UNA OPINION D E CALIDA D BARCELON,AAcotaciones...

Post on 22-Oct-2018

218 views 0 download

Transcript of UNA OPINION D E CALIDA D BARCELON,AAcotaciones...

PaSSO de Orce, 35t.ófono 221 40 5

Pars eoeiéntar eSte iidente ocurrido al final de la etapa del do-miago en Montjutch, hemos esperado recibir la información denuestros dos enviadoa especialesque siguen ia carrera, Carlos Pardoy Juan Placa. y dejar pasar ademásun margen de tiempo cara no IncurTir en actitudes preciptadaa co-mó la que adootó, según nuestroparecer, Mr. Haba el domingo porla mañana

Recordamez que los hechOs se SU-cedieron así:

Por tos altavoces del circuit0 sa5flif.95tó inmediatamente de ha-berse producido la llegada que eleOmJ.&rio Internacional, noger Hal.el. ianpugnaba el orden de llegadapo hb5r Sido enipulado Pérez5ranoéa or otro corredor. y que elJuez de llegad» no estaba conform5 con t.&1 apreciaclfm, pero no se no»dho, en cambio. nada de La recta-mación del equipo belga (4» cual,eegurasnent., debió preaentarse conposterioridad y a la Oi5ts de loahechoel 1 ett. el Jurado se reunía,n el Palacio de Devores para de-U4erar;

5lntr st anuncio d chR Doeture de Mr. }i*lna haata le lecturaii la nOti ofiCial de la reunióndel Jurado. que tranaeribimo» acontinuación. trenscurrió un ma-dta hoCa, pece zn4s o meona.

«Ranilido el Jurad0 oficIal da laVue4ta Ciclista a España cara es-tud.iar la reclamación presentadapor .1 director tcn4co del equipoG.B.C. Uberta» contra el correctornómero Si. que ha entrado en primar lugar. r realizada» la compro-baciones pertinente», ha quedadoplenamente onprObadÓ que el CO-rredor Pérez F’rancéa (dorSal 511h& aldo lanzado, po su rnpa5eroda eqiipo Bertrn, y con dorsal nO-mero 59. por lo quS aquél pasa aocupsr el últim0 lugar del petotón,»fenc el vencedor de la media eta-ea, rEciprttaenante dtsputad5, el co-r’rador Aerenho-fls (dorsal número 35).»

No di.acutimo» la decisión del Su-udo. pues carecernos de tos ele-mCfltC» de ómprobaclón que segurSrneot* »1ué1 ha diCpuCSto y enm&itoa de los miaron» ha estimadóprobada la Infracción de loC Regla-meato» de Carreras. Pero sí el mo-meato que e. aligió nara tomarla.

Beñ ratA una reotuc1ón eobr. lmarcha da ulla eompet:rlón. comoocurre art muchae otras prueba»que. no eón ciclistas y en Setas mis-mas es reci5nte el caso ctS la des-clalficaCión tnmediata de TortClláeTc favór de Ech5varría. oeurridC enel propio circuito de Montluich,cuando se dispcitó la qttima de iaecinco Druebas crue Integraban elGran Premio Drink.

Pero eso podemos estimar acertado mantCner a lo espectadorea entensión ms de media hora. ya queno lo aconseja la más element5lprudencia, tanto más por habersedo acumulando mucho públicO.parte del cual había estado alejadodel sitio donde se disputé el es-prlnt final y porque ademáS Pflesto» catos los ánImos siempre ea-tán anjetos a la pasión del momeo-to y pueden derivar en una site-ración dei orden.

A la Vista de estos antecedentes se•preci.a 4tte en la nota oficial finalleída y oída a través de los altavo.ces del circuito aquélla vino a re-*alver la reclamación psesentadapor el equipo belga contra PérezFrancé» y de la cual n0 se habíahecho antes alusión alguna, pero.ea cambio, nada se nos dice en di-oha nota oficial de la discrepanCi»pública entre el comisario Interna-cionaí, Mr. Roger Halda y el juezde llegada que no ae precisé quiénart .tt dicho fInal de etapa, poque habla de asa uno de estOs: donAJlohao Tutor y Angel Arrieta oseuo alguno de loa dos juecea sr-bitroE, Francisco Sanroenán y JuanGutsasola. tsta categórica díscrepanela no podía ser silenciSda co-mo lo fue y cabe preguntar ¿porqué?

