Una "posible" recesión en EE.UU. y su impacto para Costa Rica

Post on 22-Jan-2018

680 views 1 download

Transcript of Una "posible" recesión en EE.UU. y su impacto para Costa Rica

ALDESA SAFI

Agenda

1

2

3

4

Datos Económicos

Introducción

Sector Inmobiliario

¿Qué es Recesión?

5 Índice de Indicadores Líderes

6 Conclusiones

Algunas Noticias…

…Temor que puede ser fundamentado o no, todo dependerá de cómo interpretemos los datos económicos

¿Qué es Recesión?

Aunque no hay una

definición exacta, hay

un consenso en

economía donde:

Si el PIB de un país

decrece dos trimestres

consecutivos hablamos

de que esa economía

está en recesión.

Datos económicos

PIB : Dic 07 - Dic 15

Desde la última recesión,

el PIB ha venido

creciendo de manera

consistente año con año

-10.0

-8.0

-6.0

-4.0

-2.0

0.0

2.0

4.0

6.0

Ultima Recesión

Manufactura y Servicios: Feb 12 – Mar 16

40.00

45.00

50.00

55.00

60.00

65.00

Manufactura

Servicios

La Manufactura se

desacelera desde

finales del 2014; sin

embargo, a partir de

enero del 2016

comienza a

recuperarse

Los Servicios por su

parte siguen mostrando

crecimiento.

Pero mucho de la

debilidad de la

Manufactura estaba

ligada a la fortaleza del

dólar, conforme éste

baja, la Manufactura

comienza a mejorar 80

85

90

95

100

105

Índice del Dólar

Confianza del Consumidor

0.00

20.00

40.00

60.00

80.00

100.00

120.00

UMICHIGAN CONFBOARD

La Confianza del

Consumidor, medida por

cualquiera de los dos

índices importantes,

muestra que los

consumidores se sienten

muy cómodos con la

economía

Contrastando con la

última recesión

-8.00

-6.00

-4.00

-2.00

0.00

2.00

4.00

6.00

8.00

10.00

Los ingresos de los

consumidores han

mejorado

sustancialmente,

con relación al

periodo de crisis

Ingreso Personal

0.00

50.00

100.00

150.00

200.00

250.00

300.00

350.00

Generación de empleos por mes

Mucho de esa mejora en la Confianza obedece a la fuerte

generación de empleo que se ha visto en los últimos años, que en

promedio ha sido de 200 mil nuevos empleos por mes

4.0

5.0

6.0

7.0

8.0

9.0

10.0

FEB 11: 9,0%

Febrero 16 4.9%

Tasa de Desempleo

Esto ha llevado al desempleo del 10% en medio de la Gran Recesión a

casi Pleno Empleo, con una tasa de 4,9%

Apertura empleos vs tasa de desempleo

En periodos de recesión, la

curva se ubica hacia la

derecha y en periodos de

expansión hacia la

izquierda.

Datos Económicos

Los datos económicos no muestra señales de contracción

Los datos de crecimiento económico medidos por el PIB muestran

que su comportamiento ha sido positivo en los últimos 7 trimestres

El empleo fue uno de los factores que más rezagado se vio durante

la recuperación de los Estado Unidos; sin embargo, actualmente

vemos la tasa de desempleo a niveles que se podrían considerar

como pleno empleo (4.9%)

Diferentes medidas de confianza demuestran un sentimiento

positivo en las expectativas de los consumidores

Conclusiones

Sector Inmobiliario

Sector Vivienda

El sector vivienda es uno de los

más afectados en ciclos de

contracción de la economía o

recesivos.

Tanto los constructores como los

compradores se vuelven

escépticos sobre el rumbo de la

economía y las ventas de

vivienda se contraen.

¿Será eso lo que muestran los

datos?

Veamos…

Índice de Confianza de Constructores

0

10

20

30

40

50

60

70

Al igual que los consumidores, la Confianza de los Constructores continúa

aumentando; no vemos signos de contracción.

Ventas de Vivienda Nuevas

Las ventas de

vivienda no se

detienen y su ritmo de

venta continúa con

fuerza al alza

0

100

200

300

400

500

600

Ventas de Vivienda de Segunda

3

3.5

4

4.5

5

5.5

6

Al igual que con las

viviendas nuevas, las

ventas de casas de

segunda muestra una

sólida tendencia al

alza

200

400

600

800

1000

1200

1400

Permisos de Construcción

Uno de los

indicadores más

importantes, es el

de Permisos de

Construcción, que

como observamos

sube

consistentemente

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

Construcciones Iniciadas

Mediante cualquier indicador que usemos las construcciones no se

detienen

Y… ¿Cómo se comportan en Recesión?

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

3

3.5

4

4.5

5

5.5

6

6.5

INDICE DE CONSTRUCTORES VENTA DE VIVIENDAS DE SEGUNDA

Y… ¿Cómo se comportan en Recesión?

0

200

400

600

800

1000

1200

VENTA DE VIVIENDAS NUEVAS

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

CONSTRUCCIONES INICIADAS

Sector Inmobiliario

El sector inmobiliario en general no muestra señales de contracción

El sector muestra una clara solidez, mediante cualquier índice que

se mida.

Se espera que continúe este comportamiento, ya que el inicio de

construcciones se muestra al alza, además vemos un aumento en

los permisos de construcciones.

Conclusiones

Índice de Indicadores Líderes

Índice de Indicadores Líderes

Este indicador

adelantado de la

economía, muestra

una clara tendencia al

alza

Esta compuesto de 10

indicadores que se

consideran líderes en la

economía

80

85

90

95

100

105

110

115

120

125

130

S&P 500

La caída de nov 15 a

feb 16, aumentó la

especulación sobre

una recesión.

Sin embargo, ya casi

recupera lo perdido

1700.00

1750.00

1800.00

1850.00

1900.00

1950.00

2000.00

2050.00

2100.00

2150.00

2200.00

Spread bono 10 años vs 3 meses

El spread

entre el

bono de 10

años y el

bono de 3

meses, está

muy lejos de

mostrar una

curva

invertida

Producción Industrial

-20.00

-15.00

-10.00

-5.00

0.00

5.00

10.00

Otro indicador

líder es la

Producción

Industrial, que

aunque muestra

un grado de

debilidad, está

muy lejos de los

niveles

recesionarios

Probabilidad del FED de Recesión

La probabilidad

actual que

el FED da a

una recesión

es del 0,70%

Conclusiones

La economía de los Estados Unidos no está en recesión y no vemos

que esto pueda suceder durante este año

Los consumidores presentan un nivel de confianza alto en la

economía, respaldado por la mejora en empleo, ingresos y el

mercado accionario

Los indicadores líderes confirman el buen momento que pasa la

economía

Ninguno de los indicadores analizados proyecta una recesión

Inclusive el FED, con sus modelos de probabilidad, asigna solo una

probabilidad del 0,70% a un evento recesivo

.

Impacto en Costa Rica

Siendo nuestro principal socio comercial, Costa Rica se beneficiaría

del crecimiento de los Estados Unidos

El sector manufacturero debería de verse impactado de manera

positiva, especialmente por la mejora de ese sector en Estados

Unidos

La pausa del FED en la subida de tasas de interés le dará un año

más de tasas bajas al mercado costarricense

El problema fiscal seguirá, pero ese es otro tema, por el lado de los

Estados Unidos no deberíamos preocuparnos.

.

www.aldesa.com

www.pulsobursatil.com

(506) 2207 8800

Aldesa SAFI

Síganos en www.pulsobursatil.com