U3 T2 Teorema de Pitágoras

Post on 26-Jun-2015

27.908 views 1 download

Transcript of U3 T2 Teorema de Pitágoras

ÍNDICE

INTRODUCCIÓNTAREA

PROCESOACTIVIDADESRECURSOS

CONCLUSIONESEVALUACIÓN

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Seguramente has oído hablar de Pitágoras, fue un gran filósofo y matemático que hizo grandes aportaciones a la Geometría y una de ellas fue su famoso “Teorema de Pitágoras”.

Pero sabes en qué consiste y qué aplicaciones tiene en nuestra vida cotidiana.

Si quieres averiguarlo te invito a que continúes viendo esta presentación.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESO YPROCESO YACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

INSTRUMENTOSINSTRUMENTOSDE EVALUACIÓNDE EVALUACIÓN

INTRODUCCIÓN

TAREA

Al finalizar la actividad deberán anotar en su libreta los conceptos más importantes del tema expuesto.

También tendrán que entregar en hoja de máquina por equipo la resolución de todos los problemas razonados vistos en clase.

Tendrán que accesar a la página de internet dada por el docente para que den solución a los problemas que ahí se les plantea.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESO YPROCESO YACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

INSTRUMENTOSINSTRUMENTOSDE EVALUACIÓNDE EVALUACIÓN

Se organizan en equipos de 4 integrantes para el trabajo en equipo.

Los trabajos en forma individual deberán anexarse a su libreta.

Los trabajos por equipos se entregaran en el tiempo estipulado.

Se utilizará el cecse para trabajar con la pizarrra interactiva.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESO YPROCESO YACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

INSTRUMENTOSINSTRUMENTOSDE EVALUACIÓNDE EVALUACIÓN

PROCESO

ACTIVIDADES

Observar la forma de las ventanas del salón y marcar con un estambre la diagonal de dicha ventana. ¿Qué figura se forma al marcar la diagonal?, ¿la has visto y en dónde?, ¿cómo se llama?

Recordar la clasificación de los triángulos e identificar las características de dicha figura y analizar sus lados. Concluir en base a lo anterior que los lados que forman el ángulo recto se llaman catetos (color azul) y el lado que se encuentra enfrente del ángulo recto se llama hipotenusa (color rojo).

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESO YPROCESO YACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

INSTRUMENTOSINSTRUMENTOSDE EVALUACIÓNDE EVALUACIÓN

Actividad 1 (Individual)

Completa el siguiente cuadro de acuerdo a lo que se te pide.

Dibuja con tu regla el triángulo pedido y calcula la hipotenusa midiendo.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESO YPROCESO YACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

INSTRUMENTOSINSTRUMENTOSDE EVALUACIÓNDE EVALUACIÓN

Actividad 2 (Individual)

TriánguloDibujado

Medidas de catetos (cm.)

Medida de la hipotenusa

(cm)

Cuadrado de los

catetos

Suma de los cuadrados de

los catetos

Cuadrado de la

hipotenusa

3 y 4

8 y 6

5 y 12

Pide a tu maestro que te haga entrega de la ficha de trabajo para que puedas realizar esta actividad.

- Pinta de diferentes colores cada uno de los cuadrados de los catetos y de la hipotenusa. - Recorta los cuadrados de los catetos de los cuales obtendrás 5 piezas y a manera de rompecabezas trata de cubrir el cuadrado de la hipotenusa. - Una vez cubierto el cuadrado de la hipotenusa, pegar las piezas en las mismas.

Nota: Puedes visualizar la demostración del Teorema de Pitágoras de forma interactiva sólo tienes que ir a la página que se ubica en el apartado de Recursos.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESO YPROCESO YACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

INSTRUMENTOSINSTRUMENTOSDE EVALUACIÓNDE EVALUACIÓN

Actividad 3 (Individual)

- Se les entregará a cada alumno las partes de una figura geométrica, las cuales tendrán diferente color. - Juntarse por equipo de acuerdo al color que les toco. - Unan las piezas del rompecabezas. - Descubran el problema razonado que se encuentra y denle solución. - En la cartulina que se les entregó peguen la figura geométrica y anoten los resultados obtenidos de la problemática planteada. - Cada equipo expondrá su problemática y que fue lo que hizo para resolverla.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESO YPROCESO YACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

INSTRUMENTOSINSTRUMENTOSDE EVALUACIÓNDE EVALUACIÓN

Actividad 4 (Equipo)

- Entregar a cada equipo una ficha de trabajo en el cual vendrá un laberinto que contiene aplicaciones del Teorema de Pitágoras. - Para encontrar la salida donde se encuentra la solución del problema tendrán que pasar por varios obstáculos. - Dichos obstáculos tendrán que resolverlos escogiendo de una lista de soluciones que estarán pegadas en el pizarrón. - Una vez resuelto el obstáculo tendrán que seguir avanzando para encontrar la solución.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESO YPROCESO YACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

INSTRUMENTOSINSTRUMENTOSDE EVALUACIÓNDE EVALUACIÓN

Actividad 5 (Equipo)

Te invito a que navegues por las siguientes direcciones electrónicas donde te empaparás de toda la información acerca de la demostración y aplicaciones del Teorema de Pitágoras que te servirán para entender y comprender mejor el tema.

http://www.cidse.itcr.ac.cr/revistamate/GeometriaInteractiva/IIICiclo/NivelIX/TeoremadePitagoras/TeoremadePitagoras.htm

http://personal.telefonica.terra.es/web/imarti22/actividades/actividades/pitagoras/marco_pitagoras.htm

http://www.eduteka.org/MI/master/interactivate/activities/Pyth2/Index.html

http://www.eduteka.org/MI/master/interactivate/activities/Pyth/Index.html

http://www.vitutor.com/geo/eso/asActividades.html

http://www.monografias.com/trabajos13/pitago/pitago.shtml

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESO YPROCESO YACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

INSTRUMENTOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNDE EVALUACIÓN

RECURSOS

En la libreta se evaluarán los trabajos realizados en forma individual.

Los trabajos en equipo se evaluarán con la participación y exposición de cada uno de los integrantes.

Cada equipo deberá entregar en hoja de máquina la resolución de todos los problemas razonados que se vieron en clase. Cada problema contendrá el procedimiento, operaciones y la solución de dicho.

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESO YPROCESO YACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

INSTRUMENTOSINSTRUMENTOSDE EVALUACIÓNDE EVALUACIÓN

EVALUACIÓN

Una vez que hayas terminado con todo este proceso de aprendizaje deberás dar respuesta en forma individual a las siguientes preguntas.

¿ Qué aprendí del Teorema de Pitágoras?

¿Para qué me sirve y cómo lo puedo aplicar en mi vida cotidiana?

¿Cómo puedo mejorar mis aprendizajes?

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESO YPROCESO YACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

INSTRUMENTOS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓNDE EVALUACIÓN

CONCLUSIONES

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

Demuestren qué tanto aprendieron acerca del Teorema de Pitágoras y

contesten el siguiente test.

¡BUENA SUERTE!

INTRODUCCIÓNINTRODUCCIÓN

TAREATAREA

PROCESO YPROCESO YACTIVIDADESACTIVIDADES

RECURSOSRECURSOS

EVALUACIÓNEVALUACIÓN

CONCLUSIONESCONCLUSIONES

INSTRUMENTOSINSTRUMENTOSDE EVALUACIONDE EVALUACION

TamañoTamaño

ÁngulosÁngulos Ninguna de las Ninguna de las anterioresanteriores

LadosLados

TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO

PitágorasPitágoras

TalesTales EuclidesEuclides

AristótelesAristóteles

Respuesta Incorrecta

TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO

Tienen un Tienen un ángulo agudoángulo agudo

Tienen un ángulo Tienen un ángulo obtusoobtuso

Tienen un ángulo Tienen un ángulo rectorecto

Tienen todos sus Tienen todos sus lados igualeslados iguales

Respuesta Incorrecta

TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO

13m

13m

13m

13m

12m

12m

12m

12m

?

?

?

?

Respuesta Incorrecta

TRATA DE NUEVOTRATA DE NUEVO

5 m.5 m.

500 m.500 m. 50 m.50 m.

5000 m.5000 m.

INTRODUCCIÓN

TAREA

PROCESO Y ACTIVIDADES

RECURSOS

EVALUACIÓN

CONCLUSIONES

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

CategoríaCategoría 20 puntos20 puntos 15 puntos15 puntos 10 puntos10 puntos 5 puntos5 puntos

Cuadro Comparativo

Completa el cuadro y dibuja con regla los triángulos.

Completa el cuadro pero no dibuja los triángulos.

Completa la información de dos triángulos .

Completa la información de un triángulo o la mitad de éste.

Demostración del

Teorema de Pitágoras

Colorea y recorta las figuras para la demostración y lo pega en su libreta.

Colorea y recorta las figuras pero no lo tiene en su libreta.

Recorta las figuras, pero no comprende qué es lo que va a hacer.

No realiza la actividad.

Exposición por equipo de los

problemas razonados

Domina el tema y lo explica en forma clara.

Demuestra que domina la mayoría de los conceptos que explica.

Solo comprende algunos de los conceptos que explica.

No se identifica que comprenda los conceptos del tema.

Resolución de los problemas

razonados

Los problemas contienen operaciones, procedimientos y resultados correctos.

Se encuentran los resultados correctos pero sin operaciones ni procedimientos.

Tienen la mitad de los problemas resueltos.

Les faltan más de la mitad de los problemas por resolver.

Tarea por internet

Los problemas contienen operaciones, procedimientos y resultados correctos.

Se encuentran los resultados correctos pero sin operaciones ni procedimientos.

Tienen la mitad de los problemas resueltos.

Les faltan más de la mitad de los problemas por resolver.

RUBRICA