Tratamiento médico de la Obesidad

Post on 11-Jul-2015

620 views 7 download

Transcript of Tratamiento médico de la Obesidad

*Equipo 4:

-Aguilar Carlos- Alferes Luisa

-Nieto Nayeli- Rosas Brenda

- Acumulación anormal o excesiva de grasa que puede ser perjudicial para la salud

- La obesidad suele ser el resultado de un desequilibrio entre las calorías ingeridas y las calorías gastadas

- Índice de masa corporal ≥ 30 kg/m2

OBESIDAD

OBESIDAD

El pasado 25 de enero del 2010, el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, hizo oficial que, desgraciadamente, nuestro país ocupa el primer lugar en obesidad infantil y adulta, así como el primer lugar en diabetes infantil.

OBESIDAD

Aumento del tejido graso acompañado de variadas manifestaciones patológicas.

Se considera un determinante principal de muchas enfermedades tales como DM 2, enfermedad coronaria cardiaca, apoplejía e incrementa el riesgo de varios tipos de cáncer.

OBESIDAD

La obesidad es una enfermedad costosa, crónica e incapacitante.

Se sabe que el consumo de carbohidratos es el principal responsable de la obesidad en edad tardía, así como en

forma secundaria el consumo de grasa también juega un papel importante.

El ambiente es uno de los principales determinantes del sobrepeso y obesidad.

Las influencias ambientales en estas patologías se relacionan primariamente a los comportamientos en la alimentación y la actividad física

Anamnesis y un procedimiento correcto en la exploración física

Determinar causas, estado conductual, hábitos, entorno familiar y sociocultural

Corroborar datos por medio de valoración paraclínica con estudios de laboratorio y gabinete.

Cambio profundo en el estilo de vida, incluyendo un adecuado suministro en la cantidad y calidad de nutrientes y la modificación favorable en la actividad física

Metas:d) Reducción de pesoe) Mantenimiento del peso adecuadof) Evitar futura ganancia de pesog) Ausencia de efectos colateralesh) Factibilidad económica

Sexo masculino: 18 a 35 años 2900 kcal/día, de 36 a 55 años

de 2600 kcal/día y de 56 a 75 años de 2200 kcal/día

Sexo femenino: 18 a 35 años 2100 kcal/día, de 36 a 55 años

de 1900 kcal/día y de 56 a 75 años 1600 kcal/día

Mayor sedentarismo

La perdida de peso es proporcional a la intensidad del ejercicio, así como a la duración de la práctica del mismo

La adición de una dieta hipocalórica a la actividad física facilita la obtención de mejores y más tempranos resultados.

Los objetivos a conseguir al realizar ejercicio son:

c) Mejorar el consumo de

oxígeno y los procesos metabólicos

d) Conseguir fuerza y tono muscular

e) Disminuir la grasa corporalf) Mejorar el movimiento de las

articulaciones y los músculos

Derivado natural del Streptomyces toxytricini inhibidor altamente lipofílico de las lipasas gástrica y pancreática

Disminución de la absorción por el intestino e incremento de la excreción de triglicéridos , con las heces fecales.

OBESIDAD

La dosis recomendada es de 120 mg tres veces al día junto con las comidas (hipocalórica )

= 200 calorías/día

Efectos adversos: Gastroenterológicos. Heces oleosas, heces líquidas, urgencia fecal, flatulencia, incontinencia fecal, flatulencia con descarga y evacuaciones oleosas