Un sistema informático Desde 1987 laEscuela de ... · Como la Escuela carecía de todo tipo de...

Post on 14-Dec-2018

223 views 0 download

Transcript of Un sistema informático Desde 1987 laEscuela de ... · Como la Escuela carecía de todo tipo de...

Un sistema informáticode documentaciónarqueológica en la Escuelade Estudios Arabes (CSIC)de Granada

AntonioAlmagro GorbeaEscueladeEstudiosArabes.CSIC. 18010Granada.

Desde1987laEscueladeEstudiosArabescuentaconun equipodeinvestigacióndedicadoalestudiodelaArquitecturaArabeengeneralydelaArquitecturaHispanomusulmanaen particular.Desdeun primermomentonosinteresamosdeun modoparticularendisponerdelosmediostécnicosmásadecuadosparala documentacionarqueológicay arquitectónica.Laexperienciademuchosañosdedicadosa la restaura-ción demonumentosy ala documentacióndel Patri-monio nos aconsejabaintegrar todas las técnicasposibles,tantomanualescomoinstrumentales.Comola Escuelacarecíade todo tipo de instrumentos,tuvimosqueempezardiseñandounametodologíayunequipamientoinstrumentalacordeconlasnecesi-dadesquese nosplanteaban,conlosequiposdispo-niblesenel mercadoen esemomento,y sobretodo,con las disponibilidadeseconómicas.

Las característicasespecialesque presentala ar-quitecturaislámicay las dificultadesconsiguientesparasuadecuadadocumentación,juntocon la expe-riencia de muchostrabajosde este tipo realizados(ALMAGRO, 1986 y 1988), nos mostrabancomoimprescindiblee]poderutilizarla fotogrametríacomotécnicaidónea. Igualmente,los trabajosrealizadosen la documentaciónde diversos yacimientosar-queológicos,y en concreto algunaexperienciadedocumentaciónsistemáticay sedadadeexcavaciones,apuntabanigualmenteen elmismosentido.Sinem-bargo,los altos costosde los equipostradicionaleshacíandifícil elplantearsu adquisición,sobretodopor las dificultadesde rentabilizartal equipoal nocontarsecon personalfijo adecuadoquegarantizarael usocontinuodel mismo.

Lessistemastradicionalesdemedicióny levanta-mientonoofrecíanobviamenteningunadificultad,nitécnicani económica.Su uso era el primero queestabaa nuestroalcance,aunqueplanteabael incon-veníentede no facilitar la mediciónencoordenadastridimensionales,cosaquecomo veremosresultabauna dificultad grave para nuestro planteamientometodológico.Desdeun comienzopudimoscontartambiéncon un teodolitoWILD TíA, instrumentoquenos permitíamedirpuntosinaccesiblesy sobretodo, obtenercoordenadastridimensionalesde lospuntosmedidos.Paraestefin desarrollamosun pro-gramacíeordenadorquepermitecalcular,a partirdelos valoresangularesmedidoscon el teodolito, lascoordenadasde lospuntosbienseapor radiaciónoporinterseccióndevisualesenel espacio.El progra-ma permiteigualmentecalcularlas coordenadasdeestacionesdepoligonales,y realizartransformacio-nesplanasde coordenadas.El programase escribió

Antonio Almagro Gorbea.complutum,1(1991>, Madrid (pp. 271-280).

paraun ordenadorHewlettPackardHP-86B,únicodelquedisponíamosalprincipio,estandoenlaactua-lidad adaptadoa ordenadorestipo PC con sistemaoperativoMS-DOS.

En un primer momentorealizamostambiénunprogramapara dibujar en pantallao en plotter lospuntosmedidos. El programapermitía definir elplano de proyección entre los tres principalesdelsistemade coordenadasy elegir la dirección de laproyeccióncomopositivao negativa.Esto,unidoa laposibilidadde transformaciónplanadel sistemadecoordenadas,nosfacilitabala representaciónde lospuntosde acuerdocon lasnecesidadesque la arqui-tecturay la arqueologíaplantea.

