Trombosis venosa profunda

Post on 01-Jun-2015

12.677 views 2 download

Transcript of Trombosis venosa profunda

TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA.

Definición:

Formación de un coagulo obstructivo en las venas, principalmente en las venas profundas de la pierna que bloquea parcial o totalmente la circulación de la sangre.

Epidemiología.

1-3:1000 personas por año. 66% TVP de pierna. 33% EP. 3-10% recidiva al año. Edad >40.

Etiología.

Primaria (idiopática). Secundaria (causa desencadenante).

Sintomática. Asintomática.

Adquiridos. Hereditarios. Mixtos.

Cirugías. Deficiencia de antitrombina, prot C Y S

Altas concentraciones de factor VIII, IX, XI, fibrinógeno.

Traumatismo importante.

Factor V de Leiden Hiperhomocisteinemia.

Catéter venoso central Protrombina 20210 A

Ca, viajes prolongados. Grupo sanguíneo no O

Ex anti fosfolípido Disfibrinogenemia.

Puerperio. Factor XIII

Reposo en cama prolongado.

Embarazo, AOC, Obesidad,

TVP: ocurre en las venas localizadas por debajo de la aponeurosis en las extremidades o en las venas viscerales.

Distal: Ocurre por debajo de la vena poplítea

Proximal: Ocurre por arriba de la vena poplítea

Fisiopatología.

TRIADA DE VIRCHOW:

1. Lesion endotelial.

2. Estasis vascular.

3. Hipercoagulabilidad.

Lesión endotelial

Estasis.

Hipercoagulabilidad.

Cuadro clínico.

Edema. Aumento del diámetro del miembro. Dolor. Ingurgitación venosa.

Signo de Homans. Signo de Ollow. Cianosis periférica.

Diagnóstico

Clínico. Estudios de imagen. Dímero D

DIMERO-D

Cuando supera los 500 ng/mL (medidos por ELISA),

Sensibilidad del 98% Especificidad del 58%

DIMERO-D

SE ELEVA TAMBIEN EN: Postoperatorio Sepsis Fallo cardíaco congestivo Síndromes paraneoplásicos Trombosis arteriales Embarazo Enfermedades de la colagena, etc.

Ecografía venosa.

ECO Doppler

FLEBOGRAFIA

TAC HELICOIDAL

ESCALA DE WELLSPUNTOS

Cáncer activo (TX en cursoo en los últimos 6 meses)

1

Parálisis, paresia o reciente inmovilización

de extremidades

1

Reciente encamamiento superior a tres días o cirugía mayor (menos de

cuatro semanas antes)

1

Hipersensibilidad localizada en la distribución de las venas profundas

1

ESCALA DE WELLSPUNTOS

Edema en toda la extremidad 1

Edema de la pantorrilla de más de 3 cm comparada con la pierna asintomática

1

Edema con fóvea en la pierna asintomática

1

Existencia de venas colaterales superficiales (no varicosas)

1

Diagnóstico alternativo verosímil -2

ESCALA DE WELLSPROBABILIDAD

Alta probabilidad con 3 o más puntos (prevalencia de TVP del 75%)

Media probabilidad, con 1-2 puntos (prevalencia de TVP del 17%)

Baja probabilidad, con 0 puntos (prevalencia de TVP del 3%).

DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

Celulitis Insuficiencia venosa Hematoma muscular Quiste de Baker Síndrome postrombótico Tromboflebitis superficial Infección de prótesis de rodilla Insuficiencia cardíaca Compresión venosa tumoral

Tratamiento.

Objetivos:

1. Prevenir recurrencia.

2. Extensión del coagulo.

3. Evitar complicaciones.

Heparinas de bajo peso molecular. Fármaco Dosis

Enoxaparina 1 mg/kg s.c. c/12 hrs

tinzarapina 175 UI/ kg s.c. c/24 hrs

Dalterapina 200 UI/kg s.c. c/24 hrs

Warfarina: 5 mg vía oral.

HEPARINA NO FRACCIONADA: 1.-Inicio: 5 a 10,000 Uds IV 2.- Heparina infusión continua: Dosis: 15 a 25mg/kg/hora o 800 a 1200

Uds horarias.

TROMBOLISIS:

Estreptoquinasa: 250 000 UI en 30 minutos seguido de 100 000 UI/hora/24 hrs.

Uroquinasa: 4400 UI/Kg seguido de 4400U/Kg/12 o 24 hrs.

Activador del plasminogeno tisular recombinante (rt-PA), 100 mg administrados en 2 hrs.

Interrupción de la vena cava inferior Filtros intraluminales insertados con un

catéter. Filtro de Greenfield de acero inoxidable F. de Greenfield de titanio. F. de nido de pájaro. Filtro de Vena Techo Filtro de Simon-Nitinol.

Complicaciones de TVP

TVP recurrente. Síndrome posflebítico. Tromboembolia pulmonar.

Bibliografía: Harrison, Principios de Medicina Interna. 17º ed. JA. Páramo,et. al. Diagnóstico y tratamiento de la trombosis venosa

profunda REV MED UNIV NAVARRA/VOL 51, Nº 1, 2007, 13-17 Norberto Carlos Chávez Tapia, Javier Lizardi Cervera. Trombosis

Venosa Profunda. Vol. 9, núm. 2, Abril-Junio 2002 Cindy Montero Granados, Tatiana Monge Jiménez. PATOLOGIA

DE LA TROMBOSIS. REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXVII (591) 73-75; 2010