TRAS UN RECORRIDO PINAL Y LLEGADA ACCIDENTADOShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com › . › EMD02...

Post on 03-Jul-2020

11 views 0 download

Transcript of TRAS UN RECORRIDO PINAL Y LLEGADA ACCIDENTADOShemeroteca-paginas.mundodeportivo.com › . › EMD02...

ee ItIIIiiii:1<IfluIMiiIiIIflfl!

eJ q

6V - - /4‘!‘ « fii

TRAS UN RECORRIDO PINAL Y LLEGADA ACCIDENTADOS

1w’ A

A

n‘ _.

, ae.

I

a—aaaaaaml

aaa

aaauaaaaaa-aaaaaaaaaaaa1 LA OPORTUNA REACCION DEa’ LOS «FERRVS»

)

a causa di una lluva torrenciaIJ Paúwels, pisó L0 la meta del Velódronn, pero leítiempos eran los de la entrada :: Aparatosa calda de Anquetil a 5 laus. de Valencia, :con lesiones que parece no le ¡mpedirán’continuar

,‘-.. Ñ•y :r ;-:. .. •:-:-

aa

Valencia, 29. — (Cróíea - telefónica de nuestro enviado es-pedal RAMON TORRES.)

aaaaaaa

a ---

aa

-aa

aaaaaaLaPS

Sobre e-l barrizal de Valoejo, eli italiano Delilippis da la vuelta.¶ (le honor enarbolando el tradicio.

ud ramo de llores corno vdncedor de l etapa. Una ictoriadiscutida, puesto que el italianocayó a la entrada del velodromo y f’M el belga l’anwels elprimero en cruzar la cinta de ile-aad-a. r.in embargo. como lostieml)os se controiaban nuera.Deflhippis seria el tduiitador enValencia. — ( Voto Alguersuari,transmitida por Telefoto Cifra)

1, 1. .

1 u. -: .s.

--e ej :.

1

-11

1-’ ‘ ‘ .

!i 4

-1

4

t—. Ii..- ria, he querido ver la figura quehacía el pelotón • de detrás. Te-ría ya idea de los cinco Ce de-1aite. Relevaban los cinto y 13a.rrutia era paradógicameite; elque ponía más ardor y ha vuelto

— A la salida de Castellón se ha el sosiego mi espíritu al com_ producido la escapada buena del Pr0b0 que los 2’lO» de up&sa da- La ha provocado -Salvador • seis kilómetrcs antes, se habian_ Rosa, deseoso de llegar jnimero r&lucido a i’38», por obra de_ a Valencia ante sus paisanos de los «FerrYs» Perez Frances Sa-

Benifayó — antes ya había he• fle•metqflo, Company Iturat E._ che otros intentos —. Le han colá, etc.. que esta vez, no han— seguido Stablinski, Pauwels. De. caído en Ja toarnpa, y se hanl filippbs y Antonio Barnotia, el pileato en cabeza del peloton co-a lider de Barcelona, resucitado. mo un solo hombre relevandose— A -uros treinta kilómetros de bajo la lluvia torrencial y acor

Valencia, la ventaja de . dicho tatado seguios que en la metaa quinteto era de 2’lO,,, y en ese han sic:o sólo veintidos. Este ha. momento, Stablinski, lugarte- -sido el minimo preinw de Sta-. niente de Anqietilera líder. Lo bliflski que, apenas altera la si,. planes e 1-atenciones de los fran- tuacion de Tortosa. El alemana ceses — el copo — se estaban Altig sigue, pues, lider • segui.— pues, desarrollando a entero do de BIliot, Iturat y Stablins— gusto de su director Geminiani. ki que por dichos 22» ha Dasado

Si dicha fuga prosperaba, la cia- a Prez Frances, Anquetri, Ca-a sificación general en Valencia bi-ca, Colmenarejo, Pacli eco ya tendría ya a dos ¿te ños suyos Stolker. Del : puesto decimo has aestacados en los dos primeros- subido Stnhlinsk al cuarto por— puestos: Stablinski y A.ltig. La doce segundos — los 22 que ha - . - -

— operación no tenía Ja enverga- ganado menos tiez que llevaha Tortosa. La Vuelta se 3i-ega tosa -para acompaflar al 1u . dura de ayer — esas solo se cian de retraso .— es el camino del or eqwpos de marcas co- xembnrgues Guillen a la

de tanto en tanto — pero era «copo» que indico,. paro no pre- merejales y s iría re-lavos p celebrado én el campo’ dea también «positiva» puesto que senta re gra-vedaclo alarma-que acc’oii combatira conjunta Vallejo de Valencia ermare ponia distancia entre Stablms SC alzaba a ao kiloinetros de Va contiihtua 4 colocar seis de cando la llegada de la ud_ lo los españoles Pérez Ft;n lencia mucho menos siuietido los hombres de Geminwni, ta el conocido manager. ces, iturat Gnbica Pacheco, los espanoles mas calificados in taml)ien se Ça orecian y co 110 compartfti mi tesis ni Ja a Cdlnienarejo y.- Estero Berren el-tostados en el mismo tiempo localrin ioo seis ebpafloles de otiose dero Ha empezado a llover fuer del gran favorito Anquetil Escola desaparecio por —Periodisticamene — de . le en sagunto pero antes de MAS SoBRE LOS eCORTES,, pinchazo .— que figuran ir cia — comprendo y respetoa W)-elantarnos a la nieta valencia DE PELO’ION Y REACCIONES tualn]ente empatados de OpifliOfl )oti:neotioa