También cabe preguntar, ¿ea queMr. liaba, a quien no ¿e discutimos en Lesna internacional, veteraoía y competencia en estas lides,Viene asignada» facultades para deinmediato dar a conocer att pzntode vista e Impugnar de por al una

llegada alo previa. consulta con eldirector de cartera, jueces árb. roy jueces de llegada? Esto huh:erssido más regtamentarO qun no ,tpOarse Mr. Hatma en la coincidenccte «miradaes cç M’.ue1 Pob.eque estaba ins’a.aclo en ta torre cjeltc’gada. En cuaftiUler c.lso. ‘.an:0 a’las t:ene como no, st procedm1entOes recusabe y adorné.’ -eñ sa unesituacion de nfer:cr ciad oa que SodrecCU 1: .igranclO el teedel Jurado.

En algu i con1cntarO hornos lo: dque se aludo a Io ore.u:z.rorc”de la Vuelta cus al conoeder .5penalizando o hi’CliO agObi.dos bajo el peso cte as tcusaeOOe5más o menos :e5r de qu’:1e hanformado cól:Ón pa a alcarse conel triunfo. Rechazarnos tal hpá’e-:5por impropia e n.1usa : podemOSí, no estar conformes con tos p:,ccedimientos seguidos — que trO.parecen prc:p:tadO y 0000 mCd -tdos —. pe:O. en cambio. no oestamos en dudar de a honeS’.:daClde la decismon, auoctue posihtc’mente haya auto exceavamefl’O rCurOes. Señatemos el bocho ctue no seha presentado protesta Óf:CLsl a5u-na cobre la misma por pa: ‘tc de)equipo Ferrys. aun cus:hn PhrS7Francés. co:, carácter ind:vidua)ce ha retirado.

Pmro. a pear de tono ello, noC(nteresz hacer rC5a)af para ev::atque d:cho comcflario apreriau.Cce e pueda dar un carácter cte res-ponsabilidc1 ex’PflSiVS a la Oigan:ración de P,erce)Ofla que ésta. comOteclas las demás d final do s’apano liene arta ni palta en 155 cier:ion5S que puedan tamaree en relación con las clasif:cacione,5.

Es cte la exclusi a lurisdicción— cornó en toctes tas cerreras c:distas — del Jurad0 técnico queeegu:’emen1e. en nsia ccflnO en taSotras. ha s)do designado con et he-neplécito de la Federación Espamola de CIctismo y a él. puSe. co-rr5sponde la respon”abi ticíad míe-gra de sus c{eterm:naclones y fallos

Mireo1e. 1 móde1

o ro “sprin” de PétezF.ran és y Van AereuhGuts en Vetsaies

‘TOUR 196”S:gue apasionando la autfel

sc’u de toomisal lo interoScOnSi ¿a.,., ‘uei’ 4 E’uaí:s anu.andó 51 pmO.Ole:’ pues:O cte [‘brez Fra:lCét asEl irce) 00.5

Creemos rius es del caSa recordlrtiCO)io’ e’rO.SpeCtVOS.

t-’.sradó:csnOen’e 1.0 fue e! dOmltgo a pr;mera vez que O’ encO5t‘00 en Un espionO el hs)g ‘fl

Aer0000u’a y o) srñOí PerCaFances Recordamos jU” fue en 1$iD’mera r:aps del «To:i:» 1961— Voi’satl’O —-. He ah: o pus ecco-h:o so. d:cho oce-:ón 1:1501ro SevOCí0 OSpc ‘:. .i) Rinón ‘Forres:

