Unida 7 segunda guerra mundial

Post on 11-Jul-2015

91 views 1 download

Transcript of Unida 7 segunda guerra mundial

Historia Universal IIIUnidad 7

La Segunda Guerra Mundial1939 – 1945

ENP 2 / Erasmo Castellanos Quinto

Nueva Era

Movimientos Totalitarios

- Nazismo (Alemania)- Fascismo (Italia)

- Militarismo (Japón)- Stalinismo (URSS)

- Falangismo (España)

Republica de Weimar

Rearme Alemán: Wermacht

Rearme Alemán: Luftwaffe

Rearme Alemán: Kriegsmarine

Armas Alemanas:Panzer, Junker y Stuka.

Inicio del Partido Nazi con Hitler como su líder.

Juegos Olímpicos 1936

1 de Septiembre de 1939Hitler invade Polonia

Campaña de Alemania en Europa

Inglaterra y Francia vs Alemania

VS

Línea Maginot construida por Francia

Ocupación de Francia por las fuerzas del Eje. Mayo 1940

Operación León Marino: Batalla en Inglaterra vs Alemanes

Conquista de Yugoslavia y Grecia en Abril de 1941

El Eje (Berlín – Roma – Tokio)

1941: Hitler amo y señor del mundo.

Ofensiva del Eje

Operación Barbaroja: 22/Junio/1941

- Ataque de Alemania a la URSS.

- Población masacrada.

- Locura de Stalin.

Cerco de Leningrado

Batalla de Stalingrado

Operación Barbaroja datos:

- Al inicio Alemania avanzo con éxito en la URSS.

- Apoyo de los E. U. A. para defender la URSS.

- Con armas creadas en las fabricas de Stalin la URSS se levanta.

Armas Soviéticas.

Kalashnikov

Katiushka

Armas Soviéticas

Mig

E.U.A., Francia, Inglaterra y la URSS se alían.

Contraataque Soviético: Kursk

- Aplicando sistema de pinza, los soviéticos atacaron a los Alemanes.

- Kursk es la gran victoria del frente Occidental sobre Alemania

Japón y su control en el este de Asia

Guerra del pacifico

Causas

La expansión japonesa (ocupación de China)

Los Estados Unidos y el Reino Unido reaccionaron ante las acciones militares de Japón en China imponiendo un embargo de metal en bruto seguido por uno de petróleo, una congelación de bienes y el cierre del Canal de Panamá para naves japonesas. Las negociaciones diplomáticas alcanzaron su punto culminante con la Nota de Hull el 26 de noviembre de 1941, el cual fue descrito por el primer ministro Hideki Tōjō como un ultimátum. El embargo petrolero era especialmente peligroso para Japón, pues carecía de recursos petroleros propios.

Tensión entre Japón y EUA

Ataque a Pearl Harbor (8 de Diciembre de 1941)

Noventa minutos después de iniciarse, el ataque había concluido. Habían perdido la vida 2.403 estadounidenses, entre ellos 68 civiles, muchos de ellos alcanzados por proyectiles antiaéreos que cayeron sobre Honolulú, y otros 1.178 habían sido heridos. Dieciocho navíos habían sido hundidos, incluyendo cinco acorazados.

Declaración de guerra de los aliados contra Japón

Presidente Roosevelt

El reagrupamiento aliado:

*Después de invadir Tailandia, los japoneses continuaron expandiéndose. Conquistaron muchas islas del Pacífico e invadieron Malasia, en ese entonces colonia británica.

*Los japoneses, que ya dominaban una amplia área en la zona del Pacífico, pensaban en conquistar Australia. En mayo de 1942 una flota nipona avanzó y tomó el puerto de Tulagi (Islas Salomón), y una segunda fuerza, superior a la primera, avanzaba hacia el sureste de Nueva Guinea. Esta flota fue interceptada por buques de exploración estadounidenses y comenzó la Batalla del Mar del Coral.

*La batalla del Mar del Coral fue la primera batalla de la Historia en la que combatieron directamente portaaviones en ambos bandos, así como la primera en la que las unidades navales nunca se vieron directamente ni estuvieron al alcance de su armamento artillero.

