioro de la calidad en el TRIAD. En la tercera tabla se aportan causas diferenciales entre las estaciones del TRIAD y del EE que probablemente influyen en los resultados de sus distintas categorizaciones. ¿? No hay una aparente causa. Los valores corresponden al número de estaciones (excepto en la última tabla donde se dan porcentajes).

18/34 © AZTI Tecnalia 2009

4.2 SELECCIÓN DE ESTACIONES

A pesar de que las estaciones comparadas se encuentran relativamente cercanas, la

ubicación concreta de algunas de ellas ofrece algunos condicionantes que introducen cierta

diferenciación y probablemente afectan a los resultados obtenidos. Dichos condicionantes

pueden ser: cercanía de diques portuarios, canal de transporte marítimo, emisario

submarino, etc. Por ello, en una posterior fase de depuración de la tabla y partiendo del

TRIAD 3, se han eliminado aquellos casos (Puerto de Bilbao, Puerto de Pasaia, Emisario de

San Sebastián) donde la causa de la diferencia de resultados era evidente, reduciendo el

número de estaciones de 117 a 81 (Tabla 5).

Se ha realizado un nuevo TRIAD con esta tabla reducida (TRIAD 3’) y se ha llevado a

cabo el mismo procedimiento que con los anteriores. Parece que tras reducir el número de

estaciones los resultados son más similares o coincidentes con los del EE (Figuras 3 y 4).

EETRIAD 3

EE'TRIAD 3'

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

%

Calidad altaCalidad intermedia-altaCalidad intermedia-bajaCalidad baja

Figura 3. Representación gráfica de los porcentajes de estaciones considerados en cada una de las categorías obtenidos en cada metodología (TRIAD y EE).

19/34 © AZTI Tecnalia 2009

Tabla 5. Matriz del TRIAD 3’. Estación

nº>ERM AMBI de la RedEstación Año Microtox Anf Erizo Q B T TRIAD 3' Masa de Agua cercana EE

E-B5 2005 497 12 0,0 3,22 CA BUTROE E-B5 B15 2008 7735 17 11 0,0 0,92 CA CANTABRIA-MATXITX L-N10 B

VD-1 2006 8125 5 0,0 0,73 CA GETARIA-HIGUER L-O10/OI10 B/BVD-1 2007 813 25 6 0,0 1,01 CA GETARIA-HIGUER L-O10/OI10 B/BE-L10 2008 5424 17 12 1,0 0,00 CA LEA E-L10 BE-COL 2005 5179 13 0,0 2,26 CA MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BE-COL 2006 1432 10 0,0 1,70 CA MOMPÁS-PASAIA L-UR20 B

107 2005 625 22 1,0 1,80 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2005 453 22 2,0 1,49 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B107 2006 480 10 1,0 1,55 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2006 382 13 2,0 1,00 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B107 2007 636 12 6 1,0 1,44 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2007 345 12 7 1,0 1,08 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B107 2008 15 5 1,0 1,53 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2008 13 9 2,0 1,01 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B

E-U10 2007 941 40 17 2,0 0,89 CA UROLA E-U10 BE-D5 2008 792 8 14 2,0 3,08 CA DEBA E-D5 A

E-COL 2007 5128 10 6 0,0 2,18 CA MOMPÁS-PASAIA L-UR20 AE-COL 2008 13 11 1,0 2,63 CA MOMPÁS-PASAIA L-UR20 A

100 2004 556 8 2,0 2,93 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A107 2004 1218 1 1,0 1,24 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 A100 2006 431 13 2,0 3,04 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A100 2007 484 17 6 0,0 2,79 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A101 2007 759 18 7 2,0 2,42 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A100 2008 20 9 1,0 3,08 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A101 2008 18 8 2,0 3,07 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A3B 2004 388 19 2,0 3,05 CA NERBIOI-INTERIOR E-N17 A14 2007 8067 15 6 2,0 2,65 CA OIARTZUN E-OI20 A

E-O10 2005 3671 33 0,0 2,76 CA ORIA E-O10 A5 2004 366 8 2,0 3,01 CA NERBIOI-INTERIOR E-N15 D5 2006 274 18 1,0 3,00 CA NERBIOI-INTERIOR E-N15 D

3B 2006 363 23 0,0 2,41 CA NERBIOI-INTERIOR E-N17 D8 2008 23 7 0,0 2,89 CA NERBIOI-INTERIOR E-N10 D

E-B10 2005 650 32 0,0 3,77 CI-A BUTROE E-B10 BE-B7 2005 1406 18 0,0 3,77 CI-A BUTROE E-B7 B100 2005 327 17 3,0 2,88 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B101 2005 455 28 3,0 2,57 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B

E-O5 2005 707 12 0,0 4,85 CI-A ORIA E-O5 BE-A5 2008 3533 7 80 0,0 5,40 CI-A ARTIBAI E-A5 A

E-BI20 2006 84738 48 0,0 1,67 CI-A BIDASOA E-BI20 AE-24 2005 240000 15 3,0 0,50 CI-A CANTABRIA-MATXITX L-N20 A

E-D10 2007 2608 50 17 2,0 3,29 CI-A DEBA E-D10 A101 2004 344 5 3,0 2,80 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A110 2004 283 3 3,0 1,14 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N30 A101 2006 404 27 2,0 2,98 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A

E-U5 2007 1464 25 100 2,0 4,14 CI-A UROLA E-U5 AE-U8 2007 1506 17 1,0 3,96 CI-A UROLA E-U8 AURU 2006 4028 8 1,0 4,36 CI-A URUMEA E-UR5/UR10 D/AURU 2007 4003 15 8 2,0 3,41 CI-A URUMEA E-UR5/UR10 D/AURU 2008 17 10 0,0 4,63 CI-A URUMEA E-UR5/UR10 D/A

E-M10 2006 123875 60 0,0 2,00 CI-A BARBADUN E-M10 DE-M5 2006 1060 13 0,0 3,59 CI-A BARBADUN E-M5 DE-BI5 2006 413 7 0,0 4,81 CI-A BIDASOA E-BI5 D

8 2004 277 19 2,0 4,50 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10 D6 2004 229 6 2,0 3,89 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D8 2005 199 15 1,0 7,00 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10 D6 2005 268 10 2,0 3,68 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D5 2005 438 17 0,0 3,46 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15 D8 2006 489 20 1,0 4,00 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10 D6 2006 897 10 2,0 3,48 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D6 2007 778 10 7 1,0 3,71 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D5 2007 376 8 11 2,0 4,66 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15 D

3B 2007 530 12 8 1,0 3,95 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N17 D5 2008 12 10 2,0 4,66 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15 D

24 2007 50 22 22 1,0 5,82 CI-A OIARTZUN E-OI10 DE-L5 2008 900 7 100 0,0 4,21 CI-B LEA E-L5 B24 2005 278 30 3,0 5,83 CI-B OIARTZUN E-OI10 A3B 2005 135 42 3,0 3,18 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N17 D8 2007 434 33 100 0,0 4,26 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10 D6 2008 25 100 2,0 3,95 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D

3B 2008 33 10 5,0 2,79 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N17 D17 (E-OI15) 2005 135 100 2,0 6,17 CI-B OIARTZUN E-OI15 D

18 2005 528 30 3,0 4,27 CI-B OIARTZUN E-OI15/20 D/B17 (E-OI15) 2008 99 100 1,0 5,22 CI-B OIARTZUN E-OI15 D

18 2008 78 12 2,0 4,35 CI-B OIARTZUN E-OI15/20 D/AE-A10 2008 808 12 100 2,0 5,91 CI-B ARTIBAI E-A10 ME-BI10 2006 1655 50 3,0 4,54 CB BIDASOA E-BI10 AE-OI10 2005 175 55 4,0 4,84 CB OIARTZUN E-OI10 A

16 2005 98 82 6,0 4,55 CB OIARTZUN E-OI15 D21 2006 904 33 3,0 4,75 CB OIARTZUN E-OI10 D16 2006 386 32 4,0 4,65 CB OIARTZUN E-OI15 M

20/34 © AZTI Tecnalia 2009

TRIAD 3 EE Total 117 EE / TRIAD 3 Bueno Aceptable Deficiente Malo

Calidad alta 37 Calidad alta 20 13 4 0 37Calidad intermedia-alta 49 Calidad intermedia-alta 14 15 20 0 49

Q 5 Calidad intermedia-baja 5 4 13 1 23B 40 Calidad baja 2 2 3 1 8T 4 41 34 40 2 117

Calidad intermedia-baja 23Q/T 2 EE Q/B 9 EE / TRIAD 3 Bueno Aceptable Deficiente Malo n %B/T 12 Calidad alta 37 31,62

Calidad baja 8 Calidad intermedia-alta 2 Q, 12 B 3 Q, 9 B, 3 T 19 B, 1 T 49 41,88Calidad intermedia-baja 3 QB, 2 BT 2 QB, 2 BT 4 QB, 2 QT, 7 BT 1 BT 23 19,66

Calidad baja 8 6,84n 41 34 40 2 117 100% 35,04 29,06 34,19 1,71 100

EE EE / TRIAD 3 Bueno Aceptable Deficiente Malo

Calidad alta 20-9 efecto diques

puerto-4 ¿?

-Los 4 ¿? 0 37

Calidad intermedia-alta-3 emisario

-8 diques puerto-3 ¿?

15 -5 diques puerto-15 ¿? 0 49

Calidad intermedia-baja-1 emisario

-3 diques puerto-1 ¿?

-2 emisario-1 puerto

-1 ¿?13 -1 ¿? 23

Calidad baja -2 diques puerto -2 ¿? -1 diques puerto-2 ¿? 1 8

41 34 40 2 117

EE / TRIAD 3 % dif 1 dif 2Igual clasificados 41,88Mejor clasificados 32,48 89,47 10,53Peor clasificados 25,64 70,00 30,00

100,00

TRIAD 3' EE Total 81 EE / TRIAD 3' Bueno Aceptable Deficiente Malo

Calidad alta 33 Calidad alta 16 13 4 0 33Calidad intermedia-alta 32 Calidad intermedia-alta 5 12 15 0 32

Q 5 Calidad intermedia-baja 1 1 8 1 11B 23 Calidad baja 0 2 2 1 5T 4 22 28 29 2 81

Calidad intermedia-baja 11 81Q/T 2 EE Q/B 2 EE / TRIAD 3' Bueno Aceptable Deficiente Malo n %B/T 7 Calidad alta 33 40,74

Calidad baja 5 Calidad intermedia-alta 2 Q, 3 B 3 Q, 6 B, 3 T 14 B, 1 T 32 39,51Calidad intermedia-baja 1 BT 1 QB 1 QB, 2 QT, 5 BT 1 BT 11 13,58

Calidad baja 5 6,17n 22 28 29 2 81 100% 27,16 34,57 35,80 2,47 100

EE EE / TRIAD 3' Bueno Aceptable Deficiente Malo

Calidad alta 16

-5 efecto dique-2 efecto canal

-2 emisario-4 ¿?

-Los 4 ¿? 0 33

Calidad intermedia-alta-1 efecto canal-1 efecto diques

-3 ¿?12 -15 ¿? 0 32

Calidad intermedia-baja -1 ¿? -1 ¿? 8 -1 ¿? 11Calidad baja 0 -2 ¿? -2 ¿? 1 5

22 28 29 2 81

% dif 1 dif 2Igual clasificados 45,68Mejor clasificados 40,74 87,88 12,12Peor clasificados 13,58 72,73 27,27

100,00

Figura 4. Tablas resúmenes de los TRIAD 3 y 3’. En la parte superior izquierda de cada bloque se ofrece el número de estaciones con la calidad asignada mediante el TRIAD, especificándose el parámetro (Q=Química, B=Bentos, T=Toxicidad) causante del deterioro de la calidad. A la derecha, se combinan los resultados de TRIAD y EE. En la segunda tabla se especifica el parámetro causante del deterioro de la calidad en el TRIAD. En la tercera tabla se aportan causas diferenciales entre las estaciones del TRIAD y del EE que probablemente influyen en los resultados de sus distintas categorizaciones. ¿? No hay una aparente causa. Los valores corresponden al número de estaciones (excepto en la última tabla donde se dan porcentajes).

21/34 © AZTI Tecnalia 2009

4.3 ÍNDICE DE CONCORDANCIA

Se ha aplicado el Índice de Concordancia kappa que da una medida de la coincidencia

de las clasificaciones obtenidas mediante el uso de dos técnicas distintas. En la comparación

de los TRIAD 1, 2, 3 y 3’ con respecto a los EE establecidos, aplicando ponderaciones

lineales y bicuadradas, se han obtenido en todos los casos una concordancia baja, excepto el

TRIAD 3’ (con ponderación bicuadrada) que ha dado moderada. Tabla 6. Índice de concordancia kappa entre los resultados obtenidos con los distintos TRIAD del presente trabajo y los EE de la Red de Calidad de las Aguas del País Vasco.

nTRIAD 1 0,2365 Baja 0,3690 Baja 117TRIAD 2 0,2391 Baja 0,3164 Baja 117TRIAD 3 0,2644 Baja 0,3533 Baja 117TRIAD 3' 0,3531 Baja 0,4860 Moderada 81TRIAD 4 0,2012 Baja 0,2827 Baja 117TRIAD 4' 0,3313 Baja 0,4322 Moderada 81

Ponderación lineal Ponderación bicuadradaÍndice de concordancia kappa

4.4 ESTADO ECOLÓGICO SIN MACROALGAS

A la hora de asignar el EE de las masas de agua, el componente de las macroalgas de

estuarios no parece estar bien definido, y aún no hay una metodología consensuada y

debidamente aceptada por la mayoría de la comunidad científica. Por ello, ante la

constatación (ver una reciente presentación de Borja y colaboradores en el congreso de la

Coastal and Estuarine Research Federation, en Portland) de que la metodología actual

concede demasiado peso a este parámetro biológico (cuya consecuencia es una clara

desviación de las categorías hacia valores de peor calidad ecológica de lo que aparentemente

debería dar), se han recalculado todos los EE utilizados en el presente trabajo, pero esta

vez, sin tener en cuenta las macroalgas de estuario (Tablas 7 y 8). Por tanto, la siguiente

prueba se realiza con el objeto de comprobar si el efecto negativo de las macroalgas en la

evaluación final del EE tiene influencia en los resultados de la comparación con el TRIAD.

