Tutorial rubrica tigre

Post on 24-Jun-2015

140 views 2 download

Transcript of Tutorial rubrica tigre

Criterios  de la Rubrica Tigre en ambientes

virtuales atreves de los foros.

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

UNADCriterios  de la Rubrica Tigre en

ambientes virtuales atreves de los foros.

Formación de FormadoresCompetencias Comunicativas

DigitalesTUTORA:

MARIA DEL CARMEN BERNAL

Integrantes:Myriam Fernanda Alejo RodríguezMaría Angélica Benavides Márquez

Ivys Alieth Dávila MosqueraYasmín Díaz ChacónNidia Ñañez Minda-

En este tutorial se quiere dar a conocer sobre la importancia de la Rubrica de Tigre  que es un acrónimo para acordarnos fácilmente de cualidades que uno debería verificar que se cumplen cuando hace un aporte en una discusión moderada en línea atraves de los foros.

T Tener un titulo diciente, que refleje el contenido del mensaje.I Hacer ilación de aportes de otros participantesG Generar mas discusión, estar bien presentado, ser legible.R Estar bien redactado, estar bien presentado, ser legible.E Pone la presente la necesidad de Enriquecer la discusión, de agregar

El foro es una herramienta de comunicación asincrónica bastante

utilizada en las plataformas e-learning para interactuar entre

dos o más personas en el proceso de enseñanza-aprendizaje en la

educación virtual.

la rúbrica resulta ser una herramienta de  calificación mayormente utilizada para realizar

evaluaciones subjetivas respecto de una cuestión.

Es una herramienta de calificación que contiene un conjunto de criterios generalmente relacionados con objetivos de aprendizaje, que se utilizan para

evaluar un nivel de desempeño: Bajo, medio, alto o superior en determinado tema.

Es una forma adecuada, fácil y concreta para la participación y comunicación asertiva con varios participantes en un foro virtual que consiste en cinco pasos para alcanzar la excelencia en una intervención.

Un titulo dicienteDebe reflejar el contenido del mensaje.Categoriza los hilos de la discusión, acorde con el contenido de las mismas, con el fin de anticipar su contenido.

Denota la ilación que es deseable entre aportes

Hace referencia a que los aportes deben Generar mas discusión.

Trae a colación la importancia de la buena Redacción y presentación.

Pone la presente la necesidad de Enriquecer la discusión, de agregar

Tener un titulo diciente, que refleje el contenido del mensaje.

Hacer ilación de aportes de otros participantes.

Generar mas discusión, estar bien presentado, ser legible.

Estar bien redactado, estar bien presentado, ser legible.

Pone la presente la necesidad de Enriquecer la discusión, de agregar

Los aportes que debemos hacer son TIGRE.

Tener un titulo diciente, que refleje el contenido del mensaje.

Hacer ilación de aportes de otros participantes

Generar mas discusión, estar bien presentado, ser legible.

Estar bien redactado, estar bien presentado, ser legible.

Enriquecer la discusión, ir mas halla de lo dicho por otros

La Rubrica Tigre genera la calidad para realizar una discusión apropiada para acordarnos fácilmente de cualidades que uno debía verificar cuando uno realiza un aporte moderado en forma virtual.

Como se trata no es discutir por discutir, sino de ir al fondo de los que se discute, es bueno hallar las distintas posiciones (mediante la ilación) y hacer explícitos nuevos interrogantes que surgen(mediante generación de nuevas semillas de discusión.).

Bibliografia

O http://www.slideshare.net/jarinconc/unad-rubrica-tigreO http://

www.slideshare.net/claudioclarenc/qu-es-y-para-qu-sirve-la-rubrica-tigre

O  http://www.definicionabc.com/general/rubrica.php#ixzz2ZYqeyQEDO  http://www.definicionabc.com/general/rubrica.php#ixzz2ZYqtFZncO http://

datateca.unad.edu.co/contenidos/434206/434206/anexo_5_rbrica_tigre.html

O http://aportetigre.blogspot.com/

https://www.google.com.co/search?q=imagen+de+signos+de+puntuacion&rlz=1C2OPRA_enCO526CO526&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=4YrqUd7gHpCa9QT46oHwAw&ved=0CCoQsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=5LfVLYxNOdyFCM%3A%3BhYNO0ciIPv08JM%3Bhttp%253A%252F%252Fus.123rf.com%252F400wm%252F400%252F400%252Farturaliev%252Farturaliev1201%252Farturaliev120100093%252F12072059-conjunto-de-signos-de-puntuacion-y-signos.jpg%3Bhttp%253A%252F%252Fes.123rf.com%252Fphoto_12072059_conjunto-de-signos-de-puntuacion-y-signos.html%3B400%3B282

http://www.imagui.com/a/letras-animadas-del-abecedario-cqep7M7GK http://www.conectadel.org/noticias/vacantes-para-foro-de-debate-virtual-

enfoque-pedagogico-en-del https://www.google.com.co/search?

q=unad&rlz=1C2OPRA_enCO526CO526&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=sY7qUYfNKpSG9gSfkIHQCQ&sqi=2&ved=0CAcQ_AUoAQ&biw=1366&bih=667#facrc=_&imgdii=_&imgrc=ueEfjPxPXkcFZM%3A%3BLIg7ji5S8r7K6M%3Bhttp%253A%252F%252Fharhepsite.files.wordpress.com%252F2008%252F10%252Flogo_unad_normal.png%3Bhttp%253A%252F%252Fharhepsite.wordpress.com%252F2008%252F10%252F02%252Funad%252F%3B350%3B260

Fuente de imágenes.