Unidad 1. Introducción a la Física

Post on 18-Aug-2015

42 views 2 download

Transcript of Unidad 1. Introducción a la Física

Unidad 1

Introducción a la Física

© 2015, Reyes. Pablo. UMSNH.

¿Ciencia?

Actividad creadora que

requiere imaginación

para describir lo que se observa

¿Ciencia?

Ordenación del mundo

que nos rodea

¿Ciencia?

Conocimiento exacto y razonado de las cosas y de

hechos complejos que detectan

nuestros sentidos.

¿Ciencia?

La ciencia es una actividad humana, formada por un conjunto de conocimientos. La ciencia es el

equivalente contemporáneo de lo que se llamaba filosofía natural. La filosofía natural era el estudio

de las preguntas acerca de la naturaleza que aún no tenían respuesta. A medida que se iban

encontrando esas respuestas, pasaban a formar parte de lo que hoy llamamos ciencia

Características de la Ciencia

Sistemática Comprobable Perfectible

Clasificación de la CienciaCiencias formales:Estudian ideasDemuestran en base a principios lógicos o matemáticosNo confirman experimentalmente.

Ciencias factuales:Estudian hechos naturales o socialesComprueban mediante la observación y la experimentación.Crean hipótesisFormulan teorías o leyes.

¿Física?

Física es la ciencia que se encarga de estudiar los fenómenos naturales, en los cuales no hay cambios en la composición

de la materia

¿De donde proviene?

El entender la naturaleza se busca por diferentes formas: la ciencia, el arte, la religión, cuyos

orígenes datan de miles de años. Estas formas son distintas, pero sus dominios se traslapan. No es de extrañar que el término Física se derive del vocablo griego physiké que significa Naturaleza

Origen

En su origen, se puede decir que la ciencia que se encargó de los estudios de todos los fenómenos que

surgen en la naturaleza se denominó: “Física”, posteriormente en La ciencia contemporánea se

divide en el estudio de los seres vivos y en el estudio de los objetos sin vida, es decir, en ciencias de la

vida y en ciencias físicas

División

La Física Moderna y la Física Clásica. La primera de ellas estudia los fenómenos que suceden a la

velocidad de la luz al contrario de la segunda que analiza los fenómenos

que suceden a velocidades muy pequeños comparados con la

velocidad de la luz.

Relación con otras ciencias

Importancia

Definiciones

Tecnología: Método para resolver problemas prácticos, usa técnicas y

procedimientos para aplicar los descubrimientos de la ciencia

Definiciones

Hipótesis: Suposición bien fundamentada, considerada como un

hecho cuando se demuestra experimentalmente.

Definiciones

Matemáticas: Es el lenguaje de las ciencias, es lo que establece una conexión entre la

teoría y el experimento. Las leyes Físicas se expresan en lenguaje matemático, en

general de nivel muy avanzado.

Definiciones

Religión: Se ocupa del propósito de la naturaleza, no se preocupa por usar los métodos de la ciencia,

tiene que ver con la Fe y la adoración de un ser supremo, que es Dios. Ciencia y religión no son

contradictorias, son complementarias. No es necesario elegir entre ambas, se pueden adoptar

las dos.