Una publicación del Grupo MICRO - … · viabilidad de comercializar la línea de componentes...

Post on 03-Oct-2018

227 views 0 download

Transcript of Una publicación del Grupo MICRO - … · viabilidad de comercializar la línea de componentes...

Una publicación del Grupo MICRO

Nº 36 - Julio de 2003

acia fines de un difícil 2002 comenzó a evidenciarseen el país una tendencia a la recomposición del sector

productivo y a la incorporación de nuevos mercados. Fue poreso que MICRO, con una visión orientada a generar óptimascondiciones para responder a mayores exigencias, desarrollóuna estrategia de mejoras.

La primera de ellas concluyó durante el primer trimestre deeste año con la reestructuración del proceso y el layout de laPlanta de Mecanizado y Matricería. En este sector productivo,que ocupa una superficie de 1.500 metros cuadrados, sedeterminó realizar las siguientes acciones:

Limpiar, ordenar y generar un hábitat acorde con lasnuevas exigencias de fabricación.

Minimizar el movimiento de piezas en forma ordenada yvisible.

Revalorizar espacios.

Reestructurar áreas de trabajo.

Actualizar tecnologías de procesos con nuevos medios.

Optimizar la luminosidad y climatización del área.

Mejorar las áreas de tratamientos superficiales ypintura, superando los requisitos ya obtenidos conla ISO 14001.

Minimizar causales de riesgos laborales.

Estas intervenciones apuntan a eliminar los procesos ytareas ineficientes que no agregen valor al producto final. Elobjetivo, siempre orientado al cliente, es optimizar laproducción y lograr contención y reducción de costos.

H

n esta nueva etapa que la Argentinaha comenzado a transitar, el grupo

MICRO continúa orientando sus mayoresesfuerzos en lograr la mejor calidad, enproductos y soluciones de últimageneración. En este sentido, se estánrealizando acciones muy concretas paralograr la satisfacción del cliente, focalizadasen la calidad de servicios. En la Argentinahay procesos que requieren trabajar las 24horas y los siete días de la semana con elobjetivo de incrementar stocks y acortar lostiempos de entrega al cliente.

En paralelo, los actuales caminospolíticos que están recorriendo Argentina yBrasil imponen desafíos que requierentrabajar en equipo para ofrecer propuestasacordes con las necesidades planteadas.Esta modalidad se extiende a todas lasfiliales, donde crecientemente nuestrosproductos son requeridos.

Dentro de estos parámetros, MICRO

consolida su liderazgo como mayorfabricante de neumática de origenlatinoamericano y reitera el objetivoprimero de ser la opción confiable no sóloen productos, sino también en solucionesintegrales.

Gracias, y hasta nuestro próximoencuentro.

Por Higinio Ridolfi,presidente de

AutomaciónMicromecánica

S.A.I.C.

Perseveranciay adaptación

Pedal de dobleaccionamiento

Para unamayorseguridad

AgendaNovedades EMAQH 2003

MICRO participó en la prestigiosa muestra industrialpresentando sus recientes innovaciones tecnológicas

y las siguientes novedades:

Solicite mayor información a

micro@micro.com.ar.

Tratamiento del aire

Funciones especiales modulares.

Central inteligente de manejo de

aire AMS.

Actuadores

Unidad lineal con paradas

intermedias.

Cilindro CN10 con válvula

incorporada.

INTER-act: actuador integrado.

MULTI-ACT, combinación de

avance y giro.

Control

Controlador Millenium II.

Válvulas

Válvulas VM15.

Estaciones VM15 multipolo y AS-i.

Válvulas 3/2 serie CH1.

Válvulas CH1 Namur.

Accesorios

Conexionado antichispa.

Conexionado anticorrosivo.

Multiconector.

Especiales

Amplificador de presión.

Componentes para la industria

automotriz.

e trata de un conjunto dedos válvulas 3/2 de

actuación a pedal, con actuacióndiferida una respecto a la otra.Durante la primera parte delrecorrido de actuación del pedal seconmuta la primera válvula, ycompletando el recorrido se actúa lasegunda.

Estas válvulas resultan idealespara aplicaciones donde se debagarantizar una acción antes de otracon un único accionamiento: porejemplo aprisionar y luego punzonar.

Se dispone de protección dechapa opcional para evitaraccionamientos accidentales.

S

E

Italia: entrelos mercadosmás competitivos

a pasaron más de 10 añosdesde la creación de MICRO

Pneumatic, con sede en la ciudad deVicenza, ubicada al norte de Italia.