1 1 1 1 1 4 1 U 1 1 1 1 1 im CQN MANiOBRAS DE LOS ,:l Estime correcto el hecho de teiYente esta mafiana en i mía leJos La fuga fax orecia

. a que los siete españoles integran- flar0 con pse, Saura, padre -a- un solo equipo _ él «1-le-

s UP€PM’EPCi&DO tes del primer pelotón ce ayár, aprovechando la escala que, iyet» por el simple he- -e relevaran a los seis «Helyeti da- . reunión ce piéta que se ha . . , , - - -

M VE8LE METRIIÍa-’ cante la fuga de Villafr’anéa a ha hecho el -misglQ en. Tor- ((. of)tlnua en 7. pan. :a! e e • i e u i i e u e i u e u e u ¡ e:tíií e e e e a ei ei.

‘L 44f4LJ C-A EN PRiMERA DLVIS-iøN.

EUROPA Y C2NDAL G!LNARON E CASAPERDIENDO TARflSA Y GERO»A FUERA

)OPft o . , .

a 1/VII

:

. _;: :‘ ..r

. ? .i

DEL - TORNEO INTERNACIONAL . DE HOCKEY SOBREHIERBA, PARA EL TROFEO - -PÉDRO AMAT

Ayer, viçtorias del Atlético, Tarrasá y E. II. C.

Cómo. orticulod..de noche

El V Torneo Internacional delClutí Egea-a llegó a última horade la tarde -de ayer cuando casi

comenzar la competición se lesconsideraba ((punteros)) -en la mis-ma o aspirantes a ja máxima y

de su buen hockey y vigorosa actuación, sucumbió ante los egarencas.

anochecía en los bellos parajesen que sé hallan aposentadas sus

mejor clésificación al término dela misma, la encsbezaban. - El

- Otros equipos se halln en No-que compartiendo el segundo lu

magnificas instalaciones depor- Egara con cuatro puntos, fruto gar, como -Nuijanmiehet <le Fin-tivas, a su mitad teórica. Y esa e sus dos consecutivas victorias landia, Tfhlenhoster de Hamburciteoria» reflejada en la clasifi- sobre el Stade- Françals en la MARIO VALLS

cacióñ significaba que dos de losequipos que en el momento de

jornada inaugural y ayer ante laselección de Baviera que, a pesar

(Continúo en 2. página

He aquí el momento en que el ariete españolista Indio, de certero cabezazo, remató la falta - lanzada por Gordejuela y que había devaler a los blanquiazules el único gol n el partido jugado ayer tarde en Sarna. Minima diferencia que deja en el aire el deseuflaco- - de este emocionante pleito promocional. — (Foto Bert) - - -

L/N/uIMfrmPxflhJ$í(/Wfl113.’/Jhahf/t -

QUEDA EL ESPAÑOL EN ELALERO DEL TEJADO

La mitad de los problemaspromocionales a Primera Divi-sión, ha quedado ya vir-tualmente resuelto: el Santander vuelvea estar en Segunda

-y en lo que se refiere ai piel-to catalán-vallisoletano. de mo-rnento, 1-as cosas parecen favorecer a los blanquimorados de Zorrilia, porque, el partido de ayertarde en terreno españobsta noqueda exclusivamente supeditado a una victoria o unos puntos,

Coichon..

n

elementos intercambiables

1c e vn OTurcoS

e.

tía del marcador par-a luego ha.ce)’ funcionar el »goal average)).

Sin lugar a dudas, los castellanos ribereños del Pisuerga, vinieron con el partido inmjorab1e-mente planteado: defensa porencima de todo y las consiguien.tez gotas de contraataque paraprobar fortuna. Y acertaron alencajar un solo goj y al mismotiempo mostrprse más prácticosque los españolistas. -

¿Que el Español pudo marcar,al menos, un par de taotos irás?Sin lugar a discusión, pero, tam

ri

— -- - = SEPÚLVEOPSEPULVEDA•VILLflPRflfL - VILLPPROEL-T. 211355W1•. 22g3950-22w32g-2436515

tAHM[NIACIONt4�1or&T 2rte

como en la Liga, sino a la cuan• bién, el factor suerte entra de

lleno en los partidos de cariz de.fensivo y hay que reconocer latuvieron los visitantes.

