Transformacion del Paisaje Javier Parrilla

Post on 03-Jul-2015

7.985 views 0 download

description

Presentación para explicar el tema 13 de Ciencias de la Tierra y medioambientales realizada por un alumno.

Transcript of Transformacion del Paisaje Javier Parrilla

Transformación Transformación deldel

PaisajePaisaje

JAVIER PARRILLA, 2º BTO. CURSO 2007/08

IntroducciónIntroducción

¿Qué es un paisaje?¿Qué es un paisaje?

El término paisaje se asocia a El término paisaje se asocia a sensaciones y recuerdos por lo sensaciones y recuerdos por lo que resulta difícil de precisar, que resulta difícil de precisar, esto hace que puede haber esto hace que puede haber

cantidad de definiciones.cantidad de definiciones.

Una definición podría ser:Una definición podría ser:

<<el paisaje es la forma e imagen <<el paisaje es la forma e imagen del geosistema complejo territorial del geosistema complejo territorial

con organización, estructura y con organización, estructura y dinámica>>dinámica>>

La Composición del PaisajeLa Composición del Paisaje

Denominamos componentes del paisaje Denominamos componentes del paisaje a los elementos que se pueden distinguir a los elementos que se pueden distinguir

a simple vista. Estos pueden ser a simple vista. Estos pueden ser abióticos, bióticos y antrópicos.abióticos, bióticos y antrópicos.

Componentes AbióticosComponentes Abióticos

Relieve: Relieve: Constituye la capa superficial de la Constituye la capa superficial de la Tierra y es de naturaleza mineral.Tierra y es de naturaleza mineral.

Litología:Litología: Este componente se refiere a Este componente se refiere a los tipos de rocas que condicionan a su los tipos de rocas que condicionan a su vez el tipo de suelo y la vegetación.vez el tipo de suelo y la vegetación.

•Condiciones Atmosféricas: Es un elemento de gran influencia tanto en los componentes bióticos como en la acción humana.

•Agua: Se trata de un elemento llamativo en el paisaje. Cascadas, Embalses, Glaciares o Zonas Nevadas.

•Suelo: Actúa como interfase entre elementos bióticos y abióticos, y determina las formas vegetales en el paisaje.

Componentes BióticosComponentes Bióticos

Vegetación: Vegetación: Es uno de los elementos más Es uno de los elementos más destacados al constituir la cubierta del destacados al constituir la cubierta del suelo. Existe la vegetación natural (árboles, suelo. Existe la vegetación natural (árboles, arbustos…) y la artificial como (cultivos, arbustos…) y la artificial como (cultivos, jardines…).jardines…).

Fauna: Fauna: Este componente no desempeña un Este componente no desempeña un papel destacado en el estudio del paisaje, papel destacado en el estudio del paisaje, dada su movilidad, aunque a veces es el dada su movilidad, aunque a veces es el elemento determinante, como en prados de elemento determinante, como en prados de pastoreo.pastoreo.

Componentes AntrópicosComponentes Antrópicos

Hoy en día existen pocos paisajes que puedan Hoy en día existen pocos paisajes que puedan considerarse estrictamente naturales, ya que considerarse estrictamente naturales, ya que siempre existe rasgos que indican la actuación siempre existe rasgos que indican la actuación humana.humana.

Acciones que Producen Acciones que Producen Modificaciones en el PaisajeModificaciones en el Paisaje

Uso del suelo por medio de actividades Uso del suelo por medio de actividades agrícolas.agrícolas.

