Tres preguntas para una ley de bibliotecas públicas en Chile

Post on 07-Jul-2015

3.759 views 1 download

Transcript of Tres preguntas para una ley de bibliotecas públicas en Chile

Yo quiero vivir en SpringfieldTres preguntas para una ley de bibliotecas

públicas en Chile

Enzo Abbagliati

XVI Conferencia Internacional de Bibliotecología

Santiago, noviembre de 2011

http://members.fortunecity.es/flameboy/springfield.jpg

http://twtpoll.com/1n7ur8

¿Por qué una ley de bibliotecas públicas?

Bibliotecas Públicas: una buena política pública (1)

http://www.cultura.gob.cl/reportenivelsocioeconomico/

Bibliotecas Públicas: una buena política pública (2)

http://www.fundacionlafuente.cl/documentos/2010/11/chile-y-los-libros-2010/

Las bibliotecas públicas son hoy la red de acceso permanente a la cultura

más grande de Chile y la red de acceso público gratuito a Internet con

mayor cobertura.

Dos décadas de desarrollo

• Número de bibliotecas: de 250 a 446

• Bibliotecas públicas regionales

• Número de préstamos se multiplicaron x 6

• Bibliotecas conectadas a Internet: 10% en 2000 a 100% en 2010

• Presupuesto adquisiciones bibliográficas: de $ 2 millones en 1989 a $ 875 millones en 2011.

• Integración comunitaria vía gestión participativa: agrupaciones de amigos, etc.

• Diversificación de servicios: bibliobuses, rincones temáticos, caseros del libro, etc

• Permanente capacitación al personal: cursos, pasantías, etc.

Un desarrollo construido desde el compromiso

• En la legislación actual, las bibliotecas públicas apenas aparecen:– DFL 5.200 (1929), que crea la Dibam:

• “Artículo 4. Se declaran bibliotecas públicas o museos públicos, bajo tuición de la Dirección General, todos los que se abran al público, sean fiscales o particulares”

– Ley 19.227 (1993), que crea el Fondo Nacional de Fomento del Libro y la Lectura

– Ley 18.695 (2002), Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades

Riesgos

• Cambios de autoridades locales

• Escenarios imprevistos (por ejemplo, terremoto 2010)

• Falta de estándares (desarrollo desequilibrado de la red)

• Futura institucionalidad cultural (ejemplo, proyecto preparado por Dibam el 2007 vs. proyecto de ley del Instituto del Patrimonio)

¿Para qué una ley de biblioteca pública?

Consolidar lo construido fijando estándares

• Personal

• Infraestructura

• Dependencia administrativa

• Presupuesto

• Servicios

• Integración comunitaria

Asumir nuevos desafíos

• “Densificar la red”: redes comunales de bibliotecas públicas

• Mayor financiamiento

• Mejor respuesta a la necesidades locales

• Coordinación más estrecha con las bibliotecas escolares

¿Cómo avanzar hacia una ley de

bibliotecas públicas?

• Estrategia de largo plazo, que apunte a la ley pero no se agote en ella ecosistema de acciones que identifiquen a las bibliotecas públicas como medios de las políticas sociales

• Conociendo experiencias internacionales No reinventar la rueda (Colombia, comunidades autónomas de España, etc).

• Integrando a la comunidad y sociedad civil organizada en el proceso la ley no es un asunto gremial.

• Entrando en la arena política la ley es un objetivo político

¿Y Springfield?

http://www.abc.es/20111017/cultura-libros/abci-londres-cierre-librerias-recortes-201110171009.html

http://www.suntimes.com/news/metro/8525417-418/parents-librarians-protest-chicago-library-cuts.html

http://adn.blam.be/springfield/

Muchas Gracias

www.cadaunadas.netabbagliati@yahoo.com

Grupo en Facebook:“Por una ley de Biblioteca Pública en

Chile”