Uen

Post on 07-Jun-2015

1.992 views 0 download

Transcript of Uen

UEN

UNIDADES ESTRATÉGICAS DE NEGOCIO

El proceso de mantener una congruencia estratégica entre las metas y capacidades de la organización y sus oportunidades de marketing cambiantes.

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PASOS DE LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

NIVEL CORPORATIVONIVEL DE UNIDAD DE NEGOCIO, PRODUCTO Y MERCADO

Planear el marketing y otras estrategias

funcionales

DEFINICIÓN DEL NEGOCIO Y LA MISIÓN DE LA COMPAÑÍA

DECLARACIÓN DE LA MISIÓN:

Expresión del propósito de la organización lo que desea lograr en el entorno mas amplio

EJEMPLO

"La misión de IBM es transformar el potencial de las tecnologías de la información en valor para nuestros clientes, desarrollando e implantando soluciones que resuelvan sus problemas de negocio."

EJEMPLO

Brindar a la familia a nivel mundial, soluciones de imagen y salud personal, con marcas de calidad y un equipo capacitado, con sentido de urgencia.

William Procter y James Gamble

EJEMPLO

Servir con rapidez un menú limitado de comida caliente apetitosa en un restaurante limpio y agradable por un buen precio.

EJEMPLO

• Nuestra hoja de ruta se inicia con nuestra misión, que está soportando. Declara nuestro propósito como empresa y sirve como el estándar contra el que medir nuestras acciones y decisiones.

• Para refrescar el mundo ...• Para inspirar momentos de optimismo y felicidad ...• Para crear valor y marcar la diferencia.

FIJACIÓN DE LOS OBJETIVOS Y DE LAS METAS DE LA EMPRESA

La empresa, en consonancia con las metas generales de la organización fijadas por los accionistas, a través de la dirección”. Un “objetivo es un enunciado escrito sobre resultados por alcanzar en un periodo determinado.

METAS Y OBJETIVOS

Un objetivo debe ser cuantificable, complejo, relevante y compatible. Un objetivo es una declaración escrita, un enunciado, una frase; es un conjunto de números. En la medida en que sea posible, números. Casila totalidad de los objetivos se cuantifica. Son números que orientan el desempeño delos gerentes hacia un resultado medible, complejo, importante y compatible con losdemás resultados”

DISEÑO DE LA CARTERA DE NEGOCIOS

• El conjunto de negocios y productos que constituyen la empresa

ANALISIS DE LA CARTERA DE NEGOCIOS

• Herramienta con la cual la direccion identifica y evalua los diversos negocios que constituyen la empres.

EJEMPLO

GE cuenta con una cartera de cerca de 70 productos y servicios con certificación Ecomagination pertenecientes a diversidad de sectores como aviación, energía, agua y transportes, etc. Son productos que han superado un proceso certificador desarrollado por GE que cuantifica si el producto es más eficiente, tanto desde el punto de vista operativo, como desde el punto de vista medioambiental.

El Edificio GE en el Rockefeller Center en Manhattan, Nueva York.

PENETRACIÓN DE MERCADO

Estrategia de crecimiento de una empresa que consiste en aumentar las ventas de los productos actuales en los segmentos de mercado actuales, sin modificar el producto

DESARROLLO DE MERCADO

Estrategia de crecimiento de una empres que busca

identificar y desarrollar nuevos

segmentos de mercado para sus

productos actuales

DESARROLLO DE PRODUCTO

Estrategia de crecimiento la empresa que consiste en ofrecer productos nuevos o modificados a segmentos de mercados actuales

ETAPAS PARA EL DESARROLLO DE UN PRODUCTO

1

2

7

3

6

5

4

BENEFICIOS DEL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS PARA EL CONSUMIDOR

• Al consumidor, el desarrollo de productos le proveerá de mejores satisfactores para sus necesidades y deseos.

• Cuando los productos han sido diseñados, tomando en cuenta las características y patrones de consumo de un país, muy probablemente el consumidor obtendrá mayor satisfacción con ellos, pues podrán superar a los importados tanto en precio como en presentación, formulación y/o funcionamiento.

• Los individuos, las empresas y las naciones poseen un conjunto variable y diferenciado de fuerzas y debilidades, potencialidades y limitaciones que deben ser identificadas y utilizadas en el desarrollo de productos, para hacerlos mas competitivos y exitosos y así mejorar la calidad de vida de los consumidores.

• El crecimiento y desarrollo de las empresas y de los países pasa por la tarea de desarrollo de productos.

DIVERSIFICACIÓN

Estrategia de crecimiento de una empresa que consiste en iniciar o adquirir negocios que estan fuera de los productos y mercados actuales de la empresa

CADENA DE VALOR

La serie de departamentos que realizan actividades que crean valor al diseñar, producir, comercializar, entregar y apoyar los productos de la empresa.

RED DE ENTREGA DE VALOR

Red integrada por la empresa, sus proveedores y distribuidores y, ultima instancia clientes que se “asocian” para mejorar el desempeño de todo el sistema.

PROCESO DE MARKETING

SEGMENTACION DE MERCADO

Dividir un mercado en grupos de compradores que tienen necesidades, características o comportamientos bien definidos, y que podrían requerir productos o mezclas de marketing distintos.

SEGMENTO DE MERCADO

Grupo de consumidores que responden de forma similar a un conjunto determinado de esfuerzos de marketing

DETERMINACIÓN DE MERCADOS MERCADOS META

Proceso de evaluar que tan atractivo es cada segmento de mercado y escoger el o los segmentos en los que se ingresara.

POSICIONAMIENTO DEL MERCADO

Hacer que un producto ocupe un lugar claro, distintivo y deseable, en relación con los productos de la competencia, en la mente de los consumidores meta

MEZCLA DE MARGETING

El conjunto de herramientas tácticas controlables de marketing – producto, plaza, precio y promoción- que la empresa combina para producir la respuesta deseada en el mercado meta.

MEZCLA DE MARKETING

PRODUCTOVariedad de productosCalidad DiseñoCaracterísticasMarca EnvaseServicio

PROMOCIÓNPublicidadVentas personalesPromoción de ventasRelaciones Publicas

PRECIOPrecio de listaDescuentosComplementosPeriodo de pagoCondiciones de credito

PLAZACanalesCoberturaSurtidoUlbicacionesInventarioTransporteLogistica

POSICIONAMIENTO BUSCADO

CLIENTES META