Con una experiencia personal enel sector de muchos años, se evaluó laviabilidad de comercializar la línea decomponentes MICRO en un mercadoen el que “no falta nadie” y donde seencuentran clientes que desarrollanaplicaciones muy específicas y conelevados volúmenes.

Una detallada visita a las plantasde Buenos Aires sirvió para confirmar

Creemos que la presencia deMICRO en Europa ha estimulado elproceso de desarrollo de productos ysoluciones, planteándoseregularmente desafíos de aplicacionesparticulares, enriqueciendo laexperiencia y el know-how existentes.

Muchos fabricantes europeos demáquinas hoy montan productos MICRO

en sus equipos que exportan a todo elmundo, reforzando así la Red deServicios global de la empresa y sumandoa la vocación y el compromiso de brindarsoluciones a nivel internacional.

Por Roberto Tagliapietra, responsable operativode MICRO Pneumatic S.R.L.

Y el potencial de la empresa y laadecuación de los productos anuestro exigente mercado. Duranteestos años se participó con sucesoen las principales ferias del sector:Fluidtrans Compomac, en Milán;Feria de Hannover; Interpack, enDüsseldorf, y en otras regionales.

Durante 2002 se comenzó con elensamble local de cilindrosneumáticos para favorecer elservicio al cliente y la fluidez deentregas, redoblando la apuesta enel viejo continente.

MICRO Pneumatic S.R.L.

Clientes

Bus decampo

en laindustria

láctea

Parmalat repite una fórmula exitosa

• A continuación los productos sontransportados a una tercera etapadonde se produce la fermentacióncontrolada.

• La última etapa es la de envasado deambos productos.

En cada interfase de las instancias delproceso, el producto es direccionadomediante válvulas anti-mezcla (mix-proof)dispuestas en forma de matriz paramaximizar el caudal minimizando espacios.Dichas válvulas son accionadas por las islasde válvulas, las que MICRO ha suministradomontadas en gabinetes especiales de aceroinoxidable para compatibilizarlas con lasespecificaciones del ambiente de trabajo,el cual está sujeto a permanentes lavados.

• Preparado del yogurt o delpostre, a partir de la leche,en tanques mezcladores enlos que se adicionan azúcar ypolvos que darán el sabor alos respectivos productosfinales.

• Las preparaciones pasan luegoa otros tanques donde se llevaa cabo el proceso depasteurización de las mezclas.

a filial local de la empresa italianaParmalat, desde hace años confía la

automatización de sus procesos a las Islasde Válvulas MICRO con tecnología de bus decampo PROFIBUS DP.

En la ampliación de planta llevada acabo durante 2002, la firma haincrementado la capacidad productiva desus procesos de elaboración de postres y

yogures, aplicando nuevamente latecnología PROFIBUS DP.

Los procesos productivos delyogurt y de los postres, seencuentran divididos en variasetapas:

L

Red comercial en la ArgentinaMendozaPROTECBelgrano 174 - 5500 MendozaTel.: (0261) 423-6032Fax: (0261) 429-7710e-mail: juantoso@ciudad.com.ar

NeuquénSUMINISTROS TÉCNICOS S.R.L.Entre Ríos 175 - 8300 NeuquénTel. y Fax: (0299) 447-2112e-mail: sumtec@neuquen.com.ar

San LuisPROTEC25 de Mayo 1295 - 5730 Villa MercedesTel. y Fax: (02657) 430610e-mail: mrotti@csi.vmercedes.com.ar

Santa FePROEM S.R.L.Avellaneda 3098 – 3000 Santa FeTel. y Fax: (0342) 453-1110

CIRCUITOS Y SERVICIOSBlvd. R. Freyre 2353 – 3000 Santa FeTel. y Fax: (0342) 455-5042

CIRCUITOS Y SERVICIOSSucursal Rafaela – RafaelaBelgrano 5782300 - RafaelaTel. y Fax: (03492) 451390

QuilmesSERVICIOS TECNOLÓGICOS S.A.Av. Mitre 1550 - 1878 QuilmesTel. y Fax: (011) 4257-4300e-mail: sertec@ciudad.com.ar

Mar del PlataTECNOLOGIA INTEGRAL S.R.L.Vieytes 3130 – B7602FCLMar del PlataTel. y Fax: (0223) 476-0607Cel.: (0223) 15-400-5440e-mail: tecgralmdp@ciudad.com.ar

