¿Tú qué harías si fueras venezolano? Datos e imágenes para entender lo que pasa en Venezuela en...

Post on 03-Dec-2014

24.694 views 0 download

description

¿Por qué protestan los venezolanos? ¿La revolución bolivariana mejora la vida de los pobres? ¿quiénes protestan? Para entender estos y otros puntos en contexto dedica unos minutos a esta presentación muy visual

Transcript of ¿Tú qué harías si fueras venezolano? Datos e imágenes para entender lo que pasa en Venezuela en...

Ayuda a Venezuelaen redes sociales

#SOSVenezuela#PrayforVenezuela

@MafaldaVnzl@maracaibomike

¿Y tú? ¿Qué harías si fueras venezolano?

1. ¿Por qué protestan los venezolanos?

2. ¿La revolución bolivariana mejora la vida de los

pobres?

3. Otras preguntas abiertas

0

1. ¿Por qué protestan los venezolanos? 1

¿Son estos los mismos problemas de otros países con el mismo grado de gravedad?

¿se pueden tomar como normales?

¿Cuántas horas estarías dispuesto a hacer cola para, con suerte, conseguir 1 litro de leche?

¿Protestarías si tuvieras que luchar con un gentío para conseguir papel higiénico, leche, pollo, harina… productos que se han convertido en un lujo escaso?

¿Qué sentirías si los supermercados en tu país estuvieran llenos de anaqueles vacíos?

¿Protesta rías?

¿Alguno de tus seres queridos o tú mismo depende de una medicina para vivir?

¿Protestarías si esa persona o tú temieran morir por no tener esa medicina?

No son solo los diabéticos sino muchos otros enfermos y accidentados quienes pierden la vida por falta de medicamentos en Venezuela.

Cada 72 mnts. Muere un paciente con diabetes en Vzla.

Hoy Juan A. Calzadilla fue uno de ellos.

(Cifras de la secretaría de la sociedad venezolana de endocrinologia)

Enfermos protestan en la entrada del hospital en Valencia:

Necesitamos ayuda. No hay reactivos, las máquinas están dañadas. No hay agua en el 5º piso. No hay baño

¿ O a ti te parece normal? ¿Protestarías si esto pasara en tu país?

“No es normal que no se consigan medicamen-tos pero haya fusiles, bombas lacrimóge-nas y armas por montón”

¿Te imaginas la desesperación de este chico? ¿Protestarías?

Soy diabético tipo 1. Necesito inyectarme insulina al menos 3 veces al día. Pero llevo 3 semanas que no encuentro

¿En tu país aceptarían que atiendan a los pacientes en el piso porque no hay camas?

¿Protestarían?

(Ciudad hospitalaria Dr. Enrique Tejera)

¿Aceptarían en tu país que pusieran a los recién nacidos en cajas porque no hay cunas?

¿Protestarían?

(IVVS Maracay)

¿Aceptarían en tu país que atendieran a los pacientes como en el Hospital Universitario de Los Andes?

¿Protestarían?

Los médicos venezolanos protestan y denuncian. Sin medicinas, ni medios, no pueden curar:

Los médicos debemos denunciar las fallas en los hospitales

Y estas que has visto no son aún las razones que les empujaron a protestar

Petare es un barrio de clase baja en Caracas. Lo que los chavistas consideran su base social. Aquellos por los que hicieron la revolución.

Esto dicen allá:

Petare. A todos nos matan. Esta lucha es de todos. ¡Apóyanos!

Yo protesto por la inseguridad, por que Maduro se retire.

Bassil da Costa, asesinado por colectivos del Gobierno, el 12 de Febrero de 2014. Crimen impune

Los chavistas dicen que solo hay protestas en los barrios de clases medias.

Puedes ver en youtube muchos videos de gente de barrio, de clases bajas, explicando por qué en sus barrios no hay protesta:

Los colectivos (fuerzas paramilitares del Gobierno) los tienen aterrorizados, así que se van a protestar a Altamira o Chacao, los barrios de clase alta, donde además hay plazas y lugares amplios adecuados para la protesta.

25.000 asesinatos en 2013Observadores independientes calculan que hubo cerca de 25.000 asesinatos en 2013, 5 veces más que en 1998 cuando el Régimen chavista inició su andadura.

Pongamos las cifras en contexto:

Hay 30 millones de venezolanos, aproximadamente la mitad de habitantes que en Gran Bretaña que se acerca a los 60 millones. En 2013 la policía registró 532 homicidios en Gran Bretaña.

