Universidad central del este

Post on 28-Jul-2015

73 views 0 download

Transcript of Universidad central del este

Universidad Central Del Este San Pedro De Macorís

Endodoncia II

Caso Clínico

Eric Alejandro Coiscou

Matricula 2011-0351

Caso Clínico

PacienteLurdes maría Gonzalo

Edad 42 años

OcupaciónMadre de Familia

Nota!!!

Características de La pieza 11

1- presenta ambos dientes vecinos.

2- La corona esta destruida, radiográficamente no se observa.

3- La raíz esta amplia con un aspecto de que anteriormente alguien había tocado ese conducto.

4- En la zona periapical presenta una rarefacción o zona radiolucida.

5- El ligamento periodontal se encuentra ensanchado en su tercio medio y tercio apical.

alejandro coiscou
hola

Diente preparado para la preparación del conducto

tratamiento

Necropulpectomía II.- Tratamiento de los canales radiculares con necrosis pulpar con reacción periapical crónica, por lo tanto, dientes

totalmente infectados en todas sus dimensiones, lo cual indica que la infección abarca zonas de hueso radicular.

Diagnostico

Pulpar• Necrosis Pulpar

Periapical• Periodontitis Apical Crónica

Necrosis Pulpar

Es la muerte de la pulpa. Puede ser total o parcial dependiendo de que sea toda

la pulpa o una parte la que esté involucrada.

Periodontitis apical crónica

Las periodontitis apical crónica es una infección de bajo grado que se da

generalmente después de una infección aguda no haya sanado completamente y se haya

tratado inadecuadamente.

Conductometria

Longitud De trabajo de 15mm

TECNICA DE PREPARACION CONVENCINAL

Uso De Lima 20 Para Exploración Del conducto

MEDICACION

Compuesto Formado por dos partes, paramonoclorofenol y alcanfor.

Técnica para la Etapa de Obturación Del conducto

Radicular

Técnica De Condensación Lateral

Radiografía De Confirmación de Conos accesorios

Radiografía De Corte y condensación

Radiografía Final

Muchas

Gracias