Tras calcular los EE de cada estación, se ha vuelto a llevar a cabo el TRIAD

correspondiente, tanto con 117 como con 81 estaciones (TRIAD 4 y 4’ respectivamente)

(Figuras 5 y 6).

En este caso, también se obtienen unos resultados numéricos globales más ajustados

con la tabla reducida de 81 estaciones (TRIAD 4’) que con la tabla completa de 117

estaciones (TRIAD 4).

22/34 © AZTI Tecnalia 2009

Se ha vuelto a calcular el índice kappa con ajustes lineales y con ajustes bicuadrados

(Tabla 5): todos han vuelto a dar concordancia baja excepto TRIAD 4’ con ponderación

bicuadrada, que ha dado moderada (aunque el valor del índice ha sido un poco inferior al

obtenido con la valoración completa, es decir, con macroalgas).

23/34 © AZTI Tecnalia 2009

Tabla 7. Matriz del TRIAD 4. Estación

nº>ERM AMBI de la Red SIN ALGASEstación Año Microtox Anf Erizo Q B T TRIAD 4 Masa de Agua cercana EE'

E-B5 2005 497 12 0,0 3,22 CA BUTROE E-B5 B15 2008 7735 17 11 0,0 0,92 CA CANTABRIA-MATXITX L-N10 B

VD-1 2006 8125 5 0,0 0,73 CA GETARIA-HIGUER L-O10/OI10 B/BVD-1 2007 813 25 6 0,0 1,01 CA GETARIA-HIGUER L-O10/OI10 B/BE-L10 2008 5424 17 12 1,0 0,00 CA LEA E-L10 BE-COL 2005 5179 13 0,0 2,26 CA MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BE-COL 2006 1432 10 0,0 1,70 CA MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BZ13-2 2005 285 35 2,0 2,87 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ14-2 2005 113 32 2,0 3,10 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ10-2 2005 162 22 2,0 2,72 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ11-10 2005 696 33 2,0 3,09 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B

107 2005 625 22 1,0 1,80 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2005 453 22 2,0 1,49 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B107 2006 480 10 1,0 1,55 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2006 382 13 2,0 1,00 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B107 2007 636 12 6 1,0 1,44 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2007 345 12 7 1,0 1,08 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B107 2008 15 5 1,0 1,53 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2008 13 9 2,0 1,01 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B107 2004 1218 1 1,0 1,24 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B100 2006 431 13 2,0 3,04 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B

E-O10 2005 3671 33 0,0 2,76 CA ORIA E-O10 BE-U10 2007 941 40 17 2,0 0,89 CA UROLA E-U10 BE-D5 2008 792 8 14 2,0 3,08 CA DEBA E-D5 A

E-COL 2007 5128 10 6 0,0 2,18 CA MOMPÁS-PASAIA L-UR20 AE-COL 2008 13 11 1,0 2,63 CA MOMPÁS-PASAIA L-UR20 A

100 2004 556 8 2,0 2,93 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A100 2008 20 9 1,0 3,08 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A101 2008 18 8 2,0 3,07 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A5 2004 366 8 2,0 3,01 CA NERBIOI-INTERIOR E-N15 A

3B 2006 363 23 0,0 2,41 CA NERBIOI-INTERIOR E-N17 A14 2007 8067 15 6 2,0 2,65 CA OIARTZUN E-OI20 A100 2007 484 17 6 0,0 2,79 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 D101 2007 759 18 7 2,0 2,42 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 D5 2006 274 18 1,0 3,00 CA NERBIOI-INTERIOR E-N15 D8 2008 23 7 0,0 2,89 CA NERBIOI-INTERIOR E-N10 D

3B 2004 388 19 2,0 3,05 CA NERBIOI-INTERIOR E-N17 DE-BI5 2006 413 7 0,0 4,81 CI-A BIDASOA E-BI5 BE-B10 2005 650 32 0,0 3,77 CI-A BUTROE E-B10 BE-B7 2005 1406 18 0,0 3,77 CI-A BUTROE E-B7 BE-S1 2005 1874 17 0,0 4,48 CI-A MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BE-MIS 2006 3495 22 1,0 5,69 CI-A MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BE-S1 2006 4184 10 0,0 5,22 CI-A MOMPÁS-PASAIA L-UR20 B100 2005 327 17 3,0 2,88 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B101 2005 455 28 3,0 2,57 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ1-2 2005 171 37 2,0 3,50 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ4-2 2005 55 37 2,0 5,61 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ5-2 2005 123 35 2,0 5,31 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ6-2 2005 110 25 2,0 3,65 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ7-2 2005 130 13 2,0 4,23 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ8-5 2005 268 38 1,0 3,41 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B110 2004 283 3 3,0 1,14 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B101 2006 404 27 2,0 2,98 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B3B 2007 530 12 8 1,0 3,95 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N17 B

E-O5 2005 707 12 0,0 4,85 CI-A ORIA E-O5 BE-U8 2007 1506 17 1,0 3,96 CI-A UROLA E-U8 B

E-M10 2006 123875 60 0,0 2,00 CI-A BARBADUN E-M10 AE-M5 2006 1060 13 0,0 3,59 CI-A BARBADUN E-M5 A

E-BI20 2006 84738 48 0,0 1,67 CI-A BIDASOA E-BI20 AE-24 2005 240000 15 3,0 0,50 CI-A CANTABRIA-MATXITX L-N20 A

E-D10 2007 2608 50 17 2,0 3,29 CI-A DEBA E-D10 AEMIS 2007 6755 12 100 0,0 5,65 CI-A MOMPÁS-PASAIA L-UR20 AE-S1 2007 1739 10 98 0,0 4,77 CI-A MOMPÁS-PASAIA L-UR20 A101 2004 344 5 3,0 2,80 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A8 2005 199 15 1,0 7,00 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10 A6 2007 778 10 7 1,0 3,71 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 A5 2007 376 8 11 2,0 4,66 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15 A5 2008 12 10 2,0 4,66 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15 A6 2005 268 10 2,0 3,68 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 A/D

Capuchinos 2008 1746 7 28 2,0 4,44 CI-A OIARTZUN E-OI10 A24 2007 50 22 22 1,0 5,82 CI-A OIARTZUN E-OI10 A

E-U5 2007 1464 25 100 2,0 4,14 CI-A UROLA E-U5 AURU 2006 4028 8 1,0 4,36 CI-A URUMEA E-UR5/UR10 AURU 2008 17 10 0,0 4,63 CI-A URUMEA E-UR5/UR10 AURU 2007 4003 15 8 2,0 3,41 CI-A URUMEA E-UR5/UR10 A/AE-A5 2008 3533 7 80 0,0 5,40 CI-A ARTIBAI E-A5 D

8 2004 277 19 2,0 4,50 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10 D5 2005 438 17 0,0 3,46 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15 D8 2006 489 20 1,0 4,00 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10 D6 2004 229 6 2,0 3,89 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/A