Elprimerinstrumentocuyaadquisicióndecidimosfué un teodolito electrónicocon distanciómetroyregistradordedatos(WILD T1000,DIIOQO, GRE4).Este aparatopermite trabajarcon gran rapidez yfiabilidad,eliminandoloserroresdebidosa lecturaoanotación.Les datos se vuelcan directamentealordenadorquecalculay dibuja lospuntos.El sistemapermitelamedicióndirectatridimensional.Conélesposible medir una nube de puntos, que luego secompletaconmedidastomadasmanualmente,elimi-nándoseademásloserroresacumuladosy resolvien-do el problemade conexiónentrezonasaisladasoseparadas.Porintersecciónde visualesencl espaciose puedenmedirpuntosno accesiblescon granpre-cisión.Conestemétodohemosrealizadoyanumero-soslevantamientosdeedificios,entreotros laPuertade Elvira, diversascasasnazaríesy moriscasdeGranada,la planimetríadenuestraexcavaciónenelPalacioOmeyadelaCiudadeladeAmman(Jordania)y la planimetríabásicadel CastillejodeMonteagudo(Murcia).Esteprocedimientopermitetambierobte-ner las medicionesde apoyo necesariaspara lasrestitucionesdefotogrametría.

Sin embargo,el sistemadeteodolito,quepermitela mediciónde puntossueltoscon granprecisiónyfiabilidad,nolo considerábamossuficienteparanues-trospropósitos.La arquitecturaárabeengeneraly lahispanomusulmanade forma especial,suelenpre-sentarelementosornamentalesdepequeñotamañoyprofusiónde motivos decorativos,cuyoregistroporelmétododepuntoapuntoesprácticamenteinviable.En las excavacionesse presentanigualmenteele-mentosde estructuracomplejacuyo registro por elprocedimientodepuntoapuntopuederesultartambieninabordable.Así puesconsideramosimprescindiblepodercontarconun equipodefotogrametría.Dadalacarenciadepersonalfijo y las limitacioneseconómi-cas(la financiaciónseplanteódentrodeun proyecto

de investigaciónsobre arquitecturaresidencialhispanomusulmana),quedabandescartadostodoslosgrandesequipos,tanto analógicoscomo analíticos.Porotro lado,nuestrodeseodepodertrabajarentresdimensionesnosobligabaapensarenuninstrumentoanalíticoquepermitierael registroen ordenadordelas medicionesy dibujosrealizados.

Pensamospor tanto en los nuevosinstrumentosaparecidosestosúltimosañosenel mercado,enbaseal formatodenegativode6x6cms.Quisimosademásque el equipo,pesea las limitacioneseconómicas,nospermitieratrabajarcon lossistemasmásadecua-dos de diseño asistido (CAD), lo que permitiríavisualizartridimensionalmentelos objetosquepre-tendíamosmediry dibujar,métodoquenosparecedesuma utilidad para todo estudio o análisisarquitéctónicoo arqueológico.

La decisióntomadafueadquirirprimeramenteunrestituidorADAMMPS2,y trabajarinicialmenteconfotografíastomadasconunacámaraHasselbladSWC/M. La utilizacióndefotografíasnométricaslahabía-mosexperimentadoya en el Ministerio de Cultura,operandoconun restituidorAviolyt BC2.Paraobje-tosconpocorelieve,loserroresdebidosaladistorsióny a la imprecisión de la determinacióndel puntoprincipal no eran excesivosy permitían realizaralgunostrabajos.

El restituidor ADAM nosha demostradoser uninstrumentodegranutilidad, sobretodoconlaúltimaversión del programa,2.23. Aunque no puedeconsiderárseleun instrumentode gran precisión,trabajacomounauténticoinstrumentoanalítico,contodas sus ventajas a la hora de mantenerautomáticamentelavisióndel modeloestereoscópico,de calcular las orientacionesde los modelosy depermitir utilizar todotipodefotografías,no importacon qué ánguloso con qué focalesesténtomadas.Quizásumayorlimitaciónseencuentreal nopermitiral usuariodefinir librementelos planosde proyec-ción,inconvenientequequedadespuéssoslayadosisetrasfierenlos ficherosa un programaCAD. A talfin hemos desarrolladoel oportuno programa(ADAMCAD), quepermitecrearun ficheroDXF detransferenciagráficaapartirdel ficherogeneradoenel restituidor.En estatransformaciónesposiblede-cidir si se desea generarun dibujo plano otridimensionalaprovechandolasayudasqueparatalfin ofrecenlosprogramasde CAD.

Sigue siendo una norma habitual en todos lostnstrumentos,inclusoen éstequeaparentementehasido concebido casi exclusivamentepara fotogra-metríaterrestre,el que el softwareparecehaberse

hechopensandoen fotogrametríaaerea,utilizandodatosy conceptosqueresultanequívocoso inadecua-dosparala terrestre.Pesea ello, los resultadosqueestamosobteniendopuedenconsiderarsecomosatis-factorios,sobretodosi losrelacionamosconelcostede la inversiónrealizada.

Aun cuandopara elementosplanoso de pocorelieve, las fotografíasno métricaspuedenllegar autilizarse,los erroresresultanya muy abultadosencuantointentamosmedir profundidadesen objetosde fuerterelieve o en areascon muchaprofundidadvisual.Nohemostenidoaúnocasióndeexperimentarel sistemade calibraciónde cámarasincluido en elsoftwaredelrestituidorADAM queal parecerpermi-te determinarlosparámetrosde distorsióndel obje-tivo, mejorandoasílasprecisiones.En nuestroplande equipamientofigurabala adquisiciónde unacá-mara de formato 6x6, máximo admitido en elrestituidor,delasdenominadassemimétricas.Puestoque el restituidorpermite corregir la deformaciónafíndelapelículamidiendohasta8 marcasfiducialesy corregirademásla distorsióndel objetivo,pensa-mosqueunacámarade estetipo presentabainduda-bles ventajasfrente a las métricas tradicionales(WESTER-EBBINGHAUS,1983).En primerlugarsumuchomenorcosto.Despuéssumanejabilidadalsermasligeray fácildeoperar.La opciónelegidafueunacámaraRolleiflex 6006 Metrie con dosobjeti-vos, uno de 40mm. y otro de80 mm. (PEIPE,1988)

Pesea lasdificultadesquehemosencontradoparasu adquisición—total desconocimientotécnicodelos representantescomerciales,plazosde entregamuy largos, averíasen la propia cámara,falta deinformación,etc.— hemospodidorealizaralgunaspruebascon estacámaray utilizarla ya en trabajossistemáticos.La cámararesultamuymanejable,per-mitiendosuusoenposicionesy situacionesimpensa-bles paraunacámaramétrica.Les resultadosdelasrestitucionessonigualmentemuy satisfactorios.Elequipo ha trabajandoya en las excavacionesdelPalacioOmeyadeAmman,en un programaexpen-mentaldedocumentaciónsistemáticadelaexcavaciónenbasea las medicionesdeteodolitoy a la tomadefotografíassusceptiblesdeserrestituidasal finalizarla campañade trabajo.

El equipo se ha complementadoademáscon unordenadorportátil quepermiterecogerlosdatosdelregistradordedatosGRE4,calcularlascoordenadasde lospuntosy dibujarlosmedianteun programadeCAD. De esta forma puederealizarseun controlgráfico inicial del trabajo, evitando que posibleserrorespaseninadvertidos,lo queresultaríadespués

muydifícil desubsanar,dadala lejaníaentrenuestroInstituto y el yacimiento.Todo el equipo pudo sertransportadocomoequipajedemanoenaviónsinquesupusieraningún coste adicional y ha permitidoreducirostensiblementelos trabajosde campo.

La finalidadde todoesteequipono es otraque ladocumentaciónarqueológicay arquitectónicacomomediodeanálisisy estudio.La arquitecturatieneuncaractereminentementetridimensionaly los siste-mas de representaciónen perspectivafacilitan engran maneraesteanálisisal aproximarla formadepercepcióna la queproporcionala visión humana.Perola formacióndeperspectivasrequiereuname-dición tridimensionaldel objetoarquitectónico.Lesprogramasde ordenadorde diseñoasistidofacilitanboy engranmanerael dibujodeperspectivas,permi-tiendoíor la rapidezdesuobtención,buscarexperí-mentalmenteaquellasimágenesquemejorseadecúenal fin quesepretende.Peroparapoderutilizar estaspoderosasherramientases precisoque los datosdeentradacontenganlas tres coordenadas.Paraellohemospreparadolosprogramasadecuadosparatrans-formar tanto los ficherosde coordenadasde puntosmedidoscon taquímetro,como los medidoscon elrestituidor,a ficherosde dibujo deCAD. Con estosprogramaseeditan,corrigeny completanlosdibujos,pudiéndoseobtenerigualmentelas perspectivasoproyeccionessobredistintosplanos,endistintasdi-reccionesy a la escalarequerida.

Comocomplementodel sistemadisponibleen laEscuela de Estudios Arabes, hemos desarrolladoigualmenteun programa(BC2CAD) para transfor-mara dibujosdeCAD restitucionesrealizadasen elGabinetedeFotogrametríadel InstitutodeConserva-ción y Restauraciónde BienesCulturalesdel Minis-terio deCultura,quecuentaconun restituidorWILDAviolyr EC2. De estaforma, todaslas medicionesobtenidaspor losdistintosmediosse integranen unúnicosistemade edicióny utilizacióndelos dibujosconstituidopor un sistemaCAD. Estonospermiterealizarrestitucionesdeformatomayorque6x6 cm,comoesel casode las fotografíasaéreas.La posibi-lidad de editar y corregir estasrestitucionesabreenormes posibilidades, como puede ser lamodelizaciónde la topografía de yacimientosar-queológicos.

Con estametodologíay esteinstrumentalpensa-mosquepodemosabordareficazmentela documen-tacióntanto arqueológicacomo arquitectónica.Lesmétodostopográfico y fotogramétricose comple-mentanadecuadamenteintegrándosesusresultadosen un único documento.El equipo necesarioes

274Antonio

Alm

agro

9qE

n~

~

orn

~Cf)

zo

CIDzF

12

_U

):1O

m.c1~

HCOo0

.

½UC

D

uq

O

qz

UD

FiI

CO

~C

fD

C/D

W

Un

sistemainform

áticodedocum

entaciónarqueológica...275

1

4‘oYou

rl

Antonio

Alm

agro276

ouEoo

erfl

e111111 ‘ooo

eh

rz~o

Un

sistema

informático

dedocum

entaciónarqueológica...

277

*o

U~-4

Uo

4>~

.0

catt~

o—4.>

ow2

@>Fz~

gd

4>

Li

-2~

1,0

oo—eh

Uu

.

-<o

a~

a.eC.~

:3a

278A

nton¡oA

lmagro

I/uneh

Un sistemainformático de documentaciónarqueológica... 279

PATIO 2

PALACIO OMEYAALZADO ESTE

DE AMMAN. EDIFICIO F. PUERTA DE ACCESO EXTERIOR.

Fig. 7.

notoriamentemáseconómicoque los tradicionalesutilizadosen fotogrametríay es inclusoprevisiblequeenun futuro se reduzcanaúnmaslos costos.

Comoresumendela experiencia,aúnreducida,dequeya disponemos,podemosdecirqueengenerallamedicióncontaquímetroresultaespecialmenteútil,apartedeparael establecimientodela redgeneraldeestacionesy dela medicióndepuntosdeapoyo,parala medición de las plantascuandoéstasno tienen

excesivacomplicacióneneldetalley no estáprevistala restituciónde alzadoso secciones.Allí dondelacomplicacióndel detalleobligaríaa medir muchosmáspuntos,la fotogrametríaresultamásadecuada.Les sistemasmanualesserán siemprenecesariosparacompletardetalles,zonasocultasy lagunascuyarestituciónfotogramétricaobligaríaa unostrabajosde toma de datosy orientaciónde modelosdespro-porcionadoscon lo quehay quedibujar.

Fig. 6.

O 5M.

En todo caso, creemosque la experienciamásinteresantees comprobarcómo se puedeutilizar lafotogrametríaen levantamientosde escasaentidadsinnecesidaddeutilizar equipossofisticadosy cos-tosos.En unapalabra,creemosquese hallegadoyaa un nivel de equipossusceptiblesde integrarseenpequeñoscentrosdeinvestigacióno de documenta-ción,tantoporserdeuncostoya asumible,comoporpoderserutilizadospor personalsinunagranespe-cialización en fotogrametría.

BIBLIOGRAFIA

ALMAGRO, A.1986 «Le rélevéphotogramrnétriquede la Giraldaá

Seville; Le rélevéPhotogrammétriquede laCitadelled’Animan»,Relevésphotogrammétri-

quesd’ArchitectureIsla,nique.Tunis., Pp. 41-54, 177-188.

ALMAGRO, A.1988 «LaAlhambray la representacionde su arqui-

tectura»,Fotogrametríay representaciónde laarquitectura. X SymposiumInternacional deFotogrametriaArquitectónica, Granada,141-154.

PEIPE, J.1988 «A new photogrammetricequipmentincluding

a CAIJ system for the survey of buildings».Fotogrametríay representacióndela arquitec-tura. X Symposium Internacional deFotogrametria Arquitectónica,Granada,229-238.

WESTER-EBBINGHAUS,W.1983 «Fin photogramonetrischesSystem flir

Sonderanwendungen»,Buldmessung undLuftbildwesenSI (3),118-128.