OlavarríaSISTEMAS Y SERVICIOS S.A.Av. Pellegrini 1527 - B7400FPLOlavarríaTel. y Fax: (02284) 450102 rot.e-mail: sistem@vaf.com.ar

Bahía BlancaMATERMEC S.A.Terrada 312 - 8000 Bahía BlancaTel. y Fax: (0291) 454-5079/453-6850e-mail: matermec@impsat1.com.ar

CórdobaHELMFELT - RODOLFIAv. Juan B. Justo 2609 - 5000 AltaCórdobaTel.: (0351) 473-8591/471-4162Fax: (0351) 473-8591e-mail: helmfelt_rodolfi@arnet.com.ar

Dis

eño y

pro

ducc

ión P

ert

icara

ri &

Aso

c.

FRATINI INGENIERIASan Martín 4850 - 2919 VillaConstituciónTel.: (03400) 470581/473662Fax: (03400) 471151Celular: (03461) 15-537604e-mail: fratini@cablenet.com.ar

RosarioCIRCUITOS Y SERVICIOS S.R.L.Presidente Roca 1330 - 2000 RosarioTel.: (0341) 449-0304Fax: (0341) 440-1960Celular: (0341) 15-64-0509e-mail: ciryservsrl@infovia.com.ar

PROEM S.R.L.Gaboto 2817 - 2000 RosarioTel. y Fax: (0341) 431-9564/432-5083e-mail: proem@arnet.com.ar

Tucumán (N.O.A.)CEMYA S.R.L.Mendoza 2965 - 4000 San Miguelde TucumánTel. y Fax: (0381) 432-4567/4569/4595e-mail: cemya@satlink.com

TECNOCONTROLINDUSTRIAL S.A.Pasaje Puerto Argentino 13804000 - San Miguel de TucumánTel. y Fax: (0381) 424-2537/9056e-mail: tecnocontrol@arnet.com.ar

MICRO SUCURSAL CORDOBAMonseñor Pablo Cabrera 5961X5008HXJ CórdobaTel. y Fax: (0351) 475-0330/0016Celular.: (0351) 15-507-2103e-mail: micro-cordoba@arnet.com.ar

Capital FederalUNIMATAv. J. B. Alberdi 7122/1440Capital FederalTel. y Fax: (011) 4686-4904e-mail: unimat@movi.com.ar

Buenos AiresSan MartinDISTRITEC S.A.Av. 85 Nº 1113/17 - 1650 San MartínTel. Ventas: (011) 4754-6000Tel. Conmutador: (011) 4713-5400Fax: (011) 4755-9093e-mail: consultas@distritec.com

San JustoDIM AUTOMACIÓNPte. Perón 3234 - 1754 San JustoTel. y Fax (011) 4651-6721 y4484-2074e-mail:din-automacion@sinectis.com.ar

Lomas del MiradorTECNO AIRE S.R.L.Brig. Gral. J. M. Rosas 4871752 Lomas del MiradorTel. y Fax: (011) 4699-1629/2222/2227e-mail: tecnoaire@sinectis.com.ar

Controlador lógico MilleniumII

Publicación de AUTOMACIÓN MICROMECÁNICA S.A.I.C.Mariano Moreno 6546 - B1875BLR - Wilde - Buenos Aires - Argentina

Tel.: (011) 4227-0595 / 4206-6285 Fax: (011) 4206-6281 / 4206-0228E-mail: micro@micro.com.ar - http://www.micro.com.ar

as aplicaciones típicas que se le pueden asignar aun controlador son: envasado, inyección de

plástico, control de líneas de montaje en fábricas deautomotores, encendido de hornos, transporte demateriales, tratamientos de aguas, calefacción,automatización de edificios, control de accesos, etc.

Configuración

Alimentación 24 VAC / 24 VDC / 100 – 240 VACEntradas Digitales: DPI 3 hilos PNP

Analógicas: 0 – 10 VPotenciométricas de plena escala

Salidas Digitales, de las cuales un inversor oestática PWM (Pulse width Modulations)

Interfaz Programación por PCMódulo de memoriaComunicación vía modem

Extensión: para comunicación AS-i o MODBUS.

El Millenium II combina la flexibilidad de programación mediantebloques de función con la seguridad del lenguaje Grafcet (SFC).

Su concepción orientada al usuario facilita la elaboración delos programas y la interfaz rápida.