•Obras públicas (carreteras, caminos, Obras públicas (carreteras, caminos, ferrocarriles, presas, tendidos eléctricos y ferrocarriles, presas, tendidos eléctricos y telefónicos…)telefónicos…)

•Explotación de recursos (minería, canteras, Explotación de recursos (minería, canteras, extracción de áridos)extracción de áridos)

•Creación de espacios rurales y urbanos Creación de espacios rurales y urbanos (pueblos, ciudades)(pueblos, ciudades)

•Actividades lúdicas y deportivas (campos de Actividades lúdicas y deportivas (campos de fútbol, jardines, campos de golf)fútbol, jardines, campos de golf)

Impactos Producidos en el Impactos Producidos en el PaisajePaisaje

El impacto paisajístico es un alteración El impacto paisajístico es un alteración estructural o funcional en los estructural o funcional en los componentes naturales y visuales del componentes naturales y visuales del paisaje. Hay ocasiones en las que al paisaje. Hay ocasiones en las que al introducir un elemento nuevo no se introducir un elemento nuevo no se produce impacto alguno en el paisaje.produce impacto alguno en el paisaje.

•Ocupación del territorio por asentamientos Ocupación del territorio por asentamientos urbanos, industriales u obras públicas.urbanos, industriales u obras públicas.

-Movimientos de tierra que alteran la vegetación -Movimientos de tierra que alteran la vegetación las formas naturales del paisaje.las formas naturales del paisaje.

-Aparición de líneas rectas no acordes con las Aparición de líneas rectas no acordes con las formas geométricas del terreno.formas geométricas del terreno.

Presa de las 3 gargantas, ChinaPresa de las 3 gargantas, China

-- Contrastes cromáticos con el entorno. Se produce Contrastes cromáticos con el entorno. Se produce por el empleo de materiales de color diferente al de por el empleo de materiales de color diferente al de la vegetación.la vegetación.

- - Introducción de elementos artificiales de gran Introducción de elementos artificiales de gran tamaño. Construcción de edificios o estructuras.tamaño. Construcción de edificios o estructuras.

•Actividades agrícolas, forestales y Actividades agrícolas, forestales y ganaderas que ocasionan alteraciones en la ganaderas que ocasionan alteraciones en la vegetación.vegetación.

La sustitución de vegetación arbórea por praderas La sustitución de vegetación arbórea por praderas de pastoreo o de cultivo.de pastoreo o de cultivo.

•Extracción de recursos que provocan Extracción de recursos que provocan cambios en la morfología del relieve, cambios en la morfología del relieve, vegetación y alteraciones cromáticas.vegetación y alteraciones cromáticas.

•Actividades agrícolas, industriales y Actividades agrícolas, industriales y urbanas que producen una emisión y una urbanas que producen una emisión y una acumulación de residuos.acumulación de residuos.

Actuaciones de Corrección Actuaciones de Corrección PaisajísticaPaisajística

Remodelación del terreno para adecuarlo a la topografía:– Intentar reproducir la topografía previa a la

transformación del paisaje.

-No introducir elementos que añadan artificialidad. No introducir elementos que añadan artificialidad. -No introducir elementos de tamaño desproporcionado al -No introducir elementos de tamaño desproporcionado al relieve de la zona.relieve de la zona.-Utilizar la topografía para disimular elementos nuevos.-Utilizar la topografía para disimular elementos nuevos.

Establecimiento de una cubierta vegetal que permita mejorar y acondicionar el suelo con el fin de protegerlo y ocultar elementos artificiales visibles:

-Seleccionar la especie teniendo en cuenta la forma, el tamaño, color, textura, de manera que visualmente sea lo más coincidente posible con la vegetación propia del entorno.-Disponer espacialmente la vegetación para lograr una buena relación visual con el entorno.

Control de la pérdida de suelo fértil procurando guardar mientras se realiza la intervención en el paisaje el mayor suelo posible para que posteriormente pueda ser repuesto.

Propuestas OficialesPropuestas Oficiales

En España

En el año 1916 se promulga la Ley General de ParquesEn el año 1916 se promulga la Ley General de ParquesNacionales.Nacionales.En 1975 se aprueba la Ley de Espacios Naturales En 1975 se aprueba la Ley de Espacios Naturales Protegidos.Protegidos.En1989 se establece la Ley de Conservación de los En1989 se establece la Ley de Conservación de los Espacios Naturales y da la Fauna y Flora Silvestres.Espacios Naturales y da la Fauna y Flora Silvestres.En 2007 se actualiza la ley anterior de Conservación.En 2007 se actualiza la ley anterior de Conservación.