BILBAINA 2005 965 28 1,0 3,46 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/DDOW 2005 216 30 0,0 3,57 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/DFERTI 2005 1163 20 0,0 5,13 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/DIZAR 2005 468 20 0,0 3,33 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/DR4-8 2005 274 25 0,0 4,57 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/D

6 2006 897 10 2,0 3,48 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/DE-L5 2008 900 7 100 0,0 4,21 CI-B LEA E-L5 BEMIS 2005 1226 87 1,0 5,72 CI-B MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BZ12-2 2005 251 18 3,0 3,39 CI-B NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ2-3 2005 235 42 4,0 3,77 CI-B NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ9-2 2005 125 23 4,0 3,48 CI-B NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BEMIS 2008 15 45 1,0 5,66 CI-B MOMPÁS-PASAIA L-UR20 AE-S1 2008 23 96 0,0 5,13 CI-B MOMPÁS-PASAIA L-UR20 A

8 2007 434 33 100 0,0 4,26 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10 A3B 2008 33 10 5,0 2,79 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N17 A

R1-3 2005 104 62 1,0 4,20 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 A/DR2-3 2005 134 10 3,0 4,27 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 A/DR3-2 2005 141 35 3,0 4,69 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 A/DR6-4 2005 154 42 1,0 4,02 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 A/D24 2005 278 30 3,0 5,83 CI-B OIARTZUN E-OI10 A

Molinao 2008 1151 23 7 3,0 4,45 CI-B OIARTZUN E-OI10 A17 (E-OI15) 2008 99 100 1,0 5,22 CI-B OIARTZUN E-OI15 A

18 2008 78 12 2,0 4,35 CI-B OIARTZUN E-OI15/20 A/B3B 2005 135 42 3,0 3,18 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N17 D6 2008 25 100 2,0 3,95 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/A

R5-3 2005 170 33 3,0 4,11 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/D17 (E-OI15) 2005 135 100 2,0 6,17 CI-B OIARTZUN E-OI15 D

18 2005 528 30 3,0 4,27 CI-B OIARTZUN E-OI15/20 D/BE-A10 2008 808 12 100 2,0 5,91 CI-B ARTIBAI E-A10 MZ15-3 2005 199 48 3,0 3,34 CB NERBIOI-EXTERIOR E-N20 BZ3-4 2005 66 48 4,0 3,96 CB NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B

E-BI10 2006 1655 50 3,0 4,54 CB BIDASOA E-BI10 AE-OI10 2005 175 55 4,0 4,84 CB OIARTZUN E-OI10 A

21 2006 904 33 3,0 4,75 CB OIARTZUN E-OI10 AP-8 2005 75 48 4,0 3,73 CB NERBIOI-INTERIOR E-N15/17 D/D16 2005 98 82 6,0 4,55 CB OIARTZUN E-OI15 D16 2006 386 32 4,0 4,65 CB OIARTZUN E-OI15 M

24/34 © AZTI Tecnalia 2009

Tabla 8. Matriz del TRIAD 4’. Estación

nº>ERM AMBI de la Red SIN ALGASEstación Año Microtox Anf Erizo Q B T TRIAD 4' Masa de Agua cercana EE'

E-B5 2005 497 12 0,0 3,22 CA BUTROE E-B5 B15 2008 7735 17 11 0,0 0,92 CA CANTABRIA-MATXITX L-N10 B

VD-1 2006 8125 5 0,0 0,73 CA GETARIA-HIGUER L-O10/OI10 BVD-1 2007 813 25 6 0,0 1,01 CA GETARIA-HIGUER L-O10/OI10 BE-L10 2008 5424 17 12 1,0 0,00 CA LEA E-L10 BE-COL 2007 5128 10 6 0,0 2,18 CA MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BE-COL 2008 13 11 1,0 2,63 CA MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BE-COL 2005 5179 13 0,0 2,26 CA MOMPÁS-PASAIA L-UR20 BE-COL 2006 1432 10 0,0 1,70 CA MOMPÁS-PASAIA L-UR20 B

100 2006 431 13 2,0 3,04 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B107 2004 1218 1 1,0 1,24 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B107 2005 625 22 1,0 1,80 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2005 453 22 2,0 1,49 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B107 2006 480 10 1,0 1,55 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2006 382 13 2,0 1,00 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B107 2007 636 12 6 1,0 1,44 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2007 345 12 7 1,0 1,08 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B107 2008 15 5 1,0 1,53 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B110 2008 13 9 2,0 1,01 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B

E-O10 2005 3671 33 0,0 2,76 CA ORIA E-O10 BE-U10 2007 941 40 17 2,0 0,89 CA UROLA E-U10 BE-D5 2008 792 8 14 2,0 3,08 CA DEBA E-D5 A100 2004 556 8 2,0 2,93 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A100 2008 20 9 1,0 3,08 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A101 2008 18 8 2,0 3,07 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A

5 2004 366 8 2,0 3,01 CA NERBIOI-INTERIOR E-N15 A3B 2006 363 23 0,0 2,41 CA NERBIOI-INTERIOR E-N17 A14 2007 8067 15 6 2,0 2,65 CA OIARTZUN E-OI20 A100 2007 484 17 6 0,0 2,79 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 D101 2007 759 18 7 2,0 2,42 CA NERBIOI-EXTERIOR E-N20 D

8 2008 23 7 0,0 2,89 CA NERBIOI-INTERIOR E-N10 D5 2006 274 18 1,0 3,00 CA NERBIOI-INTERIOR E-N15 D

3B 2004 388 19 2,0 3,05 CA NERBIOI-INTERIOR E-N17 DE-BI5 2006 413 7 0,0 4,81 CI-A BIDASOA E-BI5 BE-B10 2005 650 32 0,0 3,77 CI-A BUTROE E-B10 BE-B7 2005 1406 18 0,0 3,77 CI-A BUTROE E-B7 B101 2006 404 27 2,0 2,98 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B100 2005 327 17 3,0 2,88 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B101 2005 455 28 3,0 2,57 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 B110 2004 283 3 3,0 1,14 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N30 B3B 2007 530 12 8 1,0 3,95 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N17 B

E-O5 2005 707 12 0,0 4,85 CI-A ORIA E-O5 BE-U8 2007 1506 17 1,0 3,96 CI-A UROLA E-U8 B

E-M10 2006 123875 60 0,0 2,00 CI-A BARBADUN E-M10 AE-M5 2006 1060 13 0,0 3,59 CI-A BARBADUN E-M5 A

E-BI20 2006 84738 48 0,0 1,67 CI-A BIDASOA E-BI20 AE-24 2005 240000 15 3,0 0,50 CI-A CANTABRIA-MATXITX L-N20 A

E-D10 2007 2608 50 17 2,0 3,29 CI-A DEBA E-D10 A101 2004 344 5 3,0 2,80 CI-A NERBIOI-EXTERIOR E-N20 A

8 2005 199 15 1,0 7,00 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10 A5 2007 376 8 11 2,0 4,66 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15 A5 2008 12 10 2,0 4,66 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15 A6 2007 778 10 7 1,0 3,71 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 A/A