«En la msnoa ‘O huos lr’ meu hatetr:d li enu::da contiar:vfiad me:10 l pero é—’s d’ otra indois, Pi-

ro Fr oes se ve a en las prirneralos.cic.i1Os ci) putando el ecerifli 1:.os) muy iuno a Dair:gade. MisitriO Vais AerenhOut-s. DO presto herodado violeotsrnentC por el euee.5 co-O de c:eiO nmc’roO cIa la mita.Yo me h’ visto tCPaIO por más daloo sbeoas do otros coleSee llestos:i aleadO autmát1caminte es l::buna. He s’1st0 a ttrgada de Da-r:)Zacii ‘.‘ lince desposo ha eiradSPdr5r Frsncés que excitadisirno pcoil una pIerna saiigi’andO quenaerrPnlet’r contra (‘1 bOlga VanAc:ehouts, E propio directCr del(fotir”. t,li’ ,T5’eti-r— Gcdcli’ . ha a.1 en:cto mistosamCfltC para apa5-Oi”)S.

, . o ‘ o 1 (SU ‘. 1 e ti u corre ctS IIpasO E-ti era la veii.óii de tafia•o,s ,sgudores espaóo)e.s y de nIICcte rio ex’ t’a njei’o.»

Si nat 10 recordarnOs, Mr, Mala»seuabs uatmetite de juez de llegada o’ en aquella ocasión o dOc’n 1 ificó a nadie ni vio nada aa•1 rreqlsmeiitariO. clasificando llielOs Van A.eaenhiouts eii si quinlo oueso de Versalles y quedanderelegado Pérez Francés ¿1 décimO-cuarto puestO con pérdida de seis.te segundos, p01. causa de la ceidi.

para juvenflesRl 11 Gran Paernio Bocuga, lo-

corpor*dG a la 1 Vuelta al Vllés.organizado por el G. D. BOSU5a, yreserrado a los juveniles, se diaputé el último fin de aenaazis. Dosetapas, una el sábado y la otra eldomingo, cortas pero con sala díticultades propias de la carretera.eran el palenque de esta competición que reunió a 60 corredOres, unbuen número de estoS muchachosque espitan a llegar a ser algo encicliCilio.

Dos etapas, con salIda y llegadaO en Moncada. Y dos etapas. que Sir-vieron para demoatrdr nuevamenteel magnifico momento que estA atrayesando Juan Á. RodrIgues uno de

bitros, señores Schiffioø y Bayo, ia(acilitata las claaaftcacionei que sosa

Primera etapa. — , Juan 5. Ra.drigues (Boauga), 1.45.52; 2, Ouaich,1.45.5ta . Maitines, 1.4556; 4, Dl.anémica tAlvear,, igual; 5, F. L61e,igual ; 6, Vidal iCornellál, igicihasta 54 clasificadOs

Segunda etapa. — 1, Juan A. RSdiigueZ (Bosuga) , 2.30.49; 2, RatalMartiaoez, Igual ; 3, . FdliX Lipes,a g u al ; 4, J . Gmnuineo (Altean,2 :60.05; 5. Limi.s Guasrá, gima1; 6, 1’.íioi’iaiio, Igual ; 7 Té . Sillones, 155511it Gabriel Solano, i5iil 1 ., f. Vilt..1105’S lAlvear), igmial hasta 4* cli-.eificados.

ClaaiflCSCIÓn final. — 1 Juan A.Itodriguez (Bocugal. 416.41; 2, Itt.fael Martiez, 4.16.45; 3, f’41i2 14pez, 4 16.41; 4, LoIti GuaSdI, 4.1W;5, José (Jónaeta (MVeef), 4.16.111 61”rantsco Soriano, 4.16.51; 7, M.Sénches, 4,16.51; 8, P. PuIgmil (Br—fi), 4 16.51 ; 9, A. Martille» (NIckyti,4 17.00; 10, José Loases) P. II. 160-luis de Rey,, 4.17.01. hatiS lii III.aificsdo.

Clasificación pOa equipos. — 1. Stsitas, 12.50.11 ; 2, Nickya, 124341(l6, Alvear; 4, Cornelld; 5, PailSilti, Collblanch.

