TROMBOFILIA

Post on 07-Jan-2016

54 views 3 download

description

TROMBOFILIA. Define las diversas entidades patológicas, heredo familiares o adquiridas, cuya presencia predispone a fenómenos tromboticos tanto venosos como arteriales. Enfermedades relacionadas con trombofilias. Hereditarias Adquiridas De significado incierto. Hereditarias:. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of TROMBOFILIA

TROMBOFILIA

Define las diversas entidades patológicas, heredo familiares o adquiridas, cuya presencia predispone a fenómenos tromboticos tanto venosos como arteriales.

Enfermedades relacionadas con trombofilias

Hereditarias

Adquiridas

De significado incierto

Hereditarias:

Deficiencia de antitrombina III Factor V (R506Q) factor de Leyden Deficiencia de proteínas C y S. Hiperhormocistinemia Alteraciones del sistema fibrinolitico Aumento del factor VIII (factor

antihemolitico).

Adquiridas:

Resistencia a la proteina C activada. Anticuerpos antifosfolipidos. Hiperhormocistinemia. Hiperfibrinopgenemia. Criofibrinogenemia.

De significado incierto:

Aumento del factor II (protrombina). Glucoproteina rica en histidina. Deficiencia de factor VII (factor

Hageman). Cofactor II de la heparina.

Factores Hereditarios:

Deficiencia de antitrombina III El descubrimiento de una

disminucion de la actividad de la antitrombina III (AT-III) representa el primer paso para el reconocimiento de un estado con tendencia la trombosis: La trombofilia.

La AT-III es una glucoproteina que se sintetiza en el hígado y tiene 432 aminoácidos .

Es el mayor inhibidor fisiológico de la trombina genera durante el proceso de coagulacion .

La presencia AT-III es indispendable para que la heparina pueda ejercer su efecto anticoagulante.

La molécula de AT-III tiene dos funciones dominantes.

*Un centro reactivo que actúa como receptor para la trombina y los otros factores preactivados.

*La región capturadora de heparina, ubicada dentro de dos areas contiguas de la zona terminal de la molecula.

Hay 4 alteraciones distintas de acuerdo al tipo y localización de la mutaciones:

-Defecto tipo 1:Disminución conjunta y proporcional de antígeno y sus funciones correspondientes. ( poco frecuente).

-Defecto Tipo 2: alteraciones funcionales sin modificaciones en las concentraciones de antígeno.

-Defecto Tipo 3:

-Defecto Tipo 4:

Identificación de defectos:

Dos tipos de ensayo:

-Funcionales: evalúan la capacidad de interacción entre la trombina y heparina.

-Inmunológicas: utilizan anticuerpos purificados anti-AFIII para cuantificar el antigeno.

Tratamiento

No hay una terapia antitrombina preventiva .

Solo mediante transfusiones repetidas de plasma o administración de concentrados comerciales purificados de proteína, se logra mantener sus niveles hemostáticos de AT-III.

Deficiencia de proteína C Y S

Estas dos proteínas son dependientes de la vitamina k

Forman parte del sistema anticoagulante natural de la hemostasia.

Proteína C

Es la principal del sistema conformada por un par de cadenas (417 aminoacidos) con concentración placmatica es aporox. 5mg/L.

La presentación clínica habitualmente en individuos heterocigotos incluye trombosis venosa profunda, tromboflebitis superficial y embolismo pulmonar.

La deficiencia de la prot.C de la coagulación aumenta en 7 veces el riesgo de un episodio de trombosis venosa.

En pacientes homocigotos la deficiencia de prot.C es algo raro y muy grave.

-incidencia de 1 por c/200,000-4000,000 individuos

Se detecta en el recién nacido con un cuadro de púrpura neonatal fulminante, caracterizado por lesiones necróticas cutáneas ocasionadas por oclusión capilar.

Resulta fatal casi siempre.

Tratamiento

Administración de plasma fresco de concentraciones comerciales de proteína C.

Proteina S

Es un factor enzimático: Es una glucoproteina de 635

aminoácidos dominios específicos para su unión con el calcio y una región sensible a la acción de la trombina.

Proteina S

Finciones:-acelera 2 a 25 veces la del factor Va

por la Pca.-aumenta la capacidad de

inactivacion del factor VIII por Pca.-ejerce un efecto inhibitorio directo

sobre la protrombina.

-anula la acción protectora del factorX sobre el factor V lo que facilita su degradación por la PCa.

-anula acción protectora del factor IX sobre el factor Xa.

-60% de la PS circula unida a la proteína reguladora del sistema complemento.

La forma libre de la prot.S es la única capaz de actuar como cofactor anticoagulante

La forma unida a proteínas en inerte.

La deficiencia de prot.S se hereda de manera autosomica dominante

-los heterocigotos tienen mayor disposición a fenómenos tromboticos sintomáticos

-los individuos monocigotos cursan con cuadros clínicos muy graves que incluyen púrpura neonatalfulminante.

Tratamiento

Sustituir las proteínas o concentrados comerciales durante episodios de trombosis aguda.

Administración crónica de anticoagulantes orales para heterocigotos sintomáticos y casos raros de homocigotos que logran sobrevivir.

Factores Adquiridos

Síndrome de anticuerpos antifosfolipidos (SAF).

Puede presentar trombosis arterial como venosa.

Criterios Diagnósticos SAF

Caracteristicas.-Perdida fetal repetida (aborto

habitual).-Trombocitopenia leve o moderada.-incremento importante en los títulos

del anticoagulante lupico.-incremento de anticardulipina

SAF catastrófico

Es una variedad de presentación muy aguda, de afectación multisistemica, con extensas zonas de trombosis, que tienen gran mortalidad.

Las vena afectadas pueden ser las de los miembros inferiores, vena esplénica, porta, cava o venas suprahepaticas.(Sd.de Budd-Chairi)

Diagnostico

Por laboratorio; identificar en antucuagulante lúpico las inmomoglobulinas dirigidas contra fosfolipidos (anticuerpos antifosfolipidos) de tipo IgG, IgM e IgA.

Anticuerpos dirigidos contra fracciones de estas lipoproteínas como la antiB2-GP1.

Tratamiento

Depende de si es primario o si existe una patología base.

Opciones terapéuticas incluyen anticoagulacion con heparina durante el episodio agudo, seguido por anticoagulacion crónica con warfarina por periodos variables,al menos durante 6 meses consecutivos.

Tx. de base tipo inmunitario: se usa plasmaferesis repetida e inmunosupresion con prednisona, ciclofosfamida o gamaglbulina IV.

gracias