24 2007 50 22 22 1,0 5,82 CI-A OIARTZUN E-OI10 AE-U5 2007 1464 25 100 2,0 4,14 CI-A UROLA E-U5 AURU 2006 4028 8 1,0 4,36 CI-A URUMEA E-UR5/UR10 AURU 2008 17 10 0,0 4,63 CI-A URUMEA E-UR5/UR10 AURU 2007 4003 15 8 2,0 3,41 CI-A URUMEA E-UR5/UR10 A/AE-A5 2008 3533 7 80 0,0 5,40 CI-A ARTIBAI E-A5 D

8 2004 277 19 2,0 4,50 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10 D8 2006 489 20 1,0 4,00 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10 D5 2005 438 17 0,0 3,46 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N15 D6 2005 268 10 2,0 3,68 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/A6 2004 229 6 2,0 3,89 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/A6 2006 897 10 2,0 3,48 CI-A NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/D

E-L5 2008 900 7 100 0,0 4,21 CI-B LEA E-L5 B8 2007 434 33 100 0,0 4,26 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10 A

3B 2008 33 10 5,0 2,79 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N17 A24 2005 278 30 3,0 5,83 CI-B OIARTZUN E-OI10 A

17 (E-OI15) 2008 99 100 1,0 5,22 CI-B OIARTZUN E-OI15 A18 2008 78 12 2,0 4,35 CI-B OIARTZUN E-OI15/20 A/B3B 2005 135 42 3,0 3,18 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N17 D6 2008 25 100 2,0 3,95 CI-B NERBIOI-INTERIOR E-N10/15 D/A

17 (E-OI15) 2005 135 100 2,0 6,17 CI-B OIARTZUN E-OI15 D18 2005 528 30 3,0 4,27 CI-B OIARTZUN E-OI15/20 D/B

E-A10 2008 808 12 100 2,0 5,91 CI-B ARTIBAI E-A10 ME-BI10 2006 1655 50 3,0 4,54 CB BIDASOA E-BI10 AE-OI10 2005 175 55 4,0 4,84 CB OIARTZUN E-OI10 A

21 2006 904 33 3,0 4,75 CB OIARTZUN E-OI10 A16 2005 98 82 6,0 4,55 CB OIARTZUN E-OI15 D16 2006 386 32 4,0 4,65 CB OIARTZUN E-OI15 M

25/34 © AZTI Tecnalia 2009

TRIAD 4 EE (SA)Total 117 EE (SA) / TRIAD 4 Bueno Aceptable Deficiente Malo

Calidad alta 37 Calidad alta 23 9 5 0 37Calidad intermedia-alta 49 Calidad intermedia-alta 19 19 11 0 49

Q 5 Calidad intermedia-baja 5 12 5 1 23B 40 Calidad baja 2 3 2 1 8T 4 49 43 23 2 117

Calidad intermedia-baja 23Q/T 2 EE (SA)Q/B 9 EE (SA) / TRIAD 4 Bueno Aceptable Deficiente Malo n %B/T 12 Calidad alta 37 31,62

Calidad baja 8 Calidad intermedia-alta 2 Q, 15 B, 3 T 3 Q, 14 B, 1 T 11 B 49 41,88

Calidad intermedia-baja 2 BT, 3 QB 7 BT, 4 QB, 1 QT 2 QB, 1 QT, 2 BT 1 BT 23 19,66

Calidad baja 8 6,84n 49 43 23 2 117 100% 41,88 36,75 19,66 1,71 100

EE (SA)EE (SA) / TRIAD 4 Bueno Aceptable Deficiente Malo

Calidad alta 23

-2 dique-1 canal

-2 emisario-4 ¿?

-3 ¿?-1 dique-1 canal

0 37

Calidad intermedia-alta

-2 canal-7 dique

-3 emisario-7 ¿?

19 -6 dique-5 ¿? 0 49

Calidad intermedia-baja-3 dique

-1 emisario-1 ¿?

-5 dique-2 emisario

-5 ¿?5 -1 ¿? 23

Calidad baja -2 dique -3 ¿? -1 dique-1 ¿? 1 8

49 43 23 2 117

EE (SA) / TRIAD 4 % dif 1 dif 2Igual clasificados 41,03Mejor clasificados 22,22 80,77 19,23Peor clasificados 36,75 76,74 23,26

100,00

TRIAD 4' (SA) EE (SA)Total 81 EE' (SA) / TRIAD 4' Bueno Aceptable Deficiente Malo

Calidad alta 33 Calidad alta 21 7 5 0 33Calidad intermedia-alta 32 Calidad intermedia-alta 10 15 7 0 32

Q 5 Calidad intermedia-baja 1 5 4 1 11B 23 Calidad baja 0 3 1 1 5T 4 32 30 17 2 81

Calidad intermedia-baja 11Q/T 2 EE (SA)Q/B 2 EE' (SA) / TRIAD 4' Bueno Aceptable Deficiente Malo n %B/T 7 Calidad alta 33 40,74

Calidad baja 5 Calidad intermedia-alta 3 Q, 6 B, 1 T 2 Q, 10 B, 3 T 7 B 32 39,51

Calidad intermedia-baja 1 BT 3 BT, 1 QT, 1 QB 1 QB, 1 QT, 2 BT 1 BT 11 13,58

Calidad baja 5 6,17n 32 30 17 2 81 100% 39,51 37,04 20,99 2,47 100

EE (SA)EE' (SA) / TRIAD 4' Bueno Aceptable Deficiente Malo

Calidad alta 21-2 dique-1 canal

-4 ¿?-4 ¿? 0 33

Calidad intermedia-alta-1 dique-2 canal

-7 ¿?15

-1 dique-1 canal

-3 ¿?0 32

Calidad intermedia-baja -1 ¿? -5 ¿? 4 -1 ¿? 11Calidad baja 0 -3 ¿? -1 ¿? 1 5

32 30 17 2 81

EE' (SA) / TRIAD 4' % dif 1 dif 2Igual clasificados 50,62Mejor clasificados 24,69 75,00 25,00Peor clasificados 24,69 80,00 20,00

100,00

Figura 5. Tablas-resumen de los TRIAD 4 y 4’. EE (SA)=EE Sin Algas. En la parte superior izquierda de cada bloque se ofrece el número de estaciones con la calidad asignada mediante el TRIAD, especificándose el parámetro (Q=Química, B=Bentos, T=Toxicidad) causante del deterioro de la calidad. A la derecha, se combinan los resultados de TRIAD y EE. En la segunda tabla se especifica el parámetro causante del deterioro de la calidad en el TRIAD. En la tercera tabla se aportan causas diferenciales entre las estaciones del TRIAD y del EE que probablemente influyen en los resultados de sus distintas categorizaciones. ¿? No hay una aparente causa. Los valores corresponden al número de estaciones (excepto en la última tabla donde se dan porcentajes).

26/34 © AZTI Tecnalia 2009

EE'TRIAD 3'-4'

EE' (SA)

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

%

Calidad altaCalidad intermedia-altaCalidad intermedia-bajaCalidad baja

Figura 6. Representación gráfica de los porcentajes de estaciones considerados en cada una de las categorías obtenidos en cada metodología (TRIAD 3’-4’ y EE’ (con algas) y EE’ (SA) (sin algas)).

