Trip Tico

Post on 01-Oct-2015

220 views 1 download

description

triptico

Transcript of Trip Tico

Para la separacin en origen domstico se usan contenedores de distintos colores ubicados en entornos urbanos o rurales:Contenedor amarillo (envases): En este se deben depositar todo tipo de envases ligeros como los envases de plsticos (botellas, tarrinas, bolsas, bandejas, etc.), de latas (bebidas, conservas, etc.)Contenedor azul (papel y cartn): En este contenedor se deben depositar los envases de cartn (cajas, bandejas, etc.), as como los peridicos, revistas, papeles de envolver, propaganda, etc. Es aconsejable plegar las cajas de manera que ocupen el mnimo espacio dentro del contenedor.Contenedor verde (vidrio): En este contenedor se depositan envases de vidrio.Contenedor gris (orgnico): En l se depositan el resto de residuos que no tienen cabida en los grupos anteriores, fundamentalmente desechos orgnicos catalogados como materia biodegradable.Contenedor rojo (desechos peligrosos): Como telfonos mviles, insecticidas, pilas o bateras, aceite comestible o aceite de vehculos, jeringas, latas de aerosol, etcRECICLAJEElreciclajees un proceso cuyo objetivo es convertirdesechosen nuevos productos para prevenir el desuso de materiales potencialmente tiles, reducir el consumo de nueva materia prima, reducir el uso de energa, reducir la contaminacin del aire (a travs de la incineracin) y del agua (a travs de los vertederos) por medio de la reduccin de la necesidad de los sistemas de desechos convencionales, as como tambin disminuir las e misiones de gases de efecto invernadero en comparacin con la produccin de plsticos.

La cadena de reciclado consta de varias etapas:Recuperacin: que puede ser realizada por empresas pblicas o privadas. Consiste nicamente en la recoleccin y transporte de los residuos hacia el siguiente eslabn de la cadena.Plantas de transferencia: se trata de un eslabn o voluntario que no siempre se usa. Aqu se mezclan los residuos para realizar transportes mayores a menor costo (usando contenedores ms grandes o compactadores ms potentes).Plantas de clasificacin (o separacin): donde se clasifican los residuos y se separan los valorizables.Reciclador final (o planta de valoracin): donde finalmente los residuos se reciclan (papeleras, plastiqueros, etc.), se almacenan (vertederos) o se usan para produccin de energa (cementeras, biogs, etc.)CADENA DE RECICLAJE

Reciclaje

"Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico"

Nombres:Liis Profesora:No seAo Ciclo:No se

ICA - PER

Regla de las "3REl reciclaje se inscribe en la estrategia de tratamiento de residuos de las tres erres: Reducir: acciones para reducir la produccin de objetos susceptibles de convertirse en residuos.

Reutilizar: acciones que permiten el volver a usar un determinado producto para darle una segunda vida, con el mismo uso u otro diferente.

Reciclar: el conjunto de operaciones de recogida y tratamiento de residuos que permiten reintroducirlos en un ciclo de vida.

El Reciclaje protege y ampla empleos de fabricacin y el aumento de la competitividad en EE.UU. Reduce la necesidad de vertederos y del proceso de incineracin. Evita la contaminacin causada por la fabricacin de productos de materiales vrgenes. Ahorra energa. Reduce las emisiones de Gases deefecto invernaderoque contribuyen al cambio climtico y global. Ahorra en Recursos naturales como son el uso de la madera, el agua y los minerales. Ayuda a mantener y proteger el medio ambiente para las generaciones futuras.

Beneficios del Reciclaje