Unidad I

Post on 30-Jun-2015

487 views 1 download

Transcript of Unidad I

DEFINICIÓN DE

ADMINISTRACIÓN

• Etimológica

Diccionario de la real academia española

Del latín administratio; acción de administrar. Gobernar, ejercer la autoridad o el mando sobre un territorio. Dirigir una institución.Ordenar, disponer organizar en especial la hacienda de los bienes; entre otras cosas.

• Clásica

Wilburt Jiménez Castro

Es una ciencia social, compuesta de técnicas, principios o prácticas, cuya aplicación permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo para alcanzar propósitos comunes.

• Real Agustín Reyes Ponce

Conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia de un organismo social.

• Genética

Henri Fayol

Administrar es prever organizar, dirigir, coordinar y controlar todas y cada una de las operaciones de un organismo social

En base al origen

Preferido por los antiguos

filósofos

Apreciaciones racionales

Composición de

elementos que lo

forman

Actividad 1

ACTIVIDAD N°1

ACTIVIDAD N°2Características a considerar en la formación de una definición sobre administración

Elemento de la definición 1.-Definicion etimológica: se trata de definir en base al

origen o significado de las palabras 2.-Definicion clásica: Consiste en buscar el género

cercano y la diferencia especifica 3.-Definicion real: Se elabora sobre la base de

apreciaciones racionales, señalando el conjunto de cualidades y características del objeto o concepto

3.-Definicion genética: se define un concepto por su origen o la composición de los elementos que lo forman.

El ob je to de es te t raba jo es dar a conocer la concepción de adminis t rac ión cons iderándose desde una d isc ip l ina c ien t í f i ca ; inves t igando más en d iversas fuen tes de información para que a su vez podamos lograr una buena óp t ima reso luc ión c la ra y prec i sa de l t ema a t ra ta r.

Princ ipa lmente l a adminis t rac ión c ien t í f i ca corresponde a la ap l icac ión de los métodos de la c ienc ia a los p rob lemas de l a adminis t rac ión , con e l f in de a lcanzar una e levada ef ic ienc ia indus t r ia l ; su exponente más reconocido en es te campo de la adminis t rac ión fue Freder ick Wins low Taylor, cons iderado como e l padre de l a adminis t rac ión; é l dec ía que la adminis t rac ión deb ía ser t ra tada como c ienc ia y no empí r icamente por lo cua l ap l ico una metodología s i s temát ica en e l aná l i s i s y l a so luc ión de prob lemas .

Aunque a lgunos au tores en ju ic iaban sobre l a adminis t rac ión ; me re f ie ro a que no sab ían cons iderar l a adminis t rac ión como una so la cosa ; s i como c ienc ia , t écn ica o a r te a l mismo t iempo.

“Exis ten c ienc ias f í s i cas o exactas y c ienc ias soc ia les o inexac tas . Y de e l las la mas inexacta es la Adminis t rac ión ”

Según Koontz y O’donnel l Si b ien la adminis t rac ión requiere de un conocimien to c ien t í f ico pues to que a l momento

de tomar dec i s iones y reso lver p rob lemas , requieren de una enorme cer teza , es dec i r, que a l momento de so luc ionar las no deben de jarse l l evar por su in tu ic ión ; es en tonces que los contadores y adminis t radores recurren a l uso de procesos metodológicos ob je t ivos y r igurosos en cuanto a l razonamiento que los sus ten ta , reco lec tando as í in formación apropiada

Es por e l lo que a l a adminis t rac ión se l e toma como c ien t í f i ca por l a combinac ión g lobal de l b ien soc ia l por lo que se d ice que e l p r inc ipa l ob je t ivo de l a adminis t rac ión c ien t í f i ca debe ser e l asegurar l a máxima prosper idad a l empleado .

ACTIVIDAD N° 4 Elabore un listado de las ciencias formales y a que se dedican

Las ciencias formales sirven para confirmar teoremas para ello se valen de la lógica o un conjunto de postulados, definiciones o reglas. También demuestran o aprueban un razonamiento o teorema dado

  Elabore un listado de las ciencias fáticas y a que se dedican Las ciencias fáticas verifican (confirman o desconfirman) las

hipótesis, que en su mayoría son provisionales para confirmar las conjeturas, se requiere de la observación y/o experimentación

  Menciona tres características del conocimiento científico El conocimiento científico es fatico parte de los hechos, descarta

hechos, los respeta hasta cierto punto y siempre vuelve a ellos. El conocimiento científico trasciende los hechos: descarta hechos,

produce nuevos y los explica. El conocimiento científico es claro y preciso: sus problemas son

distintos, sus resultados claros.