Observando los datos correspondientes a TRIAD 3’ y TRIAD 4’ (81 estaciones con

evaluación del EE con y sin macroalgas respectivamente), los resultados obtenidos en

cuanto a categorías sin tener en cuenta las macroalgas han dado unos valores más

comparables a las categorías del TRIAD 3’ y 4’ que con la evaluación con algas (Figura 6).

Lo que en un análisis superficial parece una contradicción con lo obtenido en el índice

kappa (es decir, mayor coincidencia en figuras y menor índice kappa), no es así, ya que las

figuras nos informan sobre los porcentajes de cada una de las categorías (el número total de

estaciones en cada una de ellas, sin especificar cuáles son), mientras que la concordancia

nos informa sobre la coincidencia en cuanto a la composición de las estaciones, es decir, si

las mismas estaciones se encuentran en las mismas categorías.

De esta manera, teniendo en cuenta toda la información, los datos más similares se

hallan entre las categorías formadas por el EE’ (SA) y TRIAD 4’, es decir, la matriz

reducida y sin considerar las macroalgas para el EE.

27/34 © AZTI Tecnalia 2009

4.5 ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS

Tras considerar más ajustados los resultados obtenidos con la matriz reducida de 81

estaciones, se ha llevado a cabo un último análisis tanto con los EE como con los EE’. Se

trata de valorar la cantidad e importancia de los falsos positivos y falsos negativos

obtenidos. Con ello se pretende ver la incidencia ecológica que pueden tener estas

caracterizaciones teniendo en cuenta que los resultados finales servirán como base para

tomar decisiones respecto a la necesidad de aplicar (o no) medidas correctoras de algún tipo

con el fin de mejorar el estado ecológico de la masa de agua analizada.

Para ello, los resultados obtenidos en los análisis previos han sido reagrupados

aplicando el siguiente criterio: en los análisis TRIAD se consideran “Con Efecto” aquellos

casos que resultaban como Calidad Baja, Intermedia-Baja e Intermedia-Alta (colores

amarillo, naranja y rojo), es decir, los casos en los que se detectaba algún tipo de efecto; y

como “Sin Efecto” las consideradas como Calidad Alta (color verde). En los análisis de EE se

consideran “Con Respuesta” aquellos casos que resultaban como Calidad Mala, Deficiente y

Aceptable (colores amarillo, naranja y rojo), es decir, los casos en los que se observa algún

tipo de respuesta en el medio; y como “Sin Respuesta” las consideradas como Calidad Buena

(color verde).

Dentro de la preocupación que a priori puede provocar una no coincidencia en la

categorización de una estación en cuanto a la calidad de su sedimento, los falsos positivos

(casos de no efecto con respuesta en las variables biológicas, en amarillo en la Figura 7) no

son tan graves, ya que lleva como consecuencia la toma de medidas de mejora cuando

supuestamente no serían necesarias. Esta situación podría explicarse con la presencia de

algún factor perturbador que es desconocido y que no ha sido contemplado en el análisis

TRIAD. Sin embargo, los falsos negativos (casos de presencia de efecto sin observar

respuesta, en rojo en la Figura 7) sí son preocupantes, ya que no se tomarían medidas

cuando en realidad sí serían necesarias. Esta situación se podría dar por la presencia de un

agente perturbador de muy reciente aparición (que todavía no ha dado tiempo al sistema a

emitir una respuesta) o de un efecto que permanece aún latente y que quizás pueda

provocar respuestas a medio-largo plazo. Por tanto, aunque deben analizarse todas las

combinaciones obtenidas, es conveniente prestar una especial atención a los casos de “Sí

Efecto-No Respuesta” (en rojo) dada sus consecuencias de relevancia ecológica que pueden

acarrear.

28/34 © AZTI Tecnalia 2009

% EE SA / TRIAD 4' nº estaciones EE SA / TRIAD 4'

Efecto No efecto Efecto No efectoRespuesta 45,68 14,81 60,49 Respuesta 37 12 49

No Respuesta 13,58 25,93 39,51 No Respuesta 11 21 3259,26 40,74 100 48 33 81

100 81

nº estaciones EE SA / TRIAD 4' nº estaciones EE SA / TRIAD 4'Efecto No efecto Efecto No efecto

Respuesta 37 -3 dique-2 canal Respuesta 37 7 A, 5 D

No Respuesta 3 Q, 6 B, 1 T, 1 BT 21 No Respuesta 10 A, 1 D 21

% EE CA / TRIAD 3' nº estaciones EE CA / TRIAD 3'Efecto No efecto Efecto No efecto

Respuesta 51,85 20,99 72,84 Respuesta 42 17 59No Respuesta 7,41 19,75 27,16 No Respuesta 6 16 22

59,26 40,74 100 48 33 81100 81

nº estaciones EE CA / TRIAD 3' nº estaciones EE CA / TRIAD 3'Efecto No efecto Efecto No efecto

Respuesta 42-5 dique-2 canal

-2 emisarioRespuesta 42 13 A, 4 D

No Respuesta 2 Q, 3 B, 1 BT 16 No Respuesta 5 A, 1 D 16 Figura 7. Categorías de TRIAD: Efecto, No Efecto. Categorías de EE: Respuesta, No Respuesta. En verde claro y verde oscuro se resaltan los dos tipos de casos correctamente establecidos. En amarillo se resaltan los falsos positivos y en rojo los falsos negativos. Dentro de las casillas correspondientes a combinaciones de resultados “falsos” se añaden los responsables de la percepción de los efectos (Q=Química, B=Bentos, T=Toxicología) o los potenciales causantes de la existencia de las respuestas (dique, canal, emisario); también se especifican las categorías de EE asignadas a dichos casos (A=Aceptable, D=Deficiente).

EE con todos los parámetros(CA)

7%21%

20%

52%

Efecto - RespuestaEfecto- No RespuestaNo Efecto - RespuestaNo Efecto - No Respuesta

EE sin considerar las macroalgas(SA)

45%

14%

15%

26%

Efecto - Respuesta

Efecto- No Respuesta

No Efecto - Respuesta

No Efecto - No Respuesta Figura 8. Porcentajes correspondientes a cada una de las combinaciones de presencia/ausencia de Efecto y Respuesta en la matriz de 81 estaciones. Combinaciones de EE (SA) y TRIAD 3’, y EE (CA) y TRIAD 4’. EE (SA)=EE Sin Algas; EE (CA)=EE Con Algas.

En la Figura 8 puede verse la influencia de la consideración de las macroalgas en la

calificación del EE. Las categorías coincidentes (es decir, las respuestas con efectos y las no

respuestas sin efectos, en verde) no se ven afectadas por la inclusión o no de la información

relativa a las macroalgas, ya que en conjunto alcanzan un valor de 71 y 72%. Sin embargo,

su influencia es evidente en los falsos positivos y falsos negativos (colores amarillo y rojo):

El análisis de los EE sin algas proporciona un mayor porcentaje de falsos negativos que,

29/34 © AZTI Tecnalia 2009

como se ha señalado anteriormente, son los realmente preocupantes desde el punto de vista

práctico. Por tanto, aplicando el principio de precaución, y para no dejar sin medidas

aquellos sedimentos realmente dañinos, parece más acertado elegir el método que refleja el

mayor número de falsos negativos, es decir, el establecimiento de los EE sin considerar las

macroalgas, al menos hasta obtener una metodología más adecuada que refleje mejor la

realidad y que esté consensuada dentro de la comunidad científica.