En Alemania, con 80 millones de habitantes, en 2012 solo 281 personas fueron asesinadas, en España 364 (47 millones de habitantes)

Roberto Redman. Socorrió a Bassil el 12 F y fue asesinado el mismo dia, horas después, en otro lugar. Crimen impune.

Los asesinatos en contexto

País Asesinados (año) Población

Venezuela 24.673 (2013) 30 millones

Venezuela 5.000 (1998)

Gran Bretaña532 (2012) 58 millones

Alemania 281 (2012) 80 millones

España 364 (2012) 47 millones

Los asesinatos en Venezuela se han multiplicado por 5 desde que en 1998 comenzó la revolución bolivariana

@MafaldaVnzl

#tuitazoVzla

Geraldine Moreno, asesinada por la Guardia Nacional Bolivariana en 21 F. Crimen impune

Las causas de la violencia en Venezuela son diferentes a las de otros países de América Latina.

No son provocadas por narcotráfico y delincuencia organizada sino por delincuencia común.

Roberto Annese, asesinado el 28 de Marzo por la represión gubernamental de la protesta. Crimen impune.

24.673 muertes violentas en 2013 según el Observatorio Venezolano de la Violencia

Adriana Urquila, periodista embarazada, asesinada por pasar por allí. Asesino Yonny Bolívar, delincuente cercano al chavismo. Crimen impune.

La impunidad también es elevadísima. 92%Consecuencias: en Venezuela te pegan 20 tiros por robarte un celular (un teléfono móvil), un carro… Lo que sea.

Este ensañamiento ocurre allí donde no hay ley. En los países donde los delincuentes suelen ser castigados es muy raro que se hiera siquiera a alguien por robarle un teléfono o un carro. Saben que por el robo la pena no sería grande pero por el daño personal irían a la cárcel largo tiempo.

Daniel Tinoco, asesinado el 11 de Marzo por la represión gubernamental de la protesta usando una falsa ambulancia como trampa. Crimen impune.

2. ¿La revolución bolivariana mejora la vida de los pobres? 2

Las “viviendas de protección oficial” en Venezuela

Venden el “producto” Revolución Social con cifras de viviendas de protección social entregadas. Programas por cierto, que existen en la mayoría de los países europeos con gobiernos socialdemócratas, democristianos, conservadores…

En esos países europeos no hay petróleo, ni tampoco enormes barrios compuestos de “ranchos” como en Caracas, donde se vive con una gran pobreza. En esos barrios de infraviviendas de Venezuela hay enfermedades como peste o dengue. No hay recogida de basuras ni alcantarillado, sino quebradas (vertederos al aire libre) que atraen todo tipo de epidemias.

Las cifras en contextoComparemos con Alemania, un país que no tiene petróleo ni grandes riquezas naturales. Tiene que importar sus fuentes de energía.

En Alemania ahora se quejan porque sólo hay 1.700.000 viviendas sociales (están disminuyendo) de alquiler asequible gracias al Estado.

La verdad es que sólo en algunos barrios de algunas grandes ciudades han subido los precios en los últimos 4 años. Y existe un salario social para todos los desempleados no cubiertos por el seguro de desempleo. Ese salario social cubre no solo sus gastos de alimentación, ropa etc. sino también el alquiler de una vivienda. Y ese salario es mayor cuantos más hijos tienen.

Así son las viviendas de las clases bajas en Alemania

La vivienda en Alemania 2

En Alemania no hay barrios de chabolas y los desempleados viven en casas en buen estado, con calefacción, recogida de basuras, alcantarillado, condiciones de higiene excelentes, agua corriente caliente y fría… No hay cortes de luz, ni de agua. Cierto que no hay iguanas, pero sí martas, mapaches, erizos, zorros, jabalíes… que están bien educados y no se comen los cables. Sólo a veces los de los coches. Será que los otros están bien instalados, a prueba de animalitos.

Gobierna la CDU (derecha democristiana) desde 2009. Desde 2013 en coalición con el SPD, partido socialdemócrata, el segundo más votado. (2005-2009 también gobernó CDU con SPD)

Sin embargo en Alemania hay 860.000 sin techo

591.000 viven en un apartamento que no tienen asegurado por contrato de alquiler.

269.000 son expatriados de otros países.

Estas cifras son un cálculo estimado ya que no se recogen en ninguna estadística.

En 2012, tras 14 años de revolución bolivariana, 2,15 millones viven en ranchos.

Población total: 30 millones.

2,15 millones vive en ranchos. 5,35 millones en hacinamiento crítico en 2012.

Chile consiguió atender el problema de déficit de viviendas

Más contexto: España, 300.000 sin techo en plena crisis. Uno de los problemas que más preocupa a la población.