Ç5(TAVA PAGINA t MtIWDO flPflRTtVfl

UNA OPINION D E CALIDA D BARCELON,AAcotaciones a I1posteriori1UNPOODHlSioRIA

PRESENTADO POR

EL CICLOMOTOR OV MAS SE VENDE EN ESPANA, FRANCIA Y EL MUNDLJ

al fallo que desclasticóa Pérez Francés

de matices y estrictamente neutral como crresponde a m cargo.

Don Alejandro del Caz, . presidente de la F. E.Madrich 14. (Por teléfono de —Ha logrado cuanto se ha- —Celebro compartir su punto

nuestro enviado •epeca1 JUAN bía propuesto? de vista. don Alejandro. ¿Diga-de la Vuelta a España

de Ciclismo

PLANS,) —Si, ml querido amigo. Dudo me algo—Simplemente un eapafioL..Mientras per*bamoø la ile- ue se. ptreda mejorar ló que. he-

gada de loe corredor€ø tue diapu- mas hecho. Y elpilbilco de Ma-tan la penúltima etapa de la drid, ya ve que ha respondidoVuelta a Espa.a, hemoe eflido dando un tono y un. ambiente aocasión de depaztfr J la .lleda muy’ parecido al dejandro del Caz. presidente de la otras capitales extranjeras Federación Espafiola de Ciolis- —o cree ustad que este dr-roo. El recinto de la casa de culto, con áuz estupendas pano-Campo prezentaba el eno de laz rm1caø, .81 p.iSO excelente y sugrandes zolemn1dadee y laz tri- vecindai cori la capital. podríaburlas de autoridades. adortiadas utilizarza para otras . cosas decon banderas y gallardetes pro- máz • envergadura? El Campeo-fusa y grandloaamen’te, daban nato del Mundo de 1965, porun aspecto eeflorial al recinto ejepiplo;. .

madrileño. . —Hace díaz que me planteo yoDon Alejandro staba aatsfe-. mismo esta disyuntiva y me sien-

cho. Rebosante de alegría y de to muy atraldo por . las . excelen-orgullo por poder ofrecer un es- cias de este Parque madrileño.cenario tan selecto a la llegada pero no ‘ quiero decidir por mf

en su parte—Sólo puedo repetirle lo que

todos ya saben. Este año hemostenido la suerte o la desgraciade tropezar con una figura tanexcepcional como Anquetii. con-tra el que no hemos podido ha-cer nada para vencerle.

—Acláreme, • por favor, donAlejandro, los conceptos de suer-te o desgracia.

—Con mucho gusto. Suerte,porque la Vuelta a España ne-cesita Inscribir en su historialnombres tan prestigiases comoAnquetil, como ganadores, y por-que con su concurso podernosofrecerlo al público español, queya ha doblado su mayoría de

lo mejor del

—Exacto..! ¡Un espafiol..!—tÁetima la retirada de Pérez

Francés...—DSe luego y eréame gue

me ha apenado mucho su malaauerte. Estimo que tenia derechOa uno de los primerlimos puezto de la carrera. Pero siemprehay una circunstancia adversa ala que no podemos vencer. Noobstantes deseo hacer constarque Pérez Francés es UflO de loemejores corredores de ESP*fiay del ue podemoa esperar Jornadas de éxito y de gloria.

* * •Don Alejandro ya está inqule

to por el retraso con que lleganlos ctours a Madrid y ee mede la Vuelta a España. y artte mí. Asi es, que yo me edad y requierehace dificil retenerle por más

—tTodo a punto, don Alejan- llmltñré a . propofier el mundo. y desgracias porquehan Sus palabras, siempredro? de este interesante mareo para

—si, señor. Hemos trabaja- que decidan las cómisiones nom-do intensamente durante varios bradas al. efecto. Interln, piensodías. pero 210 podemos quejamos como usted, que seria ormic!a-

dominio y su categorla nosimpedido el triunfo de aigút co-rredor español. llámese Colme-narejo, Pérez Francés, pacheco o

decir, sin dItlncl6n

Interesantes, h5n iienad1o digna-mente esta sección de personaildadea de la Vuelta a España.Grac1as. don Alejandro...!el éxito conseguido. bie. . . .