Software

El Millenium II tiene una gran capacidad deprocesamiento. Posee 128 bloques de funciones quepueden ser preprogramadas y especiales de cálculo;guarda 10 años de datos en el caso de corte de energía yposee protección por contraseña.

Su automatismo puede parametrizarse mediante lasteclas del panel frontal, permitiendo:

• Programación

• Simulación

• Monitorización y supervisión

• Carga / descarga de programas

• Edición de proyectos personalizados

• Compilación automática del programa

• Ayuda en línea

Presentación

Se presenta en una gama completa de versiones:

• Configurable desde panel frontal

• Económicas (sin displays ni teclas de configuración)

• Tarjetas desnudas para las aplicaciones de grandes series

• Numerosas extensiones (entradas / salidas / comunicación...).

L

Informe técnico

Julio de 2003 Para coleccionar17

El conexionado neumático no siempre concentrala atención principal cuando se trata deaplicaciones especiales. Sin embargo, de unacorrecta elección dependen la continuidad defuncionamiento y la confiabilidad del sistema,aún en las condiciones más adversas.

Cuando el ambiente de aplicación de un automatismoreviste características singulares, debe prestarseparticular atención a los materiales constitutivos delsistema. Hoy se cuenta con desarrollos específicos en eltema de conexionado neumático, que brindan solucionesconcretas en ambientes corrosivos, donde existen o seprocesan alimentos, con chispas provocadas porsoldaduras, con altas temperaturas, etc.

Aplicaciones para la industria alimentariaLa gama de

conexionesinstantáneasLF 3600 se haoptimizadopara serutilizada conuna grandiversidad defluidos.Actualmentesuscaracterísticasle permitenadaptarseperfectamente a numerosas aplicaciones industrialesy en especial en la industria de alimentos.

Son totalmente metálicas (excepto las piezas deestanqueidad) y compatibles con un gran número de

fluidos (líquidos ygases) medianamenteagresivos y paraentornos sometidos alimitaciones mecánicas.Estas conexionesinstantáneas estánfabricadas conmateriales deconformidad con la FDA(Food & DrugAdministration) deEstados Unidos y

revestidos de níquel químico de alto contenido enfósforo.

Características� Gama en latón niquelado para aplicaciones

industriales en general y de los alimentos enparticular.

� Compatible con numerosos fluidos, especialmentefluidos alimentarios, de limpieza, agua fría ycaliente, vapor de aceite.

� Calidad apta para la industria alimentaria gracias amateriales conformes a requerimientos de la FDA,niquelado químico y juntas de estanqueidad enfluoroelastómero FKM (FPM).

� Excelente resistencia a la corrosión y a la abrasión.� Estanqueidad optimizada gracias a la junta alojada

en la base roscada en los modelos cilíndricos.� Utilización con tubo plástico (poliamida,

poliuretano y fluoropolímero FEP 140).

Ventajas� Ahorro de tiempo en operaciones de montaje y

desmontaje; la conexión y desconexión soninstantáneas, manualmente y sin herramientas.

� Resistencia a temperaturas de -20 a +120 °Cdebido a su diseño «totalmente metálico»(excepto las piezas de estanqueidad).

� Paso total del fluido, sin pérdida de carga.� Instalaciones compactas por las reducidas

dimensiones y el posible apilamiento dedeterminadas configuraciones.

Especificaciones� Fluidos utilizables: todos los fluidos líquidos y

gaseosos compatibles con los materiales quecomponen la conexión.

� Aplicaciones: alimentarias, limpieza, agua fría ycaliente, vapor de agua, aceite...

� Presión de trabajo de 0,5 a 20 bar.� Temperatura de utilización de de -20 a +120 °C.� Tipos de componentes: latón niquelado químico

de alto contenido en fósforo FDA. Juntas defluoroelastómero FKM (FPM) también deconformidad con la FDA.

Conexionado en INOX AISI 316Conexiones instantáneas construidas en acero

inoxidable AISI 316L y con junta de vitón. Ofrecenexcelente resistencia a los ambientes corrosivos ypermiten la circulación de fluidos agresivos.

Poseen todas las ventajas de los ya conocidos

Conexiones adecuadaspara cada aplicación

Detalle constructivo de las conexionesinstantáneas serie LF3600

Conexiones instantáneasLf3600 de latón niquelado

para ambientes corrosivoscon conformidad FDA

cuerpolatónniquelado

casquillo clásicotubo plástico

arandelade protecciónde la junta

juntatóricade vitón