TRATAMIENTO DE CANCER DE CERVIX.pptx

Post on 29-Jan-2016

235 views 0 download

Transcript of TRATAMIENTO DE CANCER DE CERVIX.pptx

TRATAMIENTO DEL CANCÉR DE CUELLO UTERINO

J. ESTEBAN VARGAS AMAYA

NEOPLASIA INTRAEPITELIAL CERVICAL Tratamiento

1. OBSERVACIÓN2. TERAPIA ABLATIVA

1. Electrocauterización2. Crioterapia3. Ablasión con láser

3. TRATAMIENTO DE RESECCIÓN1. Conos: LEEP, Láser, Frío2. Histerectomía

Rendimiento de tratamiento de NIC

Crioterapia(n:139)

Laser(n:121)

LEEP(n:130)

Efectividad 76% 83% 83%

Persistencia 7% 4% 4%

Recurrencia 19% 13% 13%

.

Destrucción tanto en extensión como en profundidad de la zona de transformación y epitelio columnar adyacente.

TRATAMIENTO DEL NIC TERAPIA ABLATIVA

• Comparado con equipo de LEEP, mucho menor costo

• Requiere suministro constante de gases comprimidos refigerantes (N2O o CO2)

• Las células sometidas a -20°C durante más de un minuto llegarán a la

Crionecrosis

• Con excelente contacto entre criosonda y exocérvix

• La curación se produce en las 6 semanas siguientes al tratamiento

• El tratamiento fracasa en cerca del 5 al 10% de las mujeres

CRIOTERAPIA

Post QX Post QX 2 sem

Post 3 meses Post 1 año

ABLACIÓN LÁSER CO2

• Potencia de 20 a 40W

• Al tratar lesiones del tracto genital debe utilizarse magnificación y guía colposcópica con micromanipulador

• Es inapropiado utilizar instrumental a mano

• Se puede utilizar como vaporización o como corte

• Potencia entre 500 y 1000 W/cm2

• Penetración de 7 a 10 mm

TRATAMIENTO DEL NIC TERAPIAS DE RESECCIÓN

• Cono Láser• Cono LEEP• Cono Frío• Histerectomía

CONO LEEP

Principal ventaja Vs crioterapia es que extirpa el epitelio afectado

• Menos del 2% presentan hemorragia postoperatoria

• La tasa de fracaso es aproximada del 10%

•EL cono es idealmente iniciado con el electrodo no en contacto con el tejido

1. Procedimiento sencillo, rápido2. Ambulatorio3. Anestesia local4. Trata todos los grados NIC5. Se obtiene pieza operatoria (AP)6. Cicatrización rápida, con mínimo disconfort7. Buen seguimiento colposcópico8. Relativamente barato

CONO LEEP Ventajas

• LIE de alto Grado• LIE de alto grado con penetración no mayor a 1,5cm• Paciente Inmunosuprimida

Dr. Gino Venegas R.

CONO LEEP Indicaciones

• Calibrar de 800 a 1200 W/cm2

• Delinear el margen del cono

• Se incide el cérvix sobre el margen trazado con profundidad de 3 a 5 mm

• Se aplica tracción con garra o sutura para cortar la orilla del cono

• Opcional realizar el último corte en endocervix con bisturí o tijeras para menor daño térmico

CONO LÁSER

CONO FRIO

Extirpación de una pieza de tejido en forma de Cono,realizado con Bisturí.

CA IN SITU O INTRAEPITELIAL

CARCINOMA INVASOR DE CERVIX

• IA1 : Cono Frío Histerectomía ampliada a vagina (HRI)

IA1

• IA2 – IB1 : Histerectomía Radical

IA2: Traquelectomía radical o histerectomía radical tipo II, con linfadenectomía pélvica.

IB1: Traquelectomía radical o histerectomía radical tipo III, con linfadenectomía pélvica.

IB2 : • Histerectomía radical tipo III con linfadenectomía

pélvica

• Histerectomía radical tipo III con linfadenectomía pélvica y paraaórtica o quimiorradiación primaria.

IIA : Histerectomía radical tipo III con linfadenectomía pélvica y paraaórtica o quimiorradiación primaria.

II B : Quimiorradiación primaria.

III A : Quimiorradiación primaria.

III B : Quimiorradiación primaria.

IV A : Quimiorradiación primaria.

IV B : Quimioterapia primaria +/- Radioterapia