Gahica, es

pudo equilibrarLA NOTA DELA JORNADA

El pesó. azul queMadrid. 14. (Por teléfono de jetWó fijo al faltarle Van Looy.

nuestro enviado especial CAR- pudo ser el gran peso para equLOS PAftDO ) librar un poco la balanza. Leas

alianzas siempre se han hechoNuevamente loe anules del Q. harán en ciclismo y el nuca’B. C. este equipo qn epara estar tro había tenido en Otras éposin cabeza, Van Looy. se ha por- cas recientes auténticos y ma-tado muy bien en. Ja segunda qulavélicos diplomáticos p a r amitad de la Vuelta, le birlaron • montarlas. Esta vez no ha sidola victoria a Un eSpafio, en este • asiC No ha habIdo cantos de si-caso Manzaneflue, ba]o la pan- rena» para los belgas y éstos,carta cJe Madrid. Hay que con- naturalmente, se han puesto alvenir que en Un esprint Baens margen en el fiel de la balan-y AerenhoUts son cmucha gen- za. . . con lo que han favorecido,te)>. Bueno será que los corredo- claro está, a Anquetil, el másres españoles vayan pensancO fuerte.que el no tener una punta de Nuestros equipos de ciclismovelocidad, que tambiéti puede de estos últimos años han salidodar el entreno en esprint y en ganando mucho en organización,pistO, les va a costar muchas seriedad, posibilidades y cuidadovictorias y dinero. Creemos que e sus corredores. Pero nos pa-descuidan demastado esta asig. rece tjue a sus directores se leSnatura tan vital en el ciclismO. ha olvidado que toda carrera por

Desde luego que Manzaneque equipos al lado de esto hay unano consiguiendo despegar a los cierta estrategia de cancillería.dos lobos belgas que le marca- Viendo como iba la Vuelta .a Es-bao en los tirones que dio en paña interesar un poco a lospLena Casa de Campo, flO podia belgas en romper la barraca»esperar hacerse con ja victoria es séguro que hubiera interesa-al esprint. dO todos. la carrera hubie

Cuando la Vuelta a España es- se sido más divertida en sustá punto de terminar pensa- etapas finales. . . y Anquetil su-mos qu este equipo azul . 2e dado un poco mas el .maillot» u B. C,. . que. oftldO amarillo que ganadoS

Sillines “RAFEL” FELICITA A

Corredores - Organlzadoies ColaboradoresPOR EL GRAN EXtTO Y FELIZ TERMINO

DE ESTA

Vuelta a España !La caseta donde están nstaiados loe servicios de cronometraje oficial

a cargo del Reloj Festina. — (Foto Bes’»

ITINERARIOS Yde las etapas de la “VUELTA”

PERFILES

. .

Pérez Francés, mientras esperaba tranquilo, casi diríamos resignadIdespués de la etapa de Montjuieh, el fallo del Jurado que le hsbr*de ser desfavorable. La «Vuelta» no ha siclo para él una prueb$fácil, Siclo muy dura ; lesionóse en las primeras etapas, sufrió unaetapa sin cuartel en la Zaragoza-Lérida, y, finalmente, una dolorosaforunculosis que le obligó a retirarse. Un balance desafortulla4o,pero del que no sale desminuldo, sino que confirma que se le tente(Foto Bert)

:,.e5e%tadospor “UGUROS •8TAPA DE

ILBA O”HO Yl

intentar ya. Para rLAEy- sin haber- sucedido el tan

ansiado derrumbamiento de An-quetil y los suyos. El normandoque conquistara el jersey de II-der en la primera etapa. al igualque hiciera en el Tour de 1961.concluye sin haber permitido queñingún otro corredor llegara a

tener sobre sus espaldas l hOU- toma rutas de Francia Y Anqueroso distintivo de líder. Ha sido tu cruzará la frontera llevandosu victoria un triunfo sin palia- consigo el codiciado jersey.tivos. Si acaso habrá de qué bus- La etapa de hoy no pasa dacarlos en ese extraño sentido que br una simple microetaPa. Ochotienen de la lucha competiciOflal vueltas al Circuito de la Casa dalos ciclistas españoles. Para otra Campo e Madrid COfl un totalocasión será. En ésta el triunfo de ochenta y siete kilómetros.

