TRASTORNOS ANSIOSOS.ppt

Post on 27-Nov-2015

17 views 2 download

Transcript of TRASTORNOS ANSIOSOS.ppt

TRASTORNOS ANSIOSOSTRASTORNOS ANSIOSOS

DR. RAFAEL YEVENEZ VENEGAS

PSIQUIATRA ADULTO

UST - UFT

DSM IV CRISIS DE ANGUSTIADSM IV CRISIS DE ANGUSTIA

CRISIS DE MIEDO O MALESTAR INTENSOS, INICIO BRUSCO PEAK EN 10 MIN. 4 O MÁS DE:

1) Palpitaciones o Taquicardia 8) Inestabilidad, Mareos o Desmayo

2) Sudoración 9) Desrealización o Despersonalización

3) Temblor 10) Miedo a Perder el Control a Enloquecer

4) Disnea 11) Miedo a Morir

5) Atragantamiento 12) Parestesias

6) Opresión Precordial 13) Escalofríos o Sofocación

7) Nauseas o Molestias Abdominales

DSM IV TRASTORNO DE ANGUSTIA DSM IV TRASTORNO DE ANGUSTIA SIN AGORAFOBIASIN AGORAFOBIA

A.A. SE CUMPLE 1 Y 2

1) Crisis Angustia Inesperadas Recidivantes

2) 1 ó más Crisis Seguidas de 1 mes con 1 ó mas de:

a) Inquietud por riesgo de crisis

b) Preocupación por Implicaciones o Consecuencias de Crisis

c) Cambio Conductual por Crisis,

B.B. AUSENCIA DE AGORAFOBIA

C.C. NO DEBIDO A SUSTANCIAS O ENFERMEDAD MÉDICA

D.D. CRISIS NO SE EXPLICAN POR OTRO TRASTORNO MENTAL: Fobia Social, Fobia Específica, TOC, TEP o Trastono de Ansiedad por Separación

DSM IV AGORAFOBIADSM IV AGORAFOBIA

A.A. ANSIEDAD EN LUGARES DIFÍCILES DE ESCAPAR, O EN LOS QUE SI SUFRE CRISIS DE ANGUSTIA O SIMILARES A LA ANGUSTIA, NO RECIBIRÁ AYUDA

B.B. SE EVITA SITUACIÓN O SE RESISTE CON GRAN SUFRIMIENTO, O SE HACEN ACOMPAÑAR

C.C. NO SE EXPLICA POR OTRO TRASTORNO: Fobia Social, Fobia Específica, TOC, TEP, o Trastorno de Ansiedad por Separación

DSM IV TRASTORNO DE ANGUSTIA DSM IV TRASTORNO DE ANGUSTIA CON AGORAFOBIACON AGORAFOBIA

A.A. SE CUMPLE 1 Y 2

1) Crisis Angustia Inesperadas Recidivantes

2) 1 ó más Crisis Seguidas de 1 mes con 1 ó mas de:

a) Inquietud por riesgo de crisis

b) Preocupación por Implicaciones o Consecuencias de Crisis

c) Cambio Conductual por Crisis,

B.B. PRESENCIA DE AGORAFOBIA

C.C. NO DEBIDO A SUSTANCIAS O ENFERMEDAD MÉDICA

D.D. CRISIS NO SE EXPLICAN POR OTRO TRASTORNO MENTAL: Fobia Social, Fobia Específica, TOC, TEP o Trastono de Ansiedad por Separación

DSM IV AGORAFOBIA SIN HISTORIA DSM IV AGORAFOBIA SIN HISTORIA DE TRAST. ANGUSTIADE TRAST. ANGUSTIA

A.A. AGORAFOBIA RELACIONADA CON TEMOR A SÍNTOMAS SIMILARES A LA ANGUSTIA

B.B. NUNCA SE HA CUMPLIDO CRITERIOS TRASTORNO DE ANGUSTIA

C.C. NO DEBIDO A SUSTANCIAS O ENFERMEDAD MÉDICA

D.D. SI HAY ENFERMEDAD MÉDICA, CRITERIO A A MUY MARCADO

DSM IV FOBIA ESPECÍFICADSM IV FOBIA ESPECÍFICA

A.A. TEMOR EXCESIVO E IRRACIONAL POR PRESENCIA O ANTICIPACIÓN OBJETO O SITUACIÓN ESPECÍFICOS

B.B. RESPUESTA DE ANSIEDAD INMEDIATA QUE PUEDE TOMAR FORMA DE CRISIS DE ANGUSTIA

C.C. CONCIENCIA DE IRRACIONALIDAD

D.D. OBJETO O SITUACIÓN SE EVITAN O SE SOPORTAN CON GRAN SUFRIMIENTO

E.E. INTERFERENCIA RUTINA, RELACIONES LABORALES O SOCIALES, O MALESTAR CLÍNICAMENTE SIGNIFIATIVO

DSM IV FOBIA ESPECÍFICADSM IV FOBIA ESPECÍFICA

CONTINUACIÓN...

