UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA ... … · Se aprecia una tendencia hacia lo...

Post on 16-Aug-2020

1 views 0 download

Transcript of UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ESCUELA ... … · Se aprecia una tendencia hacia lo...

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO

ESCUELA PREPARATORIA NUMERO UNO

5° SEMESTRE

ARTE UNIVERSAL

TEMA: ARTE BARROCO

CATEDRÁTICO: LIC. CRISTINA VELÁZ QUEZ REYES

ARTE BARROCO

A R T E B A R R O C O

Antecedentes geográficos, históricos y culturales

Surge en el siglo XVI en Italia, por influencia de la iglesia católica.

Floreció en el S. XVIII.

Se caracteriza por la exageración de adornos y el movimiento.

Se aplicaba especialmente a la arquitectura.

Se aprecia una tendencia hacia lo decorativo.

Se denomina Barroco al periodo que transcurre de 1600 a 1750.

Este arte se difundió por todas las naciones de Europa (Francia,

Inglaterra) y América (México, Perú, ecuador)

El arte barroco se sitúa en un periodo

Histórico y político marcado por la

dialéctica entre la forma

protestante y la contrarreforma católica.

P I N T U R A

A fines del siglo XVI, se produce una oposición al estilo manierista

En los países católicos se pretendió acercar la religión a los fieles, y enlos protestantes, una obra que reflejara la realidad mas cotidiana.

Se realizaron desde retablos hasta figuras celestiales, ambas de grantamaño.

Se inicia a finales del s. XVI, bajo la influencia de Caravaggio.

H A R M E N Z O O M VA N R O J N , R E M B R A N D T

( 1 6 0 6 - 1 6 6 9 )

En sus obras conserva la unidad graciasa su pasión por el claroscuro dramático yuna tendencia muy marcada almonocratismo.

Se da a conocer con los retratos degrupos

Produce más de 500 cuadros deinspiración religiosa, anécdotas históricas,paisajes, le atrae el pasado y ama a losancianos.

Sus obras:

“La lección de anatomía”

“La salida de la ronda nocturna”

Las tres cruces

“ L A L E C C I Ó N D E A N A T O M Í A”

“ L A S A L I DA D E L A R O N DA N O C T U R N A”

“ L A S T R E S C R U C E S ”

“ L A N O V I A J U D Í A”

“ D E S C A N S O D E L A H U Í DA D E E G I P T O ”

“ L A C A N A S TA D E F R U TA S ”

“ B A C C O ”

“ L A D E G O L L A C I Ó N D E B A U T I S TA” .

M I G U E L A L N G E L A M E R I G H I , E L C A R AVA G G I O

( 1 5 7 3 - 1 6 1 0 )

Destaca por sus composicionessimples donde la luz lateral provoca unafuerte oposición entre las zonasiluminadas y las sombras.

Manejaba los fondos oscuros loscuales ponían a la figura como en relieve.

Aplica el realismo aún en sus pinturasreligiosas se inspiraba en el mundo que lorodeaba.

Sus obras:

“Descanso de la huída de Egipto”

“La canasta de frutas”

“Bacco”

“La degollación de Bautista”.

“ DAV I D V E N C I E N D O A G O L I A T ”

D I E G O R O D R I G U E Z D E S I L VA Y V E L A Z Q U E Z

( 1 5 9 9 - 1 9 6 0 )

Posee un talento que le permite llegar

a ser pintor oficial de la corte

Se caracteriza por la firmeza de la

composición, por el uso de la luz, el uso

de ventanillas que establecían el lazo

entre la realidad y la pintura, por la

sensualidad, etc.

Su obra

“La costurera”

“ L A C O S T U R E R A”

“ L A S M E N I N A S ”

“ M A R T H A”

E S C U L T U R A

Se emplean figuras muy elaboradas

Se desarrollan muchos adornos y el movimiento.

Desarrollan altares, relieves y nichos.

Emplearon madera, mármol, y yeso recubiertos con pintura de oro.

CAPILLA DE SAN PEDRO

CAPILLA DE LA ASUNCION

CAPILLA DE SAN SERVANDO

CAPILLA DE SAN GERMAN

“ C A P I L L A D E L S A G R A R I O , S A N J O S E Y S A N

B A U T I S TA D E L A S A L L E ”

G I A N L O R E N Z O B E R N I N I

( 1 5 9 8 - 1 6 8 0 )

Plasma gran realismo

Representa el triunfo de la esculturabarroca italiana.

Trabaja el mármol blanco, el estuco,el bronce, el mármol, (el Papa UrbanoVIII).

Sus obras

“Éxtasis de Santa Teresa”

“El rapto de proserpina”

“El David”.

“ É X TA S I S D E S A N TA T E R E S A”

E L PA PA U R B A N O

E L R A P T O D E P R O S E R P I N A

A R Q U I T E C T U R A

Los edificios barrocos más representativos son las iglesias y los palaciosrealzados por magníficas plazas y jardines

Destacan construcciones públicas como fuentes, teatros o puentes.

Los arquitectos barrocos se inclinan por las plantas centralizadas congrandes cúpulas en las que impera la línea curva y el movimiento, seobservan elementos clásicos como columnas.

En los tiempos de Luis XIV, se crea una verdadera arquitectura, seunificó el estilo con el diseño de la fachada principal.

En América es en donde el barroquismo supera al barroco español, tantoen las fachadas como en los retablos.

“ C A P I L L A D E L S A G R A R I O ”

M O L D U R A S

El barroco se distingue por la riqueza ornamental que cubre las

fachadas con una excelente decoración.

El estilo más grandioso del barroco español es el

CHURRIGUERESCO

Su máximo representante es José Benito de Churriguerd,

en el que utiliza la columna salomónica o retorcida.

PA L A C I O D E L A G R A N J A

Cerca de Segovia (España). Fue

construido por el arquitecto de origen

alemán Teodoro Ardemans para el rey

español Felipe V. La fachada este, que

corrió a cargo del italiano Filippo

Juvarra, es una de las más notables del

barroco español.

PA L A C I O D E V E R S A L L E S

Comenzado en 1661, construido

para albergar la corte de Luís XIV, es

el monumento arquitectónico más

importante del barroco francés.

El palacio se convirtió en el centro

del poder de este monarca absoluto y

se fue ampliando desde 1667 hasta

1710.

C A T E D R A L D E S A I N T PA U L

Entre los arquitectos que llevaron a cabo esta tarea destacó el

polifacético Christopher Wren, cuya obra maestra es la catedral

de Saint Paul.

Inspirada en los dibujos de Sangallo para la basílica de San

Pedro.

L I T E R A T U R A

Encontramos dos variantes o corrientes:

Culteranismo

Corriente literaria que expresa con muchas

palabras pocos conceptos, importándole más el

fondo que la forma.

Conceptismo

Corriente literaria que expresa en pocas palabras

muchos conceptos, importándole más la forma

que el fondo.

C U L T E R A N I S M O

L U I S D E G Ó N G O R A Y A R G O T E

( 1 5 6 1 - 1 6 2 7 ) Poeta español

Escribió cartas, romances, sonetos.

Obras:

Fábula de Piramo y Tisbe

Sus primeras poesías le valieron el

título de “Príncipe de la luz” por

sus grandes poemas:

Las soledades y Fábula de

Polifemo y Galatea

“El príncipe de las tinieblas”

C O N C E P T I S M O

F R A N C I S C O D E Q U E V E D O Y V I L L E G A S

( 1 5 8 0 - 1 6 4 5 )

Escritor español

Uno de los más grandes poetas yprosistas del barroco español

Defendió al conceptismo y rechazó alculteranismo

Obras:

El parnaso español

Historia de la vida de Buscón

La política de Dios

Gobierno de Cristo, etc

L A M Ú S I C A B A R R O C A E S E L G É N E R O M U S I C A L

R E L A C I O N A D O C O N U N A É P O C A C U L T U R A L

E U R O P E A , Q U E A B A R C A D E S D E E L N A C I M I E N T O

D E L A Ó P E R A E N E L S I G L O X V I I H A S TA L A M I TA D

D E L S I G L O X V I I I

Su característica más notoria sea el uso del bajo continuo y elmonumental desarrollo de la armonía tonal, que la diferenciaprofundamente de los anteriores géneros modales.

Linstrumentos mas utilizados fueron la batería el bajo la

guitarra el piano y el violín

En esta época se desarrollan la sonata, el concierto grosso y el

ballet francés

M Ú S I C A

O R Q U E S TA D E C Á M A R A Y S I N F Ó N I C A

GÉNEROS:

SUITE

Conjunto formado por una serie de piezas instrumentales,

generalmente danzas escritas en la misma tonalidad.

CONCIERTO

Composición musical para diversos instrumentos en el que

uno o varios llevan la parte principal

J O H A N N S E B A S T I Á N B A C H

( 1 6 8 5 - 1 7 5 0 )

Alemán, de familia de grandesmúsicos, Bach viajó por Europa durante elsiglo XVIII trabajando como organista ycompositor al servicio de la iglesia y de larealeza. Fue un reputado organista,aunque también tocaba el clavicémbalo yel violín.

Obras:

Concierto de Brandeburgo nº 3.

Pasión según san Mateo.

Toccata y fuga en re menor. Concierto para violín en mi mayor,Gavota en sol menor.

A N T O N I O V I VA L D I

( 1 6 7 8 - 1 7 4 1 )

Compositor y violinista italiano, el masinfluyente en su época.

Escribió más de 500 conciertos, 70sonatas, 45 óperas y música religiosacomo el oratorio Juditha triumphans(1716), el Gloria, en re mayor (1708), misasy motetes.

Como:

Concierto para oboe en la menor

Concierto nº 6 en do mayor (ElPlacer)

Pero la obra más importante es :

“Las cuatro estaciones”