Un simple paseo en el que nada

se puedecoger los aplausos del públicomadrileño que en plena festividad de San Isidro llenará el rcinto de la Casa de Campo.

Y a esperar otra edición. Otranueva Vuelta a España que puda proporqionarnos Ja victoriaun corredor español.

La Sala de Permauencias y el Club de Prensade la Vuelta a España, en

1

DECIMOQUINTA ETAPA, 15 de mayo

MADRID - MADRID(87 kms.)

(Circuito Casa de Campo). Ooho vueltas de 8,700 .lcms, en Circuito Ce—

rrado en línea: Total 87 kms.Cerro de Garabitas : Puntuable de 3,a Ca-

tegoris para el Premio de la Montafia, esta-bleciéndOse puntuación parcial cada pasada delos eorredóres.

a .

r—— ‘—,

iooT1 1 1 i. .

-Ü —1 — 1 —1 — • —

: a—

n SUNTUSME —

?° — . a— — — — — —

oÜ, . i .—. . o

o O 87

aa

ag7O 1

4..4

I

.

o

vestfbalo del ajalo Municipal de Deportes de Motjuich quedó transformado- - de la flegada etapa de ha Vuelta Ciclista a £spai&a en nuestra ciudad, en una Tude rm5fleflC1** ctub de Prensa, al servicio de la organización de la carrera y de la 1iznt jamente repreentad5, tanto nacional como e straaejera. El amplio local dispuesto al efecto,dé magnífIcamente transformado. gracias a las colaboraciones al efecto recibidas, en primer Itdel AyuntamIento, de nuestra ciudad, que no sólo puso el local a nuestra disposición, sino bién cuantos servicios municipales fueron necesarit)S. Los presentes gráficos permiten formarse unacabal Idea de cuanto decimos. En la parte alta, y tIc izquierda a derecha, el puesto de avitualltmiento montado por «Coca-Cola», y un aspecto de la sala de Prensa, en la que «Hispano.OliVetttlpróporclon6 cincuenta mqutnas de escribir. La cas . «Involca» otras cincuenta mesitas metálicas psidIchas máquinas, aM como una seccIón de ciclostil, montado por la casa «Gestetfler’S». En la parte-baja, la sección de teletipos, Instalada por la Delegación de Telecomunicación provincial y el servlcl$di estafeta de Correos. y, finalmente. el puestO de avituallamiento de aCérvezas San Miguela( Fotos Valls)

.

infmad6n segúra . Sans, 435

con AMPLIFICADORES de sonido Tel. 2308952

...- --

Juan A. Rodríguez Puertasy el G. 11 Bosuga

vencedores de la 1 vue’ta at Valléslos Juveaiile5 cimas nimIa pronto lis lis-

gadu a la i:mitiibre cmi su categoria, yque ha detimostrado ser un íuXcmeaspirante a gaan S.S.

AmOfla llegadas SC recoleleron engrupo. g la primera etapa, el 55-prlcit forzado de Rodríguez, ostli’óel gran grupo. Lb mismo uc5dtó enls segunda. Y la clasIfIcación ficial,nos ofreCe la lista de lOs iciSa des-tacadOs valoreS de esta categoría,aIendo la inayoria de ellol. corredores adscritos al G. D. Bosuga. queeste fiu esté realizando une granlabor en el terreaao de 1o juveniles.

La orgariiZactóII de esta carrerapor etapaa, a cargo del G. D. Boso-ga, Con mucho entusiasmo y 1o dr-

—.-4v-

CASA CENTRALRodríguez Arias, 15Teléfono 21 .78 40

BILBA