4.6 INTEGRACIÓN DE LA INFORMACIÓN TOXICOLÓGICA EN EL ESTADO ECOLÓGICO

Tras los resultados y comentarios expuestos en los apartados anteriores, se considera

necesaria la integración de la información del TRIAD a la hora de establecer los EE de las

masas de agua. En cuanto al modo y lugar en el que se puede tener en cuenta la

información recabada en el análisis TRIAD, se presenta la siguiente propuesta: incluir el

TRIAD como una tercera pregunta, junto a las dos actualmente existentes, dentro del

Estado Físco-Químico (Figura 9). De esta manera, para la evaluación del EE primero se

evalúa el Estado Biológico (solamente los elementos biológicos), y solamente en el caso de

que éste resulte Bueno o Muy Bueno, entonces se evalúa el Estado Físico-Químico, cuyos

criterios son:

- Físico-Química en aguas (mediante Análisis de Componentes Principales): según el

estado obtenido, se mantiene la calificación anterior (Muy Bueno o Bueno) o se baja

un nivel (a Bueno o Aceptable).

- Química en aguas y sedimentos: si los valores son inferiores al nivel de fondo (NF)

es Muy Bueno; si se encuentran entre NF y estándares de calidad (EQS) es Bueno; si

se encuentran por encima de los EQS es Aceptable.

- Como nueva propuesta, fruto del presente trabajo, se añade el TRIAD en esta

evaluación: si los 3 elementos componentes del análisis TRIAD están bien, la

calificación es de Muy Buena; si los 3 están mal, Aceptable; y si es cualquier otra

combinación, Buena.

30/34 © AZTI Tecnalia 2009

Todos los indicadores

biológicos están en MB estado

MUY BUENAcalidad biológica

Estado físico-químico MB (ACP) y

Sustancias prioritarias bajo

/sobre límite superior del nivel de

fondo

Condiciones hidromorfológicas

MB

MUY BUEN ESTADO

ECOLÓGICO

-Todos los indicadores biológicos están en MB o B

estado, o-Bentos en MB estado y del resto 1 o 2 en A estado (1), o-Bentos y otro elemento en B

estado y resto en A(2) o

--Solo en costa: Bentos en MB o B estado y otro A(3)

BUENA calidad biológica

Estado físico-químico B (ACP)

Sustancias prioritarias bajo

EQS

BUEN ESTADO ECOLÓGICO

SI

NO

SI

ACEPTABLE ESTADO

ECOLÓGICO

ACEPTABLEcalidad biológica

NO

SI

NO

SI

-Al menos un indicador en A

(excepto casos 1, 2 o 3 )

o-Bentos en MB o B y del resto uno o dos en D estado

NO

SI

DEFICIENTEcalidad biológica

MALAcalidad biológica

-Otras combinaciones no incluidas,

o -Bentos en D

calidad

Todos los elementos en M

estado,o

-Bentos en M calidad

NO NO

SI SI

DEFICIENTE ESTADO

ECOLÓGICO

DEFICIENTE ESTADO

ECOLÓGICO

NO

TRIAD: Bentos, Química, Toxicidad

¿Todos bien?

SI/bajo

SI/sobre

SI NOTRIAD:

Bentos, Química, Toxicidad¿Alguno bien?

SI

NO

Figura 8. Criterios para el establecimiento del Estado Ecológico de las masas de agua, con la inclusión del TRIAD (en círculo rojo) en la evaluación del Estado Físico-Químico. No efecto=ninguno de los tres elementos del TRIAD (Química, Bentos, Toxicidad) da signos de alteración. Efecto=alguno de los tres elementos del TRIAD refleja el efecto de alguna perturbación.

31/34 © AZTI Tecnalia 2009

5. CONCLUSIONES

Por tanto, tras el exhaustivo análisis de los resultados disponibles sobre las

caracterizaciones de los sedimentos pertenecientes a los fondos de las distintas masas de

agua del País Vasco, se llega a las siguientes conclusiones o recomendaciones:

-A la hora de evaluar la calidad de una masa de agua se debería tener en cuenta, de

una u otra manera, la información sobre la calidad del sedimento de los fondos de dichas

masas de agua.

-Del mismo modo, a la hora de evaluar la calidad del sedimento, sería aconsejable

tener en cuenta la información toxicológica de dicho sedimento.

-En relación a los dos puntos anteriores, se ha revisado la metodología empleada en la

actualidad en la evaluación del Estado Ecológico y se propone introducir la información

procedente del TRIAD como un último criterio dentro de la Evaluación Físico-Química. Esta

evaluación se incluye tras realizar la Evaluación del Estado Biológico, siempre y cuando

éste se haya calificado como en Muy Buen o Buen estado ecológico. En todo caso, a medida

que se vaya aplicando este método, se podrá ir analizando las fortalezas o debilidades que

esto produzca.

-Es conveniente revisar la metodología de evaluación del Estado Ecológico en lo que se

refiere al apartado biológico de vegetales marinos y macroalgas. Se debe seguir

profundizando en este aspecto y buscar una alternativa más apropiada para la

consideración de esta información.

32/34 © AZTI Tecnalia 2009

6. BIBLIOGRAFÍA

AZUR Environmental. 1998. Microtox® M500 Manual. A toxicity testing Handbook. Carslbad, CA, USA.

Balthis, W.L., J.L. Hyland, G.I. Scott, M.H. Fulton, D.W. Bearden, M.D. Greene, 2002. Sediment quality of th eNeuse River estuary, North Carolina: an integrated assessment of sediment contaminatin, toxicity, and condition of benthic fauna. Journal of Aquatic Ecosystem Stress and Recovery, 9: 213-225.

Borja, Á., J. Franco, V. Pérez, 2000. A marine biotic index to establish the ecological quality of soft-bottom benthos within European estuarine and coastal environments. Marine Pollution Bulletin, 40: 1100-1114.

Borja, Á., J. Bald, M.J. Belzunce, J. Franco, I. Muxika, V. Pérez, O. Solaun, A. Uriarte, V. Valencia, I. Adarraga, F. Aguirrezabalaga, I. Cruz, A. Laza, M.A. Marquiegui, J. Martínez, E. Orive, J.Mª Ruiz, J.C. Sola, J.Mª Trigueros, A. Manzanos, 2005. Red de seguimiento del estado ecológico de las aguas de transición y costeras de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Informe de AZTI-Tecnalia para la Dirección de Aguas del Departamento de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Gobierno Vasco. 14 Tomos, 718 pp.