F.F. EN MENORES DE 18 AÑOS, 6 MESES DE SÍNTOMAS

G.G. NO SE EXPLICA MEJOR POR OTRO TRASTORNO: TOC, TEP, Trastorno de Ansiedad por Separación, Fobia Social, Trastorno de Angustia con Agorafobia o Agorafobia.sin Historia de Trastorno de Angustia

ESPECIFICAR TIPO : * Animal

* Ambiental

* Sangre Inyecciones - Daño

* Situacional

* Otros.

DSM IV FOBIA SOCIALDSM IV FOBIA SOCIAL

A.A. TEMOR A SITUACIONES SOCIALES O APARICIÓN PÚBLICA FRENTE A EXTRAÑOS O A LA SIMPLE EVALUACIÓN DE LOS DEMÁS

B.B. RESPUESTA DE ANSIEDAD INMEDIATA QUE PUEDE TOMAR FORMA DE CRISIS DE ANGUSTIA

C.C. CONCIENCIA DE IRRACIONALIDAD

D.D. EXPERIENCIA PROVOCADORA SE EVITA O SUFRE INTENSAMENTE

DSM IV FOBIA SOCIALDSM IV FOBIA SOCIAL

CONTINUACIÓN...

E.E. INTERFERENCIA RUTINA, RELACIONES LABORALES O SOCIALES, O MALESTAR CLÍNICAMENTE SUBJETIVO

F.F. EN MENORES DE 18 AÑOS, 6 MESES SÍNTOMAS

G.G. NO DEBIDO A SUSTANCIAS O ENFERMEDAD MÉDICA Y NO SE EXPLICA MEJOR POR OTRO TRASTORNO MENTAL

H.H. SI HAY ENFERMEDAD MÉDICA O TRASTORNO MENTAL, CRITERIO AA NO SE RELACIONA CON ELLOS

DSM IV TRASTORNO POR ESTRÉS DSM IV TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICOPOSTRAUMÁTICO

A.A. EXPOSICIÓN A ACONTECIMIENTO TRAUMÁTICO CON 1 Y 2

1) Vivido Visto u Oido Acontecimiento con Muerto o Amenaza Integridad Física Propia o Ajena

2) Respuesta de Temor Desesperanza u Horror Intensos

DSM IV TRASTORNO POR ESTRÉS DSM IV TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICOPOSTRAUMÁTICO

B.B. REEXPERIMENTACIÓN ACONTECIMIENTO POR 1 O MÁS DE:

1) Recuerdos Recurrentes, Imágenes, Pensamientos o Percepciones

2) Sueños Recurrentes

3) Actuación o Sensación de que Acontecimiento está ocurriendo

4) Malestar Intenso por Estímulos o Símbolos (Internos o Externos) que Recuerdan Acontecimientos.

DSM IV TRASTORNO POR ESTRÉS DSM IV TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICOPOSTRAUMÁTICO

C.C. EVITACIÓN ESTÍMULOS ASOCIADOS AL TRAUMA Y EMBOTAMIENTO GENERAL REACTIVIDAD, CON 3 ó MÁS DE:

1) Evitar Pensamientos, Sentimientos o Conversaciones Alusivas

2) Evitar Actividades, Lugares o Personas que Recuerdan Trauma

3) No Recuerdo de 1 Aspecto Importante de Trauma

4) Disminución Interés y Participación en Actividades Significativas

5) Sensación de Enajenación

6) Restricción Afectividad

7) Sensación de Futuro Desolador

DSM IV TRASTORNO POR ESTRÉS DSM IV TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICOPOSTRAUMÁTICO

D.D. AUMENTO DE LA ACTIVACIÓN CON 2 ó MÁS DE:

1) Insomnio Conciliación o Interrupción

2) Irritabilidad

3) Desconcentración

4) Hipervigilancia

5) Sobresaltos

DSM IV TRASTORNO POR ESTRÉS DSM IV TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICOPOSTRAUMÁTICO

E.E. SÍNTOMAS DURAN MÁS DE 1 MES

F.F. MALESTAR CLÍNICMENTE SIGNIFICATIVO O DETERIORO SOCIAL, LABORAL O DE OTRAS ÁREAS IMPORTANTES

ESPECIFICAR

Agudo

Crónico3 meses

Inicio demorado : Latencia 6 meses o más

DSM IV TRASTORNO POR ESTRÉS AGUDODSM IV TRASTORNO POR ESTRÉS AGUDO

A.A. EXPOSICIÓN A ACONTECIMIENTO TRAUMÁTICO CON 1 Y 2

1) Vivido Visto u Oido Acontecimiento con Muerto o Amenaza Integridad Física Propia o Ajena

2) Respuesta de Temor Desesperanza u Horror Intensos

DSM IV TRASTORNO POR ESTRÉS DSM IV TRASTORNO POR ESTRÉS AGUDOAGUDO

B.B. DURANTE O DESPUÉS DEL ACONTECIMIENTO 3 ó MÁS SÍNTOMAS DISOCIATIVOS DE:

