Unidad 5 Grafiquemos Relaciones y Funciones

Post on 27-Oct-2014

354 views 7 download

Tags:

Transcript of Unidad 5 Grafiquemos Relaciones y Funciones

Martes 26 al jueves 28 de junio. Página 1 de 21

UNIDAD 5 GRAFIQUEMOS RELACIONES Y FUNCIONES

Tema de Clase 1 : PRODUCTO CARTESIANO

Objetivo: Graficar con precisión el producto cartesiano con los 3 tipos de combinaciones de conjuntos de números:a) Conjunto finito x conjunto finitob) Conjunto finito x intervaloc) Conjunto de intervalo x intervalo.

Competencia a Adquirir: Graficar con precisión el producto cartesiano.

Frase de Don Bosco:” La mejor manera de adquirir méritos consiste en hacer el bien sin mirar a quien, cada vez que esté a nuestro alcance, sin esperar recompensa del mundo, sino de Dios solamente.

PRE-SABERES Y / O RETROALIMENTACIÓN.

Resuelven en el cuaderno de portafolio guía de diagnóstico.

Expresa en forma correcta la notación de conjuntos numéricos.

Notación de conjuntos----------------------------------Forma de conjunto o forma de corchete.

A= { x ∈ Z / -5 < x < 4 }

E= { x ∈ R / 1 ≤ x ≤ 8 }

Q= { x ∈ R+ / x < 15, x es número primo }

W = { x ∈ R+ / -4 < x < 7 }

E= { x ∈ N / x < 4 }

F= { x ∈ Z / -3 < x < 5, x es par }

G= { x ∈ N / x es múltiplo de 2 ^ x < 10 }

H= { x ∈ Z+ / x es divisor de 6 }

I= { x ∈ R / 2 < x < 7 }

J= { x ∈ Z / 3 < x < 6 }

Martes 26 al jueves 28 de junio. Página 2 de 21

Definición. Sean A y B conjuntos. Al conjunto formado por todos los pares ordenados

de primera componente en A y segunda componente en B, se le denota A x B y se le

llama producto cartesiano de A y B. Simbólicamente:

A x B = {(x, y) / x A y B}.

Ejemplo 1. Para los conjuntos:

A= { x ∈ Z / -2 < x < 3 }-----------------------------------------{ -1, 0, 1, 2, }

E= { x ∈ R / 1 ≤ x ≤ 3 }----------------------------------------- [1, 3 ]

Q= { x ∈ R+ / x < 10, x es número primo }--------------{ 2, 3, 5, 7,}

W = { x ∈ R+ / -4 < x < 4 }------------------------------------[ 0, 4 [

Graficar:

a) A x E b) A X Qc) W X Ad) E X Q

DESARROLLO

e) E X Wf) Q X Wg) W X Qh) W2

Martes 26 al jueves 28 de junio. Página 3 de 21

Martes 26 al jueves 28 de junio. Página 4 de 21

ACLARANDO CONCEPTOS…..

1. Explique con sus propias palabras, que es el producto cartesiano:_______________________________________________________________________________________

2. Para los conjuntos, escriba en el espacio correspondiente la forma de notación de intervalo o conjunto por extensión según sea su notación, luego identifique el producto cartesiano de cada una:

Por extensión

A = { x Є N / x ≤ 6 } A=

M = { x Є R / - 2 ≤ x < 6 } M=

K = { x Є R / -2 ≤ x ≤ 6 } K=

B= { x Є N / -2 ≤ x< 6 } B=

N= { x Є Z / -2 < x< 6 } N=

L= { x Є R / -2 ≤ x < 6 } L=

En los gráficos se ha ilustrado los productos cartesianos: L x K, B x M, B x A, M x N, identifique ¿Cuál es el producto cartesiano representado? escriba su respuesta en el espacio de cada ilustración.

Martes 26 al jueves 28 de junio. Página 5 de 21

TAREA: RESOLVER EN EL CUADERNO DE PORTAFOLIO GUIA 1.

Tema de Clase2: RELACIONES. CONCEPTO. REPRESENTACIÓN DE RELACIONES, DOMINIO, CODOMINIO, RECORRIDO

Objetivo:1. Determinar el conjunto de partida (x)y de llegada (y) en la relación de conjuntos.2. Expresar las relaciones en sus diferentes representaciones: tabla de valores, ley de asignación( forma algebraica), pares ordenados, gráfica, diagramas de venn o sagital.