Borja, Á., J. Bald, M.J. Belzunce, J. Franco, J.M. Garmendia, I. Muxika, M. Revilla, G. Rodríguez, I. Tueros, A. Uriarte, V. Valencia, I. Adarraga, F. Aguirrezabalaga, I. Cruz, A. Laza, M.A. Marquiegui, J. Martínez, E. Orive, J.Mª Ruiz, J.C. Sola, J.Mª Trigueros, A. Manzanos, 2006. Red de seguimiento del estado ecológico de las aguas de transición y costeras de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Informe de AZTI-Tecnalia para la Dirección de Aguas del Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Gobierno Vasco. 15 Tomos, 767 pp.

Borja, Á., J. Bald, M.J. Belzunce, J. Franco, J.M. Garmendia, I. Muxika, M. Revilla, G. Rodríguez, O.Solaun, I. Tueros, A. Uriarte, V. Valencia, I. Adarraga, F. Aguirrezabalaga, I. Cruz, A. Laza, M.A. Marquiegui, J. Martínez, E. Orive, J.Mª Ruiz, S. Seoane, J.C. Sola, J.Mª Trigueros, A. Manzanos, 2007. Red de seguimiento del estado ecológico de las aguas de transición y costeras de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Informe de AZTI-Tecnalia para la Dirección de Aguas del Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Gobierno Vasco. 14 Tomos, 782 pp.

Borja, Á., J. Bald, M.J. Belzunce, J. Franco, J.M. Garmendia, I. Muxika, M. Revilla, G. Rodríguez, O.Solaun, I. Tueros, A. Uriarte, V. Valencia, I. Adarraga, F. Aguirrezabalaga, I. Cruz, A. Laza, M.A. Marquiegui, J. Martínez, E. Orive, J.Mª Ruiz, S. Seoane, J.C. Sola, J.Mª Trigueros, A. Manzanos, 2007. Red de seguimiento del estado ecológico de las aguas de transición y costeras de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Informe de AZTI-Tecnalia para la Dirección de Aguas del Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Gobierno Vasco. 14 Tomos, 782 pp.

Borja, Á., J. Bald, M.J. Belzunce, J. Franco, J.M. Garmendia, J. Larreta, I. Muxika, M. Revilla, G. Rodríguez, O.Solaun, A. Uriarte, V. Valencia, I. Adarraga, F. Aguirrezabalaga, I. Cruz, A. Laza, M.A. Marquiegui, J. Martínez, E. Orive, J.Mª Ruiz, S. Seoane, J.C. Sola, J.Mª Trigueros, A. Manzanos, 2008. Red de seguimiento del estado ecológico de las aguas de transición y costeras de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Informe de AZTI-Tecnalia para la Dirección de Aguas del Departamento de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, Gobierno Vasco. 21 Tomos, 869 pp.

33/34 © AZTI Tecnalia 2009

Borja, Á., J. Bald, M.J. Belzunce, J. Franco, J.M. Garmendia, J. Larreta, I. Muxika, M. Revilla, G. Rodríguez, O.Solaun, A. Uriarte, V. Valencia, I. Adarraga, F. Aguirrezabalaga, I. Cruz, A. Laza, M.A. Marquiegui, J. Martínez, E. Orive, J.Mª Ruiz, S. Seoane, J.C. Sola, J.Mª Trigueros, A. Manzanos, 2009. Red de seguimiento del estado ecológico de las aguas de transición y costeras de la Comunidad Autónoma del País Vasco. Informe de AZTI-Tecnalia para Agencia Vasca del Agua, Gobierno Vasco. 20 Tomos, 624 pp.

Borja, Á., J. Franco, V. Valencia, J. Bald, I. Muxika, M.J. Belzunce, O. Solaun, 2004a. Implementation of the European water framework directive from the Basque country (norhern Spain): a methodological approach. Marine Pollution Bulletin, 48: 209-218.

Borja, Á., V. Valencia, J. Franco, I. Muxika, J. Bald, M.J. Belzunce, O. Solaun, 2004b. The water framework directive: water alone, or in association with sediment and biota, in determining quality standards? Marine Pollution Bulletin, 49: 8-11.

Chapman, P.M, H. Hollert, 2006. Should the Sediment Quality Triad become a Tetrad, a Pentad, or possibly a Hexad? J. Soils and Sediments, 6(1): 4-8.

Chapman, P.M., 2000. The Sediment Quality Triad: then, now and tomorrow. Int. J. Environment and Pollution, 13(1-6): 351-356.

Environment Canada, 1992. Biological test method. Assay using echinoids (sea urchins and sand dollars). Environmental Protection Series. Report: EPS 1/RM/27. Canada. 99 pp.

Fernández, N., 2002. Evaluación biológica de la contaminación marina costera mediante bioensayos con embriones del erizo de mar Paracentrotus lividus. Tesis doctoral. Universidad de Vigo. España. 211 pp.

Fernández, N., J. Bellas, J.I. Lorenzo, R. Beiras, 2008. Complementary approaches to assess the environmental quality of estuarine sediments. Water, Air and Soil Pollution, 189: 163-177.

Garmendia, J.M., I. Menchaca, M.J. Belzunce, M. Revilla, 2009. Protocolo del test de toxicidad de sedimentos marinos con larvas del erizo de mar Paracentrotus lividus (Lamarck, 1816). Revista de Investigación Marina, 11: 25 pp

Hyland, J.L., R.F. Van Dolah, T.R. Snoots, 1999. Predicting stress in benthic communities of Southeastern U.S. estuaries in relation to chemical contamination of sediments. Environmental Toxicology and Chemistry, 18(11): 2557-2564.

Jiménez-Tenorio, N., C. Morales-Caselles, J. Kalman, M.J. Salamanca, M.L., González de Canales, C. Sarasquete, T.A. del Valls, 2007. Determining sediment quality for regulatory proposes using fish chronic bioassays. Environment International, 33: 474-480.

Long, E.R., M. Dutch, S. Aasen, K. Welch, 2004. Sediment Quality Triad Index in Puget Sound. Marine Sediment Monitoring, Department of Ecology, Publication Nº 04-03-008, 4 pp.

OSPAR Commission. 2005. OSPAR Protocols on methods for the testing of chemicals used in the offshore oil industry. 26 pp.

Rodríguez, J.G., I. Tueros, Á. Borja, M.J. Belzunce, J. Franco, O. Solaun, V. Valencia, A. Zuazo, 2006. Maximum likelihood mixture estimation to determine metal background values in estuarine and coastal sediments within the European Water Framework Directive. Science of The Total Environment, 370: 278-293.

Tueros, I., Á. Borja, J. Larreta, J.G. Rodríguez, V. Valencia, E. Millán, 2009. Integrating long-term water and sediment pollution data, in assessing chemical status within the European Water Framework Directive. Marine Pollution Bulletin, 58: 1389-1400.

USEPA, 2002. Short-term Methods for Estimating the Chronic Toxicity of Effluents and Receiving Waters to Marine and Estuarine Organisms. Third Edition. U.S. Environmental Protection Agency. Washington. 464 pp.

34/34 © AZTI Tecnalia 2009

Usero, J., J. Morillo, H. El Bakouri, 2008. A general integrated ecotoxicological method for marine sediment quality assessment: application to sediments from littoral ecosystems on Southern Spain's Atlantic coast. Marine Pollution Bulletin, 56: 2027-2036.