Además, dicho sea con todasinceridad, el Español, es decir,su primer equipo, que fué recibido apoteásicamente por sus incondicionales, con una prolonga-da ovación, cohetes y pancartas,110 correspondió, -con su juego, atan alentador recibimiento y selimitó a jugar un partido más.

En la primera parte. tuvieronlos españolistas lo mejor de suactuación, pero juego, tras el des.canso, a vais de la pena máximaque falió Carranza ante la metavisitante, el partid virtualmente, quedó listo para sentencia cpuel pobre uno a cero que señalabael marcador cuando el descansollegó.

PRE IOS

¿Y qué quieren usÑdes, qules digamos de u equipo que sehunde por tamaña contrariedad?No, no se excedió ayer tarde elEspañol en sus afanes de victe.tia suficiente y, el verdkderotriunfo, fué el de sus incondicionales, que depositaron totalmenteen sus j4igadores su confianza ysus deseos de t4unfo en el punte menos que decisivo lance-

Al primer equñ-po españolista sele dió todo cuanto podía apetecer, no podía - iiedir más y.-. co.rrespondió en forma algo más queinsuficiente ante un Valladolidjoven, batallador, pero que notiene la clase y veteranía del once de Sarríá. Y nos queda un

E. 5.

ASTUBOSHIERROS -

Redondo para construcciónDe lo a 830 ptas. ¡Cg.e 12 a8’20 ,) - a -

e 14 a8’lO u - a1) 16 a 8 )) ))

e l8a3a1’9O ,) -), -cortados a medida -

ATA Tel. 224-57-01

‘STA NOCHE BAJO LOS- FOCOS&- --

-‘‘

AJOS DÉL

4.000 Kg. 40x1’5 13’40 pts. Kg.6.500 a 40x1’2 13’70 » a

a - 45x35x1’5 13’40 a a- -3-000 a 60x20x1’S 13’40 a 1)

9.800 a - 50x1’5 1340 a a- 7.100 )) 50x2 13’35 a a4.600 ))

ATA30x2’3

, Te’.13’5O a a

224-75-04

(Continúa en 2,a página)

GRAN ESTADIO

CALIBRADÓEJES CALIBRADOS F 151AL -HORNO ELECTRIGO

DE 80 A 120 A

1315 ptas. Kg.

ATA Tel. 245-52-13

ri %fflfO

FLEJEANCHO HASTA 400

2 m/m. l0’S5

2’S a 10703 a - 1045

ATÁ Te. 223 67-00

CF-lAPA - -Chape pulida cinbuticiónExtra profunda (STS)

lxlxÜ’8 y 1 a 1285 ptas. Kg.Chapa decapadaMínimo 2.000 Kg.

l,800xl.000xO.8-O’9-l-1’2-1’5a 1040 ptas. Kg.

Negra 2xl Mínimo 500 Kg.II a ll’02 -2 a 9’82lSalO47 3 a 5 a 9’28:

- ATA Tel. 224 -25-19

el adiós a la temporada 61-62,,, conel aliciénte de la presentación

DE RE Y FUSTE(Véase información en 3s páina

ALAMBREMETALES -ALAMBRE DE ALUMINIO

1 mm. 500 Kg. 3$ mm. 1.900 Kg.1’S a - 600 a 4 a 2.100 a2 a 1.100 » 5 - - a 1.900))2’5» 970 a 6 - a 750 a3 » 1.750 a 7 900 )) -

Contado: -

Dto. O’5 pias. Kg. 8 a 1000 aA 45 ptas. Kg.

Te’. 224-51-02

ACEROS redondos

ATA

Chapa 2x1 PS

4 mm. 16’30

2 a 18’80

GRIS 4’4 mm. 9’60

- 3 mm. 980 4’9 ‘) 9’60

3’4 )) 970 54 a- 9’70

3’g a

1 ATA970 -

Tel.a 980

224- 50-41

FS -

90 mm. 1.200 Kg.

55 )) 3.050 a

5 a 16’60 80 )) 2800 a

7 )1 1610 ‘75 a 1950 ))

rg HOTEiE-2ÁRE�-RE5TAURÁNTEp U:-:‘-c . . -

Renueven su tnclferlaI a tiempo ‘::->. 501(60 só-Ø spØ -

iir-q r-yg — M’l MS M-5 ¡Ijjit-io IJ-Un 550’ . S25 413’ 515’ 35W T ‘ 335’PP255_iç. n -S- zs&4w4trdt/&&4frftü4&

i- Ñ çii SEFULVWg-VILIflPRUEL375’325’ TEL.22623D8 ‘) 1610 A 9’35 ptas. ¡Cg,

ATÁ Tel. 224-6 -01

SEPTILVEDA;1]

ATA;0]

VILLARROELDepósito legal: 8. 9.126-1958

Afló LVII - Número 12.007

PRECIO:I’50 Ptas.

Edici6n de

‘ 103pruebecompare- Lunes, 30 de abril de 1962 i tarde Informes: Te1*fono 226-82-25 - E%qCELON