*Japón continuó su avance por el Pacífico sobre la isla de Midway. La flota aliada utilizó una máquina especial para decodificar las señales navales japonesas e interceptar un mensaje ultrasecreto. Así se enteraron del plan enemigo que consistía en bombardear la isla de Midway. Mientras los japoneses atacaban la isla con bombarderos, la flota aliada atacó por sorpresa a la japonesa y hundió muchos de sus barcos.

*Estas batallas marcaron un punto de inflexión en el avance japonés y tuvieron drásticas consecuencias para el transcurso de la guerra.

Avión norteamericano sobrevolando costas japonesas

Entrada a Japón (Fin dela guerra).

*La flota nipona había sido destruida en la Batalla del Golfo de Leyte por lo que Japón no podía oponer resistencia por mar y la rendición era inminente.

*La batalla de IwoJima tuvo lugar entre el 19 de febrero y el 26 de marzo de 1945. Más de 6.766 soldados de infantería de Marina de Estados Unidos murieron con el fin de arrebatar la isla a los japoneses; a su vez 18.000 japoneses murieron defendiendo la isla.

*Lanzada sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945 causando la muerte de 120.000 personas. A pesar de este colosal ataque y un ultimatum, Japón no dio una respuesta, así que se lanzó otra sobre Nagasaki, tres días después, matando a 50.000 personas. El 14 de agosto de 1945, creyendo que habría una lluvia de bombas nucleares sobre todas sus poblaciones civiles, los japoneses aceptaron una rendición incondicional.

En las últimas horas de la Batalla de Berlín, en la tarde del 30 de abril de 1945, el dictador alemán Adolf Hitler se suicidó en su búnker de la Cancillería del Reich en Berlín junto Eva Braun, entendiendo que la guerra ya estaba perdida para el Tercer Reich y deseando no ser capturado por las tropas soviéticas que avanzaban sobre la capital alemana.

El 8 de mayo de 1945 ente el general de la wehrmacht, el de la luftwaffe y el de la kriegsmarine Alemania firma la rendición.

Antes de la caída de Berlín se realizaron tres importantes conferencias: Teherán, Yalta y Postdam entre EUA, la URSS e Inglaterra. Desde entonces se podía ver que las dos grandes potencias serían Estados Unidos de Norte América y la URSS.

Consecuencias:

-El número de muertos (según las cifras más aceptadas) llegó a 50 millones. A esta pavorosa cifra hay que sumar las perturbaciones de los prisioneros, las secuelas de los campos de concentración, la desorganización familiar, el hambre y le esfuerzo de adaptación de los soldados vueltos a la vida civil.

-Desaparecieron ciudades, vías férreas, carreteras, puentes y plantas industriales, así como se afectaron los campos más fértiles.

-Alemania debió aceptar la rendición incodicinal y los aliados dividieron su territorio en cuatro zonas de ocupación (norteamericana, inglesa, francesa y soviética). La ciudad de Berlín, situada en la zona rusa, también fue dividida en cuatro zonas de ocupación. El tratado de paz firmado entre los E.E.U.U. y algunos de sus aliados con el Japón, no fue suscripto por la U.R.S.S.

-Se inicia el proceso de descolonización en el mundo.

-Pérdida de la hegemonía Europea.

-Devastación europea.

-Cambios en el mapa mundial muy notorios.

La batalla de Moscú El secreto nazi de la fortaleza La lista de schindleer

El pianista Cartas desde Iwo Jima El milagro de Santa Anna

.

La segunda guerra mundial es recordada como el conflicto bélico más grande que se ha registrado en la historia, todavía a más de 70 años de haber comenzado se registran secuelas, fue terrible, una guerra sin precedente, la mayoría de los muertos fueron civiles, y muchas de las personas que la recuerdan como estudiantes jóvenes no necesitan haber estado ahí para comprender la catástrofe por la que paso el mundo.

Blog “Nueva Era”

Escuela Nacional Preparatoria

Plantel 2 “Erasmo Castellanos Quinto”

2012-2013

¡Gracias!