Trastornos de la conducta alimentaria en Adultos Mayores.pptx

Post on 12-Feb-2016

12 views 0 download

Transcript of Trastornos de la conducta alimentaria en Adultos Mayores.pptx

Trastornos de la conducta

alimentaria

Soy Adulto mayor, ¿Que pasa con los alimentos?

• Intolerancia a ciertos alimentos

• Disminución del sentido del gusto

• Saciedad precoz

• Dificultad en la ingesta

Trastornos de la conducta alimentaria en Adultos Mayores

Señorita no siento hambre, ¿Para que voy

a comer?

Señorita pero ¡si la comida es tan rica!

¡Yo me lo como todo!

Yo tengo la mejor técnica, como mucho y luego me

induzco el vomito

Anorexia senil La soledad, el aislamiento social y la falta de recursos hace que muchos mayores dejen de comer. Algunos llegan a perder más de cuatro kilos en un mes. La desnutrición es la peor consecuencia

Provoca una disminución del apetito que en la mayoría de los casos se debe a causas sociales, fisiológicas o psicológica

Bulimia

• La bulimia es un trastorno de la conducta alimentaria (TCA) que induce a los afectados a consumir grandes cantidades de alimentos en un corto periodo de tiempo, para posteriormente provocarse el vómito como forma de compensar la ingesta excesiva y los sentimientos de culpabilidad que les genera. El miedo patológico a engordar hace que también abusen de los laxantes.

Obesidad Factor de riesgo de enfermedades crónicas, tales como: las cardiovasculares (especialmente las cardiopatías y los accidentes vasculares cerebrales), que ya constituyen la principal causa de muerte en todo el mundo con 17 millones de víctimas anuales; la diabetes, que se ha transformado rápidamente en una epidemia mundial (estimaciones de la OMS señalan que las muertes por diabetes aumentarán en todo el mundo en más de 50% en los próximos 10 años); las enfermedades del aparato locomotor, y en particular la artrosis, así como algunos cánceres, como los del endometrio, mama y colon.

Comedor compulsivo Es el trastorno de la conducta alimentaria más común y la mayoría son personas con obesidad, pero también personas con peso normal lo padecen

El comer compulsivamente, se caracteriza por comer una gran cantidad de alimento y perdiendo el control de lo que comen. Otra característica es su obsesión a la comida y por comenzar dietas que rompen y rompen fácilmente y en muy poco tiempo.

El comer compulsivamente se diferencia de la bulimia, ya que en este padecimiento no se induce el vomito, ni se toman laxantes, ni diuréticos.

Comedor compulsivo, características Episodios frecuentes de atracones de comida

No poder controlar la cantidad de lo que uno come

Comer rapidísimo

Comer aunque uno se sienta llenísimo del estomago

Comer aunque no tenga hambre

Comer solo

Sentirse con culpa y depresión después de la comilona

Causas: La causa del comedor compulsivo aun es desconocida pero más del 50% de estos pacientes presentan historia de depresión.

La guerra es una invención de la mente humana; y la mente

humana también puede inventar la paz