UNIDAD IV IMPERIALISMO parte 2

Post on 31-Jul-2015

187 views 0 download

Transcript of UNIDAD IV IMPERIALISMO parte 2

REPARTO COLONIAL DE AFRICACINCO SEMANAS EN GLOBO

fue la proliferación de los reclamos europeos sobre el territorio africano durante el periodo del Nuevo Imperialismo, entre la década de 1880 y el comienzo de la Primera Guerra Mundial, que involucró principalmente a las naciones de Francia, Alemania y el Reino Unido.

CONFERENCIA DE BERLIN(1884-1885)

el capital excedente era por lo general más rentable al invertirse en el extranjero, donde la mano de obra barata, la limitada competencia y abundantes materias primas hacían una mayor ganancia posible la demanda de recursos no disponibles en Europa, especialmente cobre, algodón, caucho, té y hojalata, recursos a los que los consumidores europeos se habían acostumbrado

John A. Hobson, expuso en su obra Imperialismo de 1902, que influiría en autores tales como Lenin Y León Trotsky

Fiebre del oro de Witwatersrand

El Reino Unido de Gran Bretaña estaba de esta manera bajo intensa presión política, especialmente debido a partidiarios del Partido Conservador, para proteger los mercados lucrativos en el Raj Británico (India), la Dinastía Qing (China), y América Latina.

E.U.A., UNICO IMPERIALISTA? Alemania, que había sido unificada bajo el dominio

de Prusia después de la Batalla de Sadowa en 1886 y la Guerra Franco-prusiana en 1870, difícilmente era una potencia colonial antes del periodo neoimperialista, y participaría ansiosamente en la disputa.

Siendo un poder industrial en crecimiento que le pisaba los talones al Reino Unido, aún no había tenido la oportunidad de controlar territorios extra continentales, principalmente debido a su tardía unificación

Alemania, nueva potencia mundial El expansionismo alemán conduciría al Plan Tirpitz,

implementado por el Almirante von Tirpitz, quien también abogaría los Decretos de Flota en 1898, atractivo en una lucha armada con el Reino Unido.

Para 1914, los Decretos le habían dado al Imperio Alemán la segunda fuerza naval en el mundo (aproximadamente 40% más pequeña que la Marina Real Británica).

Zonas repartidas

Francia: Túnez, Guinea.

Zonas repartidas

Reino unido: Egipto otomano (Sudan y Somalia).

Zonas repartidas

Alemania: Tongo lanía, Camerún y África del sudoeste.

Zonas repartidas

Italia: Eritrea, Tripoletania, Cirenaica,

Enrico Corradini(1865-1931)

"Debemos empezar por reconocer el hecho de que hay tanto naciones proletarias como clases proletarias; es decir, hay naciones cuyas condiciones de vida están sujetas... al modo de vida de otras naciones, como hay clases. Una vez que esto es comprendido, el nacionalismo debe insistir firmemente en esta verdad: Italia es, materialmente y moralmente, una nación proletaria"

• solo dominaba todo un subcontinente, la India.

victoria

• La reina de Gran Bretaña, Victoria, había sido proclamada emperatriz en de la India en 1876

1975-1985 un mundo repartido

Posesiones imperialistas 1800

Posesiones imperialistas 1900