Turismo escolar

Post on 27-Jan-2017

102 views 0 download

Transcript of Turismo escolar

EXPERIENCIAS EDUCATIVAS EN

TURISMO

“CONOCIENDO NUESTRA

COMUNIDAD, FORTALECEMOS

NUESTRA IDENTIDAD”Mag. César G. Mejía Lozano

Docente de la I.E. Nº 821032 – Chalapampa Alto

Bambamarca

CÓMO EMPEZAR UN PROYECTO PEDAGÓGICO SOBRE TURISMO

ESCOLAR

COMO REVERTIR ESTA SITUACIÓN (PENSANDO EN POSITIVO)

DIAGNÓSTICO

PROBLEMÁTICA

Los alumnos: Desconocen su realidad socio-cultural y tienen dificultad para identificarse con

ella. Además que existe la tendencia a valorar lo externo y

despreciar lo propio.

Los docentes: Muestran una deficiente identidad cultural local y regional. Así como

que desconocen su realidad social y cultural.

Los padres de familia: Desconocen su historia, muy pocos son los que muestran

cierta identidad cultural y amor a lo propio.

ESTRATEGIAS PROPUESTAS

INVESTIGACIÓN

• Investigación histórica y geográfica del distrito de Bambamarca. • Recopilación de cuentos y leyendas.

VISITAS

• Participación en: Calendario festivo; Comidas típicas; Costumbres; Artesanía; Lenguaje costumbrista.

• Planificación y recorrido de circuitos turísticos en el ámbito distrital.

DIFUSIÓN

• Producción de textos con información histórica y cultural recogido en los lugares visitados.

• Producción y difusión de microprogramas radiales escolares.

PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA

• Los padres dirigidos por el docente planifican las visitas.

• La participación de los padres es de mucha importancia, involucrarlos en el proceso educativo es nuestra tarea.

DESARROLLO DE ACTIVIDADES

Reconociendo los límites de nuestra comunidad

INVESTIGACIÓN

Investigación histórica y geográfica del distrito de Bambamarca

Con la revisión de bibliografía y entrevistas a expertos los alumnos descubren que:

• Bambamarca, palabra Aymará que significa " Pueblo en la llanura".

• Época Pre- Inca fue llamado "Q'ORI - MARCA". Q'ori = Oro (quechua) y Marca = región (aymará), que significa "Región de Oro".

• Capital de la Provincia de Hualgayoc. "Cuna de la Cultura Q’ori-marca"; a 117 Km. al norte de Cajamarca.

• Altitud: 2 532 m.s.n.m. (Plaza de Armas).• Extensión: 668.37 Km2. (69% T.P.)• Población aproximada: 80 000 habitantes, de

los cuales el 80 % pertenecen a la zona rural.

Recopilación de cuentos y leyendas

• “El cóndor que lloraba sangre y el perol de oro”

• “Los hombres de piedra” • “Cerro El Chucho”• “La culebra más grande del

mundo”• “El puma de Chalapampa”

ventanillas de Bellavista

VISITAS

Participación en el calendario festivo

Participación en festividades en las que se prepara comidas típicas, se observan costumbres; se aprecia la artesanía y se escucha un lenguaje costumbrista.

Planificación y recorrido de circuitos turísticos en el ámbito distrital

Museo de BambamarcaVentanillas de Bellavista, Arascorgue y Chulipampa.Bosque de piedras y grutas El Timbo.Las tinajas del Cerro Sháter.Aguas termales de Piñipata.

Atractivos naturales…

programa de radio

DIFUSIÓN

Producción y difusión de microprogramas radiales escolares

La radio es un aliado en la difusión de nuestros programas: “Las historias del abuelo” y “Conociendo nuestra comunidad”

Vivenciando nuestra cultura

Utilizando el teatro y los títeres dramatizamos las costumbres de la comunidad: el pediche, el matrimonio, las rondas

campesinas, el velorio.

1. Visitando el Museo. 2. Recopilando cuentos de las personas mayores.

3. Conociendo una estación radial. 4. Objetos culturales recuperados y donados al museo.

RESULTADOSUtilizando el DEBATEIDEAS

hemos llegado a conclusiones muy importantes

IDENTIDAD CULTURAL

• La identidad de un pueblo se manifiesta cuando una persona se reconoce como miembro de ese pueblo.

• Sin embargo, la concepción de identidad es para muchos motivo de vergüenza y desconocimiento de sus raíces.

Resumen de

lo aprendido

LOS Vínculos QUE NOS UNEN

• UNA MISMA HISTORIA

• UN MISMO TERRITORIO

• UNA MISMA CULTURA

Resumen de

lo aprendido

UNA MISMA HISTORIA

• Todos hemos nacido con un pasado común, por eso decimos que nos une la misma historia.

• Hace muchísimo tiempo, en nuestra tierra nacieron, vivieron y trabajaron los primeros bambamarquinos.

Resumen de

lo aprendido

UN MISMO TERRITORIO

Nuestra provincia tiene tres distritos, uno de ellos es Bambamarca que además es la capital y Chalapampa es parte de ella.

Resumen de

lo aprendido

UNA MISMA CULTURA

• CRENCIAS O FORMAS DE PENSAR Y DE VIVIR QUE INFLUYEN EN NUESTRA VIDA DIARIA

• RASGOS TRANSMITIDOS DE GENERACIÓN EN GENERACIÓN

• LA CULTURA NO ES RÍGIDA NI ESTABLE

Resumen de

lo aprendido

“SI SE PIERDE LA MEMORIA,SI SE MUEREN LOS RECUERDOS,

SI OLVIDAMOS LO QUE SABEMOS,¿QUÉ PODREMOS ENSEÑARLES A

NUESTROS NIETOS?¿CÓMO SABRÁN QUIENES FUIMOS SUS ABUELOS?”

Resumen de

lo aprendido

HEMOS LOGRADO QUE NUESTROS ALUMNOS

• Conozcan y valoren su cultura

• Reflexionen sobre temas de actualidad

• Valoren sus raíces, tradiciones y costumbres

• Desarrollen sentimientos de pertenencia

• Respeten y toleren las diferencias culturales.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN