UNIDAD I PUNTO 2 LA ADMINISTRACION PUBLICA. 1.- NOCION CONCEPTUAL DE ADMINISTRACION PUBLICA EN UNA...

Post on 03-Feb-2016

225 views 0 download

Transcript of UNIDAD I PUNTO 2 LA ADMINISTRACION PUBLICA. 1.- NOCION CONCEPTUAL DE ADMINISTRACION PUBLICA EN UNA...

UNIDAD IUNIDAD IPUNTO 2PUNTO 2

LA LA ADMINISTRACION ADMINISTRACION

PUBLICAPUBLICA

1.- NOCION CONCEPTUAL DE1.- NOCION CONCEPTUAL DEADMINISTRACION PUBLICAADMINISTRACION PUBLICA

• EN UNA PRIMERA EN UNA PRIMERA APROXIMACION AL CONCEPTO APROXIMACION AL CONCEPTO DE ADMINISTRACION PUBLICA DE ADMINISTRACION PUBLICA

HEMOS VISTO QUE ESHEMOS VISTO QUE ES

•UNA DE LA FUNCIONES DEL UNA DE LA FUNCIONES DEL ESTADOESTADO

2.- ¿CUALES SON LAS OTRAS 2.- ¿CUALES SON LAS OTRAS FUNCIONES DEL ESTADO?FUNCIONES DEL ESTADO?

•2.1 -FUNCION 2.1 -FUNCION LEGISLATIVALEGISLATIVA

•2.2.- FUNCION 2.2.- FUNCION LEGISLATIALEGISLATIA

3.- ¿COMO DIFERENCIAMOS 3.- ¿COMO DIFERENCIAMOS ESTAS TRES FUNCIONES? (NO ESTAS TRES FUNCIONES? (NO

PODERES)PODERES)•3.1.- PARA 3.1.- PARA

DIFERENCIARLAS DIFERENCIARLAS CONVIENE DISTINGUIR CONVIENE DISTINGUIR

CUALES SON LOS RASGOS CUALES SON LOS RASGOS CARACTERÍSTICOS DE CARACTERÍSTICOS DE CADA UNA DE ELLASCADA UNA DE ELLAS ? ?

4.- FUNCION LEGISLATIVA4.- FUNCION LEGISLATIVA

• 4.1.- SUPONE LA CREACION DE UNA 4.1.- SUPONE LA CREACION DE UNA REGLA DE DERECHO, DE UNA NORMAREGLA DE DERECHO, DE UNA NORMA

• 4.2.- HABITUALMENTE GENERAL Y 4.2.- HABITUALMENTE GENERAL Y ABSTRACTAABSTRACTA

• 4.3.- ES UNA ACTIVIDAD MEDIATA, NO 4.3.- ES UNA ACTIVIDAD MEDIATA, NO INMEDIATAINMEDIATA

• 4.4.- ES UNA ACTIVIDAD DISCONTINUA4.4.- ES UNA ACTIVIDAD DISCONTINUA

• 4.5.-OBRA EN RELACION AL FUTURO4.5.-OBRA EN RELACION AL FUTURO

5.- FUNCION 5.- FUNCION JURISDICCIONALJURISDICCIONAL

• 5.1.- FIJA EN LOS CASOS INDIVIDUALES LOS 5.1.- FIJA EN LOS CASOS INDIVIDUALES LOS EFECTOS DE LA NORMA GENERALEFECTOS DE LA NORMA GENERAL

• 5.2.- SU FIN ES LA APLICACIÓN DE LAS 5.2.- SU FIN ES LA APLICACIÓN DE LAS NORMASNORMAS

• 5.3.- SU ACTIVIDAD SI BIEN ES CONCRETA 5.3.- SU ACTIVIDAD SI BIEN ES CONCRETA TAMPOCO ES INMEDIATATAMPOCO ES INMEDIATA

• 5.4.- ES DISCONTINUA 5.4.- ES DISCONTINUA • 5.5.- OBRA EN RELACIÓN AL FUTURO5.5.- OBRA EN RELACIÓN AL FUTURO• 5.6.- NO ES PARTE DE LA RELACION 5.6.- NO ES PARTE DE LA RELACION

JURIDICA SINO “JURIDICA SINO “SUPRAPARTE”, SUPRAPARTE”, ESTA POR ESTA POR ENCIMA DE LAS PARTESENCIMA DE LAS PARTES

6.- LA FUNCION 6.- LA FUNCION ADMINISTRATIVAADMINISTRATIVA

• 6.1.- ES UNA ACTIVIDAD CONCRETA Y 6.1.- ES UNA ACTIVIDAD CONCRETA Y PRACTICAPRACTICA

• 6.2.- CONSISTE EN ACTOS JURIDICOS Y 6.2.- CONSISTE EN ACTOS JURIDICOS Y OPERACIONES MATERIALESOPERACIONES MATERIALES

• 6.3.- ES UNA ACTIVIDAD INMEDIATA6.3.- ES UNA ACTIVIDAD INMEDIATA• 6.4.- ES UNA ACTIVIDAD PERMANENTE 6.4.- ES UNA ACTIVIDAD PERMANENTE

Y CONTINUAY CONTINUA• 6.5.- OBRA EN RELACION AL PRESENTE6.5.- OBRA EN RELACION AL PRESENTE

7.- ADMINISTRACION PUBLICA 7.- ADMINISTRACION PUBLICA (MARIENHOFF)(MARIENHOFF)

• 7.1.- LA ADMINISTRACION ES7.1.- LA ADMINISTRACION ES

• 7.2.- LA ACTIVIDAD PERMANENTE 7.2.- LA ACTIVIDAD PERMANENTE CONCRETA Y PRACTICA DEL ESTADOCONCRETA Y PRACTICA DEL ESTADO

• 7.3.- QUE TIENDE A LA SATISFACCION 7.3.- QUE TIENDE A LA SATISFACCION INMEDIATAINMEDIATA

• 7.4.- DE LAS NECESIDADES DEL GRUPO 7.4.- DE LAS NECESIDADES DEL GRUPO SOCIALSOCIAL

• 7.5.- Y DE LOS INDIVIDUOS QUE LO 7.5.- Y DE LOS INDIVIDUOS QUE LO INTEGRANINTEGRAN

8.- LA ADMINISTRACION EN EL 8.- LA ADMINISTRACION EN EL ESTADO DE POLICIA Y EN EL ESTADO DE POLICIA Y EN EL

ESTADO DE DERECHOESTADO DE DERECHO

• ¿CUAL ES LA ¿CUAL ES LA DIFERENCIA ENTRE DIFERENCIA ENTRE

ESTADO DE POLICIA Y ESTADO DE POLICIA Y ESTADO DE ESTADO DE DERECHO?DERECHO?

9.- ESTADO DE DERECHO Y 9.- ESTADO DE DERECHO Y ESTADO DE POLICIAESTADO DE POLICIA

9.1.- CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES POR 9.1.- CUMPLIMIENTO DE LAS LEYES POR EL PROPIO ESTADOEL PROPIO ESTADO

9.2- ESTADO DE DERECHO: 9.2- ESTADO DE DERECHO: EL GOBIERNO CUMPLE LAS LEYESEL GOBIERNO CUMPLE LAS LEYES

9.3.- ESTADO DE POLICIA:9.3.- ESTADO DE POLICIA:EL GOBIERNO SE CONSIDERA CON EL GOBIERNO SE CONSIDERA CON FACULTAD PARA NO CUMPLIR LAS FACULTAD PARA NO CUMPLIR LAS

LEYESLEYES

10.- ¿COMO ES LA 10.- ¿COMO ES LA ADMINISTRACION EN EL ADMINISTRACION EN EL

ESTADO DE POLICIA?ESTADO DE POLICIA?

•10.1.- INCONDICIONADA10.1.- INCONDICIONADA•10.2.- PODER DISCRECIONAL 10.2.- PODER DISCRECIONAL

ILIMITADOILIMITADO•10.3.- EL ADMINISTRADO 10.3.- EL ADMINISTRADO CARECE DE ACCION PARA CARECE DE ACCION PARA

OPONERSE A LA ACCION DE OPONERSE A LA ACCION DE LA ADMINISTRACIONLA ADMINISTRACION

11.- ¿COMO ES LA 11.- ¿COMO ES LA ADMINISTRACION EN EL ADMINISTRACION EN EL ESTADO DE DERECHO?ESTADO DE DERECHO?

•11.1.- ESTA CONDICIONADA 11.1.- ESTA CONDICIONADA POR LAS LEYES, ACTUA POR LAS LEYES, ACTUA

““SECUNDUM LEGEMSECUNDUM LEGEM””

•11.2.- ESTA LIMITADA INCLUSO 11.2.- ESTA LIMITADA INCLUSO EN SU PODER DISCRECIONALEN SU PODER DISCRECIONAL

12.- LIMITES A LA ACTIVIDAD 12.- LIMITES A LA ACTIVIDAD DE LA ADMINISTRACIONDE LA ADMINISTRACION

• PUEDEN SERPUEDEN SER

• 12.1.- EN INTERES 12.1.- EN INTERES INDIVIDUALINDIVIDUAL

• 12.2.- EN INTERES 12.2.- EN INTERES PUBLICOPUBLICO

13.- LIMITES PUESTOS EN 13.- LIMITES PUESTOS EN INTERES INDIVIDUALINTERES INDIVIDUAL

• 13.1.- ES LA CARACTERISTICA DEL ACTUAL 13.1.- ES LA CARACTERISTICA DEL ACTUAL ESTADO DE DERECHOESTADO DE DERECHO

• 13.2.- RECONOCE LA PERSONALIDAD DEL 13.2.- RECONOCE LA PERSONALIDAD DEL INDIVIDUO FRENTE A LA PERSONALIDAD INDIVIDUO FRENTE A LA PERSONALIDAD

DEL ESTADODEL ESTADO• 13.3.- EL INDIVIDUO TIENE DERECHOS QUE 13.3.- EL INDIVIDUO TIENE DERECHOS QUE

DEBEN SER RESPETADOS POR EL ESTADODEBEN SER RESPETADOS POR EL ESTADO• 13.4.- SURGEN DE LA CONSTITUCION Y DE 13.4.- SURGEN DE LA CONSTITUCION Y DE

LAS RESTANTES NORMAS JURIDICALAS RESTANTES NORMAS JURIDICA• 13.5.- CALIFICAN DE ILICITO LOS ACTOS 13.5.- CALIFICAN DE ILICITO LOS ACTOS

QUE NO LAS RESPETANQUE NO LAS RESPETAN

14.- LIMITES PUESTOS EN 14.- LIMITES PUESTOS EN INTERES PUBLICOINTERES PUBLICO

• 14.1.- SE RELACIONAN CON LOS 14.1.- SE RELACIONAN CON LOS FINES DE LA ADMINISTRACIONFINES DE LA ADMINISTRACION

• 14.2.- NORMAS DE ORGANIZACIÓN14.2.- NORMAS DE ORGANIZACIÓN

• NORMAS ATINENTES AL CONTENIDO NORMAS ATINENTES AL CONTENIDO DEL ACTODEL ACTO

• 14.3.- NORMAS RELACIONADAS CON 14.3.- NORMAS RELACIONADAS CON EL PROCEDIMIENTOEL PROCEDIMIENTO

15.- ¿CUALES SON LAS 15.- ¿CUALES SON LAS NORMAS DE ORGANIZACIÓN?NORMAS DE ORGANIZACIÓN?

• 15.1.- SON LAS QUE SE 15.1.- SON LAS QUE SE REFIEREN A LA CREACIÓN DE REFIEREN A LA CREACIÓN DE

LOS ORGANOS LOS ORGANOS ADMINISTRATIVOSADMINISTRATIVOS

•15.2.- Y A LA ATRIBUCION DE 15.2.- Y A LA ATRIBUCION DE LAS RESPECTIVA COMPETENCIALAS RESPECTIVA COMPETENCIA

16.- ¿CUALES SON LAS 16.- ¿CUALES SON LAS NORMAS ATINENTES AL NORMAS ATINENTES AL CONTENIDO DEL ACTO?CONTENIDO DEL ACTO?

• 16.1.- SON LAS QUE SE REFIEREN A LA 16.1.- SON LAS QUE SE REFIEREN A LA RELACION QUE DEBE EXISTIR ENTRE RELACION QUE DEBE EXISTIR ENTRE