(Población total: 47 millones)

Los “sintecho” en contexto

País Sin Techo Población

Alemania 860.000 80 millones

(269.000 realmente sin techo)

España 300.000 47 millones

Gran Bretaña84.000 familias 58 millones

Venezuela 7,5 millones 30 millones

2’15 en ranchos

5,35 en hacinamiento crítico

Los sintecho venezolanos viven en zonas y chabolas sin condiciones de habitabilidad, altamente peligrosas e insalubres, cosa que no ocurre con los sintecho en Europa.

@MafaldaVnzl

#tuitazoVzla

Fuente de cifras de Alemania: St. Ursula-Attendorn.de

Una media de 489 personas duermen a la intemperie cada noche, de ellos 248 en Londres. 84.000 unidades familiares (1 o más personas) se consideran sin techo permanente en Gran Bretaña. Cifras oficiales.

No hay salario que aguante una inflación anual del 56%, cifra de 2013. Son necesarios 3 salarios mínimos solo para comprar la cesta de la compra básica.

Venezuela, país con más miseria a nivel mundial según informe del Instituto Cato

Génesis Carmona, asesinada por protestar el 22 F

El vicepresidente para lo social dice en televi-sión que no quieren que los pobres salgan de la pobreza para que se convier-tan en clases medias.

Insultos chavistasEsta frase se ha hecho muy famosa entre la resistencia venezolana: no vamos a sacarlos de la pobreza para que se vuelvan escuálidos.

“Escuálido” es uno de los insultos creados por Chávez para las clases medias y para los que se oponen al chavismo. Insulto que dedican sus seguidores en Twitter continuamente a quienes exponen datos que no

les gustan. “Escuaca” es otra versión, o majunche.

Otro insulto creado por Chávez y arrojado hasta la saciedad en Twitter por sus seguidores es:

disociado

La cifra de 24.673 asesinatos en 2013 la da el Observatorio Venezolano contra la violencia y la han reproducido cientos de medios redondeando en 24.000 o 25.000 muertos. A este chavista no le gusta y responde con insultos.

Predicadores de odio

Disociados, locos de mierda, no volverán… Decía el tuit de la anterior diapositiva

Estas y otros frases son como un mantra que leen hasta la saciedad en Twitter los opositores que tratan de exponer sus argumentos. Y son frases promovidas, creadas, difundidas desde el poder político. Muchas de ellas son creación de Hugo Chávez.

En alemán existe una palabra para quien hace lo que hizo Chávez: Haßprädiger. Predicador de odio. Esta es una de las quejas más amargas de la oposición. Antes los venezolanos no estábamos divididos, dicen. Éramos todos lo mismo, venezolanos. Ahora han sembrado tal odio que lo que más añoran es la unidad entre ellos.

En Alemania un predicador de odio es un sujeto peligroso al que la policía vigila y la sociedad condena. Ni siquiera sería invitado a una tertulia de televisión. Ni siquiera sería alcalde de su pueblo. ¿Presidente de la nación? ¡Está usted de broma!

Ve a youtube y busca “Revolución bolimalandra.”

Escucha lo que este hombre de clase baja opina sobre la revolución bolivariana, a la que llama de otro modo, y cómo es la vida de las clases populares bajo el chavismo.

Llama a la revolución bolivariana remaldición bolimalandra porque

Es más fácil:

Conseguir marihuana que harina

Conseguir una pistola que una bombona de gas

Conseguir cocaína que una buscapina

Conseguir bombas lacrimógenas que oxígeno para asmáticos.

Su conclusión: esta revolución es lo peor que le ha pasado a Venezuela y “nos tiene en el suelo.”

Ve a Youtube y busca Juliococo /seudónimo de Julio Jiménez GedlerEscucha sus videos, empezando por el del 12 F, luego

la dictadura etc.

¿Sigues creyendo el cuento chino de que lo que pasa en Venezuela es un golpe de Estado de la oligarquía contra los revolucionarios (unos revolucionarios cargados de dinero, de propiedades en EEUU, de rolex, por cierto) Juliococo sí es un hombre de izquierdas, como muchos de los disidentes. La resistencia no nace de un partido sino del hartazgo de la gente. Por cierto, Leopoldo López, preso político en Venezuela, pertenece a un partido que se inscribe en la Internacional Socialista.

Más preguntas por contestar

¿Hay censura en los medios?¿Hay corrupción?¿El Gobierno juzga y castiga la represión o dirige los colectivos?

Esto lo tuitea un chavis-ta radical

3

Nos vemos en la próxima presentación

EL PUEBLO

UNIDO

JAMÁS SERÁ

VENCIDO