ACTIVIDAD N°5Cuáles son las características más importantes de la administración

Autor: George Terry – la administración es un proceso distintivo que consiste en la planeación, organización, ejecución y control, ejecutados para determinar y lograr los objetivos mediante uso de gente y recursos

Autor: Agustín Reyes Ponce-considera que comúnmente la administración es la función de lograr que las cosas se realicen por medio de otros, u obtener resultados a través de otros.

Autor: Jesús Vásquez Méndez- señala que en forma genérica, la administración como ciencia o arte, puede definirse como el conjunto de principios y técnicas que sirven para guiar un grupo humano hacia la obtención de sus objetivos

Autor: Paúl de Bruyne- señala que la administración también tiene principios pero estos no tienen valor universal y algunos admiten excepciones, por lo que no pueden ser leyes sino casi- leyes.

Autor: Wilburt Jiménez Castro- la administración es una ciencia social compuesta de técnicas, principios y practicas cuya aplicación a conjuntos humanos. Permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo.

ACTIVIDAD N°7Conteste el siguiente cuestionario

Argumenta la utilidad de la administración , la administración tiene como utilidad la aplicación de los cinco sentidos , como principal exponente nuestro conocimiento y las experiencias.

Explica cual consideras que es el objetivo de la administración el éxito de un organismo social, el cual depende, directamente o inmediatamente de su buena administración.

El objetivo de la administración es la de obtener ganancias en una empresa, sociedad o comunidad. Esto por medio de la aplicación de la planeación, organización y contralación.

Comenta brevemente las consideraciones sobre la cientificidad de la administración

Ejercicio 9.Ahora, de manera individual realiza, una búsqueda en los textos de la bibliografía, sobre

autores que refieran disciplinas, incluso técnicas y arte, relacionadas con la administraciónNOMBRE DEL AUTOR DISCIPLINAS RELACIONADAS

Koontz & O´Donell

Agustín Reyes Ponce

Henri Fayol

Wilburt Jiménez Castro

CIENCIAS SOCIALESLa administración es una ciencia social, compuesta de técnicas principales y prácticas, cuya aplicación a conjuntos humanos permite establecer sistemas racionales de esfuerzo cooperativo a través de los cuales se pueden alcanzar propósitos comunes. Dice que es el conjunto sistemático de reglas para lograr la máxima eficiencia en las formas de estructurar y manejar un organismo social.Preveer, organizar, dirigir, coordinar y controlar todas y cada una de las operaciones de un organismo socialLa administración es una ciencia social compuesta de técnicas, principios y prácticas.

Terry

Vázquez Méndez

TÉCNICASEsta definida en diferentes formas, de acuerdo con los puntos de vista, valores, y comprensión de quien lo define y acto seguido considera a la administración como un proceso distintivo que consiste en la planeación, organización, ejecución y control ejecutados para termina y lograr objetivos mediante el uso de la gente y recursos.Define a la administración como la ciencia que estidia los principios que deben guiar las técnicas a aplicar en la coordinación de la producción.

Jesús Vázquez Méndez ARTESSeñala que en forma genética, la administración, como ciencia o arte, como el conjunto de principios y técnicas que sirven para guiar un grupo humano hacía la obtención de sus objetos.

Ejercicio 10.De manera individual, elabora en una cuartilla un listado con argumentos sobre 5 disciplinas técnicas y 5

artísticas que se relacionen con la administración.

DISCIPLINAS TÉCNICAS

1.- Ingeniería industrial: aplicación de los conocimientos científicos a la investigación, perfeccionamiento y utilización de la técnica industrial en todas sus ramas.

2.- Contabilidad: ciencia de llevar las cuentas.

3.- Ergonomía: conocida también como ingeniería humana, diseño de los instrumentos, equipo e instalaciones de trabajo, conforme a las características anatómicas humanas incluyendo los aspectos psicológicos.

4.- Cibernética: ciencia que estudia los mecanismos automáticos de las máquinas.

5.- Economía: ciencia que se encarga del estudio de los mecanismos que regulan la producción, repartición y consumo de las riquezas.

DISCIPLINAS ARTISTICAS 1.- Antropología: ciencia que trata del estudio del hombre.

2.- Arquitectura es el arte y técnica de proyectar y construir edificios y otras estructuras y espacios que forman el entorno humano.

3.- Cinematografía es la técnica de proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo (o película, o film, o filme).

4.- Artes visuales: comprenden las distintas modalidades de arte cuyos productos son de naturaleza principalmente visual, tales como dibujo, pintura, escultura, arquitectura, y grabado

5.- Teatro es la rama del arte escénico relacionada con la actuación, que representa historias frente a una audiencia usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo.