UNA BANDERA, MUCHOS COLORES Los pueblos originarios de la Argentina. Diversidad cultural y...

Post on 09-Jan-2015

6 views 0 download

Transcript of UNA BANDERA, MUCHOS COLORES Los pueblos originarios de la Argentina. Diversidad cultural y...

UNA BANDERA, MUCHOS COLORES 

Los pueblos originarios de la Argentina.  

Diversidad cultural y biológica.

Servicio de Guías Museo de La Plata

Relación entre los distintos pueblos / ambiente

Naturaleza Grupos humanos

1) ¿De qué manera se relaciona la gente con el ambiente (la naturaleza )?

• a) mencionar los ingredientes de los alimentos que están consumiendo

• b) ¿ conocen el origen geográfico e histórico de cada uno?

Vaca, trigo

Caña de Azúcar, Cerdo

Yerba mate (Ylex paraguariensis)

Sal (obtenida en muchos lugares)

mandioca

La domesticación inicial de las distintas especies, se dio en los

lugares donde están naturalmente disponibles.

2) ¿Es el ambiente donde vivimos el que determina cual es la forma de subsistencia que tienen los distintos grupos humanos, o qué alimentos comemos?

Especie humana Naturaleza Naturaleza Grupos humanos

www.Misionesonline.comwww.ellibertario.com

cdelajara.wordpress.com/.../ www.granserpiente.com.ar/imagenes.htm

Selk´nam (Onas) del Norte , Bahía Inútil

Selk´nam (Onas) del Sur

CururoSpalacopus cyanusOctodontidae

La Cultura, las costumbres tienen mucho que ver en la elección de qué comemos. La

comida además de ser un recurso para cubrir nuestras necesidades es un hecho

social y simbólico

3) ¿Puede el significado de un alimento llegar a ser mas importante que su valor nutritivo?

Especie humana Naturaleza Naturaleza Grupos humanos

• “Un mate y un amor...”   de Lalo Mir 

http://www.agenciaelvigia.com.ar/mate2.htm

El hombre es un agente modificador del

ambiente.

4) ¿Las elecciones que hacen las personas…tienen algún efecto en el ambiente?

Especie humana Naturaleza Naturaleza Grupos humanos

• Desmonte. Así están quedando las zonas en plena selva misionera (www.lanacion.com)

En Colonia Paraíso (municipio de San Pedro), corazón del territorio denominado Corredor Verde, la empresa chilena Alto Paraná S.A aniquiló 100 hectáreas de selvapara instalar pinares que hoy acorralan y enferman a la comunidad mbya Guavirá Poty. http://asociacioncivilvida.blogspot.com

No todos los grupos humanos consideran a la naturaleza separada

del hombre

Naturalezagruposhumanos

(es.oxfamamerica.org/)

Bibliografía utilizada

• Dincauze

• Contreras

• Gusinde