LA VOLUNTAD ADMINISTRATIVA LA VOLUNTAD ADMINISTRATIVA EXPRESADA Y LA FINALIDAD QUE EXPRESADA Y LA FINALIDAD QUE

PRETENDE OBTENERSE CON EL ACTOPRETENDE OBTENERSE CON EL ACTO

• 16.2.- EXCESO DE PODER, ERROR, 16.2.- EXCESO DE PODER, ERROR, DOLO O FRAUDEDOLO O FRAUDE

17.- ¿Y LAS NORMAS 17.- ¿Y LAS NORMAS RELACIONADAS CON EL RELACIONADAS CON EL

PROCEDIMIENTO?PROCEDIMIENTO?•17.1.- SON LAS VINCULADAS A 17.1.- SON LAS VINCULADAS A

LA FORMA DE EMANACION DEL LA FORMA DE EMANACION DEL ACTOACTO

•17.2.- OIR AL INTERESADO 17.2.- OIR AL INTERESADO ANTES DE DICTAR UN ACTO ANTES DE DICTAR UN ACTO

ADMINISTRATIVO QUE AFECTE ADMINISTRATIVO QUE AFECTE SUS DERECHOS SUBJETIVOSSUS DERECHOS SUBJETIVOS

18.- ¿CUAL ES LA 18.- ¿CUAL ES LA CONSECUENCIA DEL CONSECUENCIA DEL

APARTAMIENTO DE DICHAS APARTAMIENTO DE DICHAS NORMAS?18.- NORMAS?18.-

•18.1.- LA 18.1.- LA “ILEGITIMIDAD” DEL “ILEGITIMIDAD” DEL

ACTOACTO

19.- LA ADMINISTRACION EN 19.- LA ADMINISTRACION EN SENTIDO OBJETIVO, SUBJETIVO SENTIDO OBJETIVO, SUBJETIVO

Y FORMALY FORMAL•19.1.- SON PUNTOS DE VISTA 19.1.- SON PUNTOS DE VISTA

A PARTIR DE LOS CUALES SE A PARTIR DE LOS CUALES SE PRETENDE DISTINGUIR LA PRETENDE DISTINGUIR LA FUNCION ADMINISTRATIVA FUNCION ADMINISTRATIVA DE LAS OTRAS FUNCIONES DE LAS OTRAS FUNCIONES

DEL ESTADODEL ESTADO

20.- ¿CUAL SERIA LA FUNCION 20.- ¿CUAL SERIA LA FUNCION ADMINISTRATIVA DESDE UN ADMINISTRATIVA DESDE UN PUNTO DE VISTA OBJETIVO, PUNTO DE VISTA OBJETIVO, MATERIAL O SUSTANCIAL?MATERIAL O SUSTANCIAL?

• 20.1.- LA QUE POR SU NATURALEZA 20.1.- LA QUE POR SU NATURALEZA INTERNA ES ACTIVIDAD ADMINISTRATIVAINTERNA ES ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA

• 20.2.- CON INDEPENDENCIA DEL 20.2.- CON INDEPENDENCIA DEL ORGANO QUE LA REALIZAORGANO QUE LA REALIZA

• 20.3.- DESDE ESTE PUNTO DE VISTA EL 20.3.- DESDE ESTE PUNTO DE VISTA EL PODER LEGISLATIVO Y EL JUDICIAL PODER LEGISLATIVO Y EL JUDICIAL

REALIZAN FUNCIONES ADMINISTRATIVASREALIZAN FUNCIONES ADMINISTRATIVAS

21.- ¿CUAL SERIA LA FUNCION 21.- ¿CUAL SERIA LA FUNCION ADMINISTRATIVA DESDE UN ADMINISTRATIVA DESDE UN

PUNTO DE VISTA SUBJETIVO U PUNTO DE VISTA SUBJETIVO U ORGANICO?ORGANICO?

•21.1.- UNICAMENTE LA QUE 21.1.- UNICAMENTE LA QUE REALIZA EL PODER REALIZA EL PODER

EJECUTIVO EJECUTIVO

22.- ¿CUAL SERIA LA FUNCION 22.- ¿CUAL SERIA LA FUNCION ADMINISTRATIVA DESDE UN ADMINISTRATIVA DESDE UN

PUNTO DE VISTA SUBJETIVO U PUNTO DE VISTA SUBJETIVO U ORGANICO?ORGANICO?

• 22.1.- LA QUE TIENE LOS EFECTOS 22.1.- LA QUE TIENE LOS EFECTOS PROPIOS DE LOS ACTOS PROPIOS DE LOS ACTOS

ADMINISTRATIVOSADMINISTRATIVOS

• 22.2.- EXCLUIRIA LOS ACTOS DE LA 22.2.- EXCLUIRIA LOS ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN Y LOS HECHOS ADMINISTRACIÓN Y LOS HECHOS

ADMINISTRATIVOSADMINISTRATIVOS