Una industria en crisis

Post on 11-Apr-2017

130 views 0 download

Transcript of Una industria en crisis

Dra. Alicia de la Peña

Una Industria en Crisis

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Para saber más

• Carne roja se refiere a todos los tipos de carne muscular de mamíferos, tales como la carne de res, ternera, cerdo, cordero, caballo o cabra.

• Carne procesada se refiere a la carne que se ha transformado a través de la salazón, el curado, la fermentación, el ahumado u otros procesos para mejorar su sabor o su conservación.

Dra. Alicia de la Peña

Dra. Alicia de la Peña

Reacciones del Consumidor a las Crisis por Seguridad Alimenticia

• Marketing nutrition es el proceso de alentar al individuo a tomar decisiones saludables que mejoren su bienestar.

• Contaminación, enfermedades o incluso amenazas terroristas impactan en la percepción que tiene el público de los alimentos.

• Las crisis llevan al productor a retirar el alimento del mercado, a rediseñarlo y también a realizar campañas de comunicación.

Dra. Alicia de la Peña

Ejemplos de crisis mundiales

• Brote de salmonela enla industria avícola (1988): resultado 4 millones de gallinas sacrificadas, 400 millones de huevos a la basura.

• Enfermedad de las vacas locas (1991).• Brote de e coli en productos de ConAgra (2002).• Brote de listeria en pollos de Pilgrim’s Pride

(2002).

Dra. Alicia de la Peña

Crisis Comunicados Respuesta del consumidor

A considerar

• La crisis genera un pánico en el público.• El proceso del consumidor no es linear:

• Existen distintos segmentos de consumidores.• Se deben tomar en cuenta los conocimientos pre-

crisis y los comunicados pre-crisis.• Hay que tener siempre un plan de contingencia.

Dra. Alicia de la Peña

Factores que influyen en la reacción a la crisis

Preparación de pre-crisis

Aversión al riesgo pre-existente

Comunicación y respuesta ante

la crisis

Crisis Percepción del

consumidor sobre los riesgos

Reacción del

consumidor ante el riesgo

LosResponsables

Los Conservadores

Los preocupados

Los Alarmistas

Bajo Alto

Dra. Alicia de la Peña

Baja Aversión al Riesgo Alta Aversión al Riesgo

Baja Percepción del Riesgo 1. Los Responsables: Buscan el riesgoHacen lo que quierenIgnoran la información

3. Los Conservadores: Evitan el riesgoBuscan informaciónSiguen a la mayoría

Alta Percepción del Riesgo 2. Los Preocupados:No se arriesganSu alta percepción del riesgo moldea su conducta

4. Los AlarmistasNo se arriesganSobre reaccionanBuscan influir sobre los demásSon activos políticamente hablando

Dra. Alicia de la Peña

Investiga, analiza, diseña….1. Tamaño del mercado de la carne procesada en México2. Principales productores3. Reacción de los productores en México y Estados Unidos ante la

noticia de la OMS4. Reacción de los consumidores ante la noticia de la OMS5. Reacción de la competencia (pollo, pescado, etc. ante la noticia?6. ¿Cómo debe hablarle al consumidor el productor de carne

procesado?7. Diseña mood board & key phrases que se pudieran emplear para

hablar con el consumidor8. Diseña una estrategia de RP 9. Entrega y presentación 18 de noviembre de 2015

Dra. Alicia de la Peña

Creando un Mood Board para los elementos visuales de la campaña

• Fotos• Tipografía• Fondos• ¿El producto va en primer plano?• Crea tu propia imagen, toma tu misma la foto• Brandea la imagen (usar la marca de manera

sutil sobre la foto, tipo marca de agua)

Dra. Alicia de la Peña

Uso creativo de whatsapp

http://cubo.cc/whatscook/