1) Embotamiento, Desapego o Ausencia Respuesta Emocional

2) Reducción Conocimiento del Entorno

3) Desrealización

4) Despersonalización

5) Annesia

DSM IV TRASTORNO POR ESTRÉS DSM IV TRASTORNO POR ESTRÉS AGUDOAGUDO

C.C. REEXPERIMENTACIÓN ACONTECIMIENTO POR AL MENOS 1 DE: Imágenes, Pensamientos, Sueños, Ilusiones, Flashback y Malestar frente a Situaciones u Objetos que Recuerden Acontecimiento.

D.D. EVITACIÓN ESTÍMULOS QUE RECUERDEN ACONTECIMIENTO

E.E. ANSIEDAD O ACTIVACIÓN MARCADAS

DSM IV TRASTORNO POR ESTRÉS DSM IV TRASTORNO POR ESTRÉS AGUDOAGUDO

F.F. MALESTAR CLÍNICAMENTE SIGNIFICATIVO O DETERIORO SOCIAL, LABORAL O DE OTRAS ÁREAS IMPORTANTES O INTERFIEREN CON EJECUCIÓN TAREAS INDISPENSABLES

G.G. APARECEN EN 1 MES, DURA ENTRE 2 DÍAS Y 4 SEMANAS

H.H. NO DEBIDO A SUSTANCIAS O ENFERMEDAD MÉDICA, NO SE EXPLICA MEJOR POR TRASTORNO PSICÓTICO BREVE Y NO ES EXACERBACIÓN TRASTORNOS PREEXISTENTES EJE I ó II

DSM IV TRASTORNO DE ANSIEDAD DSM IV TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADAGENERALIZADA

A.A. ANSIEDAD Y PREOCUPACIÓN EXCESIVAS AMPLIA GAMA DE TEMAS, MÁS DE 6 MESES.

B.B. DIFÍCIL CONTROL

C.C. 3 ó MÁS DE (ALGUNO MÁS DE 6 MESES)

1) Inquietud o Impaciencia

2) Fatigabilidad

3) Dificultad Concentración

4) Irritabilidad

5) Tensión Muscular

6) Insonmio Conciliación o Interrupción o Sueño no Reparador

DSM IV TRASTORNO DE ANSIEDAD DSM IV TRASTORNO DE ANSIEDAD GENERALIZADAGENERALIZADA

D.D. PREOCUPACIÓN NO LIMITADA A LOS SÍNTOMAS DE UN TRASTORNO DEL EJE I

E.E. MALESTAR CLÍNICAMENTE SIGNIFIACTIVO O DETERIORO SOCIAL, LABORAL O DE OTRAS ÁREAS IMPORTANTES

F.F. NO DEBIDO A SUSTANICAS O ENFERMEDAD MÉDICA Y NO APARECE EXCLUSIVAMENTE EN TRASTORNO DE ÁNIMO, TRASTORNO PSICÓTICO O TRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO

DSM IV TRASTORNO OBSESIVO DSM IV TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVOCOMPULSIVO

A.A. SE CUMPLE PARA LAS OBSESIONES Y LAS COMPULSIONES

* LAS OBSESIONES SE DEFINEN POR

1) Pensamientos, Impulsos o Imágenes Recurrentes, Intrusos e Inapropiados que Causan Ansiedad o Malestar Significativos.

2) No se Reducen a Simples Preocupaciones Excesivas de la Vida Real

3) Se Intenta Ignorar o Suprimir o Neutralizar con otros Pensamientos o Actos

4) Se Reconocen como Propios

DSM IV TRASTORNO OBSESIVO DSM IV TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVOCOMPULSIVO

* LAS COMPULSIONES SE DEFINEN POR

1) Comportamientos o Actos Mentales Repetitivos, que el Individuo se ve obligado a realizar en Respuesta a Obsesión, o con ciertas Reglas Estrictas.

2) Objetivo de Aliviar Malestar o como Prevención de Acontecimiento Negativo. Sin Conexión Real con lo que Previene, o Claramente Excesivos

DSM IV TRASTORNO OBSESIVO DSM IV TRASTORNO OBSESIVO COMPULSIVOCOMPULSIVO

B.B. ALGUNA VEZ RECONOCE EXCESO O IRRACIONALIDAD

C.C. MALESTAR CLÍNICAMENTE SIGNIFICATIVO, PÉRDIDA DE TIEMPO O INTERFIEREN RUTINA, RELACIONES LABORALES O SOCIALES

D.D. SI HAY OTRO TRASTORNO DEL EJE I, CUADRO NO SE LIMITA A ÉL

E.E. NO DEBIDO A SUSTANCIAS O ENFERMEDAD MÉDICA

ESPECIFICAR

CON POCA CONCIENCIA DE ENFERMEDAD