Competencia a Adquirir: Argumentar las relaciones como subconjunto del producto cartesiano vinculadas por una regla de correspondencia; expresa su dominio , recorrido y codominio .

Frase de Don Bosco:” La mejor manera de adquirir méritos consiste en hacer el bien sin mirar a quien, cada vez que esté a nuestro alcance, sin esperar recompensa del mundo, sino de Dios solamente.

PRE-SABERES Y / O RETROALIMENTACIÓN.

Resolver: I. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

Martes 26 al jueves 28 de junio. Página 6 de 21

Definición

Se define como relación o correspondencia R entre los conjuntos A y B, a un subconjunto del producto cartesiano A x B, compuesto por pares de elementos que cumplen cierta regla definida. Este puede estar formado por un solo par ordenado, varios, todos o ninguno de los que forman parte de A x B, por lo tanto:

REPRESENTACIONES DE UNA RELACIÓN.

1) FORMA VERBAL: Se describe la relación en lenguaje materno lo más precisa posible para poderla escribir.

Ejemplo: “Un número real “y” es igual al cuadrado de otro número “x” más una unidad.

2) EN FORMA DE ECUACIÓN ALGEBRAICA:

Y= x2 + 1

3) EN FORMA DE TABLA

X Y= x2 + 1 Y (X, Y)

-2 Y= (-2)2 + 1 5 (-2,5)

-1 Y= (-1)2 + 1 2 (-1,2)

0 Y= (0)2 + 1 1 (0,1)

2 Y= (2)2 + 1 5 (2,5)

1 Y= (1)2 + 1 2 (1,2)

4) EN FORMA GRÁFICA.

Martes 26 al jueves 28 de junio. Página 7 de 21

5. DIAGRAMAS DE VENN O DIAGRAMAS SAGITAL.

6. EN PARES ORDENADOS.

R= { (-2,5), (-1,2), (0,1), (2,5), (1,2) }

DOMINIO Y RANGO DE UNA RELACIÓN.

1. DOMINIO: Conjunto de todos los valores posibles que pueden tomar las abscisas “x”.

2. CODOMINIO O CONJUNTO DE LLEGADA: Conjunto de todos los valores posibles que pueden tomar las ordenadas “y”.

3. RANGO: Es el subconjunto del codominio cuyos elementos son todos los valores de “y” que toma realmente la relación.

EJEMPLO1.

Martes 26 al jueves 28 de junio. Página 8 de 21

Encontrar el rango de cada relación, sabiendo uqe su dominio es: {-3,-1,0,2,3}

R1= { ( x, y) / y= 4x -3 }

X Y= 4x -3 Y (X, Y)

-3

-1

0

2

3

Rango= _________________________________________________

R2= { ( x, y) / x + y= 5 } --------------- y= 5 – x (forma explícita)

X Y= 5 - x Y (X, Y)

-3

-1

0

2

3

Rango:________________________________________

EJEMPLO 2.

Martes 26 al jueves 28 de junio. Página 9 de 21

Dados los conjuntos G= { 11, 12, 13, 14 } y k= { 2, 7, 11 }

Encontrar el producto cartesiano K x G y el conjunto de pares para la relación dada:

R= { ( x, y) ∈ K x G / x ^ y son números impares }

(2, 11) , (2, 12), (2, 13) , (2, 14),

K x G (7, 11) , (7, 12), (7, 13) , (7, 14),

( 11, 11) , (11, 12), ( 11, 13) , ( 11, 14)

R= { (7, 11) , (7, 13) , ( 11, 11) , ( 11, 13) }

EJEMPLO 3. Se ha obtenido el producto cartesiano J x K como se detalla a continuación:

J x K = { ( -5, -1), ( -3, 0 ), ( -1, 1), (1, 2 ), ( 3, 3), (5, 4) }

Escriba el dominio de la relación:_________________________________________

Escriba el rango de la relación:___________________________________________

Representar la relación el el plano cartesiano

Martes 26 al jueves 28 de junio. Página 10 de 21

EJEMPLO 4. Representar mediante un diagrama sagital cada relación.

Considerar como dominio el conjunto: A= { x ∈ N/ 1 < x ≤ 6 } y como recorrido el conjunto de los números reales.

R1 = { ( x, y) / y = x +3 }

R2 = { ( x, y) / y = x2 }

Martes 26 al jueves 28 de junio. Página 11 de 21

EJEMPLO 5. Encontrar la ley de asignación para las siguientes relaciones.

R1= ________________________________

R2=___________________________

Martes 26 al jueves 28 de junio. Página 12 de 21

R3= _______________________________

ACTIVIDAD EN EL SALON: COMPLETAR ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE II Y III.

10 MINUTOs

ACLARANDO CONCEPTOS…..

1. Completar mapa de conceptos.

2. ¿ Qué es dominio?_______________________________________________________________

3. ¿Qué es recorrido o rango?_______________________________________________________

4. Explique la diferencia entre rango y codominio :______________________________________

________________________________________________________________________________

Martes 26 al jueves 28 de junio. Página 13 de 21

2. Para los conjuntos, escriba en el espacio correspondiente la forma de notación de intervalo o conjunto por extensión según sea su notación, luego identifique el producto cartesiano de cada una:

Por extensión

A = { x Є N / x ≤ 6 } A=

M = { x Є R / - 2 ≤ x < 6 } M=

K = { x Є R / -2 ≤ x ≤ 6 } K=

B= { x Є N / -2 ≤ x< 6 } B=

N= { x Є Z / -2 < x< 6 } N=

L= { x Є R / -2 ≤ x < 6 } L=

En los gráficos se ha ilustrado los productos cartesianos: L x K, B x M, B x A, M x N, identifique ¿Cuál es el producto cartesiano representado? escriba su respuesta en el espacio de cada ilustración.

Martes 26 al jueves 28 de junio. Página 14 de 21

Martes 26 al jueves 28 de junio. Página 15 de 21

Martes 26 al jueves 28 de junio. Página 16 de 21

Martes 26 al jueves 28 de junio. Página 17 de 21

Martes 26 al jueves 28 de junio. Página 18 de 21

Tema de Clase3 : GRÁFICA DE RELACIONES.

Objetivo:1. Graficar con precisión las gráficas de relaciones utilizando los distintos conjuntos numéricas, expresadas con el signo de igualdad o desigualdad.

Competencia a Adquirir: Graficar las relaciones utilizando los criterios del conjunto numérico al que corresponden; expresar su dominio , recorrido y codominio .

Frase de Don Bosco:” La mejor manera de adquirir méritos consiste en hacer el bien sin mirar a quien, cada vez que esté a nuestro alcance, sin esperar recompensa del mundo, sino de Dios solamente.

PRE-SABERES Y / O RETROALIMENTACIÓN.

Reunidos en equipos de trabajo desarrollar la actividad asignada: tiempo 7 minutos.

Actividad 1. Completar mapa de conceptos.

Actividad 2. Identificando gráficas.

2. Para los conjuntos, escriba en el espacio correspondiente la forma de notación de intervalo o conjunto por extensión según sea su notación, luego identifique el producto cartesiano de cada una:

Por extensión

A = { x Є N / x ≤ 6 } A=

M = { x Є R / - 2 ≤ x < 6 } M=

K = { x Є R / -2 ≤ x ≤ 6 } K=

B= { x Є N / -2 ≤ x< 6 } B=

N= { x Є Z / -2 < x< 6 } N=

L= { x Є R / -2 ≤ x < 6 } L=

En los gráficos se ha ilustrado los productos cartesianos: L x K, B x M, B x A, M x N, identifique ¿Cuál es el producto cartesiano representado? escriba su respuesta en el espacio de cada ilustración.

Martes 26 al jueves 28 de junio. Página 19 de 21

R/____________________ R/____________________

R/_________________________ R/__________________

}

Martes 26 al jueves 28 de junio. Página 20 de 21

Actividad 3. Escriba la regla de correspondencia, dominio, codominio y rango.

Actividad 3. Escriba la regla de correspondencia, dominio, codominio y rango.

25

2

10

9

1

4

10

18

20

50

25

2

10

9

1

4

10

18

20

50

Martes 26 al jueves 28 de junio. Página 21 de 21

Actividad 4. Escriba el dominio y recorrido de la relación.

Actividad 5-9 Completa la tabla de valores y grafica la relación, expresando el

dominio y recorrido .

R1 = { (x, y) ∈ N x N / x- y = 3 }

R2 = { (x, y) ∈ R x R / y = x2 + 2 }

R3 = { (x, y) ∈ R x R / y = √ x}

R4 = { (x, y) ∈ R x R / y > - x2 }