UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA …€¦ · SYLLABUS 1 Área de Formación ... La...

Post on 28-Sep-2018

215 views 0 download

Transcript of UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA …€¦ · SYLLABUS 1 Área de Formación ... La...

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL

SYLLABUS

1

Área de Formación: Económico administrativa Eje Temático: Administración

Asignatura: Administración Empresarial Código: 02054 Semestre: VIII

No. de créditos: 3 Horas presenciales: 3 Horas independientes: 4

Tipo de Asignatura T x TP P Carácter

Asignatura O x E OP

Prerrequisitos: N.A

Fecha de Actualización: 1 Julio 2013

Convenciones: T-Teórica, TP-Teórica Practica, P-Practica, O-Obligatoria, E-Electiva, OP-Optativa

Justificación

La Administración es una de las ciencias básicas de más amplia aplicación a todas las áreas de

desempeño de la Ingeniería ya que proporciona herramientas para el entendimiento de muchos

procesos que ocurren en las organizaciones y, de esta manera, permite un mayor control sobre

los mismos, generando una responsable y adecuada utilización de los recursos.

Al terminar el curso, el estudiante estará en capacidad de atender asuntos administrativos, sus

interacciones e implicaciones logrando el uso racional y eficiente de los recursos empresariales

y el logro eficaz de los objetivos deseados por éstos.

Objetivo General

Capacitar al estudiante y futuro profesional en la comprensión y manejo de los procesos

administrativos empresariales, para poder realizar con solvencia los procesos de Planeación,

Ejecución, Evaluación y Ajuste en desarrollo de las actividades de ingeniería en la búsqueda y

logro del éxito en su ejercicio profesional.

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL

SYLLABUS

2

Este Espacio Académico contribuye en el desarrollo de las siguientes competencias en el estudiante:

Competencias Desempeño Final

1. Competencia Global:

Capacidad para comprender los procesos

administrativos propios de una empresa y

poder planificar, ejecutar, hacer

seguimiento y ajustes a los mismos,

buscando el óptimo uso de los recursos.

Elaborar el plan de operación de una empresa para el desarrollo de un proyecto, su ejecución y los mecanismos de seguimiento y ajuste del mismo. Todo dentro del marco de la preservación y sostenibilidad ambiental.

2. Competencias específicas: 2.1 Capacidad de Gestión del Talento

Humano (GTH)

2.1 Conocer y entender los conceptos básicos de la gestión del talento humano y de la legislación laboral colombiana: Desarrollar competencia en el manejo de los

procesos de definición de cargos, selección de personal, evaluación del desempeño, contratación y compensaciones laborales

2.2 Capacidad de Gestión de Maquinaria y equipos

2.2 Conocer, entender y aplicar los conceptos básicos de la gestión de las máquinas y equipos: Conocer, entender y aplicar los conceptos de

depreciación, costo de capital, mantenimiento y operación de un equipo o máquina.

Determinar el costo de uso de una máquina o equipo.

Poder determinar la favorabilidad o conveniencia de adquirir, contratar y alquilar máquinas y equipos

2.3 Capacidad de Gestión Económica y Financiera:

Conocer, entender y aplicar los conceptos básicos de la gestión Económica y Financiera: Determinar el costo de elaboración, construcción

o producción de productos básicos. Determinar el costo de elaboración, construcción

o producción de productos que incorporan productos previos.

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL

SYLLABUS

3

Poder elaborar el presupuesto de un proyecto o conjunto de productos.

Poder determinar el monto de los costos indirectos de un proyecto.

Elaborar un proyecto de flujo de caja

2.4 Capacidad de Gestión del tiempo

Conocer y entender los conceptos básicos de la gestión del recurso tiempo: Definir la duración de un proyecto. Manejar un software para hacer programaciones. Determinar variaciones en una programación y

hacer los ajustes que se requiera Determinar la oportunidad de ejecución de

eventos especiales como compras, transportes, alistamientos, etc.

2.5 Capacidad de Gestión Organizacional

Conocer y entender los conceptos básicos de la gestión organizacional: Entender y aplicar los conceptos históricos de la

teoría de la administración organizacional. Asume y sustenta una posición personal sobre

los conceptos de las diferentes escuelas y teorías administrativas

Entender y aplicar el concepto de planeación estratégica

Analizar la pertinencia y el efecto de las herramientas gerenciales

Manejar algunas técnicas de negociación Analizar la pertinencia y el efecto de las

herramientas Manejar algunas técnicas de negociación

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL

SYLLABUS

4

TABLA DE SABERES

Saber Conceptual Saber Procedimental Saber Ser (Valores)

Conocimientos declarativos:

Conceptualización de la normatividad.

La legislación laboral.

Conceptos de matemáticas financieras y de ingeniería económica.

Conocimientos esquemáticos:

Estimación de tiempos de las actividades por realizar.

Capacidad de explicar verbalmente conceptos.

Capacidad de dar respuesta a interrogantes.

Conocimientos estratégicos:

Diseño del plan estratégico

Saberes:

Capacidad de pensar como dueño de la empresa

Capacidad de aplicación de la normatividad.

Capacidad de aplicación de los conceptos matemáticos y financieros.

Organización y Análisis estadístico de datos

Interpretación de resultados

Redacción de texto

Capacidad de síntesis

Principios individuales:

Autoevaluación

Coevaluación

Automotivación Valores de convivencia:

Trabajo en equipo

Tolerancia

Respeto

Responsabilidad consigo mismo y por el otro

Cumplimiento

CONTENIDOS DE LA ASIGNATURA

No UNIDAD

OBJETIVOS TEMAS

1 Gestión del Talento Humano (GTH)

Identificar y analizar los modelos de contratación laboral y sus implicaciones, responsabilidades y costos

Contratación de personas

Legislación laboral

Prestaciones sociales

Compensación

Cultura institucional

Clima y satisfacción laboral

2 Gestión de Maquinaria y equipos

Entender, analizar y aplicar los conceptos que determinan los costos de uso de las máquinas.

Depreciación,

Costo de capital,

Mantenimientos

Operación

Costo de uso

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL

SYLLABUS

5

3 Gestión Económica y

Financiera

Desarrollar habilidad en el manejo de las técnicas de determinación de los costos, y su aplicación en la elaboración de presupuestos y flujos de caja

Análisis de Precios Unitarios (APU) Básicos.

APU Compuestos.

Presupuestos

Costos directos e indirectos Flujos de Caja

4 Gestión del tiempo

Conocer y aplicar los conceptos y las herramientas para la gestión del tiempo, y cómo hacer ajustes

Principios de programación

Uso de software

Ajustes en programación Eventos especiales

5 Gestión Organizacional

Entender, conocer y aplicar los principios básicos de la Administración Empresarial a partir del desarrollo histórico y las tendencias modernas de la Gestión Organizacional

La empresa, definiciones y clasificaciones.

Factores de la producción

Recursos

Costo, precio y beneficio

Teorías administrativas

Escuelas

Procesos administrativos

Planeación, organización, dirección y control

Planeación estratégica

Calidad total

Justo a tiempo

Mejoramiento continuo

Reingeniería

Técnicas de negociación

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

PRIMER CORTE 30%

Talleres y trabajos 23%

Examen Parcial escrito 7%

SEGUNDO CORTE 30%

Talleres y trabajos 23%

Examen Parcial escrito 7%

CORTE FINAL 40%

Talleres y trabajos 33%

Examen Parcial escrito 7%

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL

SYLLABUS

6

Para las asignaturas teóricas/practicas el % de la practica es del 30%

FUENTES DE INFORMACIÓN O REFERENTES (DIGITALES E IMPRESOS)

Textos Guía

Sarache Castro, William Ariel. Proceso de Planificación, Programación y Control de la Producción.

Urdaneta Hernández, Germán. Licitar para Ganar. 2002

Chiavenato Idalberto, Administración y Proceso Administrativo, McGraw Hill, 2009

Bussenius C. Horst, Psicólogo, Mg. en RRHH. Tecnicas de Negociacion

Direcciones de Internet

www.elprisma.com/apuntes/ingenieria_industrial/planificacionproduccion/

www.slideshare.net/.../tecnicas-de-negociacion

www.banrep.gov.co/juriscol

www.mincomercio.gov.co/econtent/documentos/cultura/.../tecnicas.ppt

https://www.libreriadelau.com/.../result/?q=Administración+para+ingenieros

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL

SYLLABUS

7

Libros disponibles en la biblioteca de la Universidad Libre, Campus El Bosque

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL

SYLLABUS

8

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL

SYLLABUS

